¿Nunca has notado fluctuaciones en tu peso? Seguramente tu respuesta será afirmativa. Es de suponer que no habrás pesado lo mismo durante los últimos 5 años, sobre todo cuando has estado siguiendo alguna dieta o has empezado a realizar actividad física, o por lo contrario, cuando te abandonaste durante alguna temporada y engordaste.

Lo más difícil es centrarse en perder peso y pensar que te estás cuidando seriamente, y sin embargo, engordar o, de forma sorprendente, pasas algún fin de semana “poco” saludable y adelgazas. ¿A qué se deben estas fluctuaciones? Te dejamos algunos de los motivos más importantes que pueden estar causando estas fluctuaciones:

Peso de los alimentos

Independientemente de las calorías que tengan los alimentos, también tienen un peso que va a incrementar tu peso total cuando los consumas, de la misma forma que al hidratarte de forma abundante o al ir al baño.

Retención de agua

La principal causa de la retención de agua es debida a los excesos o a los defectos en la cantidad de sal, al alcohol o al estreñimiento.

Tomar alimentos con mucha sal conllevará a que tus riñones retengan el agua en lugar de eliminarla. Por otra parte, las mujeres tienen la tendencia de retener el agua justo antes de su periodo, por lo que el peso se verá mermado.

Azúcar

Nuestro organismo extrae su energía de los carbohidratos que se almacenan en el hígado y en los músculos. Este almacén de azúcar varía cuando nuestro metabolismo se ve afectado por mala alimentación o por deshidratación.

Sexo

Las hormonas sexuales masculinas y femeninas son las responsables de la diferencia en la composición corporal entre hombres y mujeres. Los hombres, al tener una mayor masa muscular debida principalmente a la testosterona, tienen un metabolismo más elevado.

Tamaño del cuerpo

Un cuerpo más grande se traduce en una mayor energía para mantener el metabolismo. Es decir, a una mayor composición corporal (diferencia entre masa grasa y masa magra), mayor gasto energético. Cada movimiento requiere un mayor reclutamiento muscular para poder movilizar la masa (incluso si es grasa lo que hay que movilizar, se requerirá de un mayor esfuerzo).

Estilo de vida

Es un factor controlable, pero un cambio gradual en tu estilo de vida puede afectar en menor o mayor grado a tu metabolismo.

Edad

Es a partir de los 33 años, aproximadamente, cuando se origina una disminución gradual de la masa corporal magra y un aumento de la masa grasa, debido principalmente a cambios hormonales que disminuyen el metabolismo.

Actividad física

Realizar actividad física de forma asidua reduce la velocidad en la cual se reduce la masa magra, por eso es conveniente realizar actividad física en la edad adulta.

Estado psicológico

El estrés y la ansiedad pueden causar un aumento de las tasas metabólicas. Este estado de alerta que incrementa nuestro metabolismo, altera diversos productos químicos que circulan por los vasos sanguíneos y que se comunican con las células que regulan las reservas de energía.

Climatología

Las temperaturas extremas también pueden afectar a nuestro metabolismo. Si estás en un sitio donde hace mucho frío, tiritarás de frío, y si estás en un sitio donde hace mucho calor, sudarás. En ambos casos aumentará tu metabolismo.

Genética

Los genes que has heredado pueden ser una de las razones que pueden estar afectando a tu metabolismo. Personas del mismo peso, edad, sexo y porcentaje de grasa pueden tener diferentes tasas metabólicas. Probablemente, uno tendrá más facilidad para perder peso por sus genes debido a que pueden influir en la producción de enzimas facilitadoras de la absorción de grasa.

Tomas diarias

Cada vez que comes, generas una cantidad de energía para digerir y absorber todos los nutrientes pertenecientes a los alimentos (Efecto Termogénico de los Alimentos). Por esta razón, comer con mayor frecuencia (4-5 tomas diárias) puede ayudar a quemar mayor cantidad de calorías y por ende, aumentar el metabolismo de forma suave.

Más en Foroatletismo | Alimentos con los que es imposible engordar.
Más en Foroatletismo | 4 entrenamientos para quemar más calorías.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.