Race Start es uno de esos suplementos deportivos que, sin ser imprescindibles, pueden sernos de mucha utilidad y darnos mucho juego si los utilizamos con un poco de tino.
En esencia y de manera muy resumida, Race Star son unas cápsulas con cafeína y l-carnitina (y alguna cosilla más como el extracto de te verde o el hierro) que sirven para activar al organismo y que se ponga alerta y a tope rápidamente para poder exprimirlo al máximo. A esto le podemos sacar mucho rendimiento tanto antes de los entrenamientos o competiciones como durante las pruebas de larga duración (por ejemplo, ultra trail).
Victory Endurance es una de las marcas de nutrición deportiva más conocidas y mejor consideradas actualmente porque, además de tener productos de buena calidad, tienen un catálogo muy completo en el que no falta de nada y son fácilmente accesibles porque se encuentran en multitud de tiendas de deporte y grandes superficies.
Ya estuvimos hablando del Race Start hace un tiempo, cuando repasamos algunos de los suplementos en forma de cápsulas de la gama Energy de Victory Endurance pero, dada su utilidad y que han evolucionado ligeramente su formulación así hemos creído interesante repasarlo de nuevo y dedicarle un artículo específico a él sólo.
Para ponernos rápido en situación, echemos un vistazo rápido a su información nutricional:
Seguro que rápidamente habéis identificado como claves la cafeína y la l-carnitina pero no desestiméis el trabajo que hacen el té verde y el hierro. Un detalle, tened en cuenta que los valores indicados en la foto corresponden a la toma de cuatro cápsulas pero en el texto me voy a referir a cantidades por cápsula porque me parece más fácil calcular de esa forma.
La cafeína, además de ser algo casi imprescindible para algunos que no son capaces de empezar el día sin un café (¿seguro que no puedes? ¿has probado a dejarlo?), ha demostrado y requetedemostrado que es útil como ayuda ergogénica para activar el organismo, mejorar la concentración, retrasar la fatiga, impulsar determinados procesos metabólicos…
La que contiene el Race Start proviene del extracto de té verde (70 mg en cada cápsula) y del guaraná (150 mg en cada cápsula), totalizando unos 19’6 gramos de cafeína por cada cápsula. Para que os hagáis una idea de lo que representa eso, en un café típico se estima que hay alrededor de 72’2 miligramos de cafeína por cada 100 mililitros de café por lo que podemos hacer la equivalencia de que cuatro cápsulas son algo así como una taza de café.
Esto hay que tenerlo en cuenta de cara a la dosificación porque, a veces, sin darnos cuenta nos pasamos de la raya si sumamos el café de casa, el del bar, la cafeína de algún gel y la del Race Start, así que podemos llegar a salir como motos o incluso lograr efectos contraproducentes.
Lo bueno que tiene el Race Star es que, como está en cápsulas, podemos controlarlo con mucha precisión e ir tomándola de 19’6 en 19’6 gramos, algo que me parece buenísimo para, por ejemplo, pruebas de larga distancia ya que te puedes tomar una después de cierto número de horas o incluso tomarlas en pruebas o entrenamientos por la tarde ya que esos 19’6 gramos de cafeína no deberían quitarte el sueño.
De hecho, aun siendo para antes de una competición, las cuatro cápsulas se me hacen demasiado y, por lo que experimenté en su día y lo que he estado probando ahora, me quedo con dos cápsulas como dosis base y, en caso de que crea que puedo necesitar más, tomarlas más adelante. ¿Cuándo? Eso ya depende de la prueba que esté haciendo.
El motivo no es sólo la cafeína sino también la l-carnitina que contiene ya que en cada cápsula hay 250 miligramos de l-carnitina que, si no estás acostumbrado, se notan bastante. De hecho, la cantidad de este principio activo se ha reducido un 30% respecto a la formulación original que ya estuvimos analizando en ForoAtletismo.
Ojo, no os llevéis la sensación de que la l-carnitina es peligrosa pero sí que requiere experimentar un poco con ella porque os puede sorprender el incremento de temperatura que produce en el organismo. No es como una crema de calor pero sí que se nota, sobre todo si la actividad que vais a realizar es intensa y en interiores.
Este incremento de temperatura es un efecto secundario del aumento del metabolismo, principalmente de los ácidos grasos ya que la l-carnitina favorece que se utilice esta fuente como sustrato energético. Gracias a esto, teóricamente podríamos mantener un nivel de esfuerzo superior durante más tiempo y reservar los hidratos de carbono para cuando pisamos a fondo el acelerador.
Desde mi punto de vista, éste es el principio que realmente determina cuántas cápsulas puedo tomar y, salvo que sea para algo realmente explosivo y con temperaturas exteriores frías, me cuesta tolerar bien las cuatro cápsulas, con dos me es más que suficiente.
El tercero en discordia es el extracto de te verde que, además de impulsar el metabolismo de los lípidos y actuar como antioxidante, contiene l-teanina, que produce un efecto relajante. Dicho así puede parecer un contrasentido por estar tomándolo con estimulantes pero según concluyen en algunos estudios, parece que este principio activo (l-teanina) combina bien con la cafeína para los objetivos que perseguimos de exprimirnos al máximo (diría que es por sus posibles efectos de cara a calmar la ansiedad). La ventaja de la l-teanina es que no tiene efectos secundarios relacionados con la somnolencia o el cansancio. Vamos, que no nos deja aplatanados y apagados.
Y el cuarto componente del Race Start es el hierro, en forma de pirofosfato de hierro que, al no ser soluble en agua sino en ácido clorhídrico, no se disuelve en la boca, sino cuando ya está en el aparato digestivo y, de esta forma, se soluciona el problema del sabor metálico que se le nota a algunos suplementos que contienen hierro.
Me es difícil determinar con exactitud cuándo se empieza a notar el efecto del Race Start y durante cuánto tiempo se prolonga porque tiene varias sustancias, pero diría que se aproxima mucho a lo que se podría esperar uno sin ni siquiera haberlo tomado, basándose simplemente en los estudios científicos de estas sustancias.
Su efecto no es inmediato pero he probado a hacer una misma sesión de entrenamiento en gimnasio para aislar todas las variables posibles, varias veces, tomando Racer Start y sin tomarlo y, diría que, tras haberme puesto a entrenar a saco, cuando lo tomo, empiezo a notar la subida de temperatura y del ánimo tras 20 minutillos, quizá a los 30 minutos. Ese pico diría que dura otros 30-40 minutos, sobre todo el de temperatura aunque el efecto de la activación sí que aguantará más, quizá hasta la hora y media o dos horas.
Es una prueba puramente empírica y con una muestra de n=1 (un solo individuo) pero se ha repetido en la mayoría de las veces que lo he hecho así que es la que he tomado como referencia para cuando lo he utilizado en competición, que es cuando más utilidad le he sacado.
La pauta de toma que he tratado de seguir siempre ha sido la de tomar un par de cápsulas media hora antes de la competición, que me eran suficientes si no duraba más de dos o tres horas. Si se alargaba (por ejemplo, en una ultra), entonces ya me planteaba meter una pastilla más cada tres horas aproximadamente, salvo que tomara cafeína en los geles, en cuyo caso ya no tomaba más Race Start.
También lo he usado mucho para los entrenamientos de gimnasio de madrugada, para buscar una activación rápida del organismo cuando tocaba sesión cañera, de estrés metabólico. Para esos casos, media hora antes de empezar a calentar, una pastillita (alguna vez dos) junto con 5-6 uvas o un par de dátiles y a meterle caña al cuerpo.
Ah, que casi se me olvida, se comercializa en botes con 90 cápsulas que no tienen sabor, ni apenas olor, nada que ver con cómo huelen algunos productos que contienen l-carnitina. Si acaso, desprende cierto olorcillo a té verde, pero muy leve.
¿Utilizáis algún producto de este tipo antes de vuestros entrenamientos o competiciones? ¿Preferís sólo cafeína, sólo l-carnitina, ambos combinados…? ¿Qué tal os van?
Sitio web oficial | Victory Endurance Race Start.
Hola Morath, me compré este suplemento, lo probé en días cálidos de verano tomando dos cápsulas y tuve experiencias diferentes (quizá la calor o que ya era verano, me salieron carreras buenas y no tan buenas) pero tomaba 2 cápsulas o alguna vez 3. Ahora, en invierno que hace frío y para poner el cuerpo en calor y hacer carreras cortas desde 6km a 10km con temperaturas de 8º o menos, las 4 cápsulas no vendrían mal, no? en principio si no tomas café antes no tiene que ser contraproducente o la l-carnitina para alguien de menos d 60kg le puede afectar? desde verano que no lo tomo ya que no me hacía falta pero ahora con el frío igual puede ayudar a calentar el organismo.
Juan, no le veo ningún sentido a tomar este suplemento pensando en entrar en calor, igual que tampoco lo considero como un suplemento basado en la l-carnitina así que, si lo que buscas es esa suplementación, miraría uno específico de l-carnitina.
Me parece que, en general, una dosis de dos cápsulas es más que suficiente para la mayoría de los usos.
Gracias! Evidentemente no es para entrar en calor, pero como indicabas que empiezas a notar la subida de temperatura y el calor a los 20′ por eso lo he comentado. Tomarlo estas fechas sería porque la mayoría de las carreras son por la mañana pronto, que todavía estás un poco dormido y para activarte, y la cafeína con el frío supongo que no habrá la deshidratación que puede haber en verano.
En maratón no me atreví a tomarlo, con un café por la mañana y geles con cafeína tuve suficiente, pero por probar ahora con cortas…gracias como siempre!
Hola Rodrigo, yo tomo amino Recovery, también de victory, pero me gustaría obtener un plus en las carreras que me hiciera salir de mis tiempos, en los que estoy atascado. Me aconsejas algo compatible con ello? He leído este artículo y también había pensado en Pre-Training storm, de victory.
Gracias
Frm24, antes de buscar esos cambios (léase mejoras) vía suplementos, ¿has analizado a ver cómo estás entrenando, cuáles son tus capacidades, cómo es tu nutrición…? La suplementación es el último eslabón de esa cadena.
En función de todas esas variables, determinarás unas necesidades nutricionales que requerirán o no una suplementación y a partir de ahí es cuando ya uno buscar qué se amolda a lo que necesita.
Pero, ponerse a tomar así por las buenas y porque sí pues, no sé, mal no te va a hacer algo como el Race Start o el Storm que comentas (no lo conozco pero me imagino que es un pre entrenamiento) pero, ¿realmente los necesitas?, ¿los vas a rentabilizar?, ¿te van a hacer mejorar? Ni idea pero, como te decía, no sería mi primer punto de acción, no empezaría mirando por ahí.
De todas formas, si te queda el ansia o la duda, en el fondo no es sino cafeína y l-carnitina que no plantean a priori ningún problema así que, prueba y mira a ver qué tal te va con ellos porque, al final, eso también determina que algo funcione o no.
Gracias Rodrigo, siempre estás en todo. Como dices es el último eslabón, y llevas razón en que hay muchos otros en los que no he afinado y seguramente me den un puntito más en carrera, pero bajar el 1:20 en media me tiene frito… mil gracias por todo, te haré caso! Un saludo
Además de tomar dos pastillas unos 30 min antes, para una media maratón sobre 1:25 que plan de suplementario llevarías? Por ejemplo, tomarías un gel en la salida y luego uno en el 10 y otro en el 15 este con cafeína o que sueles hacer. Muchas gracias
Raúl Vicente, para esa media maratón que describes, como muchísimo un gel entre el 10 y el 15 y ya vas sobradísimo de suplementación y casi no te haría falta ni eso.
Muchas gracias otra vez.