Hoy vamos a terminar de repasar la Gama Energía de Victory Endurance analizando a fondo las tres pastillas que incluyen dentro de ella: All Day Energy, un multivitamínico de propósito general para usarlo a modo de mantenimiento y complemento nutricional; Race Star, un complejo con cafeína y l-carnitina para poner el motor a tope antes del ejercicio y Beta Alanine, beta alanina pura y dura.
Con estos tres complementos en pastillas y los geles y gominolas que estuvimos probando a fondo anteriormente han confeccionado una gama de productos muy interesante y completa, que cubre prácticamente todas las necesidades que podamos tener la mayoría de deportistas.
Vamos a verlos uno a uno.
All Day Energy
Con una alimentación mínimamente sana y variada y la cantidad de comida que ingerimos los que practicamos deporte con asiduidad, no sería necesaria ninguna suplementación básica, entendiendo como tal vitaminas A, D, E, la mayoría del grupo B, ácido fólico, etc.
Sin embargo, bien porque las exigencias del guión nos obligan a machacar más de la cuenta o para los que no son tan disciplinados con las comidas, nunca está de más tener un multivitamínico a mano.
Además, es uno de los suplementos que se pueden tomar con más tranquilidad por tener un menos impacto en el organismo, al menos, los que son sencillitos y no llevan añadidos raros.
Al ser un producto de uso tan amplio, están prácticamente encasillados y la mitad de los que podamos encontrar son poco menos que clónicos ya que se limitan a incluir en la dosis diaria el 100% de las dosis de la cantidad diaria recomendada (lo podemos ver en la lista interminable de “100%” que ponen al lado de la composición nutricional). Afortunadamente, no todos se limitan a fusilar esas recomendaciones sino que intentan diferenciar su producto variando esas proporciones que, aunque estén recomendadas por organismos oficiales no tienen por qué ser lo más recomendable para los que practicamos deporte y, en muchos casos, intentan complementarlos con algún otro ingrediente.
La gente de Victory Endurance no se ha limitado a hacer uno de estos clónicos sino que, tirando de las típicas listas de nutrientes, ha variado ligeramente el porcentaje de algunas de ellas, se le ha añadido extracto de té verde, etc. Se han intentando centrar en la faceta antioxidante (vitaminas A, C, E, slenio y EGCG).
Se presenta en un envase con 90 cápsulas y se recomienda tomar dos al día, preferiblemente antes de las comidas. Al no contener ningún estimulante, podríamos tomarlo con cualquiera de las comidas, incluso con la cena aunque la experiencia me dice que es mejor aprovechar desayuno y comida.
También he probado a tomarlo en ayunas y no me ha sentado mal al estómago, algo que a veces pasa con algunos.
Las cápsulas son relativamente grandes pero no se rompen ni disuelven antes de tiempo así que no dejan regusto raro en boca o esófago y lo curioso es que desprenden un olor bastante marcado como a lechuga (esto último no aporta nada pero me ha parecido curioso).
Es difícil evaluar el efecto de este tipo de productos y su efecto, incluso aunque se pudieran realizar análisis a medio plazo pero, después de muchos años tomando este tipo de complejos multivitamínicos, creo que es bueno recurrir a ellos en esas fases de mucha tunda o, aunque parezca un contrasentido, en las que estamos de descanso porque ahí solemos comer menos y a lo mejor se resiente nuestra ingesta de nutrientes.
Como puntos negativos, el hecho de que haya de tomar dos al día (seguro que más de uno se olvida una de las dos tomas algún que otro día) y que, echando las cuentas, con un bote se tiene para 45 días, con lo que sale algo más caro que otros que son prácticamente equivalentes.
Precio: 10,20€ (bote 90 cápsulas).
Race Start
Antes de las batallas, es más que conveniente realizar una serie de preparatorios entre los que, obviamente está la selección del material que vamos a usar, un buen calentamiento, ir bien alimentados…
Pero también hay otras muchas cosas que podemos hacer, que sin ser imprescindibles, pueden darnos un puntito más que nos permita sacar algo más de rendimiento para poder exprimir a tope nuestra maquinaria. Hay mil posibilidades y una de las más socorridas por los efectos que se consiguen con unos riesgos y costes pequeños es la de utilizar cosas como la cafeína, l-carnitina, etc.
La podemos encontrar en pastillas, barritas, geles, bebidas… pero ahora vamos a centrarnos en el Race Start de Victory Endurance, que incluye ambas junto con extracto de té verde y nos lo presenta en formato pastillas.
Básicamente, es un producto para tomar antes de las competiciones o entrenamientos para potenciar el rendimiento gracias a que activa y «despierta» al organismo, favorece la termogénesis de las grasas, etc. Su composición nutricional es bastante sencilla:
La cafeína, que en este caso proviene del té, estimula al organismo mejorando la activación muscular, metabolismo, concentración, retrasa la fatiga… Es un producto que se ha analizado en multitud de estudios y cuyos efectos están más que probados, obviamente, siempre que se mantenga dentro de ciertos límites. Es decir, un poco no hace apenas efecto de cara al rendimiento, pero si nos pasamos, empieza a ser contraproducente. No vamos a hacer un tratado sobre la cafeína pero lo que parece claro es que funciona.
Por su parte, la l-carnitina, controvertida como pocas sustancias, es básica para movilizar los ácidos grasos en su paso hacia la mitocondria, lo que facilita que el cuerpo utilice la grasa como fuente de energía con lo que, teóricamente, se puede mantener el nivel de rendimiento durante más tiempo. También está claro que funciona y que tiene efectos sobre el organismo pero, no se debe tomar a la ligera sino que hay que asesorarse de un especialista y, a partir de ahí, seguir lo que nos hayan pautado.
Estos son los dos principales componentes pero hay que añadir el extracto de te verde que, teóricamente, gracias a su contenido en polifenoles, tiene efectos antioxidantes.
Como vemos, el objetivo del producto es muy claro: ayudar a preactivar nuestro organismo. Sin duda lo consigue porque el chute de cafeína y l-carnitina es considerable si te tomas las cuatro cápsulas que se recomiendan. De hecho, recomiendo probarlo bien en entrenamientos antes de meterse con él en competiciones, no vaya a ser que nos dé un susto.
Ojo, no nos va a pasar nada, pero el efecto de la cafeína y la l-carnitina puede darnos una sensación extraña hasta que nos acostumbramos, no tanto por la activación, sino por el calor extra que notamos. No es que te achicharres, pero sí que notas más calor del esperado en el cuerpo.
Además, hay que tenerlo en cuenta de cara a la interacción con otros productos porque hay muchos geles que llevan cafeína así que si sumamos la del Race Start a la de los geles y a la del cafetito que muchos se toman antes de las competis, podemos ir cafeinizados perdidos y pasarnos de la dosis que podemos tolerar.
No soy muy amigo de la l-carnitina, no de manera general, sino a nivel de uso propio porque estoy muy finito y creo que soy bastante eficiente en el uso de las fuentes energéticas así que el Race Start lo he estado usando con la mitad de la dosis (2 cápsulas) pero cuando he metido 4 pastillas para probar, sin duda, se nota bastante y tiene la ventaja de que sabes exactamente cuánta cantidad de ambos productos estás tomando. Si te tomas un café, no sabes cuánto puede tocarte, si es un gel, te tienes que meter además la carga de hidratos de carbono que tenga…
Por lo tanto, creo que es muy bueno y que se puede dosificar muy bien, además de que al ser únicamente estos dos productos, puedes combinarlo con lo que quieras (bebida isotónica por ejemplo).
Precio: 27,49€ (bote 90 cápsulas).
Beta Alanine
Terminamos la terna de productos en pastillas de la Gama Energía de Victory Endurance analizando el Beta Alanine. Éste es el más sencillo de los tres porque contiene una única cosa, beta alanina a razón de 800 gramos por cada cápsula.
La beta alanina es otro de los productos controvertidos, que no es ni de lejos imprescindible, pero que parece más que demostrado su efecto. Es un aminoácido cuyo efecto está relacionado con la producción de carnosina, presente en musculatura y cerebro y que, cuando se libera en el organismo aumenta la resistencia, mejora la contracción de los músculos y retrasa la fatiga.
También ayuda a inhibir la producción de ácido láctico, regula el calcio y reduce el estrés oxidativo.
Con esta descripción, como os podéis imaginar, su uso va encaminado a mejorar el rendimiento en actividades de cierta exigencia en las que vamos a llevar el motor revolucionado muy cerca de sus límites.
Es decir, no tiene mucho sentido tomarla para ultras en las que vayamos a ir a ritmos cómodos pero sí es de mucho interés para pruebas de 10K, media maratón e incluso maratón.
Sus efectos se notan, eso es indudable, pero es un suplemento que debe tomarse de manera muy controlada y con asesoramiento ya que sus efectos no se notan de manera inmediata sino que tardan al menos 8-10 días y, además, no se puede tomar de manera continuada sino que hay que hacer períodos de descanso. Además, la cantidad a tomar depende del objetivo, peso, etc.
Independientemente de la pauta que nos den los especialistas, lo que si recomiendo es tomarla junto con las comidas y nunca hacerlo con el estómago vacío. O, al menos, no hacerlo si no se quiere experimentar esa curiosa sensación de picorcillo que entra en las manos, como si se te hubieran quedado dormidas. No es desagradable, pero incomoda un poco aunque, tranquilos, que pasa de uvas a peras y simplemente hay que tenerlo en cuenta porque, cuando pasa, uno puede a asustarse.
En mi caso, la dosis de dos cápsulas me parece buena pensando en un uso prolongado, un par de meses y es lo que viene casi a salir con un bote ya que con las 90 cápsulas que trae el bote, daría para 45 días. Este mes y medio puede ser una pauta más o menos general así que sería cosa de empezar a tomarla 45 días antes del «día D» a raíz de esas dos cápsulas al día.
Tomaría una en el desayuno y otra en la comida o, mejor aún, en la merienda, para que el reparto a lo largo del día fuera más homogéneo ya que es importante mantener un nivel estable durante el día (es mejor repartir la toma que tomar las dos juntas y ya no tomar hasta el día siguiente).
No obstante, para gente que ya lo haya probado y lo controle, tanto la opción de alargarlo hasta dos meses manteniendo esas dos cápsulas por día como la de tomar tres cápsulas por día (desayuno, comida, cena) durante 45 días y, de hecho, las veces que he hecho un ciclo de beta – alanina, lo he hecho con dosis similares a las que salen con tres pastillas de este Beta Alanine.
Por cierto, para quien guste de leer sobre estos temas, que indague un poco sobre las posibles interacciones entre beta alanina y creatina porque se ha trabajado mucho sobre eso y es una combinación que da bastante juego para determinados objetivos.
Precio: 15,90€ (bote 90 cápsulas).