Aunque el Garmin Fenix 5 Plus se lanzó de manera oficial el 18 de junio, apenas un año después de que se pusiera a la venta su predecesor el Garmin Fenix 5, ya llevaba en boca de medio mundo desde la semana anterior porque se había filtrado «sin querer» prácticamente toda la información.

¿Casualidad o algo en la línea de las clásicas fotos robadas» de algunas celebrities que salen al inicio del verano? La verdad, me es indiferente y lo que me importa es que el Garmin Fenix 5 Plus —o más bien la familia, porque los tres modelos: 5, 5S y 5X, tendrán la versión plus correspondiente— supone un nuevo golpe de autoridad de Garmin, pues presenta el que posiblemente sea el mejor dispositivo electrónico deportivo de la actualidad.

Los Garmin Fenix 5 Plus son mucho más que una actualización y perfectamente podríamos estar hablando de unos nuevos «Garmin Fenix 6″, pero eso podría hacer que los usuarios actuales de la quinta versión rabiaran tras ver que su cachivache dejaba de ser el tope de gama. Y la opción de añadir una versión al estilo «Garmin Fenix 5.2″ tampoco suena especialmente bien, así que la casa americana ha hecho una buena jugada añadiendo simplemente el «Plus» al nombre de los tres dispositivos que ya tenía.

De manera muy resumida: sobre la base de los Garmin Fenix 5 se añaden los últimos lanzamientos que ha estado haciendo desde entonces en otros relojes (música, Garmin Pay, etc.) más los mapas topográficos que antes estaban sólo en el Garmin Fenix 5X y añaden alguna que otra novedad, bien sobre esas funciones (por ejemplo, Trendline para conocer rutas más populares) o bien realmente nuevas y únicas en ellos (como la compatibilidad con sistema de satélites Galileo).

Por supuesto, también han trabajado en los puntos que tenían un tanto flojillos o que no estaban a la altura de otras funcionalidades, como la conectividad mediante bluetooth con determinados dispositivos.

Garmin Fenix 5 Plus - Despiece

Garmin deja cada vez más claro que quiere ganarse tanto a los puristas del deporte como a los tecnólogos porque a los dos les ofrece nuevas perlitas. Es más, con detalles como lo de los mapas, algunos nuevos perfiles o la medición de la saturación de oxígeno, está claro que está haciéndole un guiño a algunos de los fans acérrimos de su rival finlandesa (léase Suunto).

Se nota a la legua que Garmin está escuchando a los usuarios, pero tanto los propios como a los que miran hacia ellos y dicen con carilla de pena «…si el Garmin tuviera esa funcionalidad me lo compraría sin dudarlo…”.

Viendo cómo están evolucionando en los dos últimos años sus dispositivos, da miedo pensar en cómo pueden aumentar la cuota de mercado en algunos deportes. Probablemente no llegue a ser tan exagerado como en el mundillo del triatlón, donde el domino es absoluto —como vimos en el conteo de pulsómetros del Mundial de Ironman en Kona 2017 pero sí que pueden dar un buen subidón en sectores donde aún no eran dominadores.

Es más, aunque los Garmin Fenix 5 Plus sigan sin ser ni una pulsera de actividad ni unos smartwatches en el sentido estricto, con la inclusión de la música que ya incluyeron en el Garmin Forerunner 645 Music y recientemente en el Garmin Vivofit 3 Music o las evoluciones en las funcionalidades relacionadas con el seguimiento de la actividad diaria y detalles como lo del «no molestar», notificaciones que no se muestran en pantalla hasta que no pulsas un botón, etc., también van a ganarse al público que, aunque no tenga el deporte como actividad vital en su vida, sí que le gusta practicarlo, quiere un reloj molón que pueda llevar todo el día y que le permita tenerlo «todo en uno».

La gama Garmin Fenix 5 Plus

Por cierto, si os habéis fijado, a partir del tercer párrafo he pasado a hablar en plural para referirme a «los Garmin Fenix 5 Plus». No es un error, sino simplemente que, como vais a ver a continuación, para la mayoría de las cosas estamos ante tres modelos que podríamos considerar mellizos; salvo aspectos puntuales como las dimensiones o duración de la batería, podemos considerarlos análogos.

Quizá el Garmin Fenix 5X Plus se separe algo más, pero por detalles como la posibilidad de medir la saturación de oxígeno en sangre. Pero en esencia y para lo que usamos la mayoría, lo comparten prácticamente todo.

Garmin Fenix 5 Plus - Características Generales

Como veis en la tabla anterior, sigue habiendo diferencias en las dimensiones de la carcasa, correa y peso, posibilidades de «mejorar las prestaciones» (cristal de zafiro, correa de titanio o determinados colores especiales), pero se han unificado las dimensiones y resolución de la pantalla, todos tienen WiFi y más otras cosas que veremos más adelante, como los mapas topográficos a color que ahora están disponibles en los tres modelos.

El precio, como es lógico, pega también un saltito hacia arriba, concretamente unos 150 € más de lo que cuestan actualmente los Garmin Fenix 5 «a secas», a los que hay que añadir unos 100€ si se quiere añadir el cristal de zafiro.

Desde los precios base indicados en la tabla podéis ir ampliando hasta unos precios de 849 €, 1.099 € y 1.149 € para los Garmin Fenix 5S Plus, Garmin Fenix 5 Plus y Garmin 5X Plus respectivamente. Son precios elevados, sin duda, pero es lo que tiene estar hablando de dispositivos de tan alta gama, con tantas funcionalidades y tanto potencial dentro de ellos.

Garmin Fenix 5 Plus - Gama

Relacionado con este tema de la pela, me parece curiosa la sensación que tienen algunos al valorar el Garmin Fenix 5S Plus porque, con eso de que es el pequeño de la familia, cometen el error de pensar que es de una gama inferior… Pero no, sigue siendo un tope de gama, solo que un poco más pequeño en dimensiones, más ligero y con algo menos de batería. Para todo lo demás es una auténtica pasada, un tope de gama en toda regla. Cuando le he oído a alguien eso de que «me compro el Fenix 5S porque es el más básico» se me ponen los pelos de punta y no puedo menos que echar una sonrisilla socarrona.

Dicho esto, centrándonos un poco más en las novedades, posiblemente la más destacable venga de la parte de la navegación y las rutas con la inclusión de los mapas topográficos, funciones mejoradas en cuanto al guiado, la posibilidad de ir a puntos de interés incluidos por defecto en los mapas (que el reloj te indique automáticamente la ruta para llegar a la catedral), el Trendline que te permite descubrir rutas que utilizan otros usuarios y perfiles de altitud mejorados.

Garmin Fenix 5 Plus - Mapas

Lo mejor de todo es que esto está disponible para los tres dispositivos gracias, en parte, a la ampliación de la pantalla y a la resolución del Garmin Fenix 5S Plus. Por cierto, de serie vienen precargados con los mapas de la zona a la que corresponda el reloj, de ahí que ya vengan por defecto también los puntos de interés y rutas, que por supuesto se irán actualizando al sincronizar el reloj.

Todo esto gustará mucho a los trail runners y los montañeros, que posiblemente sean también los que más puedan apreciar la inclusión de la nueva versión del sensor Garmin Elevate (fijaos en que ahora tiene un LED rojo además de los tres verdes) que, además del pulso, permite medir la saturación de oxígeno (PulseOx).

Garmin Fenix 5 Plus - Saturación oxígeno

No obstante, aunque ésta sea una medida que viene muy bien en temas de montaña, seguro que también la agradecen los geeks de los datos, entrenadores, etc. porque es una nueva métrica a añadir a la infinidad que ya ofrecían los Garmin Fenix 5 (y muchos otros Garmin) por defecto.

Métricas no sólo directas y más o menos habituales, sino también las muchas indirectas o calculadas como el efecto del entrenamiento o mejora debida al entrenamiento, basadas en algoritmos de Firstbeat o algunas de las que también han ido añadiendo relacionadas con el seguimiento de la actividad diaria y el sueño, como la posibilidad de identificar las fases del sueño.

Incluyen Garmin Pay que, de momento, en España aún tardará en adoptarse de forma masiva pero que ya está ahí y que, aunque no saliera adelante, no deja de ser una opción interesante, ya que los Garmin Fenix 5 Plus disponen de conectividad NFC que puede abrir nuevas posibilidades.

Garmin Fenix 5 Plus - Music y Pay

Y, por supuesto, también se han pasado al mundillo musical con la posibilidad de ejercer como un reproductor de la música almacenada en su interior. Tiene una memoria de 16 GB que debe repartir con los mapas, widgets y demás, pero que da para muchísima música. También existe la posibilidad de reproducir música sincronizada con alguna de las plataformas de streaming con las que trabaja Garmin actualmente.

Esto aplica sólo a iHeartRadio y Deezer pero, viendo las evoluciones de Connect IQ hacia los temas musicales, no sería descabellado que otros como Spotify decidieran sumarse.

Garmin Fenix 5 Plus - Cresta

Opinión personal sobre los Garmin Fenix 5 Plus

Como veis, los Garmin Fenix 5 Plus evolucionan de manera importante lo que ya tenían sus predecesores, incorporando todos los desarrollos del último año de otros productos de Garmin, introduciendo mejoras no vistas anteriormente en ningún producto de la casa americana y, además, permitiéndose el lujo de ponerse al nivel o incluso por encima en funcionalidades en las que la competencia destacaba sobre ellos.

Para mí bien habrían merecido denominarse Garmin Fenix 6, no sólo por el salto que han dado, sino porque la papeleta que tienen sus sucesores es complicada. Se me antoja difícil volver a introducir un salto significativo respecto a los Garmin Fenix 5 Plus en un plazo de tiempo razonable aunque, viendo la racha que están encadenando, quién sabe, lo mismo tienen ya a punto de caramelo nuevas funcionalidades o mejoras que dentro de un año nos vuelven a dejar con la boca abierta.

¿Son los Garmin Fenix 5 Plus los mejores dispositivos electrónicos de la actualidad? Imposible responder sin saber para quién y para qué pero sin duda pujan por ser los mejores, dicho así de manera general. No sólo hacen «muchas cosas», sino que las hacen muy bien y, encima, se permiten el lujo de incluir funcionalidades que otros ni siquiera pueden soñar con tener.

¿Tienen un coste alto, valen lo que cuestan, etc.? Las preguntas de siempre. Eso ya lo tenéis que responder cada uno en función de lo que necesitéis y valoréis más pero, si bien es cierto que el precio puede tirar para atrás en un principio, tampoco es que anden muy desencaminados respecto a lo que cuestan otros dispositivos de este calibre.

Es más, viendo la buena acogida que tuvo su predecesor y al ritmo al que se ha ido vendiendo, los nuevos Garmin Fenix 5 Plus pueden dar un auténtico pelotazo.

¿Qué os parecen estos nuevos Garmin Fenix 5 Plus? ¿Creéis que llegan en buen momento o que valen lo que cuestan?

Los Garmin Fénix 5 Plus ya están disponibles en Ciberwatch, patrocinador de foroatletismo.

Garmin Fenix 5 Plus

Garmin Fenix 5 Plus
9.4

Materiales y Acabados

10/10

    Posicionamiento GPS

    10/10

      Medición Pulso

      10/10

        Batería

        9/10

          Uso Deportivo

          10/10

            Lo mejor

            • Posiblemente el dispositivo deportivo más completo de la actualidad.
            • Cubre prácticamente cualquier requisito o necesidad.
            • Ofrece muchísima información, tanto directa como indirecta o calculada.
            • Calidad y acabados impresionantes.
            • Muchas posibilidades de expansión y evolución.

            A mejorar

            • Sólo permite cuatro campos de datos en pantalla.
            • Precio elevado, sobre todo, si se añaden opciones.
            Rodrigo Borrego (Morath)
            Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

            82 Comentarios

            1. Gracias por el análisis.
              Está claro que Garmin le está comiendo la tostada a Suunto…

              Una pregunta importante,
              el tamaño del X es 51×51 como el del antiguo Fénix3, el modelo 5plus es más pequeño (menos pesado y por tanto más cómodo) pero la duración de la batería disminuye bastante y se queda similar a lo q era el F3,
              ¿ ves incómodo el modelo F5Xplus para vivir con él 24horas al día?
              ¿Renunciarías a la batería y oximetría por comodidad de más pequeño?
              ¿Merece la pena probar primero el modelo “grande” a ver si nos acostumbramos a el por lo q nos aporta de más y si no podemos no dormir con el o hacer series, probar entonces con el modelo “mediano”?

              Gracias!!

              • Enrique, lo de los relojes es muy personal, y si no, que se lo digan a los relojes de mujer que miden casi un palmo de diámetro (bueno, un poco menos de un palmo jejeje).
                A lo del tamaño, y la comodida, poco te voy a poder decir porque, ya en serio, es muy personal pero si es para todo el día, a mí me parecen bastante mazacotes los «grandes» pero si necesitas esa duración de la batería y la estimación de la saturación de oxígeno, no te queda otra.
                Ahora, si no hace falta todo eso, la opción del «pequeño» es muy tentadora, sin duda y, salvo que uno haga ultras, para mí es posiblemente la opción más interesante, incluso teniendo el mismo precio que el Fenix 5 Plus (el del medio).
                Por lo que comentas, posiblemente elegiría el Fenix 5 Plus que es el que tiene el punto «de equilibrio» entre los dos extremos jejeje

            2. Cauto de mí, clico en el vínculo «Comprar» y, hete aquí: de 849 a 1.149 € por este cachibahe.
              Definitivamente, el mundo se está yendo a la mierda por correo urgente

              • Felipe, el de 1149 es el full equipe con asientos de cuero, climatizador, 16 válculas, llantas de aleación…
                Precio alto, muy alto pero si hay quien lo paga, bien por gusto o bien porque lo necesita, genial, nadie nos obliga a gastarnos ese dinero ;-D

                • ?
                  Mi admirado Morath, que el suunto 9 lo veas por encima del Garmin Fenix 5plus no lo veo con claridad…
                  Siguen sin funcionar, Suunto con Spartan es como Honda volviendo a la Fórmula 1, gran marca mucho prestigio pero cero resultados y menos aún fiabilidad…
                  Necesito una explicación … a ver si me convences… ?

                  • Enrique, mi respuesta se argumenta de una forma muy sencilla: parto de «…Yo siempre he tenido Suunto y muy contento…» y, como lo que está mirando es el Suunto 9 que, supongo que será un gran bicho, no tengo ni que pensármelo, recomendación directa e instantánea.
                    Por cierto, ¿los Spartan no funcionan ahora? Pues no sé, pero he ido pasando por todos los que se han lanzado desde el primer Ultra salvo el Sport Baro y creo que ahora mismo tienen unas propuestas muy sólidas y buenas.

            3. Tu respuesta entonces ya la entiendo.
              Respecto a tu pregunta te diré mi opinión global; yo conozco Suunto porque mi reloj actual es el ambit3vertical y el Spartan no lo mejora con un precio de salida q lo doblaba.
              Creo que Suunto ha perdido a nivel corredor popular todo su prestigio y como decía en el primer comentario, se ha dejado adelantar por Garmin.
              Al poco de empezar yo en esto, ya sabía q si quería fiabilidad en pulsaciones entonces necesitaba Polar, si buscaba precisión Gps era Garmin, y si la montaña era lo mío pues entonces Suunto era la marca más prestigiosa y fiable.
              10 años más tarde, Polar mantiene su calidad, Garmin ha ocupado un espacio q antes no tenía, y Suunto con su precipitadísimo lanzamiento del modelo Spartan creo que ha perdido la confianza del usuario medio.
              Basta con leer el post del foro de esta web sobre el modelo Spartan para comprobar que aún no funcionan como deberían, y ni mucho menos con la fiabilidad ya no solo de los Garmin o Polar de precio similar sino de los propios modelos Ambit q iba a sustituir.
              Es mi opinión.

              • Muchas gracias por el feedback Enrique!!!
                Comparto en gran medida la opinión… con algunas puntualizaciones sobre los Spartan que a mí no me parecen tan desastrosos o tan «a la cola del pelotón».

            4. Buenas tardes, me podrias responder a la siguiente pregunta, el sensor Gps sobresale mínimamente como en el Fenix 5x o por como me parece en las fotos sobresale tsnti como en el Fenix 3 Hrm que llegaba a ser incluso un poco molesto. Gracias de antemano

            5. Pues yo me compré el suunto apartan ultra cuando salió y no puedo estar más descontento, fallos y más fallos, pulso, conectividad bluetooth, altímetro se le va la pinza la mitad de los entrenos, duración de la batería irregular…. Todo por 700€. Lo mandé a servicio técnico y me lo devolvieron diciendo que todo va bien. Hecho de menos mi suunto ambit 2.
              No creo que sea capaz de volver a comprar un suunto por mucho que me gusten.
              Es una pena pero es así.

              • Ginés, el Spartan de inicio y el de ahora no tienen nada que ver. El de ahora es el que debería haber salido hace ahora dos años.
                Difícil lo tiene Suunto para recuperar la confianza de esos primeros usuarios del Spartan Ultra pero tampoco sería justo seguir pensando que el actual es como el de entonces.

            6. Hola. He comprado el fenix 5 plus y todo muy bien pero al conectar al ordenador con garmin express, la conecsion del cable en la parte del reloj me falla, como si no estaria bien conectado. Muebo o aprieto fuerte y a veces me reconoce pero la mayoria de veces nada, la cuestion es que si me reconoce como carga siempre que conecto. Nose si me entendeis.
              Alguno le pasa lo mismo?
              Gracias

            7. Buenas, tengo un fénix 5 plus y la batería en modo smart Watch me consume del orden de un 20-25% al día. En modo GPS mas o menos como el fénix 5. He probado a desconectarle el wifi y el bluetooth pero el resultado varia muy poco. A alguien le ocurre lo mismo?
              Gracias

              • Yago y Rodrigo, buenas tardes.

                Soy Cristian, el lunes pasado adquirí un Garmin Fenix 5 Plus y me pasa indentico a ti Yago… estoy preocupado por si tiene el reloj algo o tengo yo alguna configuración extraña que me sangre la batería.

                Estoy como tu, un 20% al dia y me parece muy extraño.

                Quiero intentar descubrir que pasa lo antes posible porque aún estoy en devolución y podría canviar-lo. Alguien sabe algo, le pasa lo mismo o sabe a que puede deberse?

                Gracias a todos

                Un saludo

                • Hola Cristian, al final lo tuve que mandar al servicio técnico (en El Corte Inglés no se hacían cargo) y además lo tuve que mandar 2 veces pues la primera me lo devolvieron sin repararlo. Al final me lo sustituyeron por otro. Ahora tengo otro problema, el vibrador del nuevo hace mucho ruido, lo he vuelto a enviar y tampoco me lo han solucionado, lo tendré que enviar otra vez… en fin no recomiendo por el momento su compra hasta que solucionen los problemas iniciales de fabricación. Mucha suerte

                  • Muy buenas…

                    Ostia me dejas destrozado… esa es la put… de comprar un producto tan nuevo…

                    Voy a provar a hacer un borrado de fábrica haber… sinó, mañana se va a Mediamarkt y que me den uno nuevo.

                    Pues yo soy usuario de Garmin de hace tiempo y este año me parece en general mejor dispositivo que su competéncia directa, que es Suunto 9…aún así, necesito estabilidad y un producto que me de garantias. Puedo entender que un reloj me salga mal de fábrica, puedo entender que sea muy nuevo y necesite actualizaciones para mejorar, pero no puedo entender que los usuarios enviemos un reloj de 650€ mínimo a reparar y el soporte se ría… eso si es motivo para apostar por la competéncia.

                    Saludos y te cuento

            8. Buenas,

              Me podrías concretar un poco más este detalle. «También existe la posibilidad de reproducir música sincronizada con alguna de las plataformas de streaming con las que trabaja Garmin actualmente».

              Me refiero a si ese uso en streaming exigiría llevar el móvil, o no sería necesario utilizando en este caso la propia conexión del reloj?.

              Gracias

              • Fernando, contacta con Garmin porque a lo mejor es que la unidad ha salido defectuosa y tiene un problema con el chip. Si no, eso no es normal.

            9. hola, tengo un tom tom runner3 y estoy pensando renovarlo por un garmin fenix 5 un suunto , o algo que tenga altimetro, pues de vez en cuando hago trail y me interesa que tenga un altímetro

              • tomas, sin saber qué es lo que necesitas exactamente, es difícil decirte, no sólo a nivel de marca, sino a nivel de modelo porque hay dispositivos con barómetro de muchos precios.

            10. Buenos dias a todos!
              Recuperando el tema del compañero Yago sobre la bateria, ya vuelvo a estar aquí y ahora con 4 datos más precisos y más pruevas realizadas.

              Decir que sigo por ahora decepcionado y me diréis que si soy impaciente, pero claro, he pagado 640€, tengo 14 días para provarlo y devolverlo si se da el caso y no me voy a quedar algo con rendimiento bajo ( de bateria hablando).

              Carga completa ayer de las 14h a las 18h, del 2% al 100%. Recalco, que sigo provando función reloj, monitor de actividad, frecuencia cardiaca, notificaciones bluetooth, sin pantallas extra y todo de serie. Esta mañana, a las 7:20, estava al 82%, en 13h casi un 20%. Ahora a las 12:12, estoy en 77%. Repito, por ahora sin GPS ni entreno, solo reloj.

              He llamado a Garmin Iberia, al SAT… no me cogen el telefono.
              Dos correos electrónicos con pruevas y un escrito como el que hago aquí y no tengo respuesta.

              He buscado mucho por internet y todos los usuarios españoles o americanos, presentamos el mismo problema con los 5 plus, siendo el 5xplus el que más vida de bateria tiene, pero ya lo tenia presente.

              Se habla de alguna falla de firmware y cosas a pulir, pero hay gente que no presenta un drenaje tan grande. Entonces, estamos ante un fallo de hardware? es decir, remesa de baterias malas?

              Intentare informaros si algún dia recibo respuesta, pero creo que mi decisión es ir a cambiar el dispositivo por otro y valorar el consumo del nuevo reloj, no sea que me haya tocado la manzana podrida. Si es así, informaré.

              Ahora en mi cabeza hay dos cosas si no se trata de una mala remesa, o sacan un firmware decente arreglando esto y pronto porque se me acaba el tiempo y con 640€ creo que debería ir todo como la seda o voy a preguntar por Suunto 9…

              Repito, creo que en funcionalidades, prestaciones y aplicación esta algo atrás de Garmin, pero al final quiero rendimiento y bateria y parece que Suunto 9 si lo a echo.

              No es un pique de marcas ni comparativa, pero, da rabia y el trato con Garmin conmigo por ahora, 0!

              Igual menos cosas pero mas fiable es la solución.. en la franja de 600€ los reloges estos deberían trabajar perfectos.

              Soy de Garmin, tengo mi forerunner 235 que no a fallado en su vida aguantando 10 dias sin cargar con entrenos con Glonass… me compro el hermano mayor y es menos fiable…jod….

              @Rodrigo Borrego (Morath) has podido provar los dos ya?

              si es así, con qual te quedabas y porque por favor?

              Gracias por tu blog y perdonar el tostón, intento ayudar a la gente que también lo compre.

              Un saludo

              • No te rayes más Cristian, todo eso que dices lo hice yo, incluso instalé las betas, probé todas las configuraciones posibles y nada. Cuando me lo cambiaron la cosa volvió a la normalidad, unos 8-9% de consumo diario con widgets y watch face del Connect IQ, y la configuración de fábrica. Ayer lo volví a mandar por lo del ruido de la vibración. Cruzo los dedos para que sea la última vez que lo mando. En el teléfono insiste que al final acaban cogiendo, y a los correos si no te contestan empieza el proceso de nuevo.
                Suerte y paciencia

                • Mil gracias por tu ayuda Yago! Pues hemos debido pecar de novedad y nos habrá tocado una remesa mala. Me dejo de historias y esta misma tarde voy a cambiar…espero que no se trate de lotes malos y me lleve otra joya jajajajaja

                  Gracias de verdad, suerte de nosotros mismos, los consumidores,que probamos cositas y tal sino….

                  Te cuento haber!

                  Gracias

            11. Después de 4 envíos al servicio técnico (2 por defecto en la duración de la batería, el primer envío sin resolver y 2 por defecto en el vibrador, el primer envío sin resolver tampoco) por fin tengo mi Fénix 5 plus funcionando como debería. Es decepcionante que hayan pasado 2 meses y medio desde que lo compre hasta que resolvieran el problema. En fin, hay que mirar adelante y disfrutar de este bicharraco. Los mapas están genial y cuando te encuentras con un camino cerrado por la vegetación puedes ver por donde vas a rodearlo para seguir el trayecto, lo único que no todos los caminos o senderos están marcados en el monte, pero bueno es bastante completo. La música funciona muy bien y es súper cómodo dejar el móvil en casa o en la taquilla, a ver si Apple Music se anima a entrar en Garmin. Garmin Pay funciona como esperas, rápido y cómodo. La precisión del GPS me da la sensación que es algo mejor que en el fénix 5. Dejándolo quieto pegado a la ventana la duración del gps ha sido de 19h y 45 min (sin glonnas ni Galileo y con el bluetooth y el sensor de frecuencia cardíaca desactivados), supongo que en las pruebas de campo será algo menos. En definitiva, contento con el reloj

              • Yago! Muy buenas crack! Gracias por tu comentario.

                Mi historia finalmente acabó bien, según por donde te lo mires. Nunca pude contactar con el servicio técnico telefónicamente y solo me contestaron un correo después de no se cuanto tiempo… me canse y solicite Suunto 9 baro…

                Después de probarlo, estoy enamorado. Vengo de Garmin de siempre y este año he apostado por Suunto! Por su acabado 3 veces más bonito( a mi gusto al menos), tengo cristal zafiro sin tener que irme a los 850€ y acabando brutales. La batería infinita, es táctil y su gps es de lo más exacto que a días de hoy haya visto. No todo es bonito y las apps son dos y crean confusión, pero pronto pulirán me dijeron de Suunto, porque a diferencia con Garmin, me he escrito con ellos y llamado y siempre me han ayudado/contestado. Pierdo música y mapas, gano batearía, acabados, fiabilidad, táctil, soporte técnico de 10 etc etc… por cierto, metí un track en Suunto 9 y me llevo clavado sin salirse por el camino, no sale el mapa topo, pero mi guía como un gps, altura clavada, distancia clavada… Ya te digo, es todo muy personal y nada es mejor que nada, lo mejor, será lo que más se adapte a ti! Para mi, un 10 el cambio! Una lástima no haber podido disfrutar de mi Garmin pero el cambio a sido de 10!

                Un abrazo

            12. Hola Cristian!!
              Me alegro mucho por ti, el Suunto 9 es la caña también… yo hubiera hecho lo mismo si El Corte Inglés (antaño gran empresa y truño ahora mismo) se hubiera hecho cargo. Dos cosas tengo claras: nunca más compraré en El Corte Inglés y nunca más un Garmin.
              Un abrazo!!!

            13. Buenas Yago,

              Sólo una consulta rápida (por decir algo) pues ando dudando entre este Garmin y el Apple Watch, ahora en su versión 4.

              Cuando hablas de escuchar música sin el teléfono, te refieres a canciones guardadas en la memoria del reloj o a través de alguna app tipo Spotify…

              Por otro lado, sabes si en uno o en otro reloj se pueden instalar apps de podcast? Es que me interesa mucho este detalle pues suelo utilizar los ratos de entrenos suaves para “intentar” mejorar el inglés, jej
              Gracias

            14. Hola Manuel,
              En el Fenix 5 plus puedes cargar tus canciones desde el ordenador a través del programa Garmin Express y usarlo como reproductor con cascos bluetooth. Los podcast también los puedes cargar en el reloj a través del mismo programa, es bastante sencillo. Si tienes una cuenta premium de Spotify la carga se hace a través de la red wifi desde una app que instalas en el reloj (si no tienes cuenta premium no se puede) Lo que no puedes es escuchar música en streaming, lo que escuches tiene que estar guardado en el reloj.
              Como smart watch creo que el Apple Watch le da cien mil vueltas a todos los relojes que hay en el mercado. El único inconveniente que le veo es la batería, en mi caso que hago tiradas de 3 a 5 horas (con intención a hacer mas en un futuro no muy lejano) no me sirve.
              Por otro lado con el Apple Watch creo que no puedes cargar y seguir un track (no estoy 100% seguro de esto)
              Los dos son buenos productos pero cada uno con sus ventajas e inconvenientes.
              Si necesitas batería y no quieres tener que enchufar el reloj cada 1 o 2 días, ademas de poder seguir tracks yo me iría a por el fénix.
              Si quieres un reloj que sea realmente inteligente mejor el Apple Watch.
              Un saludo

            15. Recibido Yago: Ya sea a través de Spotify o de cualquier otro sistema, siempre implicaría descarga de datos (canciones) al reloj; entendiendo que esto es extensible a posibles podcast.
              Por otro lado, qué ventajas a nivel smartwatch tendría el Apple o serían ya una serie de “pijadas” de uso relativo? Lo digo porque parece que como reloj deportivo el Garmin le superaría.

              Gracias de nuevo

              • Lo de los podcast funcionaría igual, es decir, tienen que estar cargados en el reloj, no puedes reproducir nada en streaming.
                En cuanto al tema smartwatch, en el Apple Watch tienes a Siri, y si estas familiarizado con este asistente virtual, sabrás que puede hacer un montón de cosas, crear una alarma, guardar una cita, responder a un mensaje, decirte el tiempo, la clasificación de la liga de futbol y mil pijadas mas. También puedes responder a una llamada y hablar a través del reloj. Tienes miles de aplicaciones que se sincronizan con las del teléfono teniendo acceso a ellas desde el reloj y si lo compras con wifi+celular no necesitas ni el teléfono para sincronizarse.
                Como reloj deportivo yo creo que es mejor el Garmin, tienes muchísimos deportes para elegir y los que no tiene los puedes crear tu o descargártelos de la tienda de aplicaciones. Puedes configurar las pantallas de datos (también mientras practicas el deporte) con infinidad de datos (ritmos, cadencia, temperatura, altura, brújula, distancia restante, calorías, condición de rendimiento… y otras muchas que te puedes descargar de la tienda de aplicaciones). Puedes crear entrenamientos muy específicos para todos los deportes y meterlos en un calendario para que te vaya avisando cuando te toca hacerlos. Una chulada es por ejemplo que te cuenta las repeticiones en los entrenamientos de fuerza y te reconoce (no siempre) el ejercicio que estás haciendo (press de banca, dominadas…). Puedes cambiar de deporte en cualquier momento… en fin, todo lo que te puedas imaginar que necesites cuando haces casi cualquier deporte lo tienes o lo puedes configurar.
                Un saludo

            16. Buenas, tengo un Garmin fénix 5 plus , y tengo un problema con el volumen para escuchar las canciones descargadas en el dispositivo. No funciona el control del volumen, no puedo bajar ni aumentar el mismo. A alguien le ha pasado lo mismo.
              Un saludo.

            17. Hola Rodrigo.

              Tengo un fénix 5S plus y no he logrado cargar el mapa para mi pais Colombia con el Base Camp, en el menú no sale la opción de enviar al dispositivo, pero el mapa que descargué si lo lee el base Camp. Agradezco tus indicaciones, gracias.

            18. Hola, Rodrigo:
              Te comento, estoy buscando comprarme un pulsómetro para dar seguimiento a mis ejercicios. En un principio había volteado a ver los relojes de samsung y apple hasta que descubrí los garmin, suunto y polar. La cuestión es que no puedo decidir cuál es el más apto para no tener uno que no voy a aprovecharlo por completo, mis actividades son ir al gimnasio diario (con un día de descanso), practicar tennis y correr alguna carrera de 10k un par de veces al año. Es por eso que estoy buscando un pulsómetro que me ayude a analizar todas o la gran mayoría de mis actividades, ¿El garmin fénix 5 plus sería mucho o ese es mejor dejarlo para senderismo?
              Saludos.

            19. Jesús, Forerunner 645, Fenix 5 (a secas), Spartan Sport Wrist… alguno de esos elegiría, no te merece la pena irte a un bicho como el Fenix 5 Plus, creo.

              • Muchas gracias por la respuesta, Rodrigo. En verdad ver tanta variedad me estaba volviendo loco.
                Revisaré esos 3 modelos para ver con cuál me quedo.
                Un abrazo.

              • Hola Víctor, estoy dudando entre el garmin 5s plus (por la batería) y el 6s pro (por el precio). Lo quiero para rutas de montaña tanto bici como senderismo, correr, actividades varias y para el día a día. Me llegaría la batería para una ruta de senderismo con gps larga ¿Cuál me recomiendas? ¿Debería espera a que baja de precio el 6s pro? Gracias, un saludo.

                • Araceli, muy larga tiene que ser esa salida para que no te alcance con la batería de cualquiera de esos bicharracos incluso en precisión máxima.
                  Con lo que cuentas, posiblemente me quedaría con el más barato, que seguramente hay bastante diferencia.

            20. Buenas tardes!! Tengo desde hace sólo unos días el Garmin Fenix 5s plus y quería saber dónde puedo ver los kms que hago durante el día a parte de los de entrenamiento.

              • Adrián, ¿no te sirve con alguno de los perfiles que tiene de gimnasio, estrés metabólico o similares? Es que no sé qué es lo que quieres configurar exactamente pero en esos perfiles, ya tienen en cuenta que los ejercicios van en la línea de lo que comentas.

            21. No se, estoy desubicándo. Venia de un v800 que usé por 3 años. Y este lo tengo hace dos dias. Es un universo bastante diferente. No te agradecería me pudieras guiar, en donde encuentro esos perfiles que comentas? Gracias.

              • Adrián, si sólo lo tienes tres días y has cambiado de marca, quizá deberías tomártelo con un poco de calma y pensar que necesitas un tiempo para ir conociendo la nueva plataforma, la nueva filosofía de la marca, etc.
                No se puede intentar pasar de la noche a la mañana de una marca a otra y tenerlo todo igual. Tendrás cosas nuevas y cosas que no tienes.
                De todas formas ante la duda, como yo no he usado ese reloj a fondo, escribe en el foro de pulsómetros y seguramente te sepan decir los que lo tienen: https://www.foroatletismo.com/foro/puls-metros/

            22. Buenas Rodrigo

              Vengo de un apple watch serie 2 ( se partio la pantalla i arreglarlo cuesta minimo 150€) he pensado en los fenix5 o 5s o el forerunner735xt.

              Mi nivel de entreno es 6 días semanales en gimnasio y club de running, carreras minimo 1 al mes de 10km, 3-4 medias al año y un maraton cada año.

              En octubre queria probar una triathlon sprint

              El trail no lo toco.

              saludos,

            23. Yo me compre hace tres meses un fenix 5 plus y la verdad es que estoy arrepentido. Precision gps deja bastante que desear.
              Lo probe en los Picos de Europa y la precision dejaba bastante que desear si ibas por un bosque un poco frondoso o por desfiladeros con cierta profundidad, menos mal que por si acaso me lleve el un suunto Traverse que tenia y gracias a el pude salir de un susto que tuve

              • Mar, una pena que no te funcionara. En algunas situaciones (pocas), parece que el Fenix 5 Plus se va de vareta (un poco).
                Aunque, la verdad es que el Taverse, en montaña rendía genial… aunque le faltaban otras cosas.
                Qué rabia no tener todo lo bueno en un único reloj ;-(

            24. Hola compañeros , quiero comprarme el garmin fénix 5s plus , pero me gustaría saber con certeza algunas cosas ya que lo usaría también a diario. Que dura la batería en modo smartwatch? Vibra cuando tienes una llamada o watssap? Se pueden leer los mensajes watssap por ejemplo? Otra duda es si vale la pena comprarlo con la pantalla zafiro o el cristal normal ya es bastante resistente? Si podéis contestarme todas las preguntas os lo agradecería ya que depende de lo que me digáis haré . Un saludo.

              • Buenas Sergi, en apoyo a nuestro amigo Rodrigo te contesto yo al resto de preguntas:

                1_La batería en modo smartwatch me dura entre 18 y 20 días si desconecto el bluetooth y la pantalla del reloj es la digital que viene por defecto y está el segundero desactivado (7-8 días con 7-8 horas de GPS). Si, por el contrario, activas el bluetooth, entre 15 y 17 días. Y si instalas algún watch face de la tienda Connect IQ se reduce drásticamente a unos 10 días mas o menos (esa ha sido mi experiencia)
                3_Todas las notificaciones las puedes leer y si tienes un Android las puedes contestar con respuestas predefinidas pero solo a los SMS (a los whatsapps no estoy seguro pero creo que no… yo tengo iOS)
                4_ el mio es zafiro, aunque antes de este tenía un fenix 5 con cristal mineral y lo usaba con un protector de pantalla que ni se notaba y cuando lo vendí no tenía ni un solo rasguño… (100€ mas por la opción zafiro frente a unos pocos céntimos del protector es algo a tener en cuenta jejeje)

                Un saludo

            25. Hola.
              Tengo dudas entre un fénix 5X y 5 plus.
              Me los dejan a igual precio de compra.
              Me interesan solo mapas, no utilizaría pay ni música.
              Doy prioridad a duración batería.
              El tamaño no importa tampoco.
              Los mapas y las funciones de navegación en los dos modelos son iguales?
              Muchas gracias.
              Saludos.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.