forerunner-310xtEste GPS con pulsómetro, el Garmin Forerunner 310 XT, es de los últimos de la gama Forerunner que ha sacado Garmin.

Tiene un volumen muy parecido al 305 y lo que me llama la atención es que sea más grande que el 405 siendo éste un modelo más antiguo y  que, además, para mí el tamaño es uno de los factores más importantes para inclinar la balanza a un lado o a otro a la hora de comprar un GPS. Por lo que se ve en Garmin no han tenido muy en cuenta el éxito del 405 en su reducido tamaño al diseñar el 310 XT, es una lástima pues a mi parecer sería el GPS perfecto hasta el momento de todos los que merodean el mercado. Como puntos a favor, todo lo demás, pues este GPS es impresionante.

Para empezar han aumentado la duración de la batería desde las diez horas teóricas del Forerunner 305 y las ocho del 405 hasta unas asombrantes veinte horas, lo cual nos permite correr la prueba que queramos, incluso pruebas como maratón y media maratón. Quizá a priori no os pueda parecer una ventaja pues no hay mucha gente que corra pruebas de tal distancia pero hay que tener en cuenta también que nos puede ser útil para salidas por rutas de montaña para medir la distancia que realizamos sin temor a quedarnos sin batería.

Otra gran ventaja es que pasa de ser simplemente impermeable como el 305 ó el 405 a ser sumergible hasta cincuenta metros de profundidad. Además, la impermeabilidad del 305 y del 405 no es que la ponga en duda pero ya he comentado que hay que tener mucho cuidado con que no se mojen nada porque más de un dispositivo se ha estropeado por mojarse un poco.

El Garmin Forerunner 310 XT es un GPS perfecto para los triatletas, pues pueden medir sus distancias y ritmos tanto fuera como dentro del agua sin problemas de estanqueidad.

forerunner-310xt-perfilEl 310 XT también tiene, al igual que el 305 y el 405, un GPS de alta sensibilidad, lo cual nos permite coger la señal de los satélites sin apenas problemas de que la perdamos incluso entre árboles y edificios altos. Respecto al tema de recepción de satélites hay que añadir la ventaja por excelencia de este modelo respecto a sus antecesores y es que incorpora la tecnología Hotfix. Esta tecnología recuerda cuales fueron los últimos satélites que leyó cuando apagaste el GPS, así que la siguiente vez que lo enciendas prácticamente, de inmediato, fija los satélites. El Hotfix del 310 XT también nos permite mantener la señal en circunstancias más desfavorables que el 305 y el 405 en lugares como bosques frondosos y edificios altos y en caso de perder la señal el 310 XT la recupera al instante y el 305 ó 405 cuando se pierde siempre tarda un poco más en volver a la normalidad, aunque os aseguro que no suelen perder la señal. Esto del Hotfix lo veo muy importante, pues con el 305 ó 405 hay que perder casi un minuto de tiempo en la calle para coger la señal, cosa que en días de frío no es muy agradable. Lo bueno es que algunos tenemos un truquillo con lo de pillar la señal, y es que mientras te pones la ropa de correr, sacas el Garmin a la ventana o a la terraza (cuidado no se vuele) y lo dejas que vaya encontrando la señal de los satélites, luego una vez coge la señal lo apagas y bajas a la calle y al volverlo a encender coge la señal prácticamente al instante al igual que el 310 XT.

El pulsómetro es opcional, pero una buena noticia para los que tenemos modelos más antiguos es que el pulsómetro es totalmente compatible con el modelo del 305 y 405, por lo cual nos podemos ahorrar algo de dinero al comprarlo. También transfiere automáticamente las sesiones de ejercicios al ordenador al igual que el 405, el modelo 305 no tiene esta característica y debemos conectarlo vía USB.

Siguiendo con las ventajas sobre el 405 nos encontramos con que el Forerunner 310 XT calcula las calorías consumidas por el corredor en función de su frecuencia cardíaca, por lo que salen muchos más exactas. Aunque si solemos hacer a diario las mismas rutas, esta función al cabo de unos cuantos días nos puede resultar monótona, pues los datos serán prácticamente los mismos, yo no la pongo nunca en mis elegidas cuando salgo a entrenar.

También incorpora una función nueva de alarma por vibración convirtiéndose en el primer GPS con esta cualidad. Esta función nos da a elegir en alarma por tono o por vibración.

En definitiva para mí este es un GPS que tiene todo ventajas respecto a los modelos anteriores de Garmin y sólo tiene un punto negro que es que no es un modelo deportivo, es bastante grande. Para mí podría ser suficiente como para no comprarlo y elegir otro modelo, pero cada uno que sopese virtudes y defectos.

Peso: 72 gramos

Avatar
Carlos Marco es un corredor habitual en las populares valencianas desde hace muchos años disputando, sobre todo, carreras de fondo. Entrena 6 dias por semana utilizando siempre tecnología GPS, además de estar muy metido en el ambiente del atletismo popular intercambiando informacion sobre zapatillas, siendo éste su principal hobbie. Ayuda a diario a todos los miembros de este y otros foros a resolver todo tipo de dudas sobre material deportivo.

33 Comentarios

  1. Pues yo le estrené el otro día en Barcelona y, sinceramente, inmejorable y en cuanto al tamaño, no me ha parecido ninguna exageración.
    Totalmente recomendable.

  2. Yo tengo el garmin forerunner 310XT desde hace tres semanas y estoy muy sorprendido. Se que es poco tiempo para hacer una valoracion justa pero en este tiempo, por lo que he aprendido a usarlo, creo que me sorprendera aun mas. Soy corredor popular y pienso que es un pulsometro mas que suficiente para mi. Gracias y a disfrutar de nuestros garmin.

  3. Ayuda: un regalo para el cumple de mi chico. No tengo ni idea de estas cosas, estoy mirando estos relojes y hay tantos…
    Pistas que tengo:
    Entrena 5 días semanales y corre 10.000 en 36:00.
    Veo que habláis mucho del Garmin Forerunner 310XT, es adecuado para un aficionado o ese es para más profesionales?
    El Garmin Forerunner 310XT ¿es para triatlón o también lo utilizan los atletas a secas?
    ¿Qué diferencia hay entre ese y el HRM? Además del precio claro.
    ¿Qué tiendas me recomendáis?
    Ayuda por favor, que me supone un gasto enorme como para no acertar, mirar con ese dinero la de calzoncillos que le caerían, jajaja

  4. Aida, el 310 xt es para mi gusto el mejor GPS que hay hoy en día.
    Seguro que le gusta, lleva de todo, es sumergible, claro que es caro, pero vale la pena.
    Lo de HR es si prefieres la versión con pulsómetro ( cinta para el pecho ) o sin pulsómetro, yo personalemnte lo pillaría con pulsómetro sin duda,por un poco más.

  5. HOLA, ALGUIEN ME PODRIA DECIR CUAL RELOJ CON GPS es mejor en presicion entre el Timex Ironman Global Trainer GPS y el Garmin Forerunner 310XT. saludos y gracias

  6. Yo tengo el 310 XT y va muy bien para rodar y con la correa rapida para la bici es una maravilla.
    En cuanto a la precisión no me termina de convencer antes tenia un 405 y me iba mejor.

  7. Hola. Yo tengo el 310xt desde abril y la verdad es que estaba encantada, tiene algunos fallos, sobre todo para natación, pero merecía la pena, hasta que de repente, el,pasado mes de agosto le entró agua mientras entrenaba en el mar. Contacte con Garmin e incie el procedimiento que ellos indicaron, así que rellene el formulario RMA. Al día siguiente ellos mismos me enviaron a Seur a mi casa. Se llevaron el reloj y Seur lo ha perdido. Ahora ni Garmin ni Seur se hacen responsables porque dicen que el paquete nunca llego a las instalaciones de Seur, o sea, que el repartidor lo perdió/robó por el camino. Ahora Garmin dice que no es culpa suya pero yo no fui la que contraté a Seur, sino ellos. Yo solo hice lo ue me dijeron. Así qué de momento me he quedado sin reloj porque tanto Seur como Garmin se lavan las manos. Estoy muy decepcionada con Garmin y muy triste porque a penas me ha dado tiempo de disfrutar del reloj…. :((

  8. Buenas a tod@s,

    Tengo una pequeña duda a ver si alguno que tiene el 310 me lo puede solucionar. Resulta que uno de los datos mas importantes para mi es saber el ritmo de carrera, y corriendo tiene un desfase de 2 minutos que esta subiendo y bajando todo el rato cuando llevo un ritmo constante (por ejemplo voy a 4:40, y el reloj me esta marcando de 3:00 a 5:30 subiendo y bajando todo el rato). Ahora bien, poniendo el ritmo medio se estabiliza bastante mas pero si estoy haciendo diferentes series no me interesa saber el ritmo de todos, sino en el que estoy corriendo actualmente.

    Siento la chapa pero es que estoy un poco ralladete, ya que los valores q me da y nada, para mi es lo mismo.

    Gracias de antemano por las respuestas.

    Saludos

  9. Una duda:

    A este modelo u otros se le puede poner este plan de entrenamiento:

    https://www.foroatletismo.com/planes-de-entrenamiento/plan-de-entrenamiento-semanal-de-adelgazamiento-para-sedentarios/

    Me refiero a qué te vaya diciendo los cambios de ritmo mientras corres:

    Jueves

    20´ de cambios de ritmo:

    2 x (4´ 75% de tu FCMáxima + 2´ de trote suave)

    2 x (2´ 80% de tu FCMáxima + 2´ de trote suave)

    (10´ de trote suave al principio y al final de la sesión)

    ¿O no existe tal entrenador?

  10. […] multitud de referencias, pero te aconsejo que eches una ojeada al análisis que realizan en Foroatletismo, suficiente sin duda para darte una visión de lo que es capaz de hacer. No obstante, DC Rainmaker, […]

  11. […] que tengas más referencia del pulsómetro te dejo este enlace a foroatletismo y también a la página de Garmin donde podrás ver más detalles […]

  12. Hola,

    Acabo de comprar el 310xt de Garmin después de haber tenido un Polar RCX3. El cambio fue principalmente para poder meter trayectos en el reloj y no perderme corriendo por el campo, pero me estoy encontrando con varios problemas que me gustaría preguntar.

    En primer lugar no consigo cargar rutas desde Wikiloc, ni descargando el archivo y cargándolo desde Garmin Conect (ni en tcx ni en gpx ni original ni a 500 puntos) ni tratando de enviarlo con la nueva aplicación que conecta wikiloc con el garmin. En todos los casos me da error.

    Me pasa igual creando el gpx desde google earth.

    Y por último, cuando dibujo la ruta yo desde Garmin Conect (lo cual es un coñazo a no ser que vayas por pistas que detecta el programa automaticamente) cuando la voy a guardar me salta la pantalla de inicio para meter la contraseña!!! La primera vez pensé que igual me había eternizado dibujando la ruta y había expirado la sesión… pero luego probé haciéndolo rápido y pasa lo mismo

    Necesito ayuda!!!

    Un saludo y muchas gracias

  13. […] Todo lo que pueda decirte sobre este reloj GPS se quedará corto ante el pedazo de análisis que se han currado en la web especializada foroatletismo. […]

  14. Buenas!
    Una consulta sobre el modelo 310xt. Al correr por montaña o ir en bici, ¿se puede ir visualizando durante la actividad el campo de desnivel acumulado?
    ¿O tienes que esperar en casa para bolcar los datos en el ordenador?

    Gracias!!!

  15. Yo tengo un 310XT y estoy teniendo varios problemas. ya lo he enviado en garantia 2 veces, se empaña la pantalla por dentro, le cuesta mucho pillar satelites y la pantalla del display se baja y solo se ve la mitad. esta en garantia pero la verdad, no son muy eficientes en solucionarlo.
    parece que van un poco sobrados!!!!!

    • A mi me pasó lo mismo estando en garantía lo revisaron pero sigue fallando. Debe ser un problema recurrente. No lo recomiendo. Me piden 90€ mas iva más gastos de envío por arreglarlo . Un poco caro y con pocas garantías de solucionar el fallo.

  16. Hola! El 310xt en Amazon indica que no lleva cinta para el pecho, pero en las opiniones he leido que sí va incluida. ¿Pulsómetro es lo mismo que banda para el pecho? Deduzco que el reloj no es táctil. Estaba ya segura de comprarlo cuando he visto también muy rebajado el 610 HRM que es táctil. ¿ Podéis aconsejarme un poco? Es para hacer un regalo y no entiendo mucho sobre el tema. Gracias.

  17. La natación la realizo en piscina cubierta. La función de gps la ponga en estado desactivado. Selecciono la opción «otros» y los metros los cuenta pulsando sobre la función lap o vuelta cada vez que realizo 50 metros. Cuando finalizo el entrenamiento de natación paso los datos con garmin connect y realizo los ajustes en la web, indicado que dicha sesión ha sido de «natación libre», introduzco el largo de la piscina y las vueltas.

    Cuando consulto en el menu «informes» los metros realizados, por ejemplo, semanales, no me los indica correctamente. Sin embargo en la opción «calendario» si indica todas las sesiones de natación realizadas.

    ¿Me pueden indicar que estoy haciendo mal?

    Gracias y feliz año nuevo.

  18. Buenas tengo una duda practico los siguientes deportes running, Frontón, crossfit y también salgo con la bici y estoy entre el polar m400 y el Garmin 310xt. ¿Cuál me aconsejais?, ¿U algún otro?

  19. Hola Santiago estaba leyendo el foro y voy a contarte un problema que tengo con mi forerunner 310XT, resulta que hasta ahora estaba actualizando lo como todos los días con cada entrenamiento que hacia pero de repente un dia me dice que no se puede actualizar cp el se ve que han cambiado las versiones y antes tenía otra versión y ahora la V6.16.10 no me funciona

    y al final me dice en ingles Qué contacte con el grupo técnico lo que quieras decir con el grupo técnico de Garmin no lo sé eso es lo que quería que me miraras a ver si me puedes ayudar

    gracias de antemano un saludo

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.