garmin-forerunner-405-1Para mí este GPS marca un antes y un después en el mundo del corredor moderno. El Garmin Forerunner 405 tiene un tamaño inferior a sus antecesores, modelos como el 205 o el 305, y su apariencia es la de un reloj normal. A la hora de llevarlo puesto, la comodidad es mayor, aunque ello signifique que se muestren menos datos en pantalla.

Tiene la ventaja respecto a otras marcas de que no necesita de un dispositivo aparte del reloj para coger la señal de los satélites, como podría pasar en los Polar o los Suunto, lo cual es una ventaja en cuanto a la comodidad del día a día y a la rapidez para ponerte el equipo y salir a correr.

Este reloj-GPS está disponible en dos colores: negro y verde, aunque es el primero el que más se suele ver por las carreras. Además, se puede comprar con pulsómetro, algo recomendable y puede que imprescindible para llevar un mejor registro de los entrenamientos. Esto hace que el precio incremente en 60 euros aproximadamente pero se podrá emplear también en los demás GPS de Garmin.

Incorpora un podómetro opcional para registrar la velocidad, la distancia y la cadencia de la carrera en interiores, cuando no haya señal de GPS disponible. Si sueles entrenar al aire libre, lo normal es que se lleve desconectado, pero hay gente que prefiere llevarlo encendido argumentando que la señal de los GPS se pierde con facilidad. Personalmente, nunca la he perdido, incluso en zonas de edificios altos y en zonas muy rurales y montañosas, vamos, que la precisión y estabilidad del GPS me parecen increíbles.

garmin-forerunner-405-2El nuevo diseño del Forerunner 405 se ajusta a los cordones de las zapatillas y se quita fácilmente. Además, se enciende automáticamente cuando empiezas a moverte. También puedes añadir un sensor de velocidad/cadencia para bicicleta y así registrar la velocidad y la distancia de las sesiones de entrenamiento en ciclismo.

Este dispositivo introduce una gran novedad: una rueda táctil con la que podremos desplazarnos por los menús de forma sencilla. Hay quien se queja de que los botones laterales se pueden apretar accidentalmente, pero en realidad son lo suficientemente duros como para que eso no pase, salvo en casos muy puntuales.

El 405 incorpora un sistema de traspaso de datos inalámbrica llamado ANT, mientras que antiguamente había que ponerles un cable o se transmitían por infrarrojos. El ANT es como un BlueTooth pero con la ventaja de que envía poca información de manera continua y con bajo consumo. La tecnología de ANT ha sido desarrollada por Garmin y rivales como Nike, Polar y Suunto ya la están introduciendo en sus nuevos modelos después de comprársela.

El Forerunner 405 tiene funciones especialmente diseñadas para controlar continuamente el tiempo, la distancia, el ritmo, las calorías y la frecuencia cardiaca. Incluso puedes descargarte trayectos grabados para competir contra sesiones de ejercicio anteriores o contra un corredor virtual gracias a Virtual Partner. Parece que no, pero el compañero virtual motiva, y mucho.

Una vez hayamos realizado nuestro entrenamiento podemos analizar, clasificar y compartir nuestros datos en programas de ordenador como el Garmin Training Center o el SportTracks. El Training Center es muy sencillo de manejar y sobra si lo único que quieres es registrar los entrenamientos y ver los recorridos que has hecho. Si eres más meticuloso y te gusta analizar estadísticas, ver gráficas y analizar datos de tus entrenamientos, el SportTracks es mucho más completo, aunque tienes que empaparte de varios tutoriales para sacarle el máximo partido, porque la cantidad de opciones que ofrece es increíble.

garmin-forerunner-405-6El Forerunner 405 permite compartir de forma inalámbrica tu ubicación, sesiones de ejercicio avanzadas y trayectos con otros usuarios del mismo modelo. Así, podrás enviar tus entrenamientos favoritos a tus amigos para que los prueben o competir contra una sesión registrada por un amigo. Compartir datos es sencillo: simplemente selecciona la opción de transferencia para enviar la información a equipos Forerunner cercanos.

Este GPS NO se debe utilizar en piscinas y playas. Sólo aguanta cuatro gotas, y por mucho que digan que es resistente al agua, no os fiéis. No está recomendado para triatlón.

La batería dura unas 8 horas, así que si lo tuyo es salir de caminata al monte, tampoco te lo recomiendo. Sé de gente a la que les ha dejado tirado en una maratón y media, por lo que no es el reloj-GPS ideal para carreras de ultrafondo.

Es muy importante saber que tenemos 2 años de garantía y que el servicio técnico es muy eficiente, lo digo por experiencia propia. Sé de muchos casos en los que Garmin ha enviado a casa directamente un dispositivo nuevo por cualquier chorrada, como por ejemplo, que les fallaba el pitido que hace cada kilómetro, una de las opciones que puedes elegir.

Se oyen muchas quejas de que la batería, cuando se funde a los dos o tres años, es irremplazable. Es cierto, pero si a los 2-3 envías el GPS viejo a Garmin para comprarte uno nuevo, el descuento es bastante grande. No es muy recomendable tirar en estos casos de barateces, porque el problema de desmontar el GPS para cambiar la batería es que pierde la presurización y ya nunca vuelven a ser los mismos.

Peso: 60 gramos

Avatar
Carlos Marco es un corredor habitual en las populares valencianas desde hace muchos años disputando, sobre todo, carreras de fondo. Entrena 6 dias por semana utilizando siempre tecnología GPS, además de estar muy metido en el ambiente del atletismo popular intercambiando informacion sobre zapatillas, siendo éste su principal hobbie. Ayuda a diario a todos los miembros de este y otros foros a resolver todo tipo de dudas sobre material deportivo.

13 Comentarios

  1. Hay que puntualizar lo de que si a los 2-3 años envías el viejo a Garmin y te compras uno nuevo te hacen un descuento bastante grande. Lo envías y te hacen un descuento bastante grande por un Garmin IDÉNTICO AL QUE ENVÍAS. Si quieres aprovechar la ocasión para cambiar de modelo no hay oferta ni descuento. Dicho sin puntualizar parece que uno tiene más opciones al enviar el viejo. No hay muchas opciones. Yo he tenido los problemas de batería típicos de cuando cumple los 3 años y garmin me ofrece el mismo modelo por 80 euros.

    Ahora tengo la molestia de estar unos días sin pulsómetro, enviarlo por transportista o acercarme al servicio técnico en horario de oficina si quiero ir más rápido. Encima me gasté en su día casi 350 euros por un reloj que no ha llegado a los 4 años. Sería un detalle si pudiera evolucionar un poco. Pregunté si podría optar a otro modelo aunque fuera pagando un poco más. Me contestaron que no era posible.

    El trato es correcto, pero teniendo en cuenta lo que cuestan y lo que duran estos artilugios, y que el fabricante sabe de antemano el tiempo de vida de una batería, podrían cuidar más al cliente. No olvidemos que vendían la moto que la batería aguantaba no sé cuántos miles de cargas y descargas y que con esto tenías pulsómetro para muuuchos años! Finalmente de eso nada.

  2. BUENOS DÍAS.
    No se me da muy bien escribir….así que algunas veces me tendrán que disculpar.
    Básicamente escribo para opinar sobre las baterías del Garmin Forerunner 405.
    Lo compré en enero de 2009 o sea que a fecha de hoy tiene 3 años y 4 meses…usándolo prácticamente a diario… las épocas mas largas sin uso han sido de 2 semanas unas 3 veces al año.
    Normalmente lo uso durante 1 hora y media diaria. pero a menudo lo uso para marchas de montaña:
    en estos momentos su batería supera las 7 horas de autonomía…en recepción GPS…siempre y cuando nos movamos por la divisoria…cuando la cobertura de recepción satélite disminuye al movernos por una ladera o barrancos disminuye también brutalmente la duración de la batería: hasta en 2 horas ha llegado a consumirse(esto también sucede en ciudad entre edificios y túneles.
    He de precisar que este hecho sucede a todas las baterías que requieren recepción de señal radio (gps,móviles, walkies) y que hay que saber trabajar con ello.
    También señalar que el bisel táctil provoca un enorme consumo de batería,
    tanto por nuestra activación voluntaria como involuntaria: aunque no miremos el reloj al roce con la ropa se activan pantallas, funciones y retroiluminación que mantienen al procesador en máxima actividad. De lo cual muchas veces no somos conscientes, como por ejemplo de la retroiluminación, porque nos movemos de día y no se aprecia.
    Es cuestión de acostumbrarse a trabajar con el bisel bloqueado (pulsación simultánea de los dos botones)
    la carga de la batería también es importante: hay que dejarla consumirse completamente antes de volver a cargarla y hacerlo hasta su 100% sin dejarlo enchufado al cargador al llegar a ese punto, pues al contrario que los moviles modernos no tiene un limitador de batería cargada que evite su sobrecalentamiento: así evitaremos el famosos efecto memoria.

  3. Estoy bastante descontento en líneas generales con mi GARMIN. Entre otras cosas porque tiene 8 meses y se acaba de morir. Vamos que no hay manera de que arranque.
    La última que vez que lo utilicé fuel el lunes 22 de abril y fue bien, no siempre mide igual a pesar de que mis rutas son casi siempre las mismas; Hoy después de unos días de bajada física me decido a correr y cargo el reloj, puesto que cuando acabé el lunes la batería estaba a menos del 40 %,pero hete aquí la puñetera sorpresa que me llevo cuando al poner al cargar el reloj este se queda con la pantalla en gris y sin salir ningún mensaje en el reloj…
    Como en enero me pasó algo parecido y me puse en contacto con el servicio técnico hice lo que me decían en las instrucciones ( aproveché le hice un reset bestia y le instalé la nueva versión de software). Os las voy a pasar por si os sirviesen. El caso es que después de hacerlo el GARMIN sigue difunto.
    Bueno alguna cosa debería aclararos primero que lo compré por Internet…
    1º NO TENGO FACTURA ( ni el comprobante de compra de EBAY ni el recibo de PAYPAL le vale al servicio Técnico de GARMIN).Exigirla siempre, vale en formato PDF
    2º Es una unidad REFURBISHED ni idea del palabro ( se supone que se inglés) hasta que he ido navegando por ahí .Es decir una unidad reacondicionada por la marca o bien por devolución del reloj por mal funcionamiento en el periodo de garantía de menos de un mes, o por simple devolución por regalo no deseado o cualquier otro motivo que haga que el dichoso reloj salga de la fabrica de nuevo al mercado. En un principio tiene la misma garantía que uno nuevo porque de hecho lo es.
    3ª La batería duraba poquísimo desde el primer momento, dos carreras de 17 Kilómetros con el cacharro de las pulsaciones puesto y mi Garmin de mi alma decía hasta luego Lucas. Si las carreras eran muy seguidas ( vamos al día siguiente) aguantaba bien.
    3º Suelo correr por Toledo por una ruta que corre paralela al río Tajo. Pues nuestra maravillosa unidad a veces dice que soy buzo y cuando llego a casa y miro la página de Garmin connect extrañado con las mediciones miro el mapa y he aquí mi sorpresa, he nadado unos 400 metros yo que mis amigos me decían Menoh Biondi ( os acordáis de Matt Biondi ). En fin, he leído en este mismo foro que el programa tiene un software que corrige estos errores ,yo sólo veo que cuando guardo la ruta como trayecto ,me sale la página de OpenStreetMap y me da mediciones siempre distintas a las del Forerunner.¿cuáles son las fiables?.Supongo que estas últimas.
    Por cierto alguna vez que otra (más frecuente de lo que me hubiera gustado) pierde la señal por ciudad y entonces flipo con las mediciones que me entrega mi ahora muy querido 405
    4º ¿Alguien piensa que puede ser de la batería?.como no consiga la factura Garmin se va a hacer la loca, con razón y me va a tocar pagar la reparación.¿merecerá la pena?.
    Os agradecería que me dieses alguna idea al respecto. Muchas gracias y disculpar por el tochazo que acabo de presentaros

  4. lo que os prometí dije.Por lo que se ve no puedo subir el mensaje per esto creo que si

    1 – Haga un reset:
    Presione los dos botones hasta que la pantalla se quede en blanco, entonces libere START/STOP y cuando le salga el mensaje sobre borrar los datos de usuario libere LAP y pulse START/STOP.
    2 – Actualice el software:
    3 – Si, aún asi el problema sigue:
    Para solicitar tu propio RMA de reparación rellena el formulario que encontraras …

  5. Hola de nuevo,me puse en contacto con Garmin y han sido muy amables( me decían que les mandase el Forerunner de todas formas a pesar de no tener Factura,que ya verían lo que hacían),También me puse en contacto con el vendedor y me ha mandado uno nuevo,Aunque después de su primera carga se me ha descargado en una noche…así que estoy observando el nuevo.

  6. Buenas tardes, me compre un 405 de segundamano, y se me ha desconfigurado la hora, le deje sin bateria dos dias porque me fui de viaje y al ponerlo a cargar salio otra hora que nada tiene que ver con la actual, pasa lo mismo con el dia, por ejemplo hoy decia que era 7 Martes, he intentado ponerlo en hora y no hay forma, me podeis decir que puedo hacer para intentar recuperarlo. Gracias.

  7. para jose luis, la hora la carga desde el gps automaticamente.
    activa el gps y espera que cargue los satelites y se pone en hora el solo.
    yo tengo un 405cx y tiene el firmware 2,40,
    cuando intento cargarle uno nuevo me dice que este dispositivo ya esta actualizado y
    se queda en el 2.40. no se que hacer.»ayuda»
    un saludo

  8. […] la batería de mi Garmin Fénix 3 dura menos que la del viejo Garmin Forerunner 405, no completa la semana si cargar, lo cargamos el miércoles 5, estando operativo las sesiones del […]

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.