20131116 - X-Bionic Running Speed Shirt RT 2_2 ML - Foto General

Normalmente estudio la lección antes de ir a clase (intento leer e informarme sobre el material que va a tocar analizar a fondo antes de que llegue o antes de seleccionarlo en el caso de que tenga esa posibilidad) y la verdad es que con la esta Running Speed Shirt RT 2.2 no estaba completamente seguro de saber con qué me iba a tener que enfrentar.

Con ese nombre, el pensamiento inicial iba hacia camisetas de competición o muy ajustadas pero al leer la documentación técnica y ver imágenes, la intuición me llevaba por otros caminos así que decidí dejarlo en stand by, a la espera de recibirla y verla en personal.

Por supuesto, lo que tenía claro es que, viniera lo que viniera, iba a ser un producto de altísima calidad, como todo lo que lleva el logo de X-Bionic.

Al final, ha resultado que los tiros iban más por la segunda opción, camiseta de compresión media, no tan ceñida, más calentita, etc. Y a continuación podéis ver todos los detalles de la prueba a fondo que le hemos estado haciendo estas últimas semanas.

Camiseta de Manga Larga Running Speed Shirt RT 2.2

20131116 - X-Bionic Running Speed Shirt RT 2_2 ML - Puesta General 1

Es tecnológicamente menos compleja (me niego a utilizar «más sencilla» con prendas de X-Bionic) que otras como la Camiseta de Manga Larga Effektor Running PowerShirt, pero es posible que sea más versátil o que guste a un público que podría sentirse reacio a las prendas de alta compresión de la gama Effektor.

Ésta ofrece una compresión media, llegando incluso a poder separarse del cuerpo en alguna zona como la cintura (dependerá bastante de nuestra fisionomía) con lo que la sensación de agobio que sienten algunos desaparece prácticamente por completo, a pesar de que la sintamos ceñida al cuerpo como si fuera una segunda piel.

Está diseñada para ser capa única o primera capa donde lo que le pongamos encima sea muy transpirable ya que su capacidad para expulsar hacia el exterior el sudor que recoge de nuestro cuerpo es muy alta.

Debido en parte a su composición, con 94% poliamida, 3% elastano y 3% polipropileno, sin llegar a ser una camiseta de las consideradas como térmicas para temperaturas extremadamente frías, sí que la podemos meter entre la categoría de las calentitas, sobre todo dentro del segmento de las de compresión y si la vamos a usar para actividades de cierta intensidad, para muchos podría servirnos para cubrir gran parte del calendario simplemente añadiéndole un chaleco finito y transpirable por encima.

Perdonad si me pongo pesadete con el tema de que hay que llevar cuidado a la hora de elegir una segunda capa con las camisetas de X-Bionic pero es que puede ser la diferencia entre exprimir al máximo la prenda o utilizarla como una simple camiseta interior de compresión.

20131116 - X-Bionic Running Speed Shirt RT 2_2 ML - Esquema Vistas

Muchas de las tecnologías de la casa suiza están enfocadas a conseguir unas cotas muy altas de gestión de la temperatura y la humedad, buscando mantenernos lo más cercanos y estables que sea posible dentro del rango de los 37ºC y expulsando el sudor que generamos para que se evapore a la mayor brevedad posible, por lo que si le plantamos encima una segunda capa que dificulta el flujo del aire o del sudor, nos achicharraremos, enfriaremos o quedaremos empapados.

Una de las claves para conseguir esa buena gestión térmica está en el sistema 3D-BionicSphere, que consigue varios objetivos. permite crear una especie de canales o tubos por los que circula el aire permitiendo el intercambio térmico tanto para refrigerar como para calentar, evita que toda la prenda esté en contacto con el cuerpo con lo que el sudor desaparece de nuestra piel y queda separado de ésta, permite crear aberturas para que el sudor de la capa exterior quede expuesto al aire y se evapore con mayor rapidez, etc.

En esta camiseta lo vemos en la zona central del pecho y en grande en la espalda, dos de las zonas donde mayor cantidad de sudor se suele acumular cuando corremos y, sinceramente, por muy estrambótica que suene y aparente esta tecnología y por más dudas que nos pueda plantear, en cuanto la pruebas quedas prendado de ella porque es increíble hasta qué punto llega a funcionar, dejando en algunos casos húmeda la prenda por el exterior pero la piel prácticamente seca por dentro.

En las axilas, donde también se acumula mucho sudor, la solución adoptada es similar, aunque al requerir más movimiento y menos compresión lo han montado mediante las SweatTraps, aunque el efecto final conseguido es muy similar.

El resto del tejido de toda la parte central, tanto por delante como por detrás es de un mismo tipo, muy elástico, aunque con diferente grado de elongación en horizontal ya que el requisito de cara a la compresión no es igual a lo largo que a lo ancho y, aunque no tiene el mismo diseño que los paneles que hemos descrito antes, transpira muy bien y abriga perfectamente y como en el interior tiene un poco de pelillo, se hace muy agradable al tacto.

La longitud es media, quedando a la altura de la cadera así que la podemos llevar tanto por dentro del pantalón o malla como por fuera, sin miedo a que vaya bamboleándose porque, aunque no tiene elástico inferior (acaba en un simple dobladillo), por el propio diseño compresivo aguanta bien en su sitio.

El corte de las mangas es en raglán y, si nos fijamos en el tejido base que han utilizado, vemos que está rayado para que apliquen adecuadamente la compresión en el sentido transversal (lo que sería a lo ancho del brazo).

En los hombros, en lugar de utilizar la misma tecnología que en el codo, se han ubicado dos paneles de un tejido con forma de rejilla que permite muchísima flexibilidad y elasticidad en todas direcciones y la única pega que se le podría encontrar es que si se va a usar con mochila, quizá no es excesivamente resistente y puede sufrir algo (por el roce de la mochila porque por la acumulación de sudor se me antoja complicado).

20131116 - X-Bionic Running Speed Shirt RT 2_2 ML - Detalle Hombro Todo

La zona del codo tiene por el exterior las ExpansionRibs que utilizan en X-Bionic en las zonas exteriores de las articulaciones para permitir que la prenda quede completamente ceñida a la articulación, manteniendo prácticamente el nivel de compresión pero sin limitar nada el movimiento de ésta y, por el interior, tienen dos tejidos mucho más finitos y calados para que la transpiración sea máxima y no se acumule el sudor, amén de para que no se amontone ahí demasiado tejido y pueda producir rozaduras.

20131116 - X-Bionic Running Speed Shirt RT 2_2 ML - Detalle Mangas Interior-Exterior

El remate de la manga es con un elástico de un par de centímetros, ajusta muy bien y permite subirla y bajarla sin que se haya dado de sí, aunque al no quedar completamente ceñida, la solución de llevarla arremangada cuando tenemos calor quizá no es la mejor ya que queda bastante arruga en la que se va acumulando el sudor con lo que casi es mejor dejarla completamente extendida.

He podido probarla en temperaturas bien frías y también en otras bastante benevolentes (algún día por encima de los 20º) y la verdad es que es más calurosa de lo que me esperaba y para quien no sea especialmente friolero, le puede hacer un buen avío.

Creo que su rango de acción está por debajo de los 10ºC salvo que no vayamos a hacer una actividad intensa, en cuyo caso puede ir bien con más calor pero si le vamos a dar candela, mejor que haga algo más de fresquete.

Vamos, que me parece con esta camiseta y un par de chalecos que tengo, uno muy finito (como los de la bici) y uno un poco más grueso, este año tengo apañada una buena parte del entretiempo del principio del invierno e inicio de la primavera.

Usuario Tipo

  • Para quien quiera una capa única o primera capa de manga larga de compresión media-baja, que quede ceñida pero sin agobiar, relativamente calentita, con muy buena capacidad tanto para la regulación térmica como para la gestión de la humedad.
  • Ideal como complemento a un chaleco para actividades de alta intensidad en condiciones de frío seco.

Precio: 99€.

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.