La tecnología avanza. Es obvio. Vivimos inmersos en un mundo en constante evolución. Eso es bueno… o no, pero es evidente que lo que ayer era algo novedoso, mañana estará obsoleto.
Si extrapolamos esto al running, los fabricantes de pulsometros, cronómetros… son los que más aplican esta revolución tecnológica a este mundo tan rudimentario que es correr.
Marcas de sobra conocidas: POLAR, GARMIN, SUUNTO, TIMEX… están en continua investigación para ofrecernos “lo mejor” o aquello que creen necesitamos. Incluso marcas deportivas como NIKE, primero, y ADIDAS, más tarde, han desarrollado sistemas propios que nos sirven en nuestros entrenamientos.
Desde Foroatletismo os queremos presentar algo nuevo: GOW TRAINER. Es un sistema formado por cuatro elementos principales:
- Gow Running: hace referencia a una serie de prendas de características técnicas que mediante unos sensores, colocados estratégicamente, permiten mantener controlados parámetros derivados del ejercicio: actividad cardiaca, intensidad del ejercicio….
- Gow Touch: es un módulo micro-electrónico que recoge y procesa los datos que le llegan de la prenda go running y que transmite por bluetooh a nuestro móvil
- Gow Mobile: es el software que descargaremos en nuestro teléfono móvil para el análisis de los resultados de nuestros entrenos
- Gow Trainer: portal web donde descargar nuestros entrenos, analizar resultados y compartirlos con otros usuarios.
Vamos por partes.
Gow Running
Son las camisetas técnicas, transpirables y sin costuras que se han adaptado para poder llevar el módulo Gow touch. Hay fotos explícitas más adelante.
Gow Touch
Aquí os vamos a hablar de la versión más antigüa, pero esta a puntito de salir la versión más moderna, con sólo dos snaps.
Tiene cinco componentes fundamentales:
- Snaps: son los contactos del gow touch con la prenda técnica (gow running). Y una de las principales diferencias entre la versión nueva, en la que vienen sólo 2 snaps (al igual que los pulsometros POLAR) y la antigüa que viene con 4 snaps.
- Botón de encendido: es el único botón que tiene. Acompañado de 3 LEDs: rojo, verde y azul.
- Conector USB: sirve para cargar la batería, conectarlo al ordenador, descargar datos,…
- Reset: reiniciar el sistema
- Ranura SD: nos ofrece la posibilidad de guardar sesiones sin tener que descargarla luego a nuestro teléfono movil.
Y aquí os ponemos una foto comparándolo con el pulsómetro de POLAR para que veáis tamaños:
Las ranuras para conectar el USB y para la tarjeta de memoria están en el canto superior. Todo el Kit de Gow trainer viene son un detallado manual de instrucciones, tanto para el primer uso como para el uso habitual.
Los Snaps del gow running se encajan aquí:
Los snaps inferiores van colocados sobre unas tiras de plata que son los sensores de nuestra actividad cardíaca; son dos sensores, una a cada lado del pecho, que están colocados en el interior de la prenda. Es lo que marca la diferencia.
Con este sistema no necesitamos llevar la, a veces más que molesta, cinta del pulsómetro, evitándonos así las rozaduras y heriditas que a todos nos ha hecho alguna vez.
Todo esto, ya incorporado a las camisetas, que como podéis ver, son de tejido técnico, transpirables, sin costuras, realmente cómodas y con un elástico al final para que no se nos mueva.
Con todo ya colocado, nos vamos a correr. Sesión de entreno como cualquier otra. El dispositivo Gow Touch no se mueve, no molesta. La sensación es exactamente igual que cuando llevamos pulsómetro sin la presión adicional que a veces llevamos si nos hemos ajustado demasiado la cinta del pulsómetro o si ésta se nos mueve.
Todo este kit se complementa con el portal de entrenamiento Gow Trainer, que es el auténtico gestor de todo el sistema. En él verteremos toda la info de cada entrenamiento, aunque deberemos crearnos un usuario y dar la mayor información posible para completar nuestro perfil. Cuanto más estrictos seamos, más fiables serán las conclusiones que extraigamos con el Gow Trainer. Es un sistema realmente completito.
En el menú principal nos encontraremos con la posibilidad de:
Resumen
En la que aparece la información básica de nuestra última sesión de entrenamiento. En la parte izquierda aparecen otros usuarios de GOW trainer que estarán en activo en ese momento (en tiempo real) y en la parte derecha se muestran los planes de entreno que tengamos activos (y que hemos configurado nosotros mismos, según objetivos o disciplina).
Plan
Para diseñar nuestros propios planes de entreno según queramos, recogiendo información tan completa como: tipo de entreno, intensidad, frecuencia semanal… todo para que al final se nos genere un propio calendario de sesiones, que, por supuesto, podremos modificar según nuestras necesidades.
También hay un apartado específico para los días en los que tenemos competición:
Resultados
Donde se realiza un estudio pormenorizado de cada una de las sesiones realizadas, estudiando tanto gráficamente como numéricamente los parámetros más destacados de cada sesión, comparándolos con el mapa detallado de la ruta realizada.
En la parte superior, encontramos el apartado de estadísticas, donde obtendremos:
- Comportamiento aeróbico.
- Zona de trabajo.
- Parámetros de carrera.
- Consumo energético.
- Distancia.
Comunidad
Para gestionar a nuestros amigos dentro de esta red, nuestros entrenamientos o sesiones que queramos compartir… ¡como un facebook! Además, todo esto podemos tenerlo también en nuestro Smartphone, lo que han denominado Gow Mobile. Pero, como todo, al final lo mejor es que cada uno cacharree con la aplicación.
Ahí es nada, otro juguetito con el que tanto nos divertimos los runners.
Si estáis interesados, lo comercializan en Zeebra.
Sobre los productos GOW Trainer funcionan bien hasta que FALLAN.. Hace 3 meses me compre el conjunto de camiseta + pulsometro de GOW.Ahora hará dos meses comenzo a fallar lo llevé a la tienda especializada en running donde compre el Producto. Muy amablemente me cambiaron el sensor despues de 15 dias de reclamaciones con GOW. Mi sorpresa fué cuando el mismo día que lo estreno, me voy a correr con mi sensor GOW nuevo y me marca 190 pulsaciones en reposo. Humedezco los sensores y he pongo en mi pecho un poco de agua para que pille mas facilmente la señal… Inicio mi Salida corriendo me marca 120 pulsaciones, ok funciona.. Pues no, comienzan haber puntas de 250 pusalciones y 0 pulsaciones. Llevo la camiseta y el pulsometro a la tienda comienza el calvario… despues de 1 mes de reclamaciones me devuelven la camiseta i el pulsometro y me dicen que humedezca las cintas pectorales i dan el problema resuelto. El mismo dia que me lo devuelven vuelvo a correr humedeciendo las cintas de sensores y evualá puntas de 230 pulsaciones y 0 pulsaciones. Vaya mierda de tecnologia que han creado los Sres de GOW…
Estimado usuario,
Antes que nada nos gustaría pedirle disculpas por las molestias ocasionadas. Todos nuestros productos se fabrican bajo unas estrictas normas de calidad y en concreto el producto GOW ha superado exigentes pruebas de funcionamiento. En nuestra opinión el servicio post-venta que ha recibido no ha sido el más adecuado. Al tratarse de productos con un componente tecnológico tan importante, siempre recomendamos a los clientes que se pongan en contacto con nosotros antes cualquier problema.
Nuestro equipo post-venta se va a poner en contacto con usted a través del correo electrónico para solventar esta incidencia y que pueda seguir disfrutando de nuestros productos.
El equipo GOW.
Primero de todo es pedir disculpas a los Sres de GOW. Aunque es verdad que he tenido un problema con un producto suyo, desde el dia 31 de enero cabe decir que estan haciendo todo lo que esta en su mano para solucionar-lo. Supongo que hay tiendas intermediarias que no han echo llegar como es debido el problema a el Fabricante. Agradecer el trato recibido y su pronta solucion.
Y animar a todo el mundo que prueben el producto ya que vale la pena y una vez lo pruebas engancha.
Gracias a GOW y a todo su equipo.
Efectivamente confirmo lo del anterior compañero, empresa poco seria y lanzan productos que no se actualizan. Despues de intentar ponerme en contacto,sin exito.. con la empresa Gow para informarme porque la aplicación no se actualiza…No se visualizan los entrenos realizados en la web. Por cierto si alguien le pica la curiosidad ver como funciona el producto siempre claro que no tenga un iphone actualizado a IOS 8.. Lo puede probar con una simple banda de pecho del decathlon smart bluetooth. No hagais el pardillo como yo que me gaste 75€ en una camiseta Gow con sensor que no funciona…
Salut