20131116 - X-Bionic Effektor Running Power Pants L - Foto General

Vamos a analizar a fondo las mallas largas Effektor Running Power Pants que, junto con la camiseta de manga larga Effektor Running PowerShirt que revisamos recientemente, confeccionan un impresionante conjunto de running largo auténticamente pata negra (posiblemente uno de los mejores que se nos puedan ocurrir).

Son la «versión larga» de las mallas cortas Effektor Running Power Pants que revisamos hace unos meses, por lo que los habituales la marca encontraréis muchas cosas conocidas y seguramente os sorprendáis menos que los que no hayan tenido la suerte de ponerse una prenda de X-Bionic.

En cualquier caso, si tenéis pensado seguir leyendo, preparaos para el derroche de tecnologías y calidad que vamos a ir viendo en estas mallas largas.

Effektor Running Power Pants

Al igual que comentamos al analizar la Effektor Running PowerShrirt de manga larga, las Effektor Running Power Pants largas son análogas a las mallas cortas Effektor Running Power Pants pero cubriendo la pierna completa y variando ligeramente la composición para adaptarlas al frío.

Al igual que hicimos con la camiseta, aunque vamos a darle un repaso general, intentaré no extenderme en exceso en aquellas cosas que ya se describieron en detalle para las mallas cortas.

La composición es de 85% poliamida, 10% polipropileno y 5% elastano, es decir, han reducido prácticamente a la mitad el porcentaje de polipropileno para incrementar la poliamida y también se ha reducido un poco el porcentaje de elastano. Esto hace que las mallas sean más cálidas y algo menos elásticas por lo que, aunque el diseño y los entramados de toda la zona de cintura y muslos sea análoga a las mallas cortas, se perciban ligeramente diferentes al ponerlas.

La comodidad, elasticidad y ajuste siguen siendo buenísimas y la verdad es que si no se tienen ambas mallas a la vez en las manos sería prácticamente imposible darse cuenta de esa diferencia.

Para su confección, X-Bionic ha recurrido a las principales tecnologías de su arsenal como podemos ver, por ejemplo, en la zona delantera de los muslos donde tienen dos grandes paneles que los cubren casi por completo y donde aplican Partial Kompression, Neural Response Effect e Intercooler.

Partial Kompressión es como denomina la marca suiza a su concepto de compresión que, en lugar de ser aplicada de manera uniforme, pasa a ser aplicada por zonas allí donde han estimado que es necesaria, de ahí lo de ‘parcial’.

Además, el tejido no está completamente en contacto con el cuerpo sino que está ondulado con lo que se consigue una mejor transpirabilidad y, además, se producen presiones no uniformes sobre la piel, lo que se supone que incrementa la capacidad de contracción y coordinación muscular, algo a lo que llaman Neural Response Effect.

Intercooler es como denominan al diseño de los panelados que buscan poder absorber rápidamente el sudor que generamos para llevarlos a las zonas que no estén en contacto con la piel para facilitar su evaporación a la vez que permiten una mayor refrigeración e intercambio térmicos, permitiendo la expulsión del calor superficial.

20131116 - X-Bionic Effektor Running Power Pants L - Esquema Vistas

Como comenté entonces, la cara anterior de los muslos posiblemente no se beneficie demasiado del tema de la evaporación del sudor pero el poder disponer de una buena refrigeración y compresión parcial es algo vital en esa zona como seguramente habremos notado muchos cuando vamos dándole candela.

Lo bueno es que aunque se sienta esa gran compresión en la cara anterior y lateral exterior del muslo, la zona de la ingle queda perfectamente liberada de tensiones para no limitar nada el movimiento y en la cara posterior, vemos cómo se ha recurrido a un tejido con unas líneas horizontales que permite que flexe con mucha facilidad a la vez que queda perfectamente ajustado a las posibles curvas de nuestra fisionomía.

En toda la zona central (pubis y riñones), se ha recurrido al 3D-BionicSphere, paneles que disponen de una especie de canales de ventilación por los que circula el aire a la vez que el sudor se separa de la piel, algo básico en esas zonas ya que se tiende a acumular mucho sudor cuando corremos.

Con la zona de la rodilla me pasa lo mismo que con la zona del codo de la Effektor Running PowerShrirt de manga larga y, a pesar de haber probado multitud de mallas largas, muchas de ellas de compresión, es sin ninguna duda la más avanzada que he visto hasta ahora, todo un derroche de tecnologías.

Se percibe alrededor de toda la articulación gran compresión, pero ésta es asimétrica (Asymmetric Compression) y, casi como si estuviera hecha mediante bandas (las Neural Response Bandage que vemos con líneas verticales verdes), las líneas horizontales de la zona delantera (Expansion Knee) permiten que la rodilla doble sin ningún tipo de impedimento, en la corva hay una zona de un tejido muy finito y transpirable (AirConditioningSpot), etc.

La rodilla queda fijada perfectamente, pero no me refiero a que vaya como si le hubiéramos puesto una rodillera funcional sino porque se nota muy bien sujeta, con gran compresión alrededor de ella pero sin limitarle ninguno de los movimientos (algo que pasa a veces con las mallas largas o piratas) y, lo principal, la zona de la prenda destinada a esta zona queda posicionada exactamente donde debe quedar.

Esto parecerá una obviedad pero, en cuántas ocasiones os habéis encontrado con que para ir cómodos tenéis que dejar la zona teórica de la rodilla un poco más arriba o debajo de donde realmente tenéis la rodilla, bien porque notáis que os tira demasiado, bien porque notáis que es corta la zona de los muslos o por cualquier otra razón.

En este caso, creo que es una de las mallas largas con las que más cómodo me encuentro una vez que me la pongo y no es porque la hechura se amolde a la perfección a mi fisionomía sino porque creo que realmente es capaz de adaptarse muy bien a diferentes tipologías de corredor ya que he probado a colocarla en diferentes posiciones y el rango que tienen es bastante amplio.

De todas formas, está disponible hasta en cinco tallas (desde la S hasta la XXL) por lo que las posibilidades que tenemos de cara a elegirla correctamente son amplias y podemos asegurarnos de que la vamos a llevar perfectamente ajustada, como si fuera una segunda piel.

Siguiendo con el recorrido hacia abajo, nos quedaba pasar por la pantorrilla donde los de X-Bionic no han desaprovechado la oportunidad de diseñarlas como si lleváramos unas pantorrilleras o calcetines de compresión.

No son equivalentes a llevar puestos los calcetines de compresión Effektor pero seguramente ofrecen mejor compresión que muchas de las pantorrilleras de otras marcas.

Destacar la presencia de los paneles Iso-CalfPads de la zona de los gemelos y sóleos que hacen una función similar a la que hacen los que vimos antes en la zona anterior de los muslos.

El remate lo tienen con un elástico relativamente grande que presiona bastante pero que, al ser tan largo, no produce molestias en el aquiles, aparte de que es de un tejido muy suave y, como no tienen cremallera (las mallas de compresión no suelen llevarla), no producen rozaduras.

20131116 - X-Bionic Effektor Running Power Pants L - Detalle Elásticos

En cuanto al elástico superior, es de unos tres centímetros y no tiene cordón, aunque no le hace falta porque pasa como con el inferior y ajusta bastante por lo que se las apaña como para no necesitar sujeción adicional amén de que el bolsillito interior que traen es pequeño y que el resto del tejido también ayuda a fijarlas.

20131116 - X-Bionic Effektor Running Power Pants L - Detalle Logo

Como hemos ido comentando en todas las prendas de la gama Effektor, la compresión es bastante marcada pero gradual y parcial, únicamente allá donde hace falta (muslos, pantorrillas) y son tremendamente móviles en las zonas donde es necesario (ingles, corva…).

Aunque en unas mallas es complicado, en éstas es materialmente imposible empaparlas de sudor salvo que te pongas a correr con ellas a saco con cuarenta grados a la sombra y, sin embargo, son capaces de mantenerte a una temperatura más o menos constante (y teóricamente cercana a los 37ºC) en temperaturas frescas e incluso bastante frías.

No sabría decir hasta cuánto porque no las he metido en alta montaña pero después de ver cómo se han comportado hasta en -5ºC y cómo protegen ligeramente del viento (no llevan capa cortaviento pero no se nota que pase fácilmente a través de ellas), si la actividad a realizar es intensa, mucho tiene que bajar el mercurio para que no sean suficientes como prenda única.

Evidentemente, todo esto en ausencia de humedad porque si está lloviendo, calarán rápidamente ya que su función no es repeler líquidos aunque, donde sí que se defenderían bien es en caso de lluvia con temperatura razonable ya que al comprimir tanto, aunque vayan mojadas no van a ir produciendo sensación de incomodidad y van a seguir en su sitio a pesar de ir caladas.

Y, por ir terminando, huelga decir que mantienen intactas todas las características básicas de la gama Effektor relativas al suave tacto del tejido tanto por dentro como por fuera, muy buena resistencia a la acumulación de olores y, de cara a la durabilidad, sin estar hechas a pruebas de bombas, resisten muy bien los tirones y, si han de estropearse, será más bien por enganchones que porque se hayan dado de sí.

Usuario Tipo

  • Para el corredor que busque unas mallas largas de altísimas prestaciones, de compresión media-alta pero que no limite los movimientos cuando se corre con ellas, pensadas sobre todo para temperaturas frescas o frías, capaces de mantener una temperatura homogénea en un rango de temperaturas exteriores muy amplio.
  • Perfectas como mallas de competición o para actividades de alta intensidad en las que sea necesario ir con pata larga (por ejemplo: snow running).

Anexo: Comparación de Malla larga y Malla Corta

A modo de anexo, en la siguiente foto se pueden ver comparadas las dos versiones de las Effektor Power Pants, en versión corta y larga.

20131116 - X-Bionic Effektor Running Power Pants L - Largo-Corto Comparados

Precio: 129€

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

2 Comentarios

  1. Hola buenas tardes,

    Mi nombre es Óscar y estoy pensando en comprarme una Malla larga X-Bionic Effektor Trail Running negro pero estoy teniendo problemas con la talla. No se cual comprar ya que mido 186 cm y tengo 93 cm de cintura. Quiero que realicen bien su función y a la vez que no me queden cortas.
    Me podrían aconsejar para escoger la talla que me vendría bien?.
    Muchas gracias
    Un saludo

    • Óscar, me aventuro, pero no te garantizo nada porque no conozco todo el tallaje y no tengo más referencia que lo que has escrito pero posiblemente elegiría la talla L (salvo que estés «fornido», en cuyo caso me iría a la XL).
      Lo del largo es secundario en las mallas largas y es preferible un poco cortas a un poco largas.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.