Las Merrell Vapor Glove 3 son uno de los máximos exponentes del minimalismo, unas zapatillas muy queridas por los que gustan de correr con “lo mínimo” por lo bien que funcionan, calidad de sus materiales, comodidad, versatilidad, … y han sido una de las zapatillas minimalistas más esperadas de 2017 junto con las Merrell Trail Glove 4.
Los cambios de las Merrell Vapor Glove 3 se concentran sobre todo en el upper y se han centrado en mejorar la durabilidad de esa zona que a algunos le planteo algún que otro problemilla en las Merrell Vapor Glove 2 por roturas un tanto prematuras.
La verdad es que las Merrell Vapor Glove 3 hacen honor a su nombre porque pesan casi menos que el «Vapor» (167 gramos) y quedan como un guante (Glove). Bien por Merrell, que sigue apostando claramente por este segmento de zapatillas.
También se deja notar el ligero aumento de un milímetro en el perfil que ahora se queda en 6’5 milímetros (obviamente, misma altura en talón y antepié, zero drop), resultado de los 2 milímetros de tacos, suela de 1’5 milímetros y 3 milímetros de footbed. No hay mediasuela con lo que las sensaciones que llegamos a tener del terreno que pisamos son increíbles, muchísima cercanía al suelo para sentir todo lo que pisamos con bastante claridad.
La suela mantiene el diseño, pero cambia el compuesto al TC5+ de Vibram, que da aún mejor rendimiento, tanto en agarre como en durabilidad. Funciona muy bien y se desenvuelve perfectamente tanto en superficies lisas como cuando las sacamos fuera del asfalto a tierra compacta, caminos de parque, etc. porque el pequeño taqueado que tiene le permite agarrar lo suficiente como para que no echemos en falta unos tacos más marcados.
Huelga decir que la flexibilidad es total y absoluta, en cualquiera de las direcciones, dejando libertad al pie para que haga lo que le plazca. Mención especial a la protección de la puntera, que alarga mucho la durabilidad de las Merrell Vapor Glove 3.
En el upper, el paso a la malla sintética y el cambio de la ojetera y de los refuerzos termopegados permiten un mejor ajuste para que se puedan prácticamente mimetizar con nuestros pies, algo que se aprecia sobre todo al ir descalzo con ellas.
Tallan grandecito así que, aunque es algo que normalmente se le exige a unas buenas zapatillas minimalistas, probadlas con calma para aseguraros de si debéis mantener la talla o si podría ser necesario bajar medio numerillo.
Hola, Rodrigo!
Creo que no había visto este análisis todavía, pero me gusta y coincido con lo dicho, aunque yo tengo vapor glove 2.
Para mí son perfectas, perfectas para pocos km y tener sensaciones natural running pero de verdad de la buena, jajaja!
Desde que sigo esta web, ya me empuezan a gustar zapas de más estilos, pero hasta no hace mucho, tenía yo tendencias muy minimalistas… Que me has hecho recordar con este artículo!
La pega de estas zapas para mí es que no tienen nada de amortiguación por si neceistas meterme muchos km y nada de control en absoluto. Es ir descalzo o con un calcetín, con todo lo que conlleva.
Son muy ligeras, aunque tengo que reconocer que muchas voladoras lo son más… Y encima parecen serlo todavía más de lo que realmente lo son, gracias a la mediasuela y el reparto de pesos. En estas merrell hay mucho peso en la suela (obvip) y hace que se sientan en ocasiones un pelín torpes, jejeje.
Pd: Cuidao con las agujetas al que las pruebe, jajajaja!
Saludos!
Samu, precisamente esa ausencia de (cadi) todo es su mayor fuerte.
Reducirse a un sólo tipp de zapatillas es renunciar a mil posibilidades, lo mejor es ppddr disfrutar y paladear desde unas minimalistas cañeras y puras como éstas a unas tanquetas amortiguadas y contundentes, así eliges lo que mejor te encaja para lo que vas a hacer.
Gracias por los comentarios!!!
Hola Rodrigo,
Me atraen mucho las Vapor Globe 3, pero sobretodo mi pregunta es si son idóneas para usarlas en senderos de tierra-piedra donde se roza y castiga bastante el upper de las zapas en general.
En mi caso (36 años, 64 kg, 175 cm, ritmos en torno a 3′:30″ los 5k y 3:40 los 10k), a pesar de correr con buena técnica y cadencia en torno a los 180 pasos/minuto, llevo un año con las típicas molestias en la fascia plantar y el podólogo me recomienda seguir utilizando plantillas. ¿Cómo son de compatibles las plantillas con este modelo? ¿En términos generales y desde tu experiencia, consideras que evolucionar hacia el minimalismo no extremo podría ayudar a eliminar dichas molestias de fascitis?
Como referencia, decirte que actualmente manejo 2 pares para entrenar y competir, las N.B. 1500 v4 y las Zoom Fly… Y me adapté rápido a ellas.
Gracias y un saludo.
Sergio
Sergio, no le veo ningún sentido a ponerle unas plantillas personalizadas a unas zapatillas minimalistas “radicales” como las Vapor Glove 3.
Independientemente de eso, para trail running, mucho mejor las Trail Glove 5 (tienes aquí su review publicada: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/merrell-trail-glove-5/).
En cuanto a lo de si el minimalismo va bien o mal para la fascitis, creo que no depende tanto del minimalismo en sí ni de las zapatillas que se utilicen como de cómo lo afrontamos en global ya que, en el fondo, no deja de ser sino una técnica de correr como cualquier otra. Desde mi punto de vista, las zapatillas no son el fin ni el elemento principal a considerar sino simplemente una pieza más, un simple medio. Por lo tanto, ampliaría las miras mucho más allá de si se calzan unas u otras zapatillas y analizaría a ver por qué tienes problemas con la fascia, si son problemas por limitaciones de la propia fascia, si es por algo que no haces bien, si es algo fortuito…
A mí sí me gusta trabajar con zapatillas minimalistas, pero también descalzo, con zapatillas estándar de diferentes tipos… En el fondo, igual que cambia uno el terreno, ritmos, distancias y demás, creo que es bueno que cambie de tipología de zapatillas ya que, idealmente, con buena técnica, te podrías calzar prácticamente cualquier zapatilla (siempre que se amolde la horma, claro).