¿Deseas descubrir cuáles son las mejores aplicaciones para correr? A continuación te mostramos un listado en el que analizamos cada una de ellas.

Las aplicaciones para corredores son una excelente herramienta tanto para usuarios principiantes como para aquellos que cuentan con algo más de experiencia. Estas apps nos permiten recopilar datos para controlar los entrenamientos y carreras. Además, muchas de ellas tienen funcionalidades bastante interesantes.

Lo mejor es que hoy día no hace falta que lleves el smartphone encima, puesto que tu reloj GPS o pulsera de actividad se sincronizará con estas aplicaciones para que quede un registro de los entrenamientos.

¿Cuáles son las mejores aplicaciones para correr? Esta es nuestra lista de las mejores opciones para corredores. ¡Toma nota!

Strava

Es la aplicación más popular para hacer deporte. Si además de correr realizas otras actividades como ciclismo, es perfecta para ti.

Strava es compatible con la mayoría de relojes de running, entre ellos Garmin. Tan solo tienes que sincronizar la aplicación de tu dispositivo y los datos se volcarán.

Entre sus funciones, destacamos las siguientes:

  • Permite registrar la velocidad.
  • Muestra el ritmo de la carrera y la distancia recorrida.
  • Aparece el desnivel positivo acumulado.
  • Registra el número de calorías y las pulsaciones.

Lo mejor de esta aplicación es el grado de interacción que ofrece con otros usuarios. Tienes la posibilidad de crear un grupo, comentar entrenamientos de otros corredores, publicar fotos e incluso establecer retos. Podemos considerarla como una especie de red social para deportistas.

Runkeeper

Runkeeper pertenece a la famosa marca de ASICS. Con esta herramienta podrás monitorizar tus actividades y ver estadísticas detalladas del ritmo, distancia y tiempo.

También permite compartir fotos y medir la evolución de tu rendimiento. De hecho, cuando realizas un nuevo logro, la app te envía una notificación.

Las carreras pueden verse en directo sobre mapas, aunque para ello es necesario que contratemos la suscripción a Runkeeper Elite.

El punto que más destacamos de esta aplicación es que puedes participar en carreras virtuales o unirte a determinados desafíos.

Adidas Running byRuntastic

La aplicación Runtastic, conocida por un gran número de corredores, ha pasado a llamarse adidas Running.

Se trata de una app muy sencilla de manejar. A través de ella podrás registrar las actividades, medir la distancia, tiempo, calorías quemadas, altitud y analizar tus estadísticas.

Cuenta también con las siguientes funciones:

  • Entrenador por voz.
  • Posibilidad de participar en retos o carreras virtuales.
  • Etiqueta tu calzado Adidas y controla su kilometraje.
  • Sección de noticias sobre consejos de nutrición y deporte.

Map My Run

Es la aplicación de Under Armour. Ofrece la posibilidad de crear tus propias rutas para registrarlas en el smartphone. Si no sabes por dónde correr, accede a los recorridos más populares de la comunidad.

Es perfecta para descubrir nuevos entornos y, de este modo, evitar la rutina. También resulta útil cuando nos trasladamos a una ciudad nueva que no conocemos.

Ofrece recursos para que puedas mantenerte en forma en casa. Por ejemplo, cuenta con una rutina de ejercicios diseñados por especialistas.

Por otro lado, con el desafío Healthy at Home cuidarás tu salud registrando 12 entrenamientos en 30 días.

MapMy Run se sincroniza con la mayoría de dispositivos como Garmin, Fitbit y otros. Recibirás comentarios de voz en tiempo real para obtener datos sobre ritmo, distancia y desnivel.

Además, te llegará  una notificación cuando sea hora de comprar un par nuevo de zapatillas para evitar lesiones.

Por qué utilizar una aplicación para correr

Si aún no has probado una aplicación de running o dudas sobre su utilidad, te mostramos algunos motivos por los que consideramos que su uso merece la pena:

  1. Esta herramienta hace que nuestro grado de motivación aumente, puesto que tenemos la posibilidad de establecer objetivos, así como participar en carreras virtuales o retos.
  2. Podrás conocer a otros corredores de tu misma ciudad o de otras zonas. La interacción con usuarios es uno de los puntos más destacables de este tipo de apps.
  3. Cuando accedes a un grupo de runners sentirás que formas parte de una comunidad.
  4. Recibirás recomendaciones de otros corredores o tú mismo puedes aconsejar a usuarios que cuenten con menor experiencia.
  5. Descubrirás nuevos entornos y caminos por donde disfrutar del running.
  6. Es un método excelente para recopilar los datos de tus entrenamientos y analizar tu progreso.

A pesar de que recomendamos el uso de estas aplicaciones, ten en cuenta que la precisión de los datos no resultará tan fiable como la de tu reloj GPS o pulsera de actividad. Lo ideal es que corras sin el smartphone y que posteriormente sincronices los datos.

Ahora que conoces cuáles son las mejores aplicaciones para correr, es el momento de que selecciones aquella que consideres que se ajusta a tus necesidades. Y por supuesto no te olvides de lo más importante: ¡disfrutar al máximo del running!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.