Para promocionar el lanzamiento de sus nuevas zapatillas de trail Brooks Cascadia 16, la marca retó a sus mejores atletas a completar el recorrido real de una cabra montesa.

Si existe una experta en rutas de montaña trepidantes, espectaculares y osadas, es sin duda la cabra montesa. Y es por eso que Brooks quiso contar con una en su equipo y crear así una ruta salvaje con la que poner a prueba la adaptabilidad por cualquier terreno, el agarre y la comodidad de sus nuevas zapatillas de trail: las Brooks Cascadia 16.

Para ello, colocaron de forma cuidadosa un collar con GPS a una cabra de montaña para que diseñara una ruta de trail a su libre albedrío, como hace en su día a día, sin evitar las paredes verticales, los desniveles extremos o los atajos en línea recta.

Una vez registrado el track, invitaron a algunos de sus mejores atletas a calzarse las Cascadia 16 y seguir exactamente el mismo itinerario, demostrando así que son unas zapatillas completamente adaptadas para afrontar los terrenos más técnicos, protegiendo siempre el pie, sin importar lo impredecible que sea el camino.

«Desconocíamos el reto al que nos enfrentábamos, no pensamos que fuese a ser tan duro. El recorrido tuvo tramos de gran desnivel y de acceso bastante complicado. La cabra no nos lo puso nada fácil», confesó Damià Ramis, atleta del equipo Brooks, al finalizar el desafío.

La agencia de publicidad y contenidos After, junto a la productora Sportmedia, son las responsables de la idea original y la producción de la acción, respectivamente, que ya está disponible en YouTube e Instagram.

El reto fue grabado en Montserrat, un símbolo de Cataluña con una topografía muy peculiar de formas caprichosas, superando muchos de sus picos los 1.000 metros de altura. Expertos pastores de la zona asesoraron al equipo en todo momento y velaron por el bienestar de la cabra.

«Cuando hablamos del ‘Run Happy’ no es un slogan de marca, es nuestra filosofía y nuestra manera de ver y hacer las cosas. Por eso teníamos que presentar las Cascadia 16 de una forma diferente. Y qué mejor manera que haciendo lo que dicen las propias zapatillas: ‘Explore any trail’, afirma Carlos Mancera, responsable de marketing en Brooks Running España.

Sobre las Brooks Cascadia 16

  • La amortiguación es un 10 % más suave y un 20 % más ligera gracias a la tecnología DNA LOFT v2.
  • Hemos añadido 2 mm de espuma a la mediasuela para una mayor comodidad.
  • Las ranuras de liberación en la mediasuela permiten una mayor adaptabilidad en terrenos accidentados.
  • El sistema Ballistic Rock Shield incluye ahora ranuras verticales, para proporcionar adaptabilidad transversal

Análisis a fondo de la Brooks Cascadia 16

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

3 Comentarios

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.