Mejorar en las tiradas largas

Las tiradas largas te servirán para descubrir nuevos recorridos, mejorarás la resistencia general y, a lo largo del tiempo, tus pies, piernas, tendones y articulaciones se adaptarán mejor al movimiento de la carrera, lo que te hará más eficiente, consiguiendo correr durante un mayor periodo de tiempo y sin cansarte ya que mejorará tu capacidad de tolerancia al esfuerzo.

La verdad es que puede ser complicado progresar en tus tiradas largas, así que cualquier entrenamiento que supere la mayor distancia que hayas corrido en tu vida puede considerarse como una auténtica tirada larga. Incluso si se trata de poco más de 5 kilómetros, para un corredor iniciado puede llegar a ser extenuante, tú decides los límites y cuándo saltártelos, pero te damos algunos consejos que te servirán para poder progresar, sabiendo cuándo y porqué las haces:

Kilometraje

En función de tu nivel de condición física, deberás poner tus límites.

En general, la primera vez que vayas a realizar una tirada larga no deberías superar en 500 metros la mayor distancia cubierta con anterioridad. Además, es recomendable que en cada semana que pase en tu plan de entrenamiento, añadas un kilómetro más a tu tirada larga, pero no olvides que la duración de la misma no debería superar nunca la 1h30 (sobre todo si no eres un corredor experimentado), tanto tiempo corriendo supone un impacto muy alto en tus articulaciones y podría pasarte factura.

Es de vital importancia que sepas que el hecho de hacer muchos kilómetros no mejorará tu rendimiento como corredor, pero sí aumentará tu capacidad de realizar más kilómetros sin cansarte.

Prácticamente, la mayoría de las ocasiones en las que hablamos sobre las tiradas largas nos referimos al ámbito de la maratón, y nos olvidamos de que no sólo de 42K vive el runner… existen otras distancias en las que disfrutar y ty kilometraje en la tirada larga también vendrá determinado en función de la carrera que estés preparando.

Si tu objetivo es una competición de 5K, tu rodaje de mayor volumen deberá rondar los 50 minutos (o una hora); si estás enfocando tu entrenamiento a una prueba de 10K, conviene que la tirada larga ronde 1h-1h10, pero si lo que quieres es preparate un medio maratón con el objetivo de no quedarte sin fuerzas en los últimos kilómetros, la tirada larga no debería superar la hora y media.

Camina

No pienses que es necesario echarte al cuerpo tanto kilometraje seguido. Parar en varias ocasiones no va a fastidiar el entrenamiento, caminar te permitirá continuar durante más tiempo (que es exactamente lo que se busca al añadir distancia), terminar con fuerzas y no totalmente reventado.

Parar a caminar es una táctica muy ventajosa para conseguir que tu cuerpo se adapte y recupere, lo que reducirá el riesgo de lesiones musculares.

Vigila los ritmos

Comienza tranquilo para poder acostumbrarte a las distancias largas. Corre siempre un minuto por kilómetro por debajo de lo que corras en los rodajes suaves.

Si corres habitualmente alrededor de 5 minutos por kilómetros, deberías correr a 6’/km en la tirada larga, alrededor del 60-75% de tu FCMáxima. También puedes alternar periodos de carrera con periodos caminando, por ejemplo: 2′ caminando + 5′ corriendo.

No más de una por semana

Realizar una tirada larga a la semana (e incluso cada dos semanas), es más que suficiente para poder progresar con los largos kilometrajes. Lo más habitual es dedicarle este día al fin de semana, ya que es cuando se suele tener más tiempo libre.

Recuerda no realizar un entrenamiento de calidad el día anterior para que tus piernas estén completamente preparadas.

Más en Foroatletismo | Estrategias para afrontar las tiradas largas.
Más en Foroatletismo | Termina el maratón sin darte con el muro.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.