5 formas de orientarte sin brújula

Hasta hace poco hemos estado hablando sobre trail running, sobre entrenamiento y nutrición, y especialmente sobre la equipación básica que necesitas para poder adentrarte en las montañas, pero, ¿y si se te olvida el instrumental necesario para orientarte? Tienes la sensación de estar perdido y te encuentras en un ambiente hostil, es momento de que saques a relucir tu Bear Grylls interior y que afrontes la situación. La imagen de la orientación se asocia a la brújula, pero a continuación te dejamos una serie de formas que te permitirán orientarte en montaña (de manera más o menos precisa) sin brújula y sin mapas:

Fúndete con la naturaleza y observa todos los detalles

Las entradas a los hormigueros suelen estar orientadas hacia el Sur, por otro lado, los aros dibujados en los troncos de los arboles también suelen estar más juntos en dirección Sur, y el musgo en las rocas y árboles también te puede ayudar a orientarte, ya que crece en la parte Norte, por eso están orientadas hacia el Norte las laderas de las montañas que están más húmedas por no recibir mucho sol.

Si tienes un reloj de aguja podrás orientarte en un momento

España es una zona templada del hemisferio Norte y su franja horaria es dos horas menos en horario oficial de verano y una hora menos en invierno. Procede alineando la aguja horaria (la pequeña) con el sol, en la bisectriz que forma ésta con las 12 del reloj se encuentra siempre el Sur.

Guíate con el Sol

Se suele decir que el sol sale por el Este y se pone por el Oeste, pero no es siempre así ya que en cada equinoccio el sol se va desviando en mayor o menor grado. En cambio, en el punto de máxima verticalidad (al medio día), colocándote de espaldas al sol tu sombra indicará el Norte.

Con un simple palo

Coloca un palo en vertical en una zona amplia y llana, marca el extremo de la sombra con una señal, espera un cuarto de hora y marca una nueva señal en el terreno, por último, une las dos señales y obtendrás la dirección Oeste (primer señal) – Este (segunda señal). Por otra parte, como hemos dicho anteriormente, recuerda el punto de máxima verticalidad (12 del medio día), la sombra que trace el palo a esa hora indicará el Norte.

Si se te ha hecho de noche…

Si se te ha hecho de noche y no sabes dónde estás, en ausencia del Sol, la luna puede ser tu gran aliada. En fase creciente (apariencia de D) las puntas indican el este y en fase menguante (apariencia de C) las puntas indican el oeste.

Por otra parte, las estrellas también te pueden ser de gran ayuda para averiguar dónde está, en este caso, el norte. En España, mirando a unos 45º hacía el horizonte, detecta las constelaciones Osa Menor y Osa Mayor y fíjate en el timón del cuadrilátero (carro) que forma la Osa Menor (el cuadrilátero de la derecha), el extremo del timón de la Osa Menor indica el Norte.

Foto por Carlos Díaz Recio.

2 Comentarios

  1. Lo de las agujas del reloj es un método aproximado, puede presentar desviaciones importantes. Señalará desde el sureste hasta el suroeste dependiendo de donde estemos. Para minimizar las desviaciones habría que poner el reloj en hora solar, es decir atrasarlo 1h en horario de invierno y 2h en horario de verano.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.