¿Hay que entrenar para conseguir la mayor cantidad de músculo posible, o debes buscar músculo refinado y estético? Depende de lo que quieras lograr, puedes trabajar la musculatura abdominal de múltiples maneras, lo que debes tener claro son las siguientes claves que te ayudarán a descubrir esos abdominales que tienes debajo del michelín:
Elevaciones de rodillas
Aunque no sean exactamente esos abdominales «inferiores» los que se trabajan mientras realizas este ejercicio, resulta una buena forma de estirar todo el cuerpo. Asimismo, se eliminan presiones sobre la espalda baja, algo importante para los que sufran problemas de espalda. Puedes añadir resistencia sujetando una mancuerna entre los pies.
No sobreentrenes
Puedes trabajar los abdominales a diario sin problemas, a menos que sientas muchas agujetas. Descubrirás que es casi imposible hacer abdominales con agujetas, de la misma forma que es muy complicado sobreentrenar estos músculos.
Lo óptimo es trabajar los abdominales no menos de 2 veces por semana.
¿Al principio o al final?
No es importante la cuestión de entrenar abdominales al principio o al final de tus ejercicios a menos que hayas trabajado con grandes pesos el mismo día. Basta con hacerlos, tan simple como trabajarlos cuando más te apetezca.
Pásate a las poleas
En general, cuando se trabajan los abdominales algunos deportistas nunca sujetan una mancuerna tras el cuello para añadir resistencia. Utilizar un cable con una cuerda proporciona tensión continua durante todo el recorrido.
Varía los ejercicios
No digas que no hay variedad respecto a los ejercicios de abdominales. No hay reglas en lo referente al entrenamiento abdominal, tienes que mezclar los ejercicios para evitar el aburrimiento.
Muchas personas se preocupan de seguir un programa estricto en el que no cambian el orden de los ejercicios, pero modificar continuamente los movimientos mantendrá tu mente fresca y a tu cuerpo adivinando lo que vendrá después.
Contrae los abdominales
Concéntrate en contraer los abdominales durante todo el intervalo de recorrido del ejercicio. El impulso puede ayudarte para hacer flexiones de bíceps, pero resulta contraproducente cuando haces abdominales. La inercia y la ayuda sólo sirven para eliminar el estrés de los abdominales y limitar el desarrollo muscular.
¿Siempre las mismas repeticiones?
Nunca pienses en hacer en un número de repeticiones fijas, céntrate en las sensaciones para terminar antes o después cada serie.
Debes saber cuándo están agotados y cuando puedes seguir más. Las repeticiones no son una buena guía, pero si se supone que vas a hacer 10 de un ejercicio y puedes hacer más, no te detengas por causa de haber establecido una cifra.
No dejes de lado la nutrición
Es imprescindible que cuides tu alimentación si quieres sacar a relucir tus abdominales, piensa que por mucho que fortalezcas tus abdominales, si no llevas una alimentación adecuada estarás muy lejos de lograr tu objetivo.
Tienes que reducir tu nivel de grasa hasta el punto en que no oculte tu duro trabajo. Necesitas fijarte mucho en la nutrición para poder ver el desarrollo de tus abdominales. Esto significa suficiente proteína para alimentar tus músculos, pocas grasas saturadas, distribución inteligente de carbohidratos a lo largo del día y suficiente hidratación.
Más en Foroatletismo | ¿Te cuesta hacer abdominales? ¡Motívate!
Más en Foroatletismo | Los errores más comunes haciendo abdominales.
Más información | Rutina de ejercicios para el gimnasio.
Hace poco publiqué un artículo que puede ser complementario por si a alguien le interesa, relacionado con las máquinas que pueden utilizarse en un gimnasio para fortalecer las abdominales:
http://www.entrenadorpersonal24.com/maquinas-para-abdominales/
Buen articulo sobre abdominales que son tan importantes no solo por bonito sino que ayudan a fortalecer nuestro core y evitar lesiones y mejorar nuestro rendimiento.
http://tritivelo.wordpress.com
Muy cierto y buenos consejos. Nuestros entrenadores siempre dan estos consejos.
https://www.zaask.es/entrenador-personal/madrid/madrid/
Es bueno dar a conocer a todos la mejor manera de hacer abdominales. Gracias por el artículo!
Por si os interesan los hipopresivos:
http://www.entrenadorpersonaltop.com/pages/abdominales-hipopresivos
Desde luego, las personas a veces olvidamos que lo básico es lo más importante.
https://www.wingstotrain.com/