Cómo entrenar en ayunas

Para poder entrenar en ayunas intenta recibir el adecuado asesoramiento de algún profesional cualificado. Si pretendes perder peso o definir con tu entrenamiento, estos profesionales quizás te puedan brindar otros métodos y sabrán cuándo y cómo se deben prescribir los ejercicios con la finalidad de cumplir tus objetivos.

Ten en cuenta que no todo el mundo asimila de la misma manera el mismo entrenamiento o alimento, y por lo tanto, puede que lo que resulte efectivo para uno, no sea útil para otro. De cualquier modo, independientemente de tu objetivo, te dejamos una serie de consejos por si pretendes entrenar en ayunas:

Buena condición física

Para poder entrenar en ayunas es conveniente que poseas un buen estado de forma, un mínimo de condición física de base y una capacidad aeróbica adecuada y conseguida a través de un entrenamiento específico de 3 meses, saliendo a correr de forma habitual unas 3 veces por semana.

Este entrenamiento es necesario puesto que si no se posee una adecuada capacidad cardiovascular, cualquier esfuerzo puede hacer que subas tus pulsaciones y que alcances el umbral aeróbico de forma casi inmediata. Recuerda que si subes la intensidad, sobrepasarás tu umbral aeróbico y, por lo tanto, estarás obligando a tu organismo a demandar glucosa, lo que te podría causar mareos, náuseas o algún desvanecimiento. Al menor síntoma de debilidad, debes parar y comer.

Una alimentación adecuada

Sí. Aunque entrenar en ayunas signifique entrenar sin haberte alimentado previamente, durante el entrenamiento es crucial que lleves alguna barrita energética o geles de asimilación rápida si tus rodajes van a ser largos y, sobre todo, lleva agua para hidratarte con el fin de evitarte alguna pájara. Recuerda que la hidratación tiene que ser indispensable en estas condiciones de ayuno.

Una adecuada progresión

Si vas a empezar a entrenar en ayunas, empieza haciéndolo sin haber comido previamente unas 3 horas. A lo largo de las semanas, ve incrementando ese tiempo en ayunas previo a tu entrenamiento.

No empieces tus entrenamientos en ayunas conforme te levantes de la cama. El entrenamiento en ayunas necesita una adaptación de tu organismo y, si no puedes seguir este proceso de adaptación progresivo, es preferible que no lleves a cabo este tipo de entrenamiento.

Baja intensidad

La mejor forma de entrenar en ayunas es manteniendo un ritmo suave a través de una carrera continua prolongada a ritmo conversacional (por debajo del umbral aeróbico), a un 60-65% de tu FC Máxima. Está contraindicado subir la intensidad en tu entrenamiento.

Además, a partir de la hora de rodaje es cuando este entrenamiento se hace más efectivo, siendo suficiente realizar entrenamientos en ayunas un máximo de dos días a la semana.

Más en Foroatletismo | Comer antes de salir a correr o correr en ayunas.
Más en Foroatletismo | El entrenamiento en ayunas.

3 Comentarios

  1. Recientemente se ha publicado un artículo científico al respecto del entrenamiento en ayunas y la activación de una enzima que puede estimular la utilización de las grasas como energía…

  2. Corto y pego un comentario que ya hice a un artículo similar.

    «Hay un estudio reciente (poco contrastado) con un pequeño grupo de atletas de nivel que “apoyan” esta hipótesis (parece ser que mejoraron sus marcas y hablamos de atletas de de menos de 2h15′…).
    Las conclusiones muy resumidas, incluyen un plan progresivo de 16 semanas. Las 8 primeras se empieza con un rodaje suave semanal de 30′ que se intensifica progresivamente hasta convertirse en hora y media a ritmo ascendente terminando a ritmo de competición. Las cuatro semanas siguientes, a ese rodaje largo e intenso se suma otro rodaje suave semanal en ayunas cada vez más largo pero nunca intenso. Cuatro semanas antes del maratón solo se hace una sesión en ayunas no muy larga y suave. Y por último la semana previa a la prueba no se hace este entrenamiento para facilitar el descanso y recarga máxima de los “niveles metabólicos”
    Esto dicho con todas mis reservas, quizá solo es viable en atletas de un cierto nivel, pero me pareció interesante compartirlo.»

  3. Hola, yo entreno antes de ir al curro. Me tomo un cafe y una barrita o un platano.¿se considera que estoy entrenando en ayunas?.
    Despues hago el desayuno completo. Que alguien conteste,gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.