Entrenamiento semana previa

La semana anterior a cualquier carrera puede ser crucial. Es muy importante todo el entrenamiento que llevas a las espaldas, pero hay que saber definir durante la semana previa para que tu transferencia a la carrera sea positiva, evitando estados de sobreentrenamiento sin dormirte en los laureles.

En los últimos días, hay una metodología común independientemente de la carrera que estás preparando (5k, 10k, 21k, 42k…) y del kilometraje que hayas recorrido durante todo el plan de entrenamiento. Lo que debe predominar en tu planificación es la moderación en la intensidad de tus rodajes (en principiantes, la eliminación de las series, sobre todo las cortas), como también la reducción del volumen de tu entrenamiento. De esta forma, el día de la carrera correrás más descansado y recuperado, es decir, durante la semana previa a la carrera, el descanso, la asimilación del entrenamiento y la recuperación serán las claves.

DESCANSO

Lo ideal sería tomar entre 2 y 3 días de descanso, siendo aconsejable descansar el día anterior a la carrera. Sin embargo, si la euforia y las ganas de correr pueden contigo, puedes salir a trotar aunque no más de 35 minutos, siendo recomendable realizar, de forma exclusiva, estiramientos durante este día.

Por otra parte, en el caso de haber viajado a otra ciudad para correr, el día anterior todo el mundo quiere visitarla o dar largos paseos, pero piensa que cuantas más horas duermas, será mejor y que, cuantas más horas estés de pie, será contraproducente para el día de la carrera.

Si quieres alterar tu plan de entrenamiento aumentando algún parámetro, el descanso es el más indicado. La intensidad y el volumen deberías reducirlos (o incluso mantenerlos), pero nunca doblar durante esta última semana. Debes ser consciente de que ya tienes casi el 100% del trabajo hecho y que es mejor llegar con las fibras musculares regeneradas y con plenas energías que con estados de sobreentrenamiento que puedan aumentar el riesgo de lesión el día de la carrera.

Entrenamiento cruzado

Durante los días de entrenamiento cruzado puedes realizar aeróbicos: salidas en bici de corta duración, nadar, actividades dirigidas e incluso fortalecimiento en la sala de musculación (pero nada de hacer ejercicios con grandes pesas, debes realizar los ejercicios con cargas no superiores al 20% de tu peso corporal, siendo recomendable realizar 1-2 series de entre 15-20 repeticiones por grupo muscula).

Una buenísima opción, también, sería realizar ejercicios de movilidad y de técnica de carrera.

SEMANA PREVIA

A continuación, te dejamos un plan orientativo para afrontar la semana previa a la carrera según la distancia: 10k, 21k ó 42k). Si se pretende trotar el día anterior a la carrera, se recomienda pasar el entrenamiento del viernes al jueves (descansando de forma completa el viernes).

10k

21k

42k

Lunes

3k RC + 3k RM + 1k RC

4k RC + 4k RM + 3k RC

45´ RC trote suave

Martes

Descanso (estiramientos activos)

Descanso (estiramientos activos)

Descanso (estiramientos activos)

Miércoles

Entrenamiento cruzado (musculación)

3k RC + 3×1.000 RA 800R + 1k RC

30´ RC + 20´ RM + 10´ RC

Jueves

Descanso

Entrenamiento cruzado + ejercicios de flexibilidad

Ejercicios de flexibilidad

Viernes

5k RC + 3k RM

6k RC + 3K RM + 1k RC

50´ RC trote suave

Sábado

Descanso (estiramientos activos)

Descanso (estiramientos activos)

Descanso (estiramientos activos)

Domingo

10K

Media maratón

Maratón

Más en Foroatletismo | 5 claves para afrontar los 21K.
Más en Foroatletismo | El entrenamiento de la semana del maratón.
Más en Foroatletismo | Cómo reducir la carga de entrenamiento en 42K, 21K y 10K.

3 Comentarios

  1. Hola Rafa,
    Ritmo Conversacional (RC), un ritmo en el que mantendrás un paso en el cual puedas mantener una conversación. Tus pulsaciones se deberán mantener entre un 60-70% de tu FCMáxima.
    Ritmo Moderado (RM), un ritmo en el que mantendrás un paso de medio maratón (entre 5:40 y 5:45 min/km).
    Ritmo Alto (RA), un ritmo en el que mantendrás un paso de 5K (entre 5:00 y 5:25 min/km).

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.