Correr menos distancia correr mas rapido

Seguramente, cuando empezaste a correr lo hiciste sobre distancias cortas, alargándolas poco a poco hasta que llegas a correr distancias de cinco, diez kilómetros o incluso media maratón y maratón con relativa facilidad. Parece que el denominador común para correr mejor es hacer más kilómetros, pero llegado un punto se hace necesario revelarse contra esta regla para perderle el respeto a correr rápido, no creas que por hacer sólo tiradas largas o rodajes no eres capaz de ganar velocidad.

Algo que los corredores populares podemos copiar de los atletas de élite es que, tanto los que se dedican a distancias de pista como los maratonianos, invierten un tiempo cada temporada en correr distancias inferiores.

Si participas en carreras cortas trabajarás casi de forma inconsciente la potencia del despegue y tu eficiencia en carrera, incluso aumentarás la cadencia de tu zancada. Además, corriendo en distancias más cortas puede que descubras que aún eres mejor de lo que piensas, así que te dejamos unos prácticos consejos para meter distancias cortas entre tus entrenamientos de tiradas largas:

Cuándo

Evita hacer experimentos cuando estés metido de lleno en una preparación específica de maratón o medio maratón. Si tu plan de entrenamiento específico para tu principal objetivo de la temporada dura 12 semanas, aprovecha durante las semanas previas para introducir carreras cortas y deja la preparación específica tal y como está, pues lo último que requiere ese periodo son experimentos.

Cuánto

Ponte a prueba ya sea en entrenamientos cortos o carreras populares de no más de cinco kilómetros. Experimenta y dale variabilidad a tu organismo con dos o tres sesiones rápidas a la semana y verás como en pocas semanas empiezas a ver resultados en forma de velocidad.

Ejemplos de sesiones

  • Prueba con series cortas, por ejemplo: 2x7x200 recuperando 75» y entre bloques 2 minutos.
  • ¿Qué tal se te dan las cuestas? Busca una que no sea excesivamente exigente para ti y realiza un entrenamiento de 2x4x45» recuperando durante las bajadas y parando entre bloques 5 minutos.
  • Series: 2000 + 1000 + 2×500 + 1000 recuperando 3′.
  • 9×500 metros recuperando entre 1’30» y 2′.

Más en Foroatletismo | La recuperación activa entre series o intervalos.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.