Sensaciones en carrera

En esta entrada te vamos a aconsejar sobre aquellos aspectos que debes tener en cuenta para ir a una carrera y terminarla en las mejores condiciones posibles. Es vital preparártela bien y realizarte una prueba de esfuerzo que te indique si tu estado de salud es bueno.

Seguro que deseas no ponerte en peligro durante el entrenamiento y mucho menos en la carrera, ¡así que ánimo y a por esos consejos!

Relájate

No te obsesiones por competir, ni por mejorar alguna determinada marca en carrera.

Si no quieres terminar a disgusto no te marques objetivos de tiempo, el principal objetivo que te plantees será el de acabar la carrera con buenas sensaciones. Por otra parte, además de relajarte mentalmente eliminando cualquier tipo de presión, es conveniente que intentes dormir cerca de ocho horas y que evites cualquier situación que pueda perturbar tu sueño, prepáratelo todo y tenlo listo para la mañana de la carrera, tu objetivo durante la última noche es descansar sin preocupaciones.

Empieza de forma progresiva

Empieza la carrera con tranquilidad, casi como un octogenario, para ir aumentando poco a poco el ritmo de carrera y poder terminarla con fuerzas de reserva.

Intenta no superar tu ritmo de competición al principio, es muy importante hacer la carrera en positivo (de menos a más) para poder terminarla con buenas sensaciones.

Compite con los deberes hechos

Cierto es que haber desarrollado un buen entrenamiento te hará mentalmente más seguro de ti mismo a medida que se acerca la carrera, así que estar preparado de forma adecuada incrementará tu autoconfianza.

Lo más aconsejable es realizar sesiones a ritmo controlado, ejercicios de velocidad y tiradas largas que te ayuden a mejorar la tolerancia al esfuerzo para que tengas éxito en el tramo final de la carrera.

Cumple con tu plan de entrenamiento, pero no seas excesivamente sistemático. Intenta mantener una flexibilidad en tu plan y, si hace falta, añade un día más a la semana, disminuye o aumenta el número de sesiones fuertes cada semana según tu criterio y, sobre todo, disfruta entrenando.

Revisa el recorrido de la carrera

Cuando el terreno de la carrera con la que te vas a enfrentar es complicado, lo más recomendable es enfrentarte al mismo recorrido en tus entrenamientos pero, si no es posible, debes buscar rutas parecidas que te habitúen al esfuerzo.

De esta manera, también aumentarás tu autoconfianza y evitarás hacer sobreesfuerzos cuando no debes. Busca desniveles parecidos que acerquen tus entrenamientos al perfil de la carrera que vayas a disputar, simulando las condiciones de la competición, con sus subidas y sus bajadas.

No experimentes

Corre con la ropa con la que usualmente sales a correr, nunca estrenes ropa -ni mucho menos zapatillas- durante la carrera.

Por otro lado, desayuna lo que sabes que no te va a sentar mal, come algo ligero e hidrátate adecuadamente. Lo ideal es dejar las pruebas para los entrenamientos.

Cuida de ti

Utiliza visera y gafas de sol y cremas para protegerte del sol. Recórtate bien las uñas de los pies para que no provoquen rozaduras y aplícate vaselina en la zona de las axilas, dedos de los pies, ingle y pezones. Con todo esto evitarás posibles lesiones por rozamiento o fricción.

Disfruta de la carrera

Sé siempre positivo, mira la parte llena del vaso en todo momento. El autohabla es una buena técnica, dirige tu atención a pensamientos positivos del tipo “me encuentro estupendamente”, “tan solo me quedan 2 km y estoy como un rosa”, etc. Visualiza tu llegada disfrutando de la carrera, eso te dará ánimos para seguir adelante, cada segundo de la carrera merece la pena ser vivido con energía y con alegría.

Más en Foroatletismo | 7 claves para correr sin lesionarse.
Más en Foroatletismo | 8 trucos para engañar a la mente en carreras largas.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.