No es lo mismo hacer quince kilómetros de series sin compañía que hacerlos con el apoyo psicológico de tu entrenador. En este vídeo quería comentaros brevemente la importancia de los mensajes de ánimo, la gestión del entrenamiento y todas las demás cosas positivas que conlleva que mi entrenador, Antonio Serrano, me acompañe presencialmente en los entrenamientos.

Y, por lo demás, así es un entrenamiento de 5×3000 con recuperación entre series de un minuto y a ritmo más rápido que el de maratón:

Aprovecho para recordaros que me podéis dejar ideas para los próximos vídeos, por ejemplo, si queréis que hablemos sobre algún tema específico, o si os gustaría que grabara algún otro aspecto de mi preparación (igual os gusta que grabe sólo entrenamientos, o igual no), etc. ¡Cualquier sugerencia será bienvenida!

7 Comentarios

  1. Para un atleta con mucha experiencia un entrenador aporta tranquilidad, optimismo y pone los objetivos a medio y largo plazo en el punto de mira. Gran trabajo de Antonio

  2. Hola Pablo, gracias por compartir tu experiencia con nosotros y ojala cumplas tu objetivo en Sevilla. La verdad es que se te ve desde fuera una bellisima persona y te mereces todo lo que te propongas.

    Mi sugerencia es a ver si un dia puedes hablar de la incertidumbre que tenemos los corredores mientras nos preparamos los 42K sobre si cuando llegue el «día D» estaremos preparados para hacerlo, si habremos entrenado bien… si los populares ya nos comemos la cabeza día si día tambien cuando se va acercando el maraton y es una «simple» aficion, no me imagino en los maratonistas profesionales como debe ser,que ademas os jugais el sustento (por asi decirlo). Es decir, en general, como combates el machaque psicologico? Igual -todo hay que decirlo- no tienes mucho, porque siempre se te ve positivo y sin quejarte.

    Buen trabajo Pablo y gracias otra vez.

  3. Hola Luis F. Me lo apunto para las últimas semanas, cómo hago yo o qué estrategias utilizo para no ponerme más nervioso de lo normal.

    Hay que tener algo de tensión y cuando se acerca el momento del maratón es normal estar algo nervioso, pero siempre que ello no sea negativo, que no no lleve apensamientos negativos o a realizar acciones o tomar decisiones que nos puedan afectar negativamente al rendimiento o a nuestro bienestar.

  4. Hola Pablo, me encantan estos videos, seguirte gracias a Foroatletismo es lo mejor, te sigo desde Guatemala y me gustaria un video en el que muestres como trabajas en el gimnasio, no solo el trabajo de piernas, me gustaria saber como se trabaja el abdomen o los biceps por ejemplo, muchas gracias y adelante con tu objetivo en Sevilla! Puedes lograrlo

  5. Cuando hablas de ritmos algo mas rapidos que el de maraton, ¿que tan rapidos son?
    ¿es ritmo de 21k o mas lento?
    Muchas gracias por tus aportes, es genial poder ver como entrenan los profesionales y aprender de ustedes

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.