Con las cápsulas de cafeína del 226ERS Caffeine Express, 226ERS ha incorporado a su catálogo de suplementos deportivos un arma muy poderosa que rápidamente se ha ido ganando un sitio preferente en el kit de herramientas de muchos deportistas de todo tipo de disciplinas deportivas.

La cafeína es uno de los suplementos deportivos que más claramente ha demostrado su utilidad y se efectividad tal como reconocen por ejemplo en el Instituto Australiano del Deporte (AIS, Australian Institute of Sport) al otorgarle el Grado de Evidencia A (Suplementos aprobados) así que no podían faltar en la lista de productos ofrecidos por esta empresa alicantina especializada en nutrición deportiva.

La cafeína la podemos encontrar presente en multitud de suplementos, como añadido, por ejemplo en geles energéticos, bebidas energéticas, bebidas de sales… Pero muchas veces queremos o necesitamos tomarla de manera aislada o deseamos combinarla con algún otro tipo de producto que no tenga su propia versión cafeinizada.

En todos esos casos, podemos recurrir al 226ERS Caffeine Express cuya esencia es muy sencilla y se reduce a que son unas cápsulas vegetales que contienen en su interior 100 miligramos de cafeína anhidra, punto final.

El 226ERS Caffeine Express al detalle

En cada bote vienen unas 100 cápsulas, son amarillentas/anaranjadas, vegetales, por lo que son aptas para veganos y vegetarianos, las dimensiones son muy asequibles con aproximadamente 21 milímetros de largo y un diámetro de 7 milímetros y se toman muy fácilmente si las acompañamos de un poquito de agua.

226ERS Caffeine Express

No se nota ningún sabor especial al tomarlas, no son de las que se quedan pegadas en la boca o el paladar cuando no tienes la boca un poco humedecida previamente, no he tenido problemas por reflujo, nunca se me han quedado atascadillas en el esófago…

Ojo con eso último porque, cuando te pasa, te puedes ver echando el polvillo por la boca como lo haría un dragón tras lanzar una bocanada de fuego y, no os riáis, porque no es inventado ya que me ha pasado un par de veces con las 226ERS Salts Electrolytes y, aunque sea curioso y haga reír a los compañeros de alrededor, es un tanto incómodo.

La polivalencia y versatilidad de este formato de cápsulas o comprimidos ya lo hemos alabado en numerosas ocasiones: puedes controlar con total precisión cuánta cantidad tomas del producto, las puedes llevar con mucha facilidad en prácticamente cualquier sitio, no requieren más que un poquito de agua para tragarlas (o ni eso si eres capaz de tragar como un pavo, algo que no es difícil de conseguir con un poco de práctica, os lo aseguro), no tienes que abrir ningún tipo de envase (si acaso romper el plastiquito o papel de aluminio donde las hayas envuelto)…

Para que tengáis un punto de referencia, los 100 miligramos de cafeína de cada cápsula vendrían a equivaler a un par de cafés expresos tal y como reflejan en el envase.

226ERS Caffeine Express

El efecto de una cápsula de 226ERS Caffeine Express es difícil medir y valorar de manera rigurosa y científica pero, hasta donde he podido probarlas con mis medios, me reafirmo en la creencia de que, para quien quiera utilizar este tipo de estimulante, la opción de las cápsulas únicamente con cafeína (sin otros principios activos) es muy polivalente y muy práctica, tanto durante la actividad deportiva como antes de ella. Es más, incluso para el día a día podrían dar juego en determinadas situaciones.

En mi caso, diría que el efecto de las cápsulas se empieza a notar tras 20-30 minutos y que, en situaciones más o menos normales, pueden dar un punch claro para un par de horas y durar otras 2-3 horas más.

Lo que ya no me aventuro a decir es hasta cuándo se nota su efecto porque hay demasiados factores que pueden influir, así que ahí me quedaría con las recomendaciones generales que están más o menos consensuadas que dicen que los niveles de cafeína tienden a subir pasados entre 15 y 45 minutos, que el pico se alcanza más o menos a la hora y que se elimina gran parte de ella (entre un 50% y un 75%) tras unas 3-6 horas.

226ERS Caffeine Express

Es importante llevar cuidado al calcular o estimar cuánta cafeína estamos ingiriendo, no vaya a ser que nos pasemos de la cantidad de éstas que nos aporta beneficios y nos pasemos al contrario, haciendo que nos reste en lugar de sumarnos como ayuda.

Estas cantidades dependen mucho de cada uno, de lo que estemos haciendo y, por supuesto, de la estrategia nutricional que vayamos a seguir pero, en principio, parece que hay cierto consenso a la hora de tomar la referencia de dosis entre tres y seis gramos por kilogramos de peso para considerar efectiva a la cafeína en actividades deportivas.

No obstante, parece que a partir de un gramo por kilogramo de peso ya se consiguen mejoras, de ahí que sea tan interesante que en cada cápsula de 226ERS Caffeine Express haya 100 miligramos de cafeína pues es una cantidad más o menos válida para cualquiera en una primera toma y, quien necesite algo más, siempre podría tomar un segundo comprimido.

Esto último (tomar dos cápsulas de una sola vez) acumularía 200 miligramos que, echando una cuenta rápida, vendría a representar más o menos la dosis de tres miligramos por kilogramo de peso para un deportista de 60-70 kg.

226ERS Caffeine Express

Por lo tanto, las cápsulas del 226ERS Caffeine Express me gustan para pruebas cortas por la mañana y para pruebas largas, para tomarlas tras 4-5 horas si luego hay mucho, me parecen buenísimas como para por si acaso en pruebas que sean por la noche, también para por si acaso en el coche (esto no tiene nada que ver con el deporte pero también es un posible uso)…

Creo que dan mucho más juego del que parecen y, si bien no lo considero un suplemento imprescindible, si me parece que es uno de los que bien merecen que les prestemos un poco de atención.

Más información: 226ers.com/es/producto/caffeine-express/

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

2 Comentarios

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.