Los 226ERS Sport Bits son la última ocurrencia de esta empresa alicantina especializada en nutrición deportiva. Son unas gominolas energéticas pero no cometáis el error de pensar que son como las demás porque, como suelen hacer en 226ERS, no se han limitado a lanzar simplemente «un producto más», sino que las han desarrollado de manera que aporten un valor añadido sobre el resto de productos similares, haciéndolas especiales, genuinas y, de momento, inigualables por su contenido en aminoácidos ramificados, taurina, l-tirosina y sales.
El concepto de «gominola energética» ya está inventado desde hace unos cuantos años y busca aunar los beneficios de las barritas energéticas y los geles energéticos. El objetivo que persigue este tipo de producto es, a muy alto nivel el de permitir comer algo relativamente sólido pero que no se haga pesado ni requiera mucho trabajo para masticar y tragar (de ahí el que sea una gominola), que sea de rápida asimilación (como los geles) y que vaya en cantidades pequeñas para ir racionándolo y tomándolo en pequeñas dosis, consiguiendo un aporte continuo de energía y disminuyendo el riesgo de picos de glucosa.
En cierta medida muchos ya hemos buscado y utilizado algo así, bien con gominolas de golosina (las de los quioscos de toda la vida) que muchas veces encontramos también en los avituallamientos de las carreras (típicos ositos de goma o similares), bien con piquitos de membrillo, pequeñas piezas de pan de higo, etc. Y, aunque no funcionan nada mal, el saber que con algo como los 226ERS Sport Bits tienes un producto que se ha diseñado analizando en detalle qué ingredientes utilizar, el porqué de cada uno de ellos, en qué proporciones combinarlos, si son suficientes ellos solos o si necesitan algún añadido, le da una vuelta de tuerca y da mucha más seguridad que esos experimentos un tanto caseros.
Se comercializan en bolsitas que contienen 10 pequeñas gominolas que, de momento, sólo están en sabor mango, uno de los que mejor están funcionando en los geles energéticos de 226ERS, ya es un sabor que a prácticamente todos lo que lo hemos probado nos ha gustado yno cansa cuando lo tomas durante horas. Quizá por eso han apostado por él en primera instancia para los 226ERS Sport Bits y mucho me extrañaría que no lanzaran en breve nuevos sabores.
Cada gominola pesa unos 5 gramos y aporta unas 19,14 kcal que provienen principalmente de 3,74 gramos de hidratos de carbono de los que 2,79 gramos (75%) son azúcares. Estos hidratos de carbono son una mezcla de azúcar, jarabe de glucosa y dextrosa (curioso que no hayan recurrido a la amilopectina como en los geles energéticos) así que, aunque estén en formato sólido, pasan a las calderas muy rápido.
Aunque sean algo más lentos que los geles, tienen la ventaja de que se hacen más entretenidos, más apetecibles y que se pueden llevar en la boca chupándolos, con lo que prácticamente se elimina el riesgo de producir un pico de insulina y nos facilitan el ir ingiriendo energía todo el rato, que mantiene alerta a nuestro metabolismo.
Hasta ahí todo normal pero no os penséis que son una simple gominola porque también aportan aminoácidos ramificados (BCAAs) en proporción 8:1:1 de l-leucina : l-isoleucina : l-valina (ya sabéis que en 226ERS abogan por esa proporción que favorece la l-leucina) más taurina y l-tirosina (buscando favorecer el metabolismo de las grasas, reducir la fatiga, etc.) y un pequeño plus de sodio casi más testimonial que pensado para una reposición salina (10 miligramos por gominola).
Las posibilidades que ofrecen los 226ERS Sport Bits son tremendas porque se pueden utilizar para antes de la actividad física (por ejemplo, ¿cuántas veces has sentido vacío en el estómago y no has querido comer porque faltaba menos de media hora para que dieran la salida?, ¡pues a zamparse una gominola!), para el durante (gominolilla a la boca cada 10-15 minutejos y que no pare la caldera) y, para el después, aunque también puede valer y así lo recomiendan desde la casa, casi que preferiría otras cosas; aunque tampoco es ninguna tontería lo de terminarse el paquete que haya quedado abierto o utilizarlas para meter algo al estómago si vemos que hemos acabado fastidiados y no nos entra comida porque no deja de ser un dulcecillo.
De momento no os podemos decir más de la textura, qué tal con frío o calor, confirmaros que están buenísimos de sabor (me extrañaría que no fuera así), pero estad atentos porque esperamos poder traeros el correspondiente análisis a fondo.
¿Veis por qué os dijimos que estuvierais al tanto de las novedades cuando elaboramos el artículo dedicado al Catálogo de 226ERS?. Habíamos oído campanas y nos tememos que los 226ERS Sport Bits son sólo una de las varias novedades que vendrán a lo largo del segundo semestre de 2017.
#FeedYourDreams