Para rendir al máximo hay que alimentarse bien y, como muestra, aquí tienes una lista con los alimentos que suelen tener los corredores de élite en su nevera:
Pasta
Es uno de los alimentos clave que todo corredor debería poseer en su despensa. La pasta es esencial para recargar con rapidez los depósitos de glucógeno hepático y muscular.
Una buena cena de pasta es perfecta para hacer un rodaje largo al día siguiente. Los carbohidratos en la dieta de un corredor son el nutriente más importante y la principal fuente de energía en la que se tiene que basar, ya que una correcta alimentación con carbohidratos hace que las reservas de glucógeno de los músculos e hígado estén llenas y, por lo tanto, que el corredor se sienta con energía.
Pescado azul
El pescado azul aporta las famosas grasas Omega-3, cardiosaludables y esenciales para el corredor, además de contener proteínas de alto valor biológico. Así que ya sabes, añade el pescado azul a tu dieta (salmón, atún, emperador, sardinas, etc.), es rico en Omega-3 y protege las arterias al disminuir los niveles de colesterol, ofreciéndote propiedades antiinflamatorias y manteniendo flexibles tus articulaciones.
Pan integral
Prueba a cambiar el pan blanco por pan integral o multicereal (rico en fibra, vitaminas y minerales) incrementando el valor nutritivo del bocata. Añade esa «fibra» que le falta a tus bocadillos.
Tomate
El tomate aporta licopeno, ideal para evitar afecciones cardiacas y el cáncer de próstata. Curiosamente, su contenido es mayor cuando se cocina.
Hojas de lechuga para ensalada
Puede ser lechuga, escarola o canónigos, el caso es tener verde siempre listo para prepararte una buena ensalada cuando más te apetezca o cuando más lo necesites.
Leche semidesnatada
Puedes tomarla junto con cereales ricos en fibra o sola, aunque otras buenas opciones consistirían en leche de soja o de avena.
Fruta
Manzanas, plátanos, peras, fresas… son el aperitivo perfecto para disponer de energía rápidamente, con un aporte de antioxidantes muy elevado.
La fruta es rica en muchos nutrientes, así que incorpora en tu dieta dos o tres piezas al día. Además, te ayuda a rehidratarte y a refrescarte, la fruta es uno de los alimentos imprescindibles en tu despensa, si no las tienes incluidas en tu dieta, empieza a cambiar de hábito e inclúyela.
Frutos secos
Almendras, nueces, pistachos… todos aportan grasas sanas y muchas calorías que te pueden aportar toda la energía que necesitas en esos momentos de mayor desgaste.
Yogur bajo en grasa
Los yogures sirven de desayuno o como aperitivo sano y saciante. El yogur ha sido, por muchos años, una de las opciones predilectas entre personas de todas las edades, en especial el yogur bajo en grasa porque ofrece importantes cantidades de nutrientes, vitaminas, minerales y, además, es una buena fuente de proteínas y carbohidratos y te ayudará a proteger tu sistema inmune.
Aceite de oliva
El aceite de oliva virgen extra es claramente nuestro oro líquido, sirve para aliñar ensaladas, cocinas y saltear la verdura.
Más en Foroatletismo | Los alimentos que miman tus tendones.
Más en Foroatletismo | Carbohidratos. El mejor aliado en la alimentación del corredor.
Podíais hacer un día articulos para celiacos, se agradecería, gracias