Los carbohidratos en la dieta de un corredor son el nutriente más importante y la principal fuente de energía en la que se tiene que basar, ya que una correcta alimentación con carbohidratos hace que las reservas de glucógeno de los músculos e hígado estén llenas, y por lo tanto que el corredor se sienta con energía.

¿Te notas fatigado?

De no llevar una buena carga de carbohidratos en la alimentación se pueden agotar tus reservas y, siendo corredor, la fatiga al entrenar se hace presente, tu rendimiento baja e incluso favoreces la aparación de lesiones.

Además, no sólo influye que todos los días ingieras carbohidratos, sinó también cuándo. Siempre es aconsejable ingerir una cantidad de carbohidratos antes y después de correr si el entrenamiento o carrera son mínimamente exigentes, y cuanto más esperes a reponer las reservas de glucógeno después, más tardará tu cuerpo en recuperarse. Incluso si dejas pasar sólo una hora antes de ingerir hidratos de carbono, tu cuerpo se recuperará más lentamente que de haberlo hecho inmediatamente después, y estarás más cansado para el siguiente entrenamiento.

Si tienes una carrera popular, las comidas anteriores (cena y desayuno si es por la mañana) son especialmente decisivas y deben ser altas en carbohidratos (además, bajas en proteínas) para rendir a tope. Lo más frecuente para la cena suele ser un plato de pasta y algo de frutos secos, y para el desayuno cereales y un plátano, aunque también son válidos muchos otros alimentos, como galletas de fibra, ciruelas pasas, higos… acuérdate también de hidratarte antes de la prueba.

Durante la carrera también puedes reponer las reservas de glucógeno. Aquí no hay duda: las bebidas energéticas (o barritas, geles) son ricas en carbohidratos, que además se absorben rápidamente y dan un extra de combustible al cuerpo casi inmediatamente.

Así que recuerda que los carbohidratos es el combustible principal para un corredor, y lleva una alimentación acorde, incluyéndolos en cada comida.

Fuentes de carbohidratos

Puedes sacar carbohidratos de muchos alimentos. Algunos de ellos son:

  • Frutas y verduras.
  • Cereales y sus derivados (trigo, arroz, avena, maíz… y pasta, galletas, etc.)
  • Lácteos como leche, yogur y leche condensada.
  • Azúcares.
  • Tubérculos y raíces como la patata, boniato y chufa.
  • Legumbres como las lentejas y los frijoles.

Más en Foroatletismo | Qué comer antes de correr.
Más en Foroatletismo | Fruta, un imprescindible para correr.

2 Comentarios

  1. Buen articulo! Es impresionante como todos los artículos apuestan a los carbohidratos. Y algo q me llama la atenciòn: «comer carbohidratos despuès de correr»….Interesante!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.