Corredor gordito

¿Pierdes peso cuando corres? O, por el contrario, ¿estés ganando en lugar de perderlo? Es cierto que en las tiradas largas de mucha duración se queman muchas calorías, pero seguramente que alguna vez, durante la fase de preparación general de un maratón -por ejemplo-, te has dado cuenta de que pesabas más que antes de iniciar el plan de entrenamiento.

A veces, se puede ganar peso puesto que al cambiar el kilometraje también se modifica la dieta, o porque se producen cambios hormonales. Además, todos esos meses de entrenamiento reducen tu porcentaje de grasa y aumentan tu masa muscular. El músculo es más denso que la grasa, lo cual podría explicar porqué pesas más aunque se haya reducido el volumen de tu cintura. En ocasiones, ganar unos kilos de más es síntoma de que las cosas van por buen camino.

¿Por qué aumentas de peso al preparar un 42K?

Cuanto más corres, más calorías gastarás, pero también se incrementará tu apetito posteriormente.

Tu cuerpo necesita hacer frente al aumento de actividad y una de las formas que te tiene de ‘agradecerte’ esa necesidad es ofreciéndote una sensación de hambre voraz. Seguramente no tengas hambre justo al terminar el entrenamiento, pero cuando realmente necesites comida, lo notarás: sentirás fatiga y tendrás unos retortijones cual león rugiendo en tu estómago.

Sobrecompensación (comer más de lo necesario)

Vuelves de correr una distancia de unos 20 km y te encuentras en una situación forzosa en la que te estás muriendo de hambre, no lo puedes evitar y saltas a hincarle el diente a las galletas. Luego, vas a por los cereales y terminas haciéndote un batido proteico y rico en toda clase de nutrientes y, cuando te das cuenta, has ingerido más de lo que has gastado corriendo. Asimila que correr no te da carta blanca para un tremendo buffet libre.

Lo mejor en estos casos es prepararse con antelación y a conciencia ese piscolavis que vas a tomar, aunque es preferible esperar media hora para la comida principal. Hay que ser consecuente con las comidas, darle preferencia a los alimentos integrales, ricos en proteínas y fibra, y evitar las comidas procesadas ricas en carbohidratos.

Evita las tentaciones

Mantén a raya la gula y evita calorías innecesarias. Esconde las tentaciones de picoteo y sé cuidadoso en la compra en el supermercado.

Cuando el hambre ataque, puedes distraerte saliendo a pasear, escuchando música o charlando con alguien. Por otra parte, utiliza tus propias normas de tiempo, por ejemplo, la regla del 30, 40 o 50.Cuando caigas en la tentación, espera ese periodo de tiempo sin comer, verás cómo pasado ese tiempo la necesidad no es tan grande.

Combina entrenamientos

Entrenar poco o hacer siempre lo mismo y comer mucho y mal, te puede pasar factura.

No es raro encontrar corredores con sobrepeso que pueden terminar el maratón sin apenas esfuerzo. Esto es así debido a su habilidad para metabolizar la grasa sin gastar apenas energía, es decir, porque están acostumbrados a largas distancias a ritmo lento y entran en una zona de comodidad que les hace super-resistentes.

Como ocurre durante el entrenamiento, si después de afrontar una distancia de tal índole te pegas el atracón -sobre todo con carbohidratos de alto índice glicémico (pasta, pan, cereales, lácteos) o con bebidas azucaradas-, facilitarás el aumento de peso.

En tu plan de entrenamiento es vital que haya una variedad de entrenamientos que incluya el trabajo de series, cuestas, cambios de ritmo, etc.

No solo debes hacer tiradas largas a ritmo lento, hay que obligar al cuerpo a salir de esa ‘zona de comodidad’. ¿Por qué crees que los que pierden más peso en una carrera son los que hacen mejores marcas? Esto es debido, principalmente, al efecto termogénico residual del entrenamiento, que hace que sigas quemando calorías incluso después de haber terminado el mismo, pero sólo es posible realizando entrenamientos con una intensidad moderada. De esta manera, estarás ejerciendo un mayor nivel de exigencia a tu organismo, obligándole a quemar mayor cantidad de calorías durante un mayor periodo de tiempo.

Más en Foroatletismo | ¿Perder peso? Mejor perder grasa.
Más en Foroatletismo | 12 factores que te hacen ganar y perder peso.
Más en Foroatletismo | La importancia del peso ideal en el corredor.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.