¿Sueles desayunar siempre lo mismo? Tostadas, zumos, fruta… ¡qué aburrido!
Varía un poco esta primera comida mañanera con una alternativa muy saludable. Seguro que hay días en los que te apetece desayunar cereales, ¿verdad? Pues una buena opción son los tipo muesli con nueces, almendras, avellanas, etc.
Los cereales deben estar presentes en la dieta de forma muy habitual porque su completa composición nutritiva te puede aportar una gran cantidad de energía. Son de fácil digestión, ricos en carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, tienen un efecto saciante y te ayudan a mejorar el tránsito gastrointestinal.
¿Qué contiene el muesli?
En resumen, se puede decir que el muesli está formado por tres tipos de alimentos distintos: frutas desecadas (ciruela, manzana, plátano, dátil, uvas pasas, fresas…), frutos secos (avellanas, nueves, cacahuetes, almendras…) y cereales (granos de mijo, trigo germinado, copos de avena, de trigo, de maiz, de soja, etc.).
Muesli procesado
La mayoría de los cereales muesli que te encuentras en los supermercados suelen tener una cantidad ingente de azúcares añadidos. Entre los menos malos podemos observar que contienen distintos tipos de harina (harina de avena, de arroz, de malta de trigo, etc.), distintos tipos de azúcares (caramelo, melazas, etc.), maltodextrina (un aditivo que puede provocar asma, aumento de peso, flatulencia, hinchazón de estómago, etc.), emulgente, aromas artificiales y, finalmente, los cereales, copos de avena, almendras o avellanas.
El problema de este tipo de alimentos es que están repletos de grasas hidrogenadas y numerosos aditivos, lo que los convierten en una alternativa poco atractiva, muy dulces y sabrosos -eso sí-, pero no muy sanos.
Muesli casero
Aquí puedes encontrarte con una solución 100% recomendada. Creando el muesli tú mismo te aseguras de que estás consumiendo alimentos sanos.
Olvídate de las grandes marcas y compra cereales que no tengan ningún tipo de aditivo, por ejemplo, los cereales de avena bio. Este tipo de cereales son bastante sosos, pero utilizando endulzantes naturales (sirope de arce, miel, etc.) te asegurarás de brindarle a tu cuerpo bastantes vitaminas y minerales, además de darle sabor a esos copos de avena.
Ingredientes
- Una taza de frutos secos al gusto: pasas, semillas de calabaza (una buena alternativa a las nueces), de girasol o de lino, almendras, pacana, coco rallado, etc. También puedes añadir un puñado de frutas desecadas como uvas pasas, o frutas del bosque como las bayas de Goji.
- 300 gramos de copos de maíz, de trigo, de avena, de soja, de quinoa o del cereal que más rabia te dé. Por otro lado, si tienes intolerancia al gluten, asegúrate de emplear avena libre.
- Dos cucharadas de miel ecológica. También puedes rallar chocolate negro o emplear granos de cacao si quieres endulzarlo todavía más.
- Una taza de agua.
- Una cucharada de mantequilla.
- Una cucharadita de canela o de vainilla para añadirle mejor sabor.
- Un yogur natural desnatado.
Preparación
Pon los cereales a remojar junto con la mantequilla y el agua y mételos en la nevera durante un día.
Derrite, a fuego suave, la miel junto a la canela y la vainilla para, posteriomente, mezclarlo junto con los cereales y el resto de ingredientes. Después, extiende la mezcla en una bandeja de horno cubierta con papel antiadherente e introduce la mezcla en el horno a 90º durante unas 4 horas hasta que el muesli quede seco y crujiente.
Durante el proceso de horneado, ve partiendo poco a poco la mezcla con un tenedor de madera para que se queden los gránulos sueltos. De lo contrario, obtendrás una masa firme de muesli que resultará muy difícil de romper.
Finalmente, déjalo enfriar y ya tendrás preparados tus cereales muesli para un buen desayuno de campeones.
Más en Foroatletismo | 10 ejemplos de desayunos para corredores.
Más en Foroatletismo | 4 desayunos para los días que toca tirada larga.