OVERSTIM.s Productos - Barritas y Geles - Todos

Para terminar la trilogía de pruebas a fondo de OVERSTIM.s vamos a darle un repaso a algunos de sus geles y barritas aprovechando para introducir, entre ellas, algunas a de las novedades de 2013.

Vamos a ver el Gel Antioxidant en su versión “normal” y en su versión “Liquide”, el Cafein’Gel en sabores café y chocolate menta y las barritas Perf’n Délice en los sabores chocolate y chocolate – menta.

Es decir, que nos vamos a poner las botas como ya hicimos en la primera prueba al Gatosport y el Spordej y en la segunda, con el repaso a las bebidas: bebida de recuperación, Hydrixir Antioxidant e Hydrixir Longue Distance.

OVERSTIM.s Productos - Geles - Todos

¡¡¡Buen provecho!!!

Barritas Perf’n Délice

OVERSTIM.s Productos - Barritas - Todas

Son unas barritas de 32 gramos (que parece que es una medida bastante habitual) hechas a partir de una masa a base de frutas (dátiles) y cereales (copos de avena y quinoa) y que queda bastante compacta aunque con una textura suave.

Me refiero a que no son copitos o trocillos de cosas sino que es una pasta o masa bastante homogénea, aunque no es nada dura y se mastica muy bien y lo que tiene es el cuerpo justo para que podamos controlar cuánto cogemos de cada bocado o cuánto arrancamos con la mano en cada servicio.

Aunque no se lleguen a ver, al ir masticando, se notan ciertas pepitas como las de las pasas pero no aparecen en los ingredientes así que, una de dos, o son de los dátiles o son de la quinoa, que también está presente en los ingredientes. También se notan algunos pequeños tropezoncillos esporádicamente pero no he sido capaz de identificar ningún fruto seco en concreto.

Tiene bastante chocolate (16,8%) más pepitas de chocolate, con lo que deja claro cuál es su sabor principal aunque, tranquilos los que no seáis adicto a este dulce porque no empalaga.

En el caso de la de Chocolate-Menta (novedad en 2013), únicamente se le ha añadido el plus mentolado y la verdad es que queda de muerte y recuerda a cosas como, por ejemplo, el After Eight (salvando la distancia de la textura, por supuesto).

Además, están en otros tres sabores y, si no gustan o no apetece este tipo de textura o composición de las barritas, los de OVERSTIM.s nos ofrecen un amplísimo catálogo de este tipo de producto ya que son conscientes de que, amén de que puede haber muchas preferencias y gustarnos diferentes texturas, viene bien combinar salado y dulce así que tienen también muchas barritas saladas.

Esto, hablando de barritas principalmente energéticas porque, como os podéis imaginar, también tienen de otros tipos como, por ejemplo, barritas proteicas para cubrir todas las necesidades que podamos tener.

Cada barrita de 32 gramos aporta unas 123 kcal que provienen de 2’7 g de proteínas, 20’6 g de hidratos de carbono (14,3 gramos de azúcares) y 3’1 g de grasas con lo que, contando con estas proporciones y los ingredientes utilizados, vemos que están enfocadas a servir como barritas para tirar de energía más o menos rapidilla para utilizarlas antes o durante el esfuerzo.

Resisten perfectamente el calor así que son perfectas para cualquier época del año y, de hecho, se me antojan muy buenas para las tiradas largas de verano porque se ablandan lo justito para que sean fáciles de masticar pero no llegan a deshacerse.

OVERSTIM.s Productos - Barritas - Abiertas

El sabor, como he dicho, muy conseguido, fáciles de masticar, no se hacen pastosas en la boca, tamaño manejable y alargado para facilitar llevarlas en los bolsillos, cantidades de nutrientes perfectos para tomarlas de una tacada… en definitiva, un muy buen recurso para cuando hace falta tirar de barritas energéticas.

Resumen: barritas energéticas a base de frutas (dátiles) y cereales (copos de avena y quinoa) con un sabor claro a chocolate, de 32 gramos, que aportan energía más o menos rapidilla unas 123 kcal y 20’6 gr. de HC que son cantidades que se pueden asimilar fácilmente de una tacada, fáciles de masticar y de tragar, por lo que son perfectas para tomar durante el ejercicio. Además, no se deshacen por lo que se pueden usar en cualquier momento del año y en cualquier deporte.

Precio: 13,20€ (caja 6 barritas).

Gel Antioxidant

OVERSTIM.s Productos - Geles - Antioxidant

La gama de geles de OVERSTIM.s es inmensa y se puede decir que tienen de todo aunque, al final, el que debe tener todo deportista de resistencia que se precie es el gel básico porque vale prácticamente para cualquier tipo de situación, de ahí que hayamos decidido analizar este Gel Antioxidant que podríamos decir que «es el gel de siempre pero con un pequeño plus para el tema de los antioxidantes».

Tiene forma de chupetín, de un tamaño pequeñito (27 gramos) y se abre muy fácilmente, simplemente rompiendo el capuchón que, aunque se quita con mucha facilidad, no se abre accidentalmente (al menos a mí no me ha pasado aún).

Cada chupetín aporta 83 kcal provenientes de 20,6 g de hidratos de carbono de los cuales 5,7 son azúcares, es decir, se mueven en la cantidad de energía que parece que se está estandarizando: alrededor de las 80 kcal y 20 g de HC (digamos que es un estándar de facto porque parece que es una cantidad energética asimilable del tirón).

La fuente energética combina fuentes rápidas (por ejemplo, jarabe de glucosa) y fuentes lentas (maltodextrina) para jugar con las velocidades de absorción, evitar picos de glucosa, etc. Aunque, como hemos visto en su composición, está enfocado quizá a ser más bien un gel “no tan instantáneo” como otros ya que prima las fuentes de asimilación lenta frente a las rápidas (no es ni bueno ni malo, simplemente irá mejor para algunos usos que para otros, no tiene tanto pico de glucosa, etc.).

Además de llevar un puntín de sodio y potasio, lleva añadidos calcio y magnesio y vitaminas B1, B3, B6 y E para contribuir al buen funcionamiento muscular y darle ciertas propiedades antioxidantes.

La textura es, como suelo decir en estos casos, tirando a mielosa, pero no excesivamente espesa y se toma muy bien porque está muy bien mezclado, no es de ésos en los que parece que hayan cogido miel y le hayan añadido lo que le da el sabor, notándose muy artificiales en la boca.

Para las pruebas, han tocado los de limón y la verdad es que es un sabor bastante suavecillo, marca el limón pero no queda excesivamente ácido, se toman muy bien calentujos y ni dan mucha sed al tomarlos, ni te dejan el sabor ahí durante horas.

En definitiva, gel básico del que todos deberíamos tener a mano y que, por su composición puede dar muchísimo juego tanto para el que necesita tomarse un gel de asimilación no excesivamente rápida (por ejemplo, una media maratón, un triatlón en distancia olímpica…) como para el que necesita seguir una estrategia de aporte repetido de geles (por ejemplo, una ultra) ya que, en este caso, puedes ir tomando uno cada 40 minutos y, mientras tu estómago los siga asimilando, sabes que van a seguir funcionándote los mismos.

Resumen: gel energético en formato chupetín de 27 gramos que aporta unas 83 kcal y 20,6 g de HC (5,7 gr. de azúcares), de asimilación intermedia (no excesivamente rápida), de textura mielosa, sabor relativamente suave y que lleva añadidos calcio, magnesio, vitaminas del grupo B y vitamina E para darle ciertas propiedades antioxidantes por lo que puede ser una alternativa muy buena como gel para largas carreras en las que lo vamos a ir administrando sucesivamente.

Precio: 22€ (caja de 10 geles).

Gel Antioxidant Liquide

OVERSTIM.s Productos - Geles - Antioxidant Liquide

Acabamos de describir el Gel Antioxidant y ahora vamos a ver una pequeña variante del mismo en el que, manteniendo todo análogo, se ha hecho algo más líquido para facilitar su toma en determinadas situaciones como, por ejemplo, cuando vamos corriendo ya que no siempre podemos tomar todo el líquido que haría falta para asimilarlo bien.

Los geles, por regla general, hay que tomarlos con agua pero hay veces en las que vamos con la garganta reseca con lo que puede venirnos mejor tirar de un gel que es en sí mismo algo más líquido, como en este caso, ya que facilita mucho tragarlo.

OVERSTIM.s Productos - Geles - Antioxidant - Todos

Se mantiene el formato chupetín pero el tamaño aumenta ligeramente (35 gramos) y se le ha cambiado el tapón. Aunque aumente la cantidad de líquido que hay en el chupetín, al ser más líquido, cada toma contiene algo menos de nutrientes: 78 kcal provenientes de 17 g de hidratos de carbono, de los cuales 6 son azúcares.

En realidad, al final es prácticamente lo mismo porque apenas varía pero al venir en formato líquido creo que se asimila mejor y más rápido ya que empieza a funcionar desde que lo pones en la boca. Teóricamente, el uso de uno u otro es indistinto pero a mí me ha gustado más éste para cuando voy corriendo a cuchillo o compitiendo y el normal para cuando voy en la bici, si voy entrenando y lo voy a tomar en una pequeña paradiña, etc.

El tema del sabor va muy en la línea y lo que varía es la textura que, como he comentado está más diluido, aunque no llega a ser un gel 100% líquido.

Resumen: gel energético en formato chupetín de 35 gramos que aporta unas 78 kcal y 17 g de HC (6 gr. de azúcares), de asimilación intermedia (no excesivamente rápida), de textura tirando a líquida, sabor relativamente suave y que lleva añadidos calcio, magnesio, vitaminas del grupo B y vitamina E para darle ciertas propiedades antioxidantes por lo que puede ser una alternativa muy buena como gel para largas carreras en las que lo vamos a ir administrando sucesivamente. Buena opción para combinarlo con el Gel Antioxidant para, por ejemplo, competiciones ya que lo podemos tomar incluso yendo sin resuello.

Precio: 22€ (caja de 10 geles).

Cafein’Gel

OVERSTIM.s Productos - Geles - Cafein'Gel

Por último, el gel para los cafeteros y para los que quieran un plus de cafeína en dos sabores: café y chocolate – menta.

Van en la línea de lo descrito para el Gel Antioxidant tanto en el formato (chupetín de 29 gramos) como en la textura ya que son ligeramente espesillos pero están enfocados a dar un aporte de energía más rápido, tanto por los 75 mg de cafeína (procedente de guaraná y café) como por las fuentes de hidratos de carbono que utilizan.

Cada chupetín aporta 88 kcal que vienen de 21,9 g de hidratos de carbono, de los cuales más de la mitad son azúcares así que pasan a la caldera bastante rápido aunque manteniendo cierto control sobre los picos de insulina si los administramos correctamente, acompañados de agua, etc.

Como sales minerales contienen sólo sodio y como vitaminas B1, B6 y C, es decir, no dan ese punto antioxidante que le comentábamos al Gel Antioxidant.

En principio, no es que ninguno sea mejor que el otro sino que simplemente son diferentes y estos vendrán mejor para cuando haga falta un chute de energía mientras que el otro puede venir mejor para disponer de la energía de una forma más progresiva.

De hecho, son perfectamente combinables ya que, pensando en esfuerzos de larga duración (maratón, ironman, etc.) una opción muy buena puede ser la de seguir, por ejemplo, una estrategia de 1 gel de cafeína por cada dos antioxidantes y así controlamos también la cantidad de cafeína que tomamos porque no hay que olvidar que cada uno nos mete 75 miligramos.

La textura es también espesilla (ojo, no empalagosa) y el sabor se marca bastante en ambos casos aunque, sin duda, el que más me ha llamado la atención es el de chocolate – menta, no sólo porque sea un sabor que me encanta sino porque al meterlo en la boca, la sensación es la misma que si te hubieras metido un bombón de chocolate relleno de menta y lo hubieras dejado que se deshiciera, ¡¡¡tremendo!!! ¡¡¡un vicio!!!

En definitiva, unos geles con un gran aporte de cafeína con sabores bastante marcados que pueden servirnos como fuente de energía rápida o para meter un plus de activación, para despejarnos un poco las ideas aunque hay que llevar cuidado con la cantidad de cafeína que nos metemos porque es bastante alta.

Resumen: geles energéticos en formato chupetín de 29 gramos que aportan unas 88 kcal y 21,9 gramos de los que la mitad son azúcares, por lo que son una fuente de energía de rápida asimilación y que llevan como añadido 75 miligramos de cafeína, de textura viscosilla, con sabores muy marcados (en ambos casos: café y chocolate-menta), muy útiles para dar un plus de activación momentáneo o para introducirlo en momentos puntuales en los que pueda hacer falta.

Precio: Precio: 26,90€ (caja de 10 geles).

6 Comentarios

  1. Como en el resto de productos de la marca, cuidadísimos los sabores.

    Los dos geles de cafeína, tanto el de chocolate-menta como el de café son tremendos!!! Sólo que se me hace un pelín de más lo de meterle tanta cafeína :-S
    Muy buena opción lo de tener el gel antioxidante en dos versiones.
    Y, de las barritas, pues qué decir: ¡deliciosas!!! ;-D

  2. Samoha, ni sí, ni no, ni todo lo contrario, depende de la estrategia nutricional que hayas planificado.

    A mí no me gusta, pero ni en la media, ni en la completa, ni en ninguna prueba.

  3. La cuestión es que nunca les he probado, y pensaba darle una oportunidad a su gama de geles, y viendo el pack de media maratón veo que tiene 3 para la media, pero tomar uno antes de salir, como que no lo veo

  4. Samoha, como con todo lo que tiene que ver con el cuerpo humano y, en especial con el entrenamiento, que es una «ciencia inexacta»: prueba – error.

    Hay principios generales pero lo que cuenta es cada uno.

    No hay nada que diga que es bueno o que es malo, sino que, como te decía, depende del resto de cosas que hagas así que prueba a ver qué tal te va a ti y, listo.

    Pero, vamos, que meterse un gel antes de empezar yo sólo lo veo para los bicharracos que van volando bajo y, aun así, me lo pensaría.
    Para los que vamos a ritmos humanos, no lo veo.
    Eso sí, a mitad de media maratón va de lujo, sobre todo si se va a ritmos medianillos. Si se va a ritmos aeróbicos no veo necesidad de geles, sólo llevaría uno para por si acaso pero iría tirando únicamente de bebida energética / sales.

  5. O.k muchas gracias, es más-menos lo que pensaba.
    Yo en las medias tomo uno solamente, menos en la última, que ha falta de cuatro kms me tome uno de cafeína para darme un poco más de chispa y no bajar ritmo.
    Probare en los entrenos de tirada larga el Energix líquido y a ver como reacciona.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.