Close up propolis

Una buena dosis de energía natural es lo mejor que te puede sentar cuando te enfrentas al entrenamiento sin fuerza y sin ganas. Un alto contenido en vitaminas, aminoácidos y minerales son los principales componentes de los alimentos que te proponemos en la siguiente lista, así que anímate y dale a tu cuerpo los nutrientes que necesita para sentirte más vital y optimista:

Ginseng

Mejora el estado físico e intelectual, se trata de un estimulante natural del organismo que actúa aumentando la energía física y activando el sistema nervioso. Se puede encontrar en cápsulas en forma de extracto y su contenido presenta aminoácidos, así como vitaminas del grupo B y C.

Alga espirulina

La alga espirulina es rica en proteínas, vitamina B12, ácidos grasos esenciales, beta-caroteno y aminoácidos esenciales. Su consumo aumenta la resistencia del organismo ante esfuerzos físicos muy exigentes y favorece la producción de glóbulos rojos, por otro lado compensa las carencias de comidas poco equilibradas y permite una buena asimilación de los macronutrientes.

Maca

Su contenido en hierro, proteínas y calcio es mucho mayor que el de otras plantas, es por esto que se le considera como un alimento vegetal con un alto valor energético, se suele utilizar para cuando se está anímicamente desmotivado, si se tiene pérdida de energía o si se notan síntomas de debilitamiento óseo y muscular.

Borojo

Es una fruta con altas dosis de vitamina B y con un gran contenido de fósforo (cerca del 75%). Posee un alto contenido energético, por eso esta indicado para tomarlo antes de la práctica de entrenamientos de alta exigencia física. Al contrario que ocurre con el guaraná o con la cafeína, no es un excitante, sino simplemente una fuente de energía, además, no tiene ninguna contraindicación.

Jalea real

Estimula, tonifica y reequilibra el sistema nervioso, regulariza los trastornos digestivos y, sobre todo, aporta energía extra.

La jalea real constituye un complemento alimentario en estados de debilidad o agotamiento tanto físico cómo psíquico. Destaca en su contenido la riqueza de vitaminas del grupo A, B, C y E, así como minerales como el fósforo, el hierro, el calcio y el cobre, además de aminoácidos y ácidos grasos insaturados. Se recomienda que se combine con agua o zumo de frutas para mejorar su absorción.

Levadura de cerveza

Posee un efecto reconstituyente y depurativo y te ayudará a combatir esa sensación de cansancio. Asimismo, ayuda a regular la función intestinal y resulta ser bien digestiva. Es muy utilizada en dietética por su riqueza en vitaminas del grup B, proteínas y sales minerales (hierro, zinc, cobre, calcio y fósforo).

Por lo general, se puede encontrar en forma de pastillas o en copos y se puede combinar junto con zumos, cereales, sopas, purés, etc.

Propóleo

Se trata de un complemento formado por flavonoides (sustancia antiséptica y vitamínica) con propiedades inmunoestimulantes, es decir, su consumo aumenta la resistencia del organismo frente agentes externos infecciosos. Se puede encontrar en cápsulas o envasado como extracto de própolis.

Frutas

Los plátanos están llenos de carbohidratos y azúcares que te aportarán esa dosis de energía que necesitas y, al contrario que los alimentos procesados, sus carbohidratos no elevarán tus niveles de glucosa.

Los aguacates también son una buena opción, tienen grasas saludables que tu cuerpo utiliza como energía y no termina almacenándolas en forma de grasa, además, tienen un alto contenido en fibra y vitaminas del grupo B, por lo que te brindarán energía para toda la jornada.

Por último, las naranjas también te servirán para recuperar energía, además su alto contenido en fibra, te mantendrán alerta durante todo el día.

Frutos secos

Contienen una gran cantidad de ácidos grasos esenciales, ricos en minerales (fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc) incluso en mayor grado que las frutas. Además, tienen un alto poder antioxidante, lo que te asegurará disponer de altas dosis de energía con un puñado de estos frutos: nueces, anacardos, almendras, pipas de girasol, cacahuetes, etc. Lo ideal consiste en seleccionar los frutos secos crudos y no salados.

Más en Foroatletismo | Alimentación pre y post entrenamiento: ganar peso Vs. perder peso.
Más en Foroatletismo | Alimentos que aceleran el metabolismo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.