La mejor forma de cocinar platos apetitosos, bajos en calorías y sanos es echando mano a las herramientas de las que disponemos en nuestra cocina, por ejemplo, la olla tradicional de hierro es ideal para hacer comidas únicas en las que no se combinen muchos alimentos, cocinándolos en la vitrocerámica o en el horno, permitiendo un calentamiento homogéneo.
Además, los modelos esmaltados resultan ser más fáciles de limpiar y no requieren mucho mantenimiento. Por otro lado, una tapa que se ajuste perfectamente a la olla y la cierre herméticamente te asegurará que los alimentos no se resequen. A continuación, te hablamos sobre los “aparatos” que puedes encontrar en la cocina y que te ayudarán alimentarte de manera adecuada para correr (y llevar un estilo de vida) de forma saludable:
HORNO
Cocinando en el horno, conseguirás extraer todo el dulzor de las verduras y lograrás tener una carne más tierna.
En el horno se cocina de manera menos complicada: descongela, cocina y calienta con rapidez y potencia el sabor de los alimentos, por lo que quedan más jugosos y son más saludables. Además, la principal ventaja de cocinar al horno es que sólo hay que adobar y mezclar, y mientras tanto puedes dedicar el tiempo a hacer una ensalada (u otras cosas).
Ahora los hay variados: eléctricos, de gas, de microondas y de leña. Sobre todo, en este último, las pizzas tienen un sabor especial. También existe el horno a convección, que es la mejor alternativa al microondas a la hora de calentar los alimentos.
Por último, otra comodida que ofrece el horno es que la variedad de alimentos que se pueden cocinar en él es bastante amplia: vegetales, pescados, aves, cerdo, cordero, bizcochos, etc.
VITROCERÁMICA
La vitrocerámica es ideal para añadir ingredientes en las distintas fases del cocinado. Su llegada supuso una renovación en la cocina: es más cómoda de limpiar y permite un buen ahorro de energía.
Los tipos de vitrocerámica: de gas, de resistencia eléctrica y de inducción. Las dos últimas son las más actuales porque no utilizan ninguna resistencia como fuente de calor, sinó que transmiten la energía a través de un campo magnético, se calientan el doble de rápido, se limpian con mayor facilidad y gastan menos electricidad que las de inducción, pero también cuestan el doble a la hora de comprarlas.
THERMOMIX
La thermomix es una inversión, pero si le das uso y, según en qué circunstancias, resulta ser indispensable, pero nunca imprescindible.
La thermomix proporciona una cocina sana ya que mantiene el sabor y las propiedades nutritivas de los alimentos, es programable y permite elaborar centenares de recetas con resultados excelentes. Amasa de fábula, los sofritos se hacen bastante bien y los batidos, granizados y sorbetes quedan estupendamente. Sin duda este robot de cocina tiene un amplio abanico de posibilidades.
Lo más reseñable es que facilita la confección de dietas de control de peso y permite cocinar los alimentos con texturas óptimas.
MICROONDAS
La cocina en el microondas está pensada para comidas rápidas mediante alimentos que conservan los nutrientes que se podrían perder durante un cocinado más prolongado y a temperaturas más elevadas.
Cocinar mediante microondas conlleva una desestructuración molecular (altera los alimentos), pudiendo variar las propiedades y los beneficios de determinados alimentos (incluso volviéndolos tóxicos como en el caso de la leche), ya que modifica los aminoácidos que los estructuran. Se recomienda un uso esporádico.
CONSERVACIÓN
Para evitar que la comida pierda su sabor y evitar problemas lo mejor es conservar en frío. Utiliza recipientes adecuados y herméticos (las bolsas o plásticos pueden transferir sustancias químicas), deja enfriar los alimentos antes de guardarlos en la nevera o en el congelador (no dejes la comida fuera del frigorífico durante más de 1h:30) y consúmelos antes de 3-4 días si los guardas en la nevera. Si los guardas en el congelador, te pueden durar hasta 2 meses, como máximo.
Más en Foroatletismo | Las hamburguesas también pueden ser sanas.
Más en Foroatletismo | 10 ejemplos de desayunos para corredores.
«Cocinar mediante microondas conlleva una desestructuración molecular (altera los alimentos), pudiendo variar las propiedades y los beneficios de determinados alimentos (incluso volviéndolos tóxicos como en el caso de la leche), ya que modifica los aminoácidos que los estructuran. Se recomienda un uso esporádico.»
¿Puedes por favor incluir en qué estudio científico se basa esta afirmación?
Cualquier tipo de cocina (horno, vitro, thermo, etc.) altera los alimentos (de eso se trata la cocina) haciéndolo cada uno de una forma diferente. La perjudicialidad del microondas en un hoax como una casa:
http://www.trolasenlared.com/2011/10/historia-mitos-y-verdades-del-horno.html
Entre tantas formas de cocinar no se habla de la hoya rápida y creo que es una buena forma de cocinar pues se podría decir que todo se hace al vapor sin olvidar que es muy económica y lo mas rápido que conozco me gustaría que alguien me dijera si estoy en lo cierto
Las ollas superrápidas son uno de los mejores inventos para la cocina eficiente y sana Rosa. Si quieres más información, visita este blog:
http://cristinagaliano.com/
Una receta que nos encanta para hacer con Thermomix y que además es muy sana son estas tortitas para desayunar
https://www.yococino.org/recetas-mambo/tortitas-sanas-harina-espelta/