Muchas personas corren con el propósito de perder grasa. De hecho, una de las actividades más frecuentes por el público general cuando quiere bajar de peso es ponerse el chándal y salir a correr. A ello se le suma el uso de algunos suplementos nutricionales llamados quemadores de grasa o fatburners.

Es en este punto en el que nos preguntamos si realmente los quemagrasas funcionan o si, por el contrario, son una pérdida de dinero. Los quemadores de grasa utilizan diferentes nutrientes e ingredientes que actúan sinérgicamente para quemar grasa, que es su principal objetivo. Unos de los más conocidos y utilizados son los denominados quemadores termogénicos, los cuales actúan con un proceso de iniciación de calor en el organismo gracias a diferentes reacciones metabólicas que logran quemar tejido adiposo.

Este proceso denominado termogénesis es posible lograrlo mediante algunos ingredientes que podemos utilizar de manera cotidiana, como es el caso de la pimienta roja o el jengibre. Sin embargo, para que su efecto pueda ser notable en la pérdida de grasa, es necesaria una dosificación en mayor cantidad, más concentrada y con determinados nutrientes para que realmente podamos concluir con un efecto quemagrasas. Es aquí donde entra el uso de los quemadores termogénicos.

La composición de los quemadores termogénicos reúne en cada dosificación todos los nutrientes que necesitaremos para quemar grasa. Un quemador puede reunir, además de un complejo termogénico, diferentes ingredientes que también tienen funciones asociadas con la quema de grasas. Es el caso de complejos lipotrópicos, metabólicos, diuréticos, potenciadores insulínicos, etc. Su función se basa principalmente en que, de forma conjunta, goza de mayores beneficios que si son tomados de forma separada. Es lo que se conoce como sinergia.

Sin embargo, los quemadores de grasa no hacen milagros. Y es que el mero hecho de tomarlos no hace que adelgacemos todo lo que queramos en cuestión de un mes.

Los quemadores cuentan con muchos ingredientes cuyo efecto principal se consigue con la práctica deportiva. Es el caso de algunos ingredientes como el guaraná, que tiene un efecto energético que logrará alargar sensiblemente nuestro entreno, además de hacerlo más intenso. Además, los quemadores de grasa también cuentan con otros ingredientes como la L-carnitina, el aminoácido que cuenta con propiedades asociadas a la quema de grasas debido a su uso como depósitos grasos. En definitiva, una serie de nutrientes que hacen que estos tengan un efecto notable y apreciable para la pérdida de grasa.

Además, es importante hacer una pequeña puntualización sobre el verdadero efecto de pérdida de peso de los quemagrasas. Habrás notado que hasta ahora hemos estado hablando en todo momento de pérdida de grasa, y no de peso. Esto es así porque verdaderamente el peso que se busca perder con los quemagrasas es la propia grasa, y no el músculo.

La pérdida de grasa representa un porcentaje mayor de volumen que el de músculo, además de tener el beneficio de ayudarnos a conseguir una estructura más atlética con el mismo esqueleto muscular. Además, ayudará a mejorar nuestro rendimiento deportivo, y no disminuirlo.

De modo que si estás pensando tomar un quemador termogénico, ten muy en cuenta sus beneficios, pero también sus limitaciones, puesto que como hemos comentado, los termogénicos no son ningún sustitutivo de la práctica deportiva, sino un complemento más.

Más en Foroatletismo | El efecto termogénico de los alimentos.

1 Comentario

  1. Los quemadores termogénicos ¿ afectan al metabolismo, concretamente a la tiroides ? yo concretamente tengo que tomar cada mañana levotiroxina porque me yodaron la glándula tiroides. Quisiera saber si puedo tomarlos. Gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.