La cúrcuma es una planta perteneciente a la familia de las zingiberáceas, como el cardamomo o el jengibre. La cúrcuma posee más de 70 especies de hierbas distintas en todo el planeta, siendo las más utilizadas la cúrcuma xanthorrhiza y la cúrcuma longa. Además, son muy conocidas dentro del mundo culinario puesto que son uno de los ingredientes fundamentales del curry junto con la mostaza, jengibre y otras especies.

La cúrcuma posee bastantes propiedades medicinales, más otras que aún son bastante desconocidas. La cúrcuma se ha utilizado desde hace más de 4000 años, en Asia se emplea como condimento y como estimulante medicinal y en Occidente se utiliza como sustitutivo del azafrán.

Composición

La cúrcuma posee colorantes amarillos denominados curcuminoides, aceites esenciales como el curcumeno y turmerona y, en menor proporción, derivados monoterpénicos y almidón.

Propiedades

– Antioxidante: gracias al carácter fenólico de la curcumina, la cúrcuma tiene una potente acción antioxidante. Reduce la peroxidación lipídica, proceso que desarrolla múltiples enfermedades, por tanto, la cúrcuma puede prevenir la aparición de éstas, inhibiendo los procesos de aterogénesis.

– Antiinflamatoria: los curcuminoides poseen una gran capacidad antiinflamatoria, similar a muchos AINEs (antiinflamatorios no esteroideos), modula el metabolismo del ácido araquidónico, evita la agregación plaquetaria, impide la síntesis de eicosanoidesy aumenta la actividad enzimática que se implica en la detoxificación de radicales libres creados en la peroxidación lipídica. Por otra parte, y no menos importante, su suplementación cuando se tiene dolor articular puede ser muy eficaz.

– Mejora el tracto gastrointestinal: la cúrcuma consigue un efecto beneficioso a nivel físico y funcional a lo largo de todo el tracto intestinal, ejerciendo un efecto protector contra duodenales y úlceras. Por otra parte, inhibe la interleucina-8, una citocina de naturaleza proinflamatoria que interviene en el desarrollo de úlcera y gastritis.

– Mejora la reparación tisular: las virtudes de la cúrcuma en relación a la reparación tisular la convierten en un efectivo tratamiento para la cicatrización de heridas y remodelación de tejidos.

– Inmunológica: los arabinogalactanos de la cúrcuma mantienen el sistema inmunológico a pleno rendimiento, favoreciendo la eliminación de organismos externos bacterianos, lo que puede resultar bastante útil a nivel terapéutico para paliar enfermedades inmunológicas.

– Regula el funcionamiento del hígado: previene enfermedades como la arterioesclerosis, por lo tanto, mejora la circulación sanguínea. Por otro lado, también puede mejorar el metabolismo de las grasas, ayudando a que el hígado funcione de forma adecuada ya que estimula producción de bilis en el hígado, mejorando la digestión.

Consideraciones

La mejor manera de aprovechar todas las propiedades de la cúrcuma es empleándola en una parte de las comidas que sueles consumir habitualmente, siendo recomendable utilizarla como condimento en gran parte de ellas. Puede ser una buena opción sustituir el azafrán por la cúrcuma, aunque el sabor puede resultar más picante, siendo parecido al de la mostaza.

Respecto a la dosis, los suplementos de esta planta suelen venir en dosis de alrededor de 300 – 400 mg, siendo aconsejable ingerirla a lo largo del día en tres tomas. Si, por el contrario, el suplemento aporta hasta 1000 mg, ingiere la cápsula o pastilla en una sola toma.

Por último, es importante que consultes con tu médico para que determine si es viable que añadas esta planta en tu dieta ya que pueden existir contraindicaciones si estás tomando algún tipo de medicamento, si estás embarazada o si tienes cálculos biliares.

Más en Foroatletismo | Nutrición sana: copos de avena.
Más en Foroatletismo | Nutrición sana: el queso suizo.
Más en Foroatletismo | Nutrición sana: el té rooibos.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.