grilled pork

¡Cerdo! No te sientas ofendido, no te estamos insultando, tan sólo exclamamos al conocer las virtudes de este alimento.

Los deportistas suelen escoger carne de aves, como pavo o pollo, en su alimentación con la finalidad de evitar las grasas saturadas de las carnes animales. Sin embargo, la carne de cerdo debería volver a la cocina sana.

Algunas personas la evitan porque la consideran muy alta en grasas y en colesterol, o porque temen contraer algún tipo de enfermedad como la triquinosis, enfermedad que se puede contagiar también por otro tipo de carnes  (la solución es tener un proveedor de confianza, utilizar una cocción adecuada, realizar una buena manipulación y conservar correctamente la carne), pero, por ejemplo, esas costillitas o lomo de cerdo proporcionan una alta cantidad de proteínas. Si quieres conocer otras de sus ventajas, aquí te dejamos unas cuantas:

RICA EN ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS

Es rica en grasas monoinsaturadas y contiene un 50% de ácido oleico, aproximadamente, un ácido graso como el aceite de oliva que te ayudará a equilibrar tus niveles de colesterol.

RICA EN VITAMINAS Y MINERALES

Es rica en vitaminas y en minerales, especialmente en hierro de fácil absorción, lo que te ayudará a prevenir la anemia ferropénica cuando estás entrenando.

Por otra parte, también te aporta zinc, fósforo, sodio, potasio, vitaminas del grupo B, especialmente B1 o tiamina (aporta entre 8 y 10 veces más que el resto de carnes), muy importante para los deportistas ya que interviene en el metabolismo de glucosa en el músculo.

BAJA EN COLESTEROL

La carne de cerdo es baja en colesterol si la comparamos con otro tipo de carne, como el pollo: unos 100 gramos de lomo de cerdo te aportan 58 mg de colesterol, sin embargo, un filete de pollo de 100 gramos te aporta 69 mg. Esto ocurre porque la carne de cerdo es rica en grasas monoinsaturadas (en ácido oleico como el aceite de oliva) que ayudan a reducir los niveles de colesterol total en sangre, aumentando los niveles de colesterol bueno (LDL).

Sin embargo, los embutidos como los chorizos y los pates sí que son altos en grasas saturadas y en colesterol, así que hay que saber elegir las partes más adecuadas del cerdo para su consumo pero, en definitiva, la carne de cerdo te podría ayudar a mantener unos niveles óptimos de colesterol.

BUENA FUENTE DE ENERGÍA

Dentro de una porción de carne de cerdo contamos con hierro, fósforo, magnesio, potasio, zinc y vitaminas B1, B2, B3, B6 y B12. Todo ello interviene de forma importante en el funcionamiento muscular e inmune, ayuda a mantener la presión arterial y permite a tu cuerpo cumplir de forma correcta las funciones más significativas.

FUENTE DE PROTEÍNAS

Es una rica fuente de proteínas de buena calidad y de alto valor biológico. Un filete de cerdo te aporta casi un 20% de proteínas, una fuente de aminoácidos naturales para tus músculos.

Como ves, toda la mala prensa que se creó alrededor de esta carne no tiene fundamento a día de hoy. Los cerdos ibéricos (con menos grasa), criados al aire libre y alimentados con productos naturales, son beneficiosos (sin exceso) para la salud humana.

Más en Foroatletismo | 5 mitos de la alimentación.
Más en Foroatletismo | 10 recetas de bocadillos sanos.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.