Hay épocas que te puedes sentir más desmotivado para correr. No hay ningún problema físico, pero a tu mente le cuesta vencer a la pereza y es posible que dejes de entrenar aunque en el fondo no quieras. Si te encuentras en esta tesitura hay ciertas pautas que pueden hacer que te reenganches otra vez a tus hábitos deportivos.
¿Por qué empezaste a correr?
Repasa tus motivos y recuérdate a ti mismo los beneficios que te aporta este maravilloso deporte. ¿Por qué empezaste a correr? Nos lo puedes contar más abajo, en los comentarios.
Diviértete
Muchas veces la causa de estar perezosos es que lo relacionamos con «aburrido» o «monótono». ¿Por qué no haces un entrenamiento más divertido? Sal a correr por la orilla del mar y deja que las olas te mojen las zapatillas, vete por el monte y haz una ruta en contacto con la naturaleza, corre cerca de la piscina y date un chapuzón para refrescarte y finalizar el entrenamiento con unos largos, o simplemente cálzate unas zapatillas ligeritas y haz dos o tres kilómetros a ritmo alegre.
Compañeros
Otra motivación extra es salir con un compañero de entrenamiento. Queda con antelación, así ya tendrás un compromiso y te será más difícil saltarte esa cita.
Márcate un objetivo
Para la motivación y vencer la pereza es muy positivo marcarse un objetivo, tiene que ser ambicioso y duro, pero factible. Si te lo marcas a largo plazo te ayudará marcarte un par de «sub-objetivos» adicionales a medio plazo que sirvan de «puntos de control» enfocados a alcanzar el objetivo final.
Corre en las carreras populares
Va un poco ligado a marcarse un objetivo. Tu objetivo puede ser acabar una carrera popular del calendario por debajo de «X» minutos.
Por otra parte, también puedes optar por correr la próxima carrera popular de tu localidad. Recorrer varios kilómetros entre otros runners y pasar una mañana en ese ambiente motiva a cualquiera y seguro que vuelves a casa con ganas de entrenar.
Hola, yo cuando me entra la pereza de correr, «que me entra», ya sea por que no tengo mucho tiempo o siempre voy por el mismo camino, o hace mucho calor ya saldre manaña etc. pienso y siento que ya es la hora de comprarme unas zapatillas nuevas, y empiezo a mirar con ilusion el poder comprar la mejor opcion, asics, saucony etc. y esto me carga pilas para correr de nuevo.
Suelo salir 3 veces por semana, 30 km mas o menos y es de lo mejor que hay en este mundo, la libertad de correr, salut
manyu es un truco contra la pereza perfecto. Yo creo que todos hemos pasado por la ilusión de ver cuáles van a ser las próximas zapatillas. La única pega que le veo, es que entonces yo necesitaría comprarme unas zapatillas nuevas al mes para desperezarme! jaja
Hola Raquel87, espero que tengas un buen armario-zapatero jejeje.
Lo importante es no quedarse en el sofa viendo el salvame o alguna cosa de esas jeje
Yo lo he probado todo, cambiar zapatillas, cambiar de rutas, en la actualidad he cambiado al pulsómetro, Garmin 610 (una pasada), la pena es que me haya costado tan caro. Corro unos cuatro días a la semana en invierno y cinco veces el mes de vacaciones, unos 10 km por sesión, pero lo que mejor me ha venido es coger como compañera a mi mujer, ya que desde que se aficionó, no hemos fallado a nuestra cita.
He corrido durante los ultimos 20 años de mi vida, actualmente tengo 42 años, mi aficion inicio cuando jugaba football americano en mi epoca de estudiante, en los ultimos 2 años he hecho de mi aficion algo mas disciplinado, corro alrededor de 5 kilometros un dia si y otro no, con la intencion de correr en un par de carreras locales; me he dado cuenta desde que inicio el gusto por esta disciplina, que para mi es terapeutico el trotar o correr, nunca he regresado igual que cuando he partido a ese parque, pista o playa, mi mujer -a quien trato a todas luces de aficionarle- no entiende por que aun con dias calurosos, o con frio o lluvia mi animo por correr no decae, yo aun no lo entiendo, pero lo disfruto de tal manera que me he dado cuenta que cuando por diversos motivos no le practico, empiezo a sentirme extraño, como si algo no estuviera bien, esa sensacion de libertad, de respirar y oler el cesped, de mantener tu mente en un lugar o tiempo distinto por unos minutos es grandioso…
Hola!
Interesante y completo artículo.
Yo empecé a correr hace poco, va para dos semanas. Y bueno, no empecé para luchar contra la pereza jeje, sino para vencer el »síndrome del aburrimiento» que se estaba apoderando de mi vida, aparte del posible hipotiroidismo y eso. Y la verdad, lo único de lo que me arrepiento es de no haber empezado antes. Pero bueno, más vale »tarde» (tengo 23 años) que nunca. Lo compagino con la bici y con el caminar y … ¡de aburrido nada! jejejeje Eso sí, la calor impide bastante salir a determinadas horas. Pero bueno, ya le va quedando menos al verano. Saludos.
Hola a todos:
He empezado a correr hace unos dos años y la verdad es que le cogi el gustillo rapidamente y lo estoy practicando de dos a tres veces por semana.
Suelo hacer salidas de 6-7 km entre semana y de 13 a 15 km los fines de semana y la verdad es que me arre- piento de no haber comenzado antes, ya que ahora tengo 49 años y he estado toda mi juventud sin hacer deporte.
Recomiendo a los jovenes que se inicien en el deporte cuanto antes ya que les dará muchas satisfacciones y tambien hara que vean la vida con otra perspectiva. Animo
Hola compis de fatigas quiero poner mi oplnion en este tema y la verdad es que el correr te da vida tengo 52 abriles siempre he ptacticado deporte llevo corriendo desde los 40 y no me imagino mi vida sin correr animo a todos para que no se vengan abajo y lo dejen y a loss empiezan que sigan corriendo que esto les da vida.saludos
Hola amigos ami me pasa alguna vez igual ke si la calo ke si llueve miro alguna popular y me animo para correr con dosal o sin el pero alas 7.30 lla estoi en el parke y me ago mis 10 o 13 klms y es curioso ke cuando salgo a correr sin ganas es cuando mejor estoi y alo contrario peor voi corriendo y me digo para ke corres tio si no sacas na de esto y te cuesta dinero con lo bien ke se esta viendo tele en sofa con unaas patatas pero pasa rapido esa tonteria y a correr ke es bueno en salud. Saludos amigos