Publirreportaje

Cualquier deporte o reto tiene un componente mental importante. En especial la carrera de larga distancia puede estar condicionada por los pensamientos que tenemos mientras se desarrolla, por cómo procesamos la información que vamos teniendo de nuestro organismo y nuestro ambiente.

Es más habitual de lo que nos pensamos que corredores que han preparado muy bien un desafío lo hayan echado a perder por prestar excesiva atención a sensaciones negativas. A partir de aquí es fácil entrar en una espiral que limita nuestro rendimiento.

Aquí te damos una serie de pautas para prepararte mentalmente.

Elige bien el reto

Escoge un objetivo que puedas alcanzar basándote no sólo en tu estado de forma actual, sino también en las circunstancias que te rodean hasta el día de la carrera.

¿Podré entrenar más o estoy condicionado por otras obligaciones laborales o eventos familiares? Es probable que más de una vez tengas un entrenamiento un día que mentalmente te encuentres cansado.

Con VANIR GO! tienes una fuente natural de energía para darle a tu organismo la mejor predisposición y activarte para tu preparación.

Asume el objetivo de forma positiva

Lo haces porque quieres, sólo tú te obligas. Dejarlo, si las circunstancias mandan, no es ningún fracaso. Asume también que el cansancio y el dolor son parte de tu deporte y que no es la primera vez que lo sientes.

Así pues, desprecia esos pensamientos y en su lugar recuerda que esto es lo que te esperabas, ya lo has pasado antes y lo más importante: te has preparado bien para afrontarlo.

Fragmenta el reto en partes más asumibles

El ritmo de una maratón debe ser diferente al de una carrera de 10 kilómetros si no quieres ahogarte en la primera fase de una prueba que te va a exigir más esfuerzo.

Ideas de este tipo las puedes aplicar a circunstancias de la carrera: si voy varios segundos por debajo de mi objetivo lo puedo recuperar poco a poco en varios kilómetros en lugar de intentarlo en uno o dos.

Todo puede cambiar en cualquier momento

Un error muy común del corredor es tirar la toalla al poco de comenzar el reto porque los primeros kilómetros no han ido bien.

Piensa que, en una carrera de larga distancia, las circunstancias pueden cambiar: una cuesta abajo, un corredor que te haga de liebre, una zona del recorrido con más animación, etc. pueden cambiar la situación.

Otra oportunidad

Si no lo consigues, piensa que siempre puedes darte otra oportunidad. Analizando tus aciertos y tus fallos, seguro que será más fácil lograrlo en el siguiente intento. Fíjate en los parciales que te llevaban a cumplir objetivos y busca acercarte a ellos en los que no lo lograste.

Si necesitas un plus de energía y mantener el foco y la atención, con VANIR GO! tienes un complemento alimenticio idóneo para tener ese extra y una ayuda en tu capacidad de concentración. Su fuente de energía proviene de los carbohidratos, además de contener taurina, citicolina Cognizin®, cafeína y vitaminas del grupo B.

Sólo de venta online, entra en Vanir.es y comienza a mejorar tu rendimiento.

Más información
Advertisement

Publirreportaje

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

1 Comentario

  1. Gran post! Creo muy cierto este punto de vista, pues debe haber una clara parte psicológica… O al menos a mí me suele pasar bastante. Cuando empiezas a pensar que no puedes estás perdido, pero cuando piensas que podrás, ídem 😉 Siempre que sea algo factible, claro.

    Luego, creo que lo que podría pasar a su vez, es que cuando caen récords nos parece normal y como que incluso le restamos importancia; sin embargo, ¿Y cuándo nos ha ido mal o simplemente no hemos podido rendir lo esperado? Me da que nos desesperamos…
    Yo con el tiempo aprendí a ser más paciente. Pienso que no todo es entrenar a lo loco, siempre al límite (mucha intensidad, volumen, carácter de esfuerzo máximo…) y buscando récords en cada entreno. Simplemente, creo que con el tiempo te especializas en conocerte a ti mismo y cada vez te va yendo mejor que la vez anterior. Progresas poco a poco. Es lo realmente importante.
    No me enrollo, gran artículo como es habitual!
    Saludos

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.