En las últimas semanas hemos estado probando un nuevo reloj con GPS de la marca Bryton, una marca poco conocida aún en España, pero que se va viendo cada vez más en carreras.
El Bryton Amis S430 es un modelo sencillo para correr. Para usarlo en salidas con la bicicleta tendremos que optar por el Amis S630, que viene con sensor dual de velocidad y cadencia y con adaptador para el manillar. No lleva pulsómetro a no ser que nos hagamos con la edición «H», que viene con cinta para el pecho, aunque teniendo éste, puedes comprar la cinta como accesorio y es totalmente compatible.
Por lo demás es un reloj GPS bastante completo pero sin llegar a ser lioso, manteniendo la sencillez. Además, cuida la estética, así que se puede utilizar en el día a día (aunque ese color amarillo puede ser demasiado cantarín).
El GPS es bastante preciso. Teniendo como referencia un circuito medido previamente de 8.250 metros, la máxima diferencia que marcó en 5 entrenamientos fue de 50 metros, seguramente porque no íbamos siempre por el camino óptimo. La señal del GPS se coge en 2 minutos la primera vez que lo usas y a partir de ese día nada más pisar la acera lo tienes cogido, no tarda más de 10-15 segundos. No cojea en ese aspecto.
Quizá lo más interesante del Bryton Amis S430 y lo que lo diferencia de la competencia es la posibilidad de conectarlo vía Bluetooth a una aplicación en el móvil. Ahora mismo sólo está disponible en Androd (Bryton Sports), pero en breve estará también disponible para Iphone. Conectado a la aplicación, se puede ver en tiempo real la temperatura o si hay alguna llamada entrante y ver el número, de manera que no tengamos que sacar el móvil para ver quién es y si es suficientemente importante como para parar el entrenamiento.
Con la aplicación será posible tener también en el teléfono móvil todos los entrenamientos para consultarlos en otro momento. Teniendo conectado el Bluetooth al terminar la sesión, bastará con sincronizar con el dispositivo para recibir el último entrenamiento.
Otro aspecto positivo del móvil es la duración de la batería. Suele durar unas 15-20 horas, lo que lo hace adecuado para ultra trails sin tener que estar preocupados por si «se muere».
Una característica curiosa que tiene el reloj es el metrónomo, un marcador de cadencia que, si bien no es muy útil para la mayoría, no deja de ser interesante para aquellos que están trabajando este aspecto de la carrera.
Como aspectos negativos podríamos señalar dos detalles. El primero es el cable para cargar el reloj y conectarlo al ordenador, que funciona con imanes y no encaje y entonces se puede desenchufar con un movimiento no muy brusco. Facilita a la hora de ponerlo, pero también es muy fácil que se desenchufe. Teniendo cuidado no debería haber problema, pero es un aspecto a mejorar. Y el segundo aspecto a mejorar es la traducción al español del reloj. Será porque lo han traducido rápido y algunas palabras están mal traducidas, aunque es un detalle sin mucha importancia, ya que se acaba entendiendo todo. Además, como es un fallo de software con sacar una actualización vía web se solucionará.
En definitiva, un reloj GPS sencillo, bastante intuitivo (no hace falta comerse la cabeza para saber utilizarlo) y estéticamente bastante bonito. El color tan llamativo lo hace un poco difícil para el día a día y desde Bryton deberían pensar en dar más opciones de colores y sacar uno negro, pero para correr, que es de lo que estamos hablando aquí, es prácticamente perfecto.
El Bryton Amis S430 tiene un precio de 199,99 € y el S630 de 249,99 €
Merece la pena gastarse la diferencia en el 630 si sólo lo quiero para correr?
Es decir, tiene el 630 alguna cosa que le dé un plus de calidad a la hora de correr o es una siemple cuestión de que sirve apra correr y nadar?
Gracias
como se programa para hacer series de intervalos?? Gracias