Vamos a seguir viendo cosas de ASA (Active Sport Apparel), joven empresa italiana dedicada al diseño y fabricación de textil deportivo de alta gama que nos llega de la mano de Bussetus.
En este caso vamos analizar el Boxer Largo de la gama Hollow Fibre Light, que si lo combinamos con la Camiseta de Manga Corta de la gama Hollow Fibre Carbon Ultra Light que analizamos hace poco, nos da un conjunto realmente impresionante que no deja indiferente a nadie, ni al que lo lleva, ni a los que ven al susodicho.
Al igual que destaqué en la prueba de la camiseta de manga corta, por más que vayamos a hablar de mil cosas, me siguen impresionando tres:
- Ligereza: al ser una malla, quizá tiene menos relevancia que en la camiseta porque va ceñida al cuerpo y no se va bamboleando pero, caray, es que hablamos de que la báscula marca tan sólo 49 gramos para la talla XS que he probado.
- Gestión de la temperatura: unas mallas son menos propensas a dar problemas por acumulación de sudor o por frío / calor pero se nota claramente ese efecto de que se mantiene más o menos constante la temperatura y, en el caso del sudor, se queda acumulado más bien en la capa exterior de la prenda, quedándote la piel prácticamente seca.
- Tacto y sensaciones: si en la camiseta me sorprendió la suavidad del tejido y la sensación de ir sin nada, en el boxer ha sido aún más el choque que me ha producido. En serio, una vez que te las pones, notas únicamente el elástico de la cintura y el de los muslos y tienes que mirarte para asegurarte de que sí que lo llevas puesto porque la sensación es de que vas el “pelota picada”
La fibra de carbono está de moda, cada vez la vemos presente en más cosas a nuestro alrededor y gracias al trabajo que realizan empresas como ASA, ya podemos disfrutar de sus propiedades en las prendas textiles pero, en este caso, no han recurrido a él y utilizan como base el polipropileno (85% de polipropileno de fibra hueca, 9% de poliamida y 6% – elastómero).
Como hemos ido viendo al analizar otras prendas basadas en esta fibra, gracias a ella se consiguen prendas muy ligeras, con muy buenas propiedades térmicas (mantiene una temperatura prácticamente constante, independientemente de las condiciones exteriores), buen aislamiento de la humedad (facilita la transferencia de la humedad hacia el exterior para una rápida evaporación), bacteriostáticas (no favorecen la creación de bacterias), hipoalergénicas (es raro que produzcan problemas por alergia a esta fibra), antiolor (por más que las hayamos sudado y por más veces que las hayamos usado, apenas desprenden olor y tras el lavado desaparece completamente cualquier presencia que hubiera podido quedarle), etc.
El boxer está disponible en tres tallas (XS, S-M y L-XL) pero nadie debería tener el más mínimo problema para encontrar el de su talla porque es muy elástico así que cada una de las tallas cubre un rango muy amplio.
Puesto, te queda perfectamente pegado al cuerpo pero la presión es completamente nula y no notas nada más que los elásticos: el de la cintura, que es bastante ancho (4 centímetros) y los de los muslos, de unos 2,5 centímetros, que presionan algo menos. La tensión de estos elásticos (ambos rematados en forma de dobladillo) es claramente superior a la del resto de la prenda pero tampoco presiona nada más que lo justo y necesario para que la prenda no se mueva ni un milímetro y para no agobiar nada.
En la cintura queda más bien alto para lo que se suele ver en mallas (queda justo por encima de la cintura, casi más bien en la cadera) y, en los muslos, como es de esperar por el nombre de la prenda, queda bastante abajo.
El tejido, como ya he comentado antes, es tremendamente suave, tanto por el interior como por el exterior (de los tejidos que más suavidad transmiten de todos los que he probado) hasta el punto de que, como comenté para la camiseta, casi es un pelín más endeble de lo deseable de cara a posibles enganchones. El tejido principal que observamos tanto por delante como por detrás (el que se ve como a columnas), es muy calado y transpirable y cede muy bien en horizontal pero es que en vertical posiblemente doble su tamaño como podemos ver en las fotos.
El “monopolio” de ese tejido lo rompen la zonas que vemos en la parte inferior delantera del muslo y la que va en el glúteo, en pleno cachete, siendo un tejido un poco más tupido y resistente que cede / elonga algo menos para dar algo más de ajuste en dos zonas que, aunque no se llegue a buscar la compresión, sí que es necesario que la prenda tenga algo más de tensión.
Bueno, también es diferente la zona de la “huevera” (léase la zona de las partes íntimas, pero es que dicho así queda un poco más “cursi” aunque sea más técnico ;-D) donde vemos un tejido tremendamente simple pero que funciona a las mil maravillas ya que es suave y muy transpirable. Además, tiene forma de “ojo” así que la posibilidad de rozaduras, tanto a chicos como a chicas se reduce muchísimo.
Por último, en el lateral tenemos una especie de “tira” que actúa a modo de goma y nexo de unión con una configuración curiosa: en la mitad de abajo vemos varias tiras blancas-negras de un centímetro total de grosor con dos partes negras menos elásticas pero más suaves en los exteriores, mientras que en la mitad superior tenemos una gran zona central de ese tejido y a cada uno de los lados dos de tiras elásticas blancas-negras. Esta configuración permite darle en la zona del muslo una mayor elasticidad en la zona alta del muslo, donde hay más paquete muscular pero sin dejar de controlarla para que tenga tensión y no se vaya de madre.
Aunque hemos ido describiendo diferentes zonas y tejidos, huelga decir que la prenda es íntegramente sin costuras, algo que está ya poco menos que estandarizado en este tipo de prendas.
Al ir de marcha con ella, como os podéis imaginar, la sensación de comodidad y confort es máxima y se puede usar como prenda exterior o como prenda interior.
En mi caso, no soy de utilizar este tipo de prendas como primera capa así que quizá mi opinión no es 100% fiable pero después de ver cómo funciona la camiseta y cómo queda el boxer en los usos que le he dado debajo de otra prenda, no dejaría de tenerlo en cuenta como posibilidad para el que guste de ese tipo de combinación.
Como capa exterior sí que lo he machacado mucho y me ha sorprendido por todo lo que he ido comentando al principio: no da sensación de frescor pero es que te mantiene constante todo el rato -independientemente de cómo varía la temperatura (exterior o la tuya)-, por más que sudes, se evapora rápidamente y queda en el exterior, pero en el interior vas prácticamente seco; vas con una sensación de ir desnudo que casi es desconcertante, etc.
Una minipega que se le podría poner, aunque casi es más para la sección de anécdotas, es que es más que recomendable usarlo con ropa interior para que el “el tema” no vaya demasiado libre. Fuera de coñas, aunque lo haya dicho así, no es sino un reflejo de lo que he comentado de que queda ceñida pero sin agobiar nada, dándonos toda la libertad que necesitemos.
Usuario Tipo
El mayor provecho se lo van a sacar los que quieran unas mallas de pata larga que queden ceñidas al cuerpo pero sin agobios y que gusten de la sensación de ir a una temperatura constante.
Aunque ése sea su uso principal en general, posiblemente su valor diferencial lo tiene para los que quieran una prenda que les valga indistintamente de malla exterior o de boxer interior ya que es capaz de dar el do de pecho en ambos usos.
Se puede usar perfectamente para running, trail running, caminatas… cualquier actividad en la que queramos ir con mallas salvo actividades en las que vayamos a someterla a mucho roce como, por ejemplo, en la bicicleta porque creo que no duraría demasiado por el tipo de tejido que usa.
Precio: 28 €
Más en Foroatletismo | Camiseta Hollow Fibre Light de ASA.
A-lu-ci-nan-te la sensación de ir sin nada.
Uso mallas para correr en el 99% de las ocasiones y nunca había sentido esa sensación y es quizá lo que más destacaría amén por supuesto del rendimiento que dan, pero es que eso es «esperable» después de lo visto en la camiseta de manga corta ;-D
Me compré estos pantalones en la Expo de la Maratón de Barcelona este año. No hay cosa igual, y además super baratos.
Recomiendo a todo el mundo esta marca ASA Bussetus. Grandes profesionales. Me atendieron muy bien. Trabajan con un género que nunca había visto algo igual.
Gracias por el comentario uriel!!!
Si te ha gustado el boxer, no dejes de probar la camiseta (también la hemos analizado a fondo aquí en ForoAtletismo) porque el rendimiento del tejido se nota aún más.
¿Dónde se pueden comprar? ¿Alguna tienda de internet en especial?
luisluna, en la tienda online de Bussetus las tienes y si les preguntas, seguro que te dicen si hay algún punto de venta físico.