X-Bionic Running Pants RT 2_1 C - Puesta General

Cuando uno se acerca a una prenda como estas mallas cortas running pants RT 2.1 se siente muy raro porque, aunque es una prenda que teóricamente pertenece a la “gama media” de la marca, no hace sino ver altísima calidad por todos lados y cosas que en otras marcas no ve ni siquiera en las prendas topes de gama.

El asunto es que el rasero lo marca el nivel de calidad de X-Bionic que, como todos sabemos, es altísimo con lo que el significado de la palabra ‘gama’ pierde casi el sentido ya que todo es de «muy alta gama».

Cada vez que me tengo que poner a analizar a fondo una prenda de esta marca se me afilan los colmillos porque sé que me lo voy a pasar pipa y que voy a alucinar con la gran cantidad de tecnologías y detalles que me voy a encontrar y que al exprimirla a tope en el campo de batalla me van a sorprender tanto o más.

Por supuesto, en todos los casos me he propuesto el objetivo de conseguir encontrarles un punto débil o algo que realmente pueda reseñar como un aspecto claramente negativo (algo que no sea debido a preferencias personales sino que sea objetivamente malo) pero, de momento, sintiéndolo mucho, no he sido capaz de dar con ello.

Las Mallas Cortas Running Pants RT 2.1

Nos ofrecen (prácticamente) todas las tecnologías que X-Bionic puede poner a nuestra disposición para que podamos exprimirnos al máximo y sacar el 99’99% de nuestro rendimiento potencial.

20131116 - X-Bionic Running Pants RT 2_1 C - Esquema Vistas

En la zona del pubis tenemos paneles que crean canales de ventilación por los que circula el aire encargándose de rebajar la temperatura de las zonas que se están achicharrando a la vez que se lleva de ahí el sudor para dejarlo depositado en esos canales desde donde se puede expulsar al exterior para que se evapore rápidamente y no nos sintamos húmedos ni nos quedemos fríos (Two-Step 3D-BionicSphere System).

Toda la zona interior de los muslos y de la entrepierna, donde tiende a acumularse mucha humedad, tiene un tejido muy finito, suave y que permite mucha elasticidad para que no se quede retenida ahí la humedad con el riesgo que eso supone de cara a quedarnos helados (Innerlap AirConditioning Zone).

En la cara anterior de los muslos encontramos dos grandes paneles con una construcción tridimensional que realiza una doble función de compresión a la vez que se encarga de separar el sudor superficial de la piel, llevándolo a la capa exterior del tejido para que pueda ser evaporado con rapidez, produciendo además flujos de ventilación para que se refrigere una de las zonas que mayor temperatura genera cuando corremos (Intercooler).

20131116 - X-Bionic Running Pants RT 2_1 C - Detalle Tejidos

En los laterales, a la altura de la cadera, tienen dos paneles de líneas verticales que, aunque parezcan iguales que los que acabamos de describir para la cara anterior de los muslos, son menos compresivos, más flexibles y evaporan aún más la humedad y el calor ya que en esa zona necesitamos un mayor rango de movimientos al hacer el gesto de la zancada y también es un sitio donde tiende a acumularse con mayor facilidad la humedad (ISO-Pad).

En la zona lumbar tienen unos paneles similares a los que hemos comentado en la zona del pubis, con un objetivo parecido: expulsar el sudor y el calor rápidamente desde las zonas donde podría hacer que nos quedáramos fríos y húmedos ya que no olvidemos que esa zona es uno de los centros termorreguladores del cuerpo (3D-BionicSphere System).

El elástico utilizado tanto en la cintura como en los muslos es muy largo para poder aplicar una compresión contundente que evita que se mueva cuando corremos sin necesidad de recurrir a otro tipo de soluciones como bandas de silicona en los muslos o cordeles en la zona de la cintura y sin que la presión sea excesiva o molesta como ocurre cuando son elásticos más finos (Self-Adjusting Cuff).

Por último, en este repaso tecnológico, no podía faltar una de sus estrellas, la compresión parcial tal como la entiende X-Bionic, es decir, aplicándola de manera contundente pero únicamente en aquéllas zonas donde realmente es necesaria como, en este caso, en la zona de los isquiotibiales, de manera que se consiguen los beneficios de mantener bien sujeto el paquete muscular, se favorece el retorno venoso, etc. Pero no se limita el movimiento ni la capacidad de evacuación de la humedad (Partial Kompression).

Como hemos visto, otra cosa no tendrán pero no andan precisamente falta de tecnologías (de las que funcionan, no de las que son sólo palabras rimbombantes o humo) pero lo mejor de todo es que, independientemente de esos nombres tan sonoros que tienen, en marcha con las mallas es cuando realmente se disfrutan y aprovechan todas esas historias.

En cuanto a la composición, mencionar que están confeccionadas con 84% poliamida, 12% de polipropileno y 4% de elastano que se han implementado, entre otras, en forma de NanoCore (71%) y Mythlan (12%).

20131116 - X-Bionic Running Pants RT 2_1 C - Detalle Composicion

El NanoCore es una microfibra muy ligera que permite una gran gestión de la temperatura para tratar de mantenerla constante y en el entorno de los 37ºC independientemente de que haga más calor o frío y el Mythlan una microfibra muy ligera y transpirable a la vez que es hipoalergénica por lo que permite elaborar prendas que gestionan muy bien la humedad y que no son propensas a la acumulación de olores o generación de bacterias.

La casa enmarca los Running Pants RT 2.1 entre las prendas de alta compresión pero la verdad es que es algo menor que la que tienen las Mallas Cortas Effektor Running Power Pants o, al menos, yo las he notado algo menos apretadas así que las dejaría más bien en las de compresión media.

Es prácticamente imposible que nos sintamos húmedos, aunque estemos corriendo con ellas a altas temperaturas y la sensación térmica es prácticamente constante todo el rato ya que al principio, aunque aún no hayamos generado nosotros el calor, como el tacto es suavito, dan ese punto de calidez necesario para que no nos sintamos incómodos.

Las he probado en interior, en cinta, ya que en el exterior, aun saliendo al mediodía y cerca de la playa, la temperatura y humedad no eran excesivas y siempre han terminado casi tan secas como cuando me las ponía.

El ajuste es muy bueno, queda como una segunda piel y, para quien no esté acostumbrado a las grandes compresiones, es un alivio ese punto que deja frente a otras prendas más compresivas aunque lo que no se pierde nunca es la sensación de seguridad que dan respecto a que no se van a mover y vaya si es así porque no se desplazan ni un solo milímetro, ni en cintura ni en muslos, aunque nos hayamos puesto alguna crema de calor o similar.

20131116 - X-Bionic Running Pants RT 2_1 C - Detalle Elasticos

La altura de la cintura es estándar, quedando justo en la cresta ilíaca con lo que la goma puede hacer toda su función sin agobiarnos y los muslos quedan más o menos a tres cuartas partes por lo que, ni largas, ni cortas, ni todo lo contrario.

Como siempre, duración y resistencia a olores están fuera de toda duda y, hasta donde las he usado, están cumpliendo igual que lo han ido haciendo todas las demás prendas de la casa suiza.

Usuario Tipo

Aquéllos que quieran unas mallas cortas que queden a tres cuartas partes de los muslos, con una sensación de compresión media-alta, con gran sujeción en muslos y cadera y ceñidas como una segunda piel, con una gran capacidad para gestionar la humedad (prácticamente imposibles de empapar) y que, a pesar de mantener una temperatura más o menos constante de 37ºC, que la sensación sea más bien de frescura para no producir agobio.

Ideales para quien guste de usar prendas de compresión en actividades de larga duración ya que la compresión es significativa, pero no llega a estrangularnos con lo que puede ser muy útil para ultras, maratones o similares.

Precio: 89€.

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

10 Comentarios

  1. ¡Hola Morath!

    Conoces algún modelo de X-bionic que sea para recuperación y otro para correr 10 Km (no ultras o similares).

    Es que he ido aquí https://www.x-bionic.com/men/running/running/ y no veo que entre sus 3 modelos ( Spyker BQ-1, Spyker BQ-1 Limited Patriot Edition, Spyker Competition) haya una para tal tipo de corredor pero no estoy seguro.

    Busco unas de compresión de grado medio y de tipo gradual.

    Gracias

    NOTA: La verdad es que estoy mirando el tema entre varias y la única marca que diferencia bien entre competir, recuperar y «día a día» es SportLast. He mirado en compressport.es y cuesta más.

    Miré antes las Bussetus «Pantorrilleras de compresión de hombre deporte», ya que tengo las «par de medias de compresión ligeras » y estoy contento con ellas, pero me quedan largas.

  2. Las pantorrilleras de Bussetus ligeras no son para el durante ni para el después de, sino para llevarlas en viajes y cosas así durante muchas horas.

    En X-Bionic, en los Effektor tienes tres tipos dependiendo del momento en el que los quieras usar.

    CompresSport sólo tiene unos calcetines.

  3. En cuanto a las pantorrilleras, las de X-Bionic son especiales porque son gemeleras, no pantorrilleras y ahí no tiene sentido las de recuperación, sólo las de competición, por eso no encuentras diferencia entre durante y después de.

  4. No entiendo. Pantorrilla es la parte posterior e inferior de la pierna en el cuerpo humano, por debajo de la corva —el hueco poplíteo de la anatomía humana, detrás de la rodilla—. La pantorrilla es abultada y muy carnosa, ya que está formada por el tríceps sural que reúne tres músculos: los dos gemelos —interno y externo— y el sóleo.

  5. Mira cómo quedan las «pantorrilleras» de X-Bionic y verás a qué me refiero.
    No cubren toda la pantorrilla sino únicamente la zona de los gemelos.
    La pantorrilla llega desde la corva hasta el tobillo.

  6. Tendré que ir a una tienda para ver cómo queda la X-Bionic. Entiendo que son más cortas por lo que me dices.

    Compressport tiene calcetines para recuperación, no pantorrilleras ¿Quieres decir?

    Pantorrlleras tienen http://www.compressport.com/product_detail/r2-race-recovery/?id_cat=92

    La idea es seguir con las Bussetus ligeras para despues y ver unas de compresión de grado medio y de tipo gradual para fartleks y 10K.

    No quiero calcetines.

    Gracias

  7. Gracias, Morath.

    Los había leído. Las medias sencillas de Bussetus las compré por ti.

    Luego compré por internet unas Adidas pero, aunque era mi talla, me quedan largas.

    Me has confundido un poco porque aquí veo que has cambiado de opinión: «Las pantorrilleras de Bussetus ligeras no son para el durante ni para el después de, sino para llevarlas en viajes y cosas así durante muchas horas».

    Y luego dices:

    «Para utilizarlos durante el ejercicio, creo que pueden dar más juego en actividades de larga duración (ultras, caminatas, triatlones de media o larga distancia, …) donde puedes llegar a acusar un poco el exceso de compresión de algunas pruebas (a veces incluso te toca parar a quitártelas si aprietan demasiado)».

    https://www.foroatletismo.com/textil/medias-compresivas-ligeras-de-bussetus/

    Por eso no sé dónde ubicar a cada una.

    Por cierto, ¡Es normal dicha contradicción! Yo soy redactor de motor y cuando pruebas coches todas las semanas adquieres experiencia y entonces los vas posicionando en su segmento o dentro de su sub-segmento.

    Te agradezco mucho tu ayuda ya que estoy aprendiendo mucho y cuando vaya a la tienda «no saldré con lo que el vendedor me meta».

    • Idigoras, es una prueba que está escrita hace cinco años en los que ha evolucionado muchísimo el tema de la compresión.
      En el sector del motor te pasará mucho: «este motor de 150CV es la pera limonera»… y tres años después es poco menos que uno más porque ya no es raro encontrar coches con esa potencia ;-D

      Las pantorrilleras ligeras son para llevarlas muchas horas, por eso digo que no las consideraría para el durante o como recuperación post ejercicio porque ahí creo que hace falta más compresión. No obstante, hay quien sí que quiere utilizarlas y entonces sólo las veo para muy larga distancia, pateos por el monte, etc.
      Vamos, que llevar eso en un 5K me parece una soberana chorrada salvo que sea por tema de frío o para evitar rozaduras en trail (algo para lo que tampoco valen porque son endebles).

      De todas formas, teniéndolas, tú mejor que nadie sabe cómo posicionarlas y cómo te van bien, y eso es lo que cuenta.

  8. Yo me compré unas por tus artículos y me van muy bien.

    Eso es lo malo. Hay que ir probando/gastando dinero hasta encontrar lo que nos va bien.

    Me he comprado unas plantillas Superfeet y me sucede igual.

    Gracias.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.