Cada vez que me entero de que tengo que probar prendas de X-Bionic se me pone una sonrisa de oreja a oreja porque sé que me lo voy a pasar teta, tanto al analizar las prendas en estático, como poniéndolas a prueba al correr con ellas.

En esta ocasión me ha tocado en suerte un conjunto de running corto compuesto por dos prendas que pertenecen a colecciones diferentes (Twyce y The Trick), con lo que el disfrute ha sido doble y de una sola tacada he disfrutado de una camiseta de manga corta Twyce y de unas mallas cortas The Trick.

No creo que os estropee mucho el final de esta historia si os digo desde ya mismo que el resultado ha sido, en ambos casos, excelente, tan bueno o mejor que el que obtuvimos con el anterior conjunto corto que probamos de esta marca suiza y que estaba compuesto por la camiseta de manga corta Effektor y las mallas cortas Effektor.

En apenas quince años de vida —se dieron a conocer poco después del cambio de milenio—- X-Bionic se ha conseguido posicionar como una de las referencias en el mundillo del textil deportivo, sobre todo en el de compresión, y es raro —por no decir imposible— encontrar a un usuario de sus prendas que no haya quedado impresionado por su resultado. Si acaso, alguno podría verse tentado a decir que tienen un precio un tanto elevado pero, ¿quién se queja de que un Ferrari es caro?

X-Bionic

En el momento de escribir este artículo X-Bionic incluye en su currículum 200 tecnologías patentadas y 560 galardones, algo que seguirá creciendo debido a su afán de superación y búsqueda permanente del máximo rendimiento.

Pero dejémonos de hablar de la empresa, que estoy seguro de que la conocéis de sobra, así que seamos prácticos y vamos con las dos prendas que hoy nos ocupan.

Camiseta de Manga Corta X-Bionic Twyce

El día que pruebas por primera vez la camiseta de manga corta X-Bionic Twyce ya no vuelves a mirar de la misma manera el resto de camisetas para correr, al menos las de compresión, porque es una auténtica pasada, de lo mejorcito que he probado hasta la fecha, que no ha sido poco…

Puede sonar rimbombante y pretenciosa la sarta interminable de tecnologías —algunas prácticamente impronunciables— que X-Bionic dice que han implementado en ella. También podríamos discutir durante horas sobre las cifras que exponen en cuanto a las ganancias que supone utilizar esta camiseta frente a otras.

Pero obviemos todo eso y centrémonos en cómo rinde cuando la utilizas, lo bien que funciona y cómo cumple con todo aquello que promete: mantener una temperatura más o menos uniforme alrededor de los 37º, gestionar de manera excelente la temperatura y la humedad y maximizar la expulsión del sudor que generamos, amén por supuesto de ofrecer un tacto exquisito, ajustarse como una segunda piel y minimizar la aparición de olores. En dos palabras, como diría alguno: ¡im-preZionante!

Está compuesta en un 90% de poliamida (Skin NODOR), 6% de polipropileno (Mythlan) y 4% elastano. No os fiéis de la primera impresión porque es posible que no os parezca ligera (94 gramos en talla S), que penséis que se os va a desgarrar y enganchar a las primeras de cambio y que os va a achicharrar porque no tiene un tejido fino. Antes de juzgar, ponéosla, salid a correr y cuando terminéis de esa primera carrera, valoradla. Estoy seguro de que no pensaréis nada de eso.

Las prendas de la gama X-Bionic Twyce buscan específicamente un objetivo: mantener controlada la temperatura del cuerpo que, por extensión, supone el doble objetivo de controlar la evacuación de la temperatura sobrante y mantenerla cuando nos estamos quedando fríos.

Por lo tanto, cuando te pones esta camiseta de manga corta, la sensación sorprende porque, si es verano, no notas que sea especialmente fresca y, si hace frío, no sientes calidez inicial. Sin embargo, cuando estás generando calor a mansalva, no te sientes achicharrado ni empapado y tampoco te quedas pajarito (léase helado) cuando estás parado, por ejemplo en el descanso entre series.

Para ello, X-Bionic ha dado una vuelta de tuerca a su tecnología 3D Bionic Sphere que la mayoría asociamos los «canalillos y tubillos» que se ven en la prenda y que tienen un doble objetivo: ofrecer una mayor superficie de contacto con el exterior para que se evapore todo el sudor posible y crear una especie de canalillos interiores por los que el aire pueda circular.

X-Bionic

Estas zonas del 3D Bionic Sphere han duplicado su tamaño y las podéis ver claramente en las zonas clave como en la gran equis de la zona pectoral o en toda la espalda, alrededor de la columna vertebral.

Además, combinan dos tipos de fibras: unas hidrofílicas que atraen la humedad de nuestra piel y otras hidrofóbicas que hacen lo contrario, la repelen como si la odiaran. El resultado se puede observar fácilmente en cuanto llevas unos cuantos minutos corriendo porque puedes sentir la camiseta mojadilla por fuera pero, si metes la mano por dentro, la única humedad que notas es la que está generando en ese instante tu cuerpo, pero el interior de la camiseta está mucho más seco que el exterior.

Me han gustado especialmente las “zonas atrapa sudor” (Sweat Traps) que son suavísimas y empapan que da gusto para que se concentre ahí el sudor y pueda evaporarse. La de las axilas y la zona dorsal van genial. Por cierto, dentro de ellas también hay cambios de tejido como en la axila, ¡una pasada!

Es una prenda compresiva pero no limita para nada los movimientos. Se adapta al cuerpo como una segunda piel y, obviamente, hace lucir tanto los músculos como las curvas de la felicidad, depende de lo que tengáis. Puede gustar o no que quede así pero es necesario para poder aprovechar todas estas tecnologías y para poder realizar tan bien la gestión de la humedad y el sudor y, además, se minimizan mucho los riesgos por rozaduras en pezones, axilas, etc.

El tacto del tejido es también suavísimo, muy agradable y, como os decía al principio, aguanta mucho más de lo que uno piensa al principio, sobre todo si ve el mogollón de hilos interiores. Si ponéis un poco de cuidado al lavarla sólo se deteriorará por el propio uso y por los posibles enganchones con matorrales o zarzas si le dais al trail running.

También es de agradecer la buena gestión del olor pues, incluso un par de días después de haberla usado, se puede soportar el olor. De hecho, la he utilizado de manera consecutiva varios días y hasta la tercera puesta no he tenido que decir ¡basta, lávate que ya no te soporto!

Su rendimiento se maximiza utilizándola como capa única pero, si la vais a utilizar como primera capa con un cortavientos o chubasquero encima, por favor, que sea de los que transpiran bien porque si no la podéis liar, ya que esta camiseta va a sacar el sudor para fuera a toda pastilla y lo mismo satura a la segunda capa que tengáis.

Soy muy pesado con esto y lo remarco siempre que escribo sobre camisetas de X-Bionic, pero es que no es la primera vez que alguien me dice que «vaya castaña de camiseta, no evacúa bien el sudor, iba empapado con ella” y luego resulta que es que se puso un chubasquero de esos que parecen una bolsa de basura encima de ella y claro, así no hay manera; lo que es una gran virtud de la camiseta se convierte en un problema posiblemente mayor que con una camiseta normalilla.

No tengáis miedo al calor, salid con ella aunque haya 35 grados a la sombra y, pensando en el frío, ya depende del ritmo al que vayáis a ir y de si hace aire o no, pero hasta los diez gradetes o incluso menos no creo que haya problemas.

Podría seguir escribiendo sobre esta camiseta de manga corta X-Bionic Twyce durante horas pero al final me tacharíais de pesado, así que termino con una recomendación: probadla si se os pone a tiro, no os arrepentiréis porque es crème de la crème, de las mejores camisetas que vais a poder adquirir.

Mallas Cortas X-Bionic The Trick

Las mallas cortas X-Bionic The Trick no se han quedado cortas en cuanto al disfrute pero quizá me han sorprendido menos porque ya había probado alguna que otra malla o pantalón con un rendimiento increíble, tanto dentro de la propia X-Bionic como en alguna otra marca.

No obstante, esto no es óbice para que no tenga que quitarme el sombrero ante ellas y, de hecho, emito la misma recomendación que con la camiseta: si se os ponen a tiro, probadlas porque no sólo no os defraudarán, sino que posiblemente os dejen enamoraítos.

Quizá son algo menos llamativas, sobre todo si son en los tonos negros y grises que he probado pero, si empiezas a fijarte en los detalles, rápidamente descubres todo el arsenal tecnológico del que siempre hace gala X-Bionic y que en este caso tiene como protagonista a la tecnología The Trick.

Gracias a esta tecnología parece que juegan con el sudor a su antojo, recogiéndolo y llevándolo a donde quieren. Para ello actúan sobre los centros de termorregulación del cuerpo (por ejemplo la zona lumbar) e implementan la tecnología Thorny Devil, que han denominado así en honor al lagarto espinoso, que aplica una curiosa estrategia para recoger humedad ambiental y llevarla a la boca para hidratarse.

Las prendas de la gama The Trick «recolectan» el sudor en unas zonas y lo transportan mediante unos canales hacia otras zonas donde se busca maximizar su evaporación con otro tipo de canales diferentes. Ese sudor se transporta a las zonas con mayor temperatura para que se produzca ahí la evaporación y haya además una mayor refrigeración. Lo podemos ver muy bien en la zona anterior del muslo.

Están compuestas en un 72% de poliamida (Skin NODOR), un 22% de polipropileno (Mythlan) y un 6% elastano, son relativamente ligeras (86 gramos en talla S), quedan más o menos a la mitad del muslo y, aunque sean de compresión, es una compresión muy agradable, nada agobiante, ni en las zonas centrales ni en las de sujeción de la cintura y el muslo, por lo que las puedes utilizar durante horas.

El tacto del tejido es, como siempre en las prendas de X-Bionic, exquisito, muy suave y que no os engañe esa suavidad o aparente endeblez porque aguantan carros y carretas, es más, incluso soportan los enganchoncillos, quizá porque van totalmente ceñidas a la pierna.

No tienen cordelillo para ajustarlas en la cintura pero no se le echa en falta y me ha gustado mucho la altura de ésta porque quedan a la altura de la cresta ilíaca, con lo que no tienes que andar dándole una vuelta hacia abajo por ser demasiado larga ni tampoco estar tirando de la zona lumbar hacia arriba cuando te inclinas hacia adelante en alguna subida.

El ajuste es perfecto, como si fuera una segunda piel también, y no sólo en las zonas “planas” como la de los muslos, sino también en la ingle, lo que es crítico para poder correr a gusto y sin tener limitaciones de movimientos ni riesgos de rozaduras.

Un detalle importante: si las usáis con ropa interior, que sea ropa de la que transpira bien porque si os ponéis unos calzoncillos o bragas de algodón o similar, la prenda interior va a empapar mucha humedad y va a sabotear el funcionamiento de la tecnología The Trick.

Sinceramente, si sois de correr con mallas, no podéis dejar de probar alguna vez unas X-Bionic y, puestos a elegir, por qué no estas de The Trick que combinan lo mejorcito de las demás que tiene esta marca suiza.

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

20 Comentarios

    • Jejeje, bendito problema Qoelet, ¿no?
      Aunque, bueno, hay cositas interesantes también más allá de X-Bionic… sobre todo, si no te gusta la compresión, que hay mucha gente a la que no le va bien.

  1. El precio opino que es demasiado alto. Yo tengo las mallas y, la verdad, creo que hay mucho marketing (de cosas inapreciables) detrás de esos inflados precios. Estamos llegando a unos límites ….

    • José María, yo prefiero dejarlo en «muy alto» más que en «demasiado alto» porque, como pasa con todo lo que es «hors catégorie», llega un punto en el que es difícil saber dónde se dejó de pagar por lo que realmente se estaba comprando.
      ¿Marketing? Claro, como en todos los productos pero, ¿consiguen cosas que otros ni sueñan? También así que, que cada uno decida qué hacer con su dinero, ¿no?

    • Buenas.
      Preguntaba sobre la talla para las mallas The trick, de acuerdo a mi peso y altura.
      Por otra parte, preguntaba si hay grandes diferencias entre este modelo de mallas y el modelo Twyce.
      Gracias.

      • José Carlos, no he usado las mallas Twyce así que no te sé decir.
        En cuanto a la talla, la misma que uses habitualmente en otras mallas de compresión porque tallan normal.

  2. Rodrigo a ver si me puedes aclarar sobre la talla de la camiseta…como te quedaba a ti respecto a tu altura peso y complexión (si me especificas todo ya de lujo)…es que dudo para mi 170/63kg/algo ancho de pecho…gracias!

  3. Arrrg pedí una S que estaba a muy buen precio…voy a ver si la cancelo ya o espero y me la pruebo pero si me dices que no me vale seguro…¿para que talla es la S entonces? Jejeje
    Gracias por la respuesta!

  4. Hola, buena review!!

    El caso es que xbionics tiene tantos modelos ( effektor, twyce, the trick, etc…) que no se sabe cual elegir. Porque empiezas a leer caracteristicas y todos hacen más o menos la misma función.
    Salvo los modelos de gama más baja que no incorporan todas las tecnologías más avanzadas, yo, en realidad, no sé cual elegir entre los demás.
    Te queda la cosa de pensar como será el otro modelo, el problema es el precio…no está la cosa como para comprar uno de cada.
    Por todo esto,
    mi recomendación en las reviews es que se comente para que se usa cada modelo especificamente. Es decir, este effektor es mejor que el twyce para este proposito y el twyce mejor que the trick para esto otro. Espero que se me entienda lo que quiero explicar. Porque en cada review de modelos diferentes todos son excelentes y muy buenos en su proposito, pero, los precios difieren bastante.
    Saludos!

    • Rubén, eso que indicas se intenta hacer pero no siempre es posible porque obligaría a ir actualizando continuamente todo el conjunto de artículos y, aun así, las posibles combinatorias son prácticamente infinitas.
      Deporte, modalidad dentro del deporte, temperaturas, distancia, tipo de usuario, objetivos, humedad… es imposible cubrir todas las posibilidades.
      Además, hay una grandísima dependencia de las preferencias de cada uno. P. ej. ni Trick ni Effector son para trail y yo me meto a saco con ellas… porque no hago trail técnico, hay quien no lo soporta con calor… Es complicado.
      Si a eso le añades que se van lanzando progresivamente, qué haces cuando se lanza la Twyce, actualizas la Effektor.
      En los artículos / reviews,es prácticamente imposible salvo que se hicieran comparativas y para eso haría falta tener todas las posibles «comparables», algo que no siempre quieren las marcas.
      Si por mí fuera, ojalá pudiera mantener actualizada una foto del catálogo de todas las marcas, sería el tío más feliz del mundo pero solo podemos hacer lo que hacemos y tratamos de reflejar los posibles usos en cada artículo. No obstante, tomo nota y trataré de que, cuando manden algo de X-Bionic posicionarlo lo mejor que pueda… algo que no sé si tiene clara ni la propia marca en su web salvo para las prendas hiper especializadas.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.