Las Adidas Kanadia TR 8 son unas de las zapatillas que más me han sorprendido de los últimos catálogos de trail running que he visto de Adidas. Sí, como lo leéis, unas zapatillas teóricamente de gama media cautivaron mi atención mucho más que las supuestas tope de gama.
Dos fueron los motivos: el gran cambio respecto a la versión anterior que creo que quedó un poco en tierra de nadie (no tengo números pero diría que no fue precisamente un éxito de ventas) y las posibilidades que potencialmente le veo a las Kanadia TR 8. El precio no lo vi en ese momento inicial pero, cuando me enteré de él y que estaba holgadamente por debajo de los 100€ no pude dejar de exclamar un «¡Guau!».
La mediasuela es de CloudFoam, un derivado de la EVA con el que está trabajando Adidas últimamente, que tiene un tacto bastante blandito (no tanto como el Boost) y que ofrece un confort de marcha relativamente agradable, mucho más confortable que el que tenían las anteriores Kanadia, excesivamente firmes para mi gusto.
Aunque veáis diferentes colores en esa zona, diría que toda la mediasuela es del mismo compuesto aunque no he podido confirmarlo. El drop es del 10 milímetros, muy llevadero y en marcha aparenta ser menor por la compresión a la que lo sometemos.
En la suela de las Adidas Kanadia TR 8 no vais a encontrar caucho Continental pero cuidado con menospreciarlas porque no agarran nada mal y su taqueado, tipo Traxion y bastante marcado, se clava con mucha seguridad en casi todos los terrenos, sobre todo en los blandos. Además, en las zonas de mayor apoyo los tacos son más grande para dar algo más de seguridad.
De agradecer el que sea una suela totalmente tapada y, aunque no haya placa antirrocas, la protección es adecuada para la mayoría de terrenos, echándose en falta sólo si nos metemos por sitios francamente complicados y técnicos.
El upper de las Kanadia TR 8 es curioso y se adapta mejor de lo que podría parecer al verlas, sobre todo, viendo la parte trasera, que parece un poco mazacote y falta de adaptabilidad.
Sin embargo, luego ofrece una horma relativamente amplia que podría incluso albergar plantillas, abraza bien el empeine y que complementa la sujeción con la pieza que muere en los dos primeros ojales. Esa parte trasera le da una buena protección y también la puntera aguanta bien los golpeteos contra las piedras. Curiosos los dos tiradores de lengüeta y talón que están inclinados. En la versión anterior estaba disponible una versión con membrana impermeable pero, de momento, en las Kanadia TR 8 no he visto nada al respecto.
Por cierto, 275 gramos que pesan las señoritas (236 gramos en el modelo de chica) que, contando con cómo son de dinámicas, las hace, a mi juicio, muy interesantes como zapatillas para competiciones de media e incluso larga distancia.
De hecho, tendría muy en cuenta las Kanadia TR 8 también por el tema precio porque prácticamente es la mitad que unas de las caras, así que casi puedes hacer un «dos por uno» y así no tener que estar apurándole mucho la vida a las zapatillas.
Hola uso las joma olimpo.seria un buen cambio hacerme con estas adidas.no suelo hacer tiradas de mas de 25 kms y los terrenos por los k voy son de todo un poco.peso 75 kg y mido 1’80.gracias
Joma mola, podrían gustarte las Kanadia TR 8 si vas buscando lo que describes.
Gracias.m aconsejarias otras zapatillas del mismo estilo y precio parecido?
No es el «estilo» de las zapas, sino como se usan. Sin saber qué es lo que te gusta de las Olimpo es conplicado darte alternativas.
Y lo del precio, depende mucho de lasbofertas así que es complicado
690, Sierra, Sonoma 3, …
Las olimpo las he llevado 2 años y en general me gustaron bastante.ningun problema de agarre en cualquier tipo de terreno,comodas,pero cuando me metia por sitios tecnicos se me movia mucho en el pie y mas de una vez h estado apunto de sufrir una torcedura de tobillo por ese tema,eso y que busco unas mas ligeras que las olimpo para ir mas rapido.conclusion;busco zapa que me agarre bien en cualquier terreno tanto pista forestal como zonas tecnicas en seco o mojado,comodas,mas ligeras que las olimpo y que no tenga el problema de movimiento de pie en zonas tecnicas.y que de precio no se suban mas de 80 eurillos.gracias makina
Joma mola, Kanadia TR 8 puede ser lo que buscas.
Muchas gracias.un abrazo
Yo no estaría tan de acuerdo con Rodrigo.
Acabo de salir de unas Kanadia 8TR y estoy de acuerdo con todo lo que se ha dicho de la suela, amortiguación, etc. Sin embargo, la sujeción del pie es MUY deficiente. Para ir por pistas forestales unos kilometrillos están bien, pero como te metas 25-30km por terrenos técnicos o bajadas con mucha pendiente tus pies lamentarán la elección de calzado (ampollas en las plantas, torceduras de tobillo y dolores en la planta).
Por poco más puedes comprar unas zapatillas con una sujeción del pie exquisita, que me venga ahora a la cabeza he visto en varias webs las Salomon Sense Pro 2 por 85 euros, por ejemplo.
Por tanto, pisteo 10-15km kanadia ok, pero si quieres más gasta 5-10 euros más y comprate unas buenas zapas.
Gracias por el aporte Pandorino.
¿Aconsejas las Adidas Kandia TR8 para 85 kg? Soy muy supinador, aunque yo no corro hago caminata deportiva un 50% por monte
Paco, para caminata deportiva, sin duda.
Pues yo estoy enamorado de estas Adidas, para todo uso…y en terreno técnico les he metido hasta 3hrs a buen ritmo y perfectas…ahora las voy a probar en 85km facilones a ver que pasa, por poner una pega igual sería la protección lateral… pero vaya…el resto compensa su ausencia.
Gracias por el feedback Pedro!!! Dales caña!!!
Finalmente me las compre hace 3 semanas y la verdad que es lo que buscaba este finde hice una tirada de 28km 1400positivo por todo tipo de terreno y funcionan muy bien yo creo que hasta maraton de montaña que es lo maximo que hago van bien.un saludo
Hola. Son adecuadas para 87kilos, que es mi peso?
¿Sabés si hay algún sitio web en dónde se tenga en cuenta el peso del usuario cuando se miran diferentes modelos? Normalmente los fabricantes no hacen referencia al peso. Muchas gracias.
Alejandro, nosotros lo indicamos pero es una variable que no se puede mirar aislada porque no es lo mismo 87 kg con buena técnica y para 10K que con mala técnica y para maratón.
Para ese peso, las veo sólo para darles caña hasta media maratón.
Buenas. Yo estoy con el segundo par de este modelo. Al primero les hice 1200 km, fue con el que empecé a correr. Al par de ahora les llevo hechos más de 600 km y ya tengo algunos tacos casi totalmente gastados. Se ve que ahora les exijo más. Con ellas hago mucho pisteo y senderos con mucha piedra suelta por terrenos normalmente secos y duros. También zonas más técnicas y alguna que otra carrera de 20k. Salidas de 10 hasta 25 -30 km. Peso 63 kilos.
Estoy encantado con las zapatillas pero ahora llega el momento de renovar y me gustaría probar algo un poquito mejor ya que yo también he subido de nivel. Estaba mirando las Salomon Sense Pro 2 o algún modelo de NB. ¿Se notará mucho la diferencia?
¿Qué me recomendarías? Fundamental que me duren ya que no estoy en disposición de cambiar de zapas cada 2×3. El uso que les voy a dar es básicamente el que os he comentado antes. Suelo hacer unos 60-70 km a la semana y carreras de hasta 40 y tantos km.
Muchas Gracias
Miguel, las Salomon Sense Pro 2, si las vas a meter por terreno técnico, regular las veo.
En New Balance, ve a por las 910v4 que te van a gustar para lo que describes.
Valora Peregrine 7, Mujin 4, Akasha, …
Las 910 ya las estaba contemplando. Pero también las Hierro v2 por su suela Vibram y lo que he leído acerca de la duración y agarre de la misma. También me gusta el drop. Para asfalto uso unas Boracay v2 y me van de pm. Por otro lado me echa para atrás el que puedan ser más torpes o pesadas en salidas para hacer series o fartleks en campo.
Me aguantarían las 910 alrededor de los 700 km?
Buff!! Qué lio!! 🙂
Gracias por tu pronta respuesta.
Miguel, las 910v4 duran más que las Fresh Foam Hierro v2 si les vas a meter terreno medianamente técnico.. No sé por qué la gente piensa en general que una suela Vibram ha de ser necesariamente mejor que las demás.
En cuanto a la «torpuna», son más ágiles las Fresh foam Hierro v2 que las 910v4 así que depende de lo que quieras hacer con ellas.
Lo mismo para la durabilidad: no es lo mismo una buena técnica y terrenos facilones que un bruto que se mete por canchales y tarteras o por terreno calizo o alguien con mala técnica.
Lo mejor es que te las pruebes ambas y decidas según tus sensaciones.
Tengo las tr7, el modelo anterior y aunque me gustan mucho, en zonas más técnicas noto como que se mueve mucho el pie y te acaban saliendo ampollas. Las tr8 mejoran en esto o deberia mirar otros modelos? Peso 60 kgs
Existe alguna zapatilla especifica para personas que tenemos mucho puente en el pie?
Maia, sin saber por qué se te mueve el pie, es complicado decirte, quizá es cosa del atado, que te queden grandes, …
El upper de las Kanadira TR 8 es más adaptable así que a lo mejor te van algo mejor.
Para decirte otros modelos, haría falta tener más información que el peso: ritmos, kilometraje, terrenos, …
Bueno no puedo correr, tengo condromalacia. Camino por montaña y es terreno de caminos con bastante piedra suelta basicamente, unos 12 -15 kms.
El problema es cuando hay grandes pendientes aunque lleve la zapatilla bien atada el pie se mueve, he usado una talla menos en otro modelo y lo mismo, he probado diferentes calcetines, atando los cordones de diferentes formas…
Maia, si te pasa caminando, me extraña más aún y me inclino por un error de talla.ç
No sé qué más decirte, lo siento.
Quizá con unas zapatillas algo más ajustadas pero, si es para andar, ve a una tienda y prueba y la que a ti te parezcan más cómodas y que notes que te sujetan bien porque no es tan exigente como corriendo.
Hola peso 98 kg y mido 1.88, corro básicamente montaña, arena o sendero, estaba mirando la tr8 y las terrex boost gtx pero por los comentarios no iría n con mi peso, alguna recomendación?
Eduardo Abrego, depende del kilometraje pero quizá miraría mejor Fresh Foam Hierro v2, Mujin 4, Cascadia 12, Wings Pro 2, Fuji Trabuco 5, Mutant, …
Al final compre Cascadia 12, la semana que viene las pruebo el Vulcano ultra trail en carrera, por ahora entrenando algo duras para asfalto pero muy bien en el terreno, veremos
Genial Eduardo Abrego, Dales caña!!!
Hola me han regalado las kanadia tr8 y no sé si serán adecuadas para mi. Yo suelo hacer carreras mixtas, es decir que en las rutas que hago siempre hay asfalto y montaña, aunque a veces más asfalto. Al ver que son más específicas de trail running no sé que hacer. Ahh las carreras suelen variar entre 5 y 7 km y peso unos 60 kg ¿Qué me recomiendas?
MAJO, si hay más asfalto que trail, quizá no son la mejor opción porque son bastante específicas de esas superficies así que en asfalto te van a durar poquito.
De acuerdo, tomo nota. De todas formas cuales me recomendarías??
Muchas gracias
MAJO, la primera pregunta es, ¿necesitas unas de trail realmente? ¿Es terreno realmente técnico?
Como dice un compañero: si puede pasar un coche por la zona no hacen falta unas de trail.
Es que, si sales entre 5 y 7 K y más de la mitad es asfalto, lo mismo no necesitas unas de trail running.
¿Qué estas usando ahora?
Pues esa es la cuestión, qué no sé si realmente son adecuadas para lo que yo hago. Normalmente lo que toco de monte son sendas estrechas con bastante piedra y el terreno no es uniforme, pero eso suponen unos 2-3 km como máximo, el resto es asfalto.
Actualmente estoy usando unas asics gel, pero son bastante antiguas ya que tendrán unos 4 años, puesto que dejé de correr y ahora he vuelto a retomarlo.
Así qué no se que hacer….
MAJO, no me refería a las Kanadia sino a unas de trail running, en general.
No sé qué decirte pero no tengo claro que necesites unas de trail running, menos aún si estás con unas de asfalto y no echas en falta algo más específico.
No obstante, quizá unas Kien 4, 690v2, Sonoma, Trek, Sierra, Sense Marin, …
Mira a ver unas Salomon Sonic a ver qué tal.
No sé, la verdad es que tengo poco controlado ese segmento de zapatillas door to trail porque a veces me cuesta encontrarles el hueco generalmente así que no suelo tenerlas 100% controladas.
Un poco más contundentes ya tienes Fresh Foam Hierro v2, Mujin 4, Fuji Trabuco 5, Trail T5, Wildhorse 4, … pero volvemos a lo mismo, ya estamos en trail y a lo mejor con unas Ultima 9, 880v7, Fresh Foam Boracay v3, Ghost 10, … ya te era suficiente.
De todas formas (MAJO), como ya tienes las Kanadia TR 8.1, lo mejor es que las vayas probando y así ya decides con conocimiento de primera mano.
Muchas gracias Rodrigo por ayudarme, como las asics todavía creo que aguantarán un poco iré probando las kanadian sobre todo cuando haga montaña, que realmente es el objetivo que quiero lograr.
Pero me tomaré nota de todas las que me has indicado por si las moscas.
Muchas gracias.
Finalmente compré las Asics fujitrabuco 6 y hasta ahora genial, aunque no les he exigido mucho. Tuve que comprar una talla más de la habitual (sino queda demasiado justo). Ajustan muy bien en el pie (para pies estrechos como el mio) y amortiguan bien que es lo que buscaba. En cuanto al agarre de la suela ya veremos.
Genial Maia, a darles caña!!!
Buenas , tenía decidido comprar las Kanadia tr8.1 , pero escuché comentarios, que para exigirles un poquito pueden quedar cortas y que la sujeción del pie es regular, no se si serán ciertos , peso 72 kg. Serían para medias distancias, me recomiendas las Kanandia , u otro modelo algo mejor ???
José. a mí no me parece que sujeten mal y. si andas falto de sujeción, con usar el ojal adicional, ya está solucionado.
Sin más datos, lo siento, pero es difícil darte opciones.
Hola Jose…yo las tengo y te puedo decir que la sujeción es genial…incluso las tengo q llevar mas bien sueltas porque en carrera al final aprietan un poco….Además suelo ir por terrenos que son caminos de montaña y muchos no son uniformes, mas bien son con piedra suelta y la sujeción es muy buena…. Espero q te sirva de algo…buenas noches
Gracias por el aporte MAJO!!!
Gracias.. Majo ?
Rodrigo, ya parece que lo tengo un poco más claro , estoy entre las Kanadia y las Tabuco 6 , que opinas , peso 72kg. y el uso será para entrenamiento y ocasionalmente competición , distancias medias, con cual me quedo … ? Saludos
José, depende de lo que quieras. Las Fuji Trabuco 6 son más completas, más rodadoras, con mayor calidad en materiales, … pero también son más lentas que las Kanadia TR 8.
Hola Rodrigo las kanadia tr8 y las tr8.1 son iguales o se diferencian en algo?
Un saludo!!
Miguel Ángel, en las Kanadia TR 8.1 hicieron ligeras mejoras en el upper pero a todos los efectos son prácticamente equivalentes.
OK gracias por la información a simple vista parecen iguales.
Hola.voy a sacar mis conclusiones depues de haberles echo mas de 1000 kms.me han ido genial las he metido por todo tipo de terreno y muy bien.las tiradas que suelo hacer son de entre 20 y 35 kms en algunos casos pasando de 2000m positivos y muy bien la verdad.voy a poner una pega hace 2 semanas corri el desafio lurbel con ellas 48kms 3200+ y me encontre que en lo alto de aquellas montañas el terreno era muy tecnico era en rocas puntiagudas y eche en falta la placa de proteccion»cierto es que el resto del recorrido me fueron genial».mi pregunta es que ahora mismo las tengo que jubilar y quiero comprarme unas zapatillas iguales pero con la dichosa placa para no volver a tener ese problema.que marca y modelo me aconsejais?.gracias de ante mano.un saludo
Joma mola, si tan bien te han ido, no me lo pensaba y repetía con ellas. Por lo que comentas, a lo mejor esas molestias venían más que por la falta de placa, por el tute que llevaban ya, ¿no?
De todas formas aunque me falta algo de información, me lanzo con alguna sugerencia: Trailmaker (no tienen placa antirrocas pero protegen mucho), Kinabalu, Bushido / Akira / Mutant (no sé cómo de contundentes las quieres), Wildhorse, … y un voto a favor de las Daichi 3, duraderas y polivalentes como pocas.
Las daichi las estoy mirando.mizuno calza igual que adidas?lo digo porque se que adidas calza mas que otras marcas pero nunca he tenido mizuno.otra pregunta las daichi son validas para carreras de hasta 50 kms?y van bien por todos los terrenos?he visto las mujin 4 tambien pero ya las veo mas pesadas y no las veo que a la hora de ir rapido vayan bien.gracias.un saludo
Joma mola, depende de qué zapatillas consideres, no tiene sentido hablar a nivel de marca.
Las Daichi tallan justito, ojo.
En cuanto a la validez, aquí en ForoAtletismo tienes analizadas las dos primeras versiones y las primeras impresiones de las Daichi 3. Las Mujin 4 son ya más tochotas, por eso puse las Daichi 3 que son un caballo de batalla interesante.
Gracias.creo que mirare las daichi 3,decir que las kanadia son una pasada las recomiendo pero voy a probar estas por el echo de correr distancias largas y tecnicas.gracias y un saludo
hola buenas tardes rodrigo, he comenzado en trail running, uso unas asics gt 2000 , corro por senderos y terreno con mucha tierra suelta y ocasionalmente voy a barrancas con descensos algo tecnicos, que modelo me recomiendas?
estoy entre unas kanadia tr8 o tal vez otras asics gt 2000 edicion 5, te agradezco, corro un volumen de 50 a la semana, peso 75 kg y sueldo andar a ritmos en asfalto sobre 4:30.
saludos
francisco, Kanadia TR 8 mucho mejor por lo que comentas.
Hola voy a hacer el camino de Santiago y tengo las kanadia 8,para mujer y 63 kg, me las recomiendas? Gracias
Ana Belén Recio, a mí me gustan mucho: polivalentes, ligeras, cómodas, amortiguadas, … perfectas para caminar y, encima, con buen precio.
Hola Rodrigo! Te comento mi caso, empecé a caminar-correr por la montaña con unas kanadia 4 y luego 6 (en estos tiempos eran marchas o pocos km corriendo) luego empecé a hacer salidas corriendo de 10-20km y cambié a terrex agravic boost y me ha ido fatal, voy muy incómoda. Soy supinadora con bastante puente y no sé si volver a las kanadia o ir a por otro modelo más técnico (mi idea es ir aumentando km) Los terrenos son senderos con piedra suelta o caminos de tierra, asfalto casi nada (cuando hago solo asfalto voy con las energy boost y voy genial) Peso 63kg ¿Qué me recomiendas?
Muchas gracias!!
mj9, ¿cómo has diagnosticado la supinación? Si es raro supinar, para una mujer es casi imposible.
Sin saber por qué te han ido mal, difícil decirte, no sé qué es lo que buscas esxactamente pero mira a ver qué tal p. ej. unas Fresh Foam Hierro v3.
Hola, estoy interesado en comprarlas, pero no se si sean las ideales para un 80k con ruta una ruta distribuida asi: sendero 60%, técnico 20%, muy técnico 10% y 10% asfalto, peso 80 kg, mido 1.68 m y las llevaria a un ritmo de 10 min/km promedio, gracias.
Emm, me parecen buena opción para lo que describes.
Las mejores que he usado. Cambié 5 pares, y si las consigo, las seguiria usando. Como todo lo bueno, no dura.