Otro año más, Asics vuelve a renovar su serie 2000, esta vez con la Asics GT 2150. Esta versión no ha sido renovada mucho respecto con la anterior, manteniendo la plataforma estable y utilizando el mismo sistema de ajuste que en la 2140.

Una de las novedades de la Asics GT 2150 es la parte del antepié, que ha sido dotada con más flexibilidad lateral para mejorar la transición en la salida del talón. Es realmente lo que más diferencia a este nuevo modelo del anterior, pero no es más que un intento fallido de la marca japonesa de convertir esta zapatilla en una recomendada para pronadores exclusivamente.

El chasis es el mismo que el de la 2140, lo cual es un problema como comentaba Jónatan Simón el año pasado cuando hizo el análisis. La cubierta sigue siendo la de una zapatilla neutra – de hecho es la misma que la de la Asics Gel Landreth – lo que combinado con su tendencia a corregir la pronación la convierte en una zapatilla, cuanto menos, extraña. Sin embargo, este hecho le añade versatilidad a la zapatilla, ya que tanto corredores con pisada neutra como con pronación leve serán aptos para utilizar esta zapatilla. No recomiendo su uso, sin embargo, para corredores que pronen no sólo un poco, ya que a la larga puede ser perjudicial este mezcla rara que año tras año no soluciona Asics.

La altura de la parte trasera de la zapatilla ha sido rebajada ligeramente, ya que la 2140 recibió quejas de algunos corredores que tras unos 400-500 kilómetros, ésta empezaba a desgastarse de manera considerable a la altura del tobillo y el tobillo se llenaba de rozaduras. Esto parece haberse corregido según comentan, aunque durante la prueba de la zapatilla no pude notar el cambio.

La Asics GT 2150 pesa 334 gramos, 14 menos que su predecesora. La ventilación sigue siendo fantástica y quien ya ha rodado más con ella prevé que la durabilidad de la zapatilla va a seguir siendo muy buena.

El usuario tipo de la Asics GT 2150 es aquel que tiene un volumen alto de entrenamiento, peso por encima de los 70kg y con una pisada neutra o con pronación leve.

Peso de las zapatillas: 334 gramos
PVP: 120 euros

50 Comentarios

  1. Hola!!!!

    Tal vez alguien me pueda ayudar pq estoy un poco desesperado ????
    A principios de esta semana y tras consultar detenidamente vuestra pagina y estudiar bastante mi decisión he adquirido las zapatillas ASICS GT 2150.

    Ayer salí a correr para probarlas, al principio una maravilla y notaba una gran diferencia (para bien obviamente) con respecto a las que tenia. Sin embargo, al de 15 min. de carrera suave me han empezado a hacer una rozadura en la parte interior del puente del pie derecho hasta el punto que me tuve que dar la vuelta y cuando llegue a casa se me había hecho una ampolla (Adjunto 2 fotografías para concretar el punto exacto), en cuanto al pie izquierdo no hay ningún problema, me van perfectas.

    La cosa es que en la tienda me probé bastantes modelos y al final me decidí por este porque es el que mas me convenció y, obviamente, no note que me rozara en esa zona.

    Es el 2º modelo de ASICS que compro. El anterior era mas sencillito (Gel Falcon 2) pero desde el principio no me dieron ningún problema y es por ello que me decidido por adquirir de nuevo unas ASICS , en este caso de mejores prestaciones y por eso me extraña que me haya ocurrido esto.

    En cuanto a mi pisada es ligeramente pronadora por lo que no creo que el problema derive de que la zapatilla no se ajuste a mi pisada, de hecho y comparando con el otro modelo que dispongo la zapatilla es bastante parecida e incluso la plantilla es exactamente igual (No se si tendrá algo que ver). También descarto el tema de la talla porque es exactamente la misma.

    El motivo de mi consulta es para ver si me podrías aconsejar alguna solución, tal vez adquirir alguna plantilla especial, quitar la que trae, probar con la plantilla de las otras zapatillas (mas usada) o igual poner algún refuerzo en esa zona porque claro ahora ya no hay posibilidad de devolverlas y, teniendo en cuenta su considerable coste….

    Agradeciendo vuestra atención y ya lo siento por el rollo

  2. Jaime me ocurre lo mismo que a ti, en determinados recorridos con esta zapatilla me salen ampollas en el interior del puente, cosa que no me ha ocurrido con ninguna otra… no se por que será…
    Yo también tenía otras asics de gama más baja, pero que sin embargo, las prefiero antes que estas.

    Un saludo

  3. Hola Fran,

    he contactado con asics y man dicho que puede ser problema del grosor de los calcetines, que probara con unos calcetines de mayor grosor y si continuan haciendome daño me dan la posibilidad de cambiarlas puesto que puede ser un defecto de fabricacion.

    He probado a salir a correr con calcetines de mayor grosor y ma hecho menos rozadura, aunque odavia me hace. hablando con gente entendida me han acosejado utilizarlas durante uos dias unicmante para andar y aplicar vaselina en la zonba de rozadura y asi con el uso deberia de dejar de hacerme daño independientemente de los calcetines.

    Probare estos consejos haber que tal y ya te contare, solo espero que si al final continuo con el mismo problema pueda descambiarlas.

    Tu cuanto tiempo llevas utilizandolas? Te ha ido a menos?

    Un saludo

  4. Hola Jaime para mi ese problema es constante a la hora de comprar zapatillas. De hecho, es lo único que miro al comprar zapatillas. Por eso solo compro Mizuno o Asics (con adidas y nike es exagerado las ampollas que salen) y me parece raro lo que dices. Simplemente compra unas con control de pronación..Ni calcetines ni nada. No se te irá. Yo he acabando regalando las zapatillas. ¿El secreto? Fíjate al comprarlas que el apoyo del puente sea lo maximo posible y sobre todo DENTRO DE LA PLANTILLA. Presiona con el dedo por dentro de la zapatilla para comprobarlo. Suerte!

  5. me e comprado este modelo de asics gt 2150,ya me compre otras asics hace dos semanas ,pero cuando hago recorrido largos m dolian las rodillas,me han aconsejado estas(asics 2150) que amortiguan mejor y que ese pudiera ser mi problema que las de antes eran una gama mas baja,pero m dejas en duda por que no se si soy poco pronador o muy pronador,y el articulo de arriba pone que son para pronador leve¿como podria saberlo?soy de cordoba y aqui no hay ninguna tienda en condiciones

  6. Hola Carlos,

    Gracias por tu opinion pero parece que la solución que me han dado puede ser suficiente, estoy usandolas para andar y a la hora de correr me aplico vaseklina en la zona de la rozadura y salgo periodos de unos 30 min y cada vez noto menos molestia y ya no me hace ampolla. Esperoi que cuando aumente el tiempo a una hora o mas no se reproduzca

  7. Hola Jaime, pues yo llevo unos 2 meses, en verano las he alternado con las otras asics, ahora me hacen menos daño, pero en determinados recorridos no las soporto… Si al final te decides a cambiarlas, cuéntalo, por que no termino de estar agusto con ellas. Gracias, un saludo

  8. Buenas Fran,

    Pues las molestias no cesan del todo pese a usarlas con calcetiones especificos de running de grosor especial (Los he comprado especialmente por este problema a pesar de que me dan mas calor) y no hacer mas de 35 min de carrera continua.
    He comentado el problema directamente con asics y me han dicho que no siga usandolas y que las lleve a la tienda a descambiar y que ellos se hacen cargo de la devolución si me ponen problemas.
    mañana las llevare y ya te contare pq donde dije digo digo diego…, en fin siempre habra tiempo de quedarmelas e intentar buscar una solución pero miedo me da cuando salga a correr una hora o mas como salgo con las otras

  9. bueno jaime de momento asic te ha contestado, que no es poco ¿no?
    pues cuenta como te va todo, por que puede que te siga los pasos.
    yo los compre en unos grandes almacenes de madrid… (estaban muy bien de precio)

    espero lo que nos cuentes

  10. Bienvenido al club Gabriel,

    No sera en el interior del puente del pie derecho??

    Yo estoy a la espera de haber que me dicen en Asics despues de mandar la zapatilla porque tiene que ser algún defecto de fabrica.

    Con lo que sea informare en este foro.

    Saludos

  11. Pues yo las compre hace un mes (por cierto en un footlooker de Nueva York casi a mitad de precio que en cualquier tienda de aquí) y he hecho varias salidas de 1 hora unos 9 – 10 km cada una de allas. Tanto por asfalto como tierra y no he tenido problemas (de momento). Eso si las he llevado antes unos 3-4 dias para andar y «domarlas» unpoco.

  12. Yo también las he usado (60km semanales) y he tenido molestias en el puente del pie derecho, hacia la zona interior y del talón. Soy pronador moderado de 70Kg.Además me han rozado ocasionalmente en la parte superior de los dedos.
    En duración, se me ha roto el textil a partir de los 600Km y bajaron de rendimiento (amortiguación) a partir de los 450Km.

  13. Confirmo vuestros ampollas y sumo la mía: desde el principio las gt-2150 me han producido una ampolla en la zona interior de la planta de ambos pies. He descubierto que con el tiempo el pie es el que se adapta, pero sobre todo lo sufre en tierra, cuando te encuentras piedrecillas se cargan esa zona. He conseguido correr incluso una media maratón con ellas, pero iba acojonado…Me voy a cambiar de marca porque no pega nada ir asustado.

  14. Atención gente!!!!!!!

    Despues de mas de un mes de mandar las zapatillas y pese a que tenido que pelearmelo bastante a través de llmadas telefonicas a asics parece que finalmente asumen el defecto de fabrica y van a proceer a la devolucion del inmporte a la tienda para que adquiera otras zapatillas.
    Sin embargo y por lo nuevos casos de ampolas que veo que hay con este modelo estoy dudando de que realmente sea un defecto de fabricacion y tal vez tenga que dacantarme por otro modelo. Igual me ofrecen el precedecesor (2140) y quisiera saber si hay alguen que las haya tenido y también haya problemas de ampoyas

  15. bueno a mi me ha pasado lo mismo que a vosotros pero en los dos puentes en el del pie derecho y en el del izquierdo yo me las compre en decathlon ayer y hoy he salido con ellas mi pregunta es ¿ALGUIEN SABE SI EN DECATHLON TE DEVUELVEN EL DINERO O EN SU DEFECTO TE LA CAMBIAN POR OTRAS ?

    GRACIAS

  16. Confirmado!!!!

    Fianlmente la tienda me devuelve el dinero que pague en su dia por ellas que al tratarse de un outlet me salieron bastante baratas (72 Euros). Lo malo es que ahora no tinen ningun modelo de alta gama por lo que ahora tendre que buscarme la vida para comprar una nueva zapatilla sin pagar un dineral. Alguein sabe de alguna tienda por internet??Visto lo visto, lo que tengo claro es que de decantarme por asics lo hare por otro modelo diferente.

    MUERTE A LA ASICS GT 2150 POR SU ALTO RIEGO DE GENERAR AMPOLLAS EN LOS PUENTES!!!!!!!!!!!!!!

  17. Gracias Albero aunque veo que alguien ha borrado tu información (Supongo que habran cosiderado que has hecho publicidad) pero me ha dado tiempo a mirarlo.

    Pus ahora no se porque modelo decantarme, en principo sin salir de asics que hasta la fecha me habian dado buen resultado. Desde luego que las 2150 ,descartado porque yo sigo pensando que no es defecto de fabrica sino del diseño del modelo en general.

    Estoy barajando las siguinetes opciones: GEL3020, Gel Landreth 6, Gel Asperatus o , por supuesto, gel kayano 16 aunq estas ultimas se me van de presupuesto aun sabiendo que tal vez sea la mejor opción. Alguein tien experincia sobre todo con las gel 3020???Tienen muy buena pinta pero veo que no las venden en muchos sitios y nose si es porque dan mal resultado

  18. Buenas Jaime

    Sí, lo he borrado porque era publicidad gratuita. En cuanto a tu consulta, las 3020 son muy buenas, solo que no han tenido muy buena fama en España, supongo que porque Asics no le ha dado mucho bombo. Pasa lo mismo con las Landreth en la rama de zapatillas neutras.

    Si quieres un mejro asesoramiento, abre un nuevo tema en el foro de foroatletismo y ahí te aconsejarán varias personas más sobre el tema.

    Un saludo!

  19. Gracias por tu información Silvia y lo del email borrado es entendible, espero que no le haya parecido mal a Alberto, g,g.

    Es que despues de mi problema y la decepción de las 2150 quiero estudiar bastante mi dcisión para que esta sea acertada y no vuelva a sufrir ampoyas en el arco del pie.

  20. No hay problema, perdón por hacer publi, no había caído. Yo voy a por las asics gel nimbus 12, después de mucho mirar y consultar parece que van de arte, y es la que más se vende. Mírate también las saucony triumph, tienen muuuchos fans.

  21. Gracias Alberto,

    Me ha servido mucho tu ayuda (Tu ya me entiendes).

    Yo al final me decantao por las gel 3020, espero haber acertado. Las kayano se me iban de precio y tb mire las Nimbus pero por lo que visto son mas pa pisada neutra y yo soy pronador.

    Mucha suerte con las nimbus!!!!!!!!!!!!

  22. Pues a mi los primeros días tambien me pasó esto de las ampollas en la zona del empeine, pero esto es bastante normal en según que tipo de zapatillas. Suele ocurrir cuando la zapatilla tiene la parte interior algo más reforzada (como puede ser el caso de esta).

    Después de algunos días de uso el pie se acostumbra y desaparecen los problemas.

    Me ocurrió esto hace muchos años con unas Reebook y tardó mucho más en desaparecer el problema, pero al final se acostumbra. Creo que lo mejor cuando la zapatilla es nueva, es combinarla con otra.

    Saludos

  23. hola a todos! he estado leyendo vuestros comentarios de este modelo de zapatillas, y a mi me ha pasado lo mismo q a muchos!. Me las compre y la verdad que no las dome mucho antes de ponermelas en un rodaje largo q hice de 15km, y claro al terminar me las quite y me habia hecho una rozadura en cada pie, en la parte interior del talon. Se lo comente a mi cuñado que controla bastate del tema, y me dijo que cuando te compras unas zapatillas nuevas, no puedes salir a rodar tan largo sin antes haberlas domado un poco. Y eso es lo q estoy haciendo. Y de momento no me han vuelto a salir. Mi opinion acerca de estas zapatillas es muy buena, porque amortiguan muy bien y tienen una gran sujeccion del pie en la zona del tobillo. Siempre me compo asics para correr y me van de lujo.

  24. Harto de ampollas en la parte interior (arco) de ambos pies, me decidí a buscar por internet, me he encontrado con todas estas opiniones y realmente es un alivio saber que le pasa lo mismo a más gente.
    Llevaré con estas zapas unos 5 o 6 meses y siempre he tenido el mismo problema, en la tienda me dijeron que las zapatillas son «las mías» (pisada entre neutra y pronación leve) y he estado intentando que se acoplaran a mi pie desde entonces. Cada vez que salia a correr más de 30 min, tenía ampollas en el arco de ambos pies, así que ahora si digo yo también: MUERTE A LAS GT2150!!!Han hecho que pierda la rutina de salir regularmente y han hecho que tire 100 euros a la basura. Ahora a buscar otras porque no tengo más ganas de seguir intentándo que mi pie se adapte.

  25. Hola a todos;

    Simplemente quiero dejar constancia que tras casi un mes desde que compre las gel-3020 he podido confiormar que, al menos para mi pie, las gt 2150 no eran las zapatillas adecuadas o el modelo que compre estaba defectuoso. Deseaqui quiero recomendar las gel 3020 que con mucho menos rodaje del que hice a las 2150 ,me han dao un resultado inmejorable

  26. Buenas señores, me uno a los que tienen ampoyas, ayer use la GT 2150 y me salio una ampoya, no se porque pero nunca me habia salido nada con la marca q siempre he usado ( New Balance ) corro 10km diarios y si alguien me sugiere que hacer lo agradezco, soy de Costa Rica y me las compre en Miami hace unos dias atras.
    gracias

  27. Miriam, voy a intentar eso mismo que dices, porque ayer corri 10km y bien me comenzaron a incomodar el pie derecho como al km 7, y bien solo 1 ampoya se me hizo, creo q fue por la fiebre de ir a correr con ellas nuevas,,, agradezco de todos su ayuda y comentarios

  28. Hola, mismo problema con las asics 2150, llevo toda la vida usando asics y es la unica zapatilla que me ha dado problemas, me salen ampollas en el arco del pie derecho, tras un rodaje llegue a tener una ampolla de sangre, asi que las he metido a la lavadora y las he cambiado en la tienda. Lo siento me costaron 90 euros y si digo que las habia usado no me habian dejado cambiarlas.

  29. pues yo tambien tengo el problema de la ampolla enorme que aparece cada vez que estoy mas de media hora corriendo.ya he corrido 3 medias con ellas con las gt2150 y estaba pensando que el problema era mio pero ya veo que no.

  30. Bueno, pues yo estoy muy contento con las Asics GT-2150.
    Es mas, para vuestra informacion, llevan ya conmigo casi 800 Km, y deciros que peso 82 kg, Y NINGUN PROBLEMA.
    Como veis, no a todos la misma zapatilla hace los mismos efectos.NUNCA me ha salido una ampolla con estas zapatillas.
    Ahora toca renovar, y , por supuesto, volvere a repetir Asics.
    Un saludo.

  31. Me uno a este tema, pero a mi me pasa con la Asics Kinsey. Me las recomendaron como muy buenas y ya el primer día me hicieron una ampolla en el arco del pie derecho, que cada día va a más, y eso que no he corrido más de 30 min. cada vez.

  32. Hola a todos, yo tambien tengo las 2150 y el mismo problema ampolla en el puente del pie izq y en el talon derecho. No se si esto estara bien pero despues de probar varias plantilla e consiguido que unas no me hagan ni una sola rozadura, y ahora la verdad que esoty encantado. Un saludo

  33. Despues de mucho sufrir, he conseguido que me cambiaran las Kinsei por unas Stratus 3. He rodado unos 40 min. con ellas y van mejor, aunque sigue siendo una zapatilla algo dura. Alguien me puede contar algo de este modelo, os han ido bien?. Gracias

  34. Hola a todos. Uno más al que las asics 2150-gt le hacen rozadura. Después de ponermelas los primeros para andar, hacer un par de salidas suaves de 25 min, ayer hice un rodaje de 1 hora y ahora tengo una ampolla en la zona del puente del pie izquierdo que no me deja ni andar. Estoy bastante mosqueado, nunca me había pasado nada parecido, y no sé qué puedo hacer. Ya no conservo el ticket y las zapatilla están usada, creo que la única opción que me queda es dirigirme a la marca a ver si puedo conseguir algo. ¿Qué opinais? Un saludo

  35. pues yo no tengo ningun problema y llevo muchas generaciones de gt, yo no me las pongo nuevas, estoy un tiempo andando con ellas cada vez que renuevo, es lo que se debe de hacer.

  36. Hola!
    Yo también he tenido problemas con las ampollas en el puente de ambos piés. La solución que me dieron en la tienda es que probara con unas plantillas de unas zapatillas viejas y que si no mejoraba que hablaban con Asics para devolverlas. Con las plantillas de unas NB no tuve problemas, pero estas están bastante desgastadas y no amortiguan nada. Me fijé que la diferencia entre ambas es lo exagerado de la altura que tienen las de Asics en el puente y me decidí por una solución radical: utilicé las NB como guía y recorté las Asics.
    Ayer 14 km y problema solucionado

  37. Hola!
    Solo comentar mi experiencia con las 2150. Voy por el 6º par, ya empecé con la 2140 y soy neutro. Es una zapatilla que siempre (salvo el último par)me ha resultado un poco dura al principio, puen me salian rozaduras o ampollas, pero luego son muy buenas y duraderas.
    El ultimo par le he estrenado hace muy poco y es muy cómodo, creo que ha mejorado. Yo creo que es una zapatilla para corredores neutros que quieran buena estabilidad, ademas en buena para competiciones por encima de los 10.000m. peso 66 kg. y he corrido un maratones por debajo de 2h 50m con ellas y he terminado sin un solo problema ni sobrecarga.
    Buena elección para corredores neutros.

  38. Hola, peso 78kg y usaba las 2140, que al romperlas al final cambié al siguiente modelo las 2150. Despues de un par de meses usándolas, resulta que llevo lesionado 4 meses sin poder salir a correr y dejándome una pasta en fisio por molestias en la pierna derecha tanto de rodillas como de todo lo que es la fascia lata, isquios, en fin hecho polvo. Desesperado he vuelto ha hacerme un estudio de pisada y me han detectado la pierna derecha algo más corta, cerca de 1cm menos, y por supuesto me han hecho plantillas. La pregunta es: ¿puedo seguir con este modelo de zapatillas? por lo que he leido en la información de arriba pone que la pueden llevar corredores neutros aunque la zapatilla lleva refuerzo para pronadores. Estoy desesperado y necesito salir a correr ya. Gracias

  39. Yo tengo las gt 2160 q es el ultimo modelo. Despues del primer dia tengo dos ampollas en el arco del pie en los 2 pies. Corri como 9 km y pare por sensacion de quemazon en la planta. Tengo una pisada pronadora leve peso 60 kg, estoy bastante mosqueado ya q mis antiguas asics eran como zapatillas de andar y viendo q la gente no las termina de domar estoy por comprarme otras directamente

  40. Carlos, dales un poco más de kilómetros. Muchas veces se consigue domar con 40 ó 50 km y de todas formas, las opiniones que has leído son de la versión anterior a la 2160, que cambian bastante. Lo dicho, dales un poco más de tregua y si ya ves que no te haces con ellas pues sí, sería cuestión de sustituirlas por otras.

  41. Hola a todos. Tengo las 2150 desde navidades y soy del club de la ampolla en el pie derecho (mea culpa por no domarlas antes de usarlas) Tengo que decir que después de km me desapareció, pero hoy que corrí mi primera media con ellas me volvió a salir de nuevo. 82kg y 35 km semanales

  42. Hola a todos me compre unas gel 2150 en noviembre a mi tambien me a salido ampolla en el pie derecho, me salia algunas veces si y otras no independientemente de lo que corriera alguna vece me salia alos 20 minutos otrasveces me salia a la ora, otras veces no me salia, ya tengo encayado esa zona, por cierto ahora tengo nimbus 12 y la estoy intercanbiando y la verdad que muy bien con las dos.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.