Brooks Glycerin 10 mujer

¡¡Por fin!! Muchas eran las ganas que tenía de probar las Brooks Glycerin porque sólo oía buenas opiniones de ella, así que… ¿qué mejor que hacerles una prueba a fondo y comprobarlo?

Brooks es una marca americana creada en Philadelphia en 1914, ahí es nada. Desde siempre se ha caracterizado por el gran número de tecnologías que ha ido introduciendo. De hecho, se convirtió en una de las primeras empresas de calzado deportivo en aplicar la tecnología EVA, la cual es, a día de hoy, un estándar de la industria del calzado deportivo. Es una marca en constante cambio, siempre buscando innovar y encontrar tecnologías que ayuden a los corredores y, si no, ya veréis todas las tecnologías que encontramos en la Glycerin 10.

La nueva Brooks Glycerin 10 es, básicamente, una zapatilla de entrenamiento, de ahí que le otorguen la mayor importancia a la amortiguación.

Amortiguación

El tema de la amortiguación en Brooks, y especialmente en la serie Glycerin, viene marcado por su Full-Length DNA que consigue proporcionar  una amortiguación perfecta para todo tipo de corredores. Sí, para todo tipo de corredores, y lo consiguen basándose en el comportamiento reológico de los fluidos no-newtonianos.

Brooks Glycerin 10 mujer - DNA

Vuelvo a echar mano de mis apuntes de Flujo de Fluidos para intentar explicároslo sin parecer que hablamos de marcianos y cosas raras. Los fluidos se dividen en dos tipos:

  • Un fluido newtoniano es un fluido cuya viscosidad es constante en el tiempo. Siempre es igual, la misma, independientemente de los factores externos. Los fluidos newtonianos son uno de los fluidos más sencillos de describir. El mejor ejemplo de este tipo de fluidos es el agua en contraposición al pegamento, la miel o los geles, que son ejemplos de fluidos no newtoniano.
  • Los fluidos no newtonianos son aquellos cuya viscosidad depende de la temperatura y del esfuerzo que se le aplica. No es constante, por lo que su comportamiento dependerá de factores externos al propio fluido.

Y es en estos últimos en los que basa Brooks su tecnología DNA, consiguiendo así que la respuesta de la zapatilla varíe en función de las características propias del corredor, adaptándose a la biomecánica particular de cada uno y al ritmo que llevemos. Brooks empleó esta tecnología para que la amortiguación fuera de tacto blando y agradable cuando la velocidad es baja, y un poquito más duro cuando aumentamos el ritmo, con el objetivo de darnos más respuesta en la carrera.

Brooks Glycerin 10 mujer - DNA Adaptable

En definitiva, es una tecnología con una óptima recuperación de energía, siendo tanto mayor cuanto mayor sea el impacto que reciba.

Mediasuela

En cuanto las tecnologías que incorpora la Glycerin 10 en la mediasuela, son cinco principalmente:

  • BioMoGo: primer material de amortiguación biodegradable, añadiendo un aditivo a la ya conocida suela MoGo. Al tener una densidad menor (13%) que la EVA, es más ligero y tiene una durabilidad mayor. Con MoGo se obtiene una mayor transferencia de energía y un 33% de menor fatiga que con la EVA. Además, al utilizarse una moldura, se eliminan todos los desechos de los cortes y piezas sobrantes del sistema tradicional que se obtiene de una plancha de EVA, de la que posteriormente se cortan las piezas.

Brooks Glycerin 10 mujer - Transición

  • DRB Accel: pieza termoplástica que logra estabilidad en la parte media de la zapatilla. Con este sistema, controlamos el movimiento y la estabilidad en la carrera.
  • Tuned Density Midsole (TDM): es un material con el que casi personalizaríamos la zapatilla, pues se adapta al peso y sexo del corredor para ofrecer una combinación acertada de amortiguación, ni muy dura ni muy blanda.
  • Caterpillar Crash Pad: es una tecnología mediante la que Brooks ha alineado la totalidad del perímetro de la suela de la zapatilla con un diseño tipo oruga que mejora su flexibilidad y garantiza la estabilidad. Hace que se simule el movimiento de una oruga al impactar con el suelo. Facilita enormemente el proceso de transición, haciéndolo muy suave.
  • Omega Flex Grooves: son unas estrías más pronunciadas en la zona del talón, mejorando la flexibilidad de la zapatilla sin que ello comprometa una pizca de amortiguación.

Upper

El upper es correcto aunque no me ha emocionado especialmente, sobre todo habiendo visto lo que muchas marcas están haciendo en sus zapatillas para aligerar peso y afinar las zonas de protección. Básicamente, el upper consiste en una superposición de capas de tejidos varios, mallados, transpirables y estratégicamente colocados para proporcionarnos transpirabilidad, eliminación de la humedad y protección.

La zona del collar es lo mejor, muy cuidada y acolchada para protegernos y generarnos una extrema sensación de confort.

La lengüeta es de tamaño y longitud adecuada. Los cordones son de forma circular, perfectos.

En general, es una zapatilla muy protegida, con zonas de especial relevancia en la puntera y laterales traseros. Estas protecciones van colocadas en el upper como a la vieja usanza, cosidas, lo que hace que la zapatilla sea algo más pesada que aquellas que ya utilizan el termosellado para estas zonas.

Brooks Glycerin 10 mujer - Puntera

Suela

Y en la suela, destacar especialmente el material HPR+, un caucho de carbono muy resistente a la abrasión y a la fricción que se produce en cada contacto de la carrera. Gracias a este material, las Glycerin ofrecen una excelente durabilidad con el paso de los kilómetros.

Brooks Glycerin 10 mujer - Suela

Prueba en dinámico

Tan bien había oído hablar de la Glycerin 10, que poco tardé en sacarlas a pasear en cuanto llegaron. Estéticamente, seamos realistas, con los diseños tan cuidados y pensados que están introduciendo el resto de marcas, no es de las más llamativas, ni de las que más nos pueda atraer. La Glycerin 10 es una zapatilla de entrenamiento como las de toda la vida.

Cuando te la pones, la sensación de confort es inmediata. Sigue teniendo una horma ancha pero han mejorado mucho el ajuste en relación a su predecesora. Ideal para aquellos que usen plantillas.

Corriendo con ella se hace aún más obvio que es una zapatilla rodadora, para entrenamientos largos. La estabilidad que confiere al tobillo es importante.

Brooks Glycerin 10 mujer - Perfil interior

La amortiguación es excelente a pesar de que, en esta versión, es mayor la sensación de contacto con el suelo. A mi parecer, algo dura, pero eso no significa que sea peor ni mejor, depende del gusto de cada uno. Lo que menos me gustó es que son unas zapatillas que hacen ruido al impactar contra el suelo debido a las propias características del material de la suela.

Es una zapatilla de entrenamiento, sin más, y como tal, la amortiguación es lo que prima. La transición de la pisada es suave, pero no es una zapatilla que nos impulse en la fase de despegue. No es una zapatilla rápida, de las que nos pide caña, más bien al contrario. Sin embargo, esto hace que ganemos en estabilidad.

Y en cuanto a los terrenos a los que se adapta, es ideal para todo tipo de terrenos pero no cuando estos estén mojados. He tenido más de una ocasión para sacarlas durante las lluvias y la sensación es de que no agarran, que incluso te resbalas (como la gran mayoría de zapatillas).

Así que, como véis, la Brooks Glycerin 10 es una zapatilla de entrenamiento neutra, de gama alta y unas prestaciones que cumplen a la perfección.

Usuario tipo

Zapatilla de entrenamiento, neutra, para plantilleros y supinadores. Ideal para chicas de peso alto y que busquen amortiguación en sus rodajes más largos. Para ritmos medio-bajos.

2 Comentarios

  1. Tengo unas pero si os digo la verdad no me he echo con ellas. Son mucho más duras que las que utilizaba anteriormente (asics, Además el ajuste de la cordonera es muy distinto a las otras, aún no he podido encontrar la presión adecuada. Para mi son zapatillas normalitas, no son tanto.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.