La HOKA Mach nació como una zapatilla de entrenamiento ligero o mixta con unas características muy concretas: era estable y muy firme para ofrecer respuesta, de modo que era muy complicado sacar de ella una experiencia de comodidad o de rebote, así que lo cierto es que nos decepcionó bastante en esas primeras versiones, especialmente teniendo la Hoka Rincon como una alternativa similar pero muy interesante.

Unos años después, la HOKA Mach 4 cambió mucho la forma en la que se percibía la zapatilla ya que era mucho más dinámica, cómoda y disfrutona.

La HOKA Mach 5 no solo sigue esta línea sino que da un salto de calidad enorme, tanto que la consideramos sin duda una de las cinco mejores zapatillas de 2022 y es que, desde que la probé, dije que si yo hiciese una zapatilla con recursos limitados, sería muy similar a la Mach 5: HOKA ha conseguido hacer una maravilla que todo el mundo debería probar, así que vamos a analizar porqué decimos esto en las próximas líneas.

Chasis y mediasuela

La HOKA Mach 5 ha dado en nuestras mediciones 33 mm de perfil en talón y 28 mm en antepié con un drop resultante de 5 mm.

HOKA ONE ONE Mach 5

Es bastante voluminosa en cuanto a mediasuela dado que tiene un rocker pronunciado y un talón extendido, pero lo cierto es que no es una zapatilla torpe ni se nota pesada en ningún momento.

HOKA ONE ONE Mach 5

Tiene una amplitud de base generosa de 118 mm en antepié y 100 mm en talón ya que el Profly+ sobresale generosamente en talón para hacerla más estable y sumar una gran cantidad de material con capacidad para comprimirse fácilmente.

Es una mediasuela de doble densidad, con el Profly+ situado en la parte superior de la mediasuela y la EVA rubberizada en la parte inferior.

HOKA ONE ONE Mach 5

La clave de esta zapatilla está en el Profly+, que sustituye al Profly que vimos en la Mach 4 y que, además, es sorprendentemente diferente al de la Mach Supersonic.

Este Profly+ de la Mach 5 tiene una dureza de 43ºHC, muy baja en todos los sentidos. Es un material con dureza, elasticidad y rebote más propio de una zapatilla con placa de carbono que de una mixta tradicional.

Según HOKA, el Profly+ es un material propio de la casa y se desconoce la composición exacta, pero se sabe que es una EVA supercrítica de C02 y que puede tener diferentes mezclas. Es por ello que el Profly+ de la HOKA Mach 5 es mucho más blando y elástico que el de la HOKA Mach Supersonic y, por supuesto, hace que la zapatilla sea mucho más polivalente, agradable y amortiguada.

Lo que más me ha sorprendido es el rebote que percibes en el talón al correr. No esperaba un rebote así en una EVA supercrítica, aunque esté mezclada, pero lo cierto es que la sensación es de un rebote superior al 70%, aunque dudo mucho que los datos reales alcancen esas cifras.

Por debajo del Profly+ tenemos una EVA mezclada con goma, con bastante perfil y que no solo ocupa la parte baja de la mediasuela sino que es toda la suela ya que no lleva materiales tipo caucho en ella.

HOKA ONE ONE Mach 5

Gracias a este esquema, la HOKA ONE ONE Mach 5 consigue un tacto muy suave, una dinámica fluida y muy silenciosa y un peso bajo. En talla 9 US pesa oficialmente 232 gramos, dato que ponemos en duda porque en talla 10 US pesa 235 gramos, así que una zapatilla de este nivel y polivalencia con un peso sub 230 gramos es otro de los puntos espectaculares que tiene la Mach 5.

La curvatura de chasis o rocker de la Mach 5 es otro de los elementos claves para entender el buen funcionamiento de la zapatilla.

HOKA ONE ONE Mach 5

Con un talón extendido, gran biselado trasero y repunte delantero, unido a un arco agradable pero con soporte, un tacto blando pero elástico y funcional y una estabilidad más que adecuada, la zapatilla rueda increíblemente bien independientemente de nuestra técnica de carrera. Es de esas zapatillas que es muy difícil que no te guste.

Suela

La suela de la zapatilla va a ser el gran punto de discordancia entre unos usuarios y otros ya que la Mach 5 cuenta con una filosofía bien definida y la suela no es más que una representación y extensión de esa filosofía.

Estamos ante una suela de EVA rubberizada, o lo que es lo mismo, una EVA mezclada con goma para darle mayor resistencia a la abrasión. Pero, aún así, sigue siendo una EVA, lo que conlleva cosas buenas para los que se preocupan principalmente sobre cómo funciona la zapatilla y cosas malas para los que valoran la durabilidad por encima de cualquier cosa.

La EVA rubberizada es de 39ºHa de dureza, por lo tanto, bastante por debajo de la media de un blown rubber convencional, que ronda los 55ºHa.

Este tipo de suela le da a la Mach 5 buena parte de lo que es, una excelente zapatilla para correr, de esas que marcan época y enamoran a casi todo el mundo que las utiliza, incluido un servidor, y eso, teniendo en cuenta que por mis pies pasan unos cien pares anuales de zapatillas.

Esta suela aporta muy buena adherencia en asfalto e incluso en asfalto mojado nos ha sorprendido gratamente. Se defiende bien en tierra, aunque no considero que sea su mejor terreno y, sobre todo, hace de la dinámica de la zapatilla una experiencia suave, silenciosa y casi perfecta, algo que con recubrimientos más firmes y duraderos se estropearía mucho.

Como punto malo, lógicamente tenemos su durabilidad. Es una EVA que se va a ir pelando poco a poco desde los primeros 50 km y que auguro se desgaste progresivamente hasta más o menos los 650 km.

Lo bueno es que la suela es muy gruesa y, aunque se desgaste a un ritmo mucho más rápido que otras zapatillas, es más de tres veces una suela normal así que, aunque el dibujo se pierda, la durabilidad no va a ser tan mala como podría parecer en un primer momento.

Estimo que va a superar ampliamente esos 650 km con mis 77 kg, y yo me sitúo en el rango más alto de uso de esta Mach 5 en cuanto a peso para entrenamiento.

La flexibilidad es buena, pero no en el sentido de que dobla mucho sino en cómo se adapta al terreno y al pie al correr. En este sentido la flexibilidad, dado su rocker, está muy lograda y es una guinda perfecta para rematar la transición, que comienza en talón según aterrizamos.

Upper de la HOKA ONE ONE Mach 5

La malla de la Mach 5 es un jacquard mesh de una sola capa pero con tres diferentes niveles de trenzado que aumentan la sensación de calidad de la zapatilla.

HOKA ONE ONE Mach 5

En la parte inferior tenemos una especie de base de malla fina con múltiples agujeros pequeños, más un micromesh de tacto plasticoso y, en la capa superior, tenemos hilo más denso que forma un poco la estructura que se ve exteriormente en la malla.

Es una malla más compleja de lo que parece y, sobre todo, es una malla que se mueve bien y tiene una capacidad de ventilación excelente.

Todo ello unido a la plantilla, al footbed perforado, a la lengüeta y al collar poco acolchados, da como resultado una zapatilla que gestiona la refrigeración del pie como pocas.

El upper tiene pocos refuerzos termosellados más allá de un par de logotipos de la marca y el trenzado de hilo de más densidad que crece según nos acercamos al talón.

Tiene unos cordones planos básicos que funcionan, un sistema de cordones poco polémico y una lengüeta que es fina, con una columna vertebral central algo acolchada y que alrededor de la misma tiene una malla que va unida a los laterales y es bastante elástica.

Quizá la parte superior de la lengüeta, muy amplia y ancha, con forma de corazón, puede que no guste a todo el mundo porque puede escorarse hacia uno de los lados al correr, pero no va a generar problemas al ir unida a los laterales. Aun así es de las pocas cosas que pueden ser potencialmente no aceptadas por todos y especialmente problemáticas para triatletas a la hora de ponerse la zapatilla en una transición.

Pero, como digo, sin ser ideal, tampoco es una pieza muy problemática (a mí no me gustan estas formas de lengüetas y no he tenido problemas con ella).

El collar es alargado, algo que ajusta muy bien al pie, tiene la protección de Aquiles que se curva hacia atrás para aliviar al tendón y que ayuda a la hora de pinzar esa zona para calzarla.

No es la zapatilla con más acolchados del mercado ni mucho menos, pero da sensación de confort porque es agradable en el pie y parece que la hubieses usado toda la vida desde un primer momento.

Horma

La horma es, como el resto de la zapatilla, un punto que se nota muy bien definido y tiene unas características bastante HOKA en cuanto a que no es demasiado amplia, similar a una Clifton o Rincon.

Pero lo cierto es que se nota un ajuste más natural en la parte delantera, con formas más ergonómicas, lo que le da un ajuste mejor que el de sus dos hermanas anteriormente citadas.

En cuanto a tallaje, usaría la misma talla US que en otras HOKA o en la mayoría de las zapatillas del mercado.

Otro de los puntos buenos es cómo han diseñado el arco de la zapatilla, mucho más funcional y adaptado al pie.

Es un arco que da soporte de manera agradable, se nota pero no incordia y es una característica que se aprecia.

A lo largo de la última década hemos visto que zapatillas excelentes y, en muchos casos, con características similares a esta Mach 5 (Skechers GOrun 4 o 5, ASICS Novablast, etc.), si tenían un punto débil, era que exigían un poco de más al cuerpo ya que carecían de soporte en el arco, y es que dar soporte y molestar está separado por una fina y peligrosa línea.

La Mach 5 no solo da soporte sin molestar sino que borda esa arriesgada tarea que arruina la experiencia en muchas otras zapatillas.

El talón sujeta bastante bien, es alargado y con la típica protección del Aquiles que se curva hacia atrás y que hemos visto en tantas HOKA ya. Lo cierto es que ningún problema con el ajuste o la comodidad, todo en su sitio, todo hace bien su función y todo está en sintonía con el resto de la zapatilla.

Por ponerle un defecto y no hablar solo cosas buenas, decir que el recubrimiento interno del collar no es el más lujoso sino que es ligeramente áspero y no es tampoco el más acolchado. Pero lo cierto es que, si no te lo digo, seguramente ni te des cuenta porque es una parte que funciona bien a la hora de dar comodidad, ajuste y no dejar moverse el pie. Y tampoco es que queramos más acolchados en una zapatilla ágil como esta pero, bueno, por pedir…

La plantilla es de EVA, de 5 mm, con un peso de 16 gramos, 45ºHc de dureza y va perforada en la parte delantera. Además, reposa sobre un footbed de EVA también perforado, haciendo que sea una zapatilla excelente gestionando el calor y humedad internos.

Amortiguación de la HOKA Mach 5

Uno de los grandes cambios que se han dado en esta quinta versión de la Mach se debe al uso del Profly+, un material que sustituye al Profly que llevaba la versión anterior y que, desde luego, la hace más blanda y mejora la comodidad de la zapatilla una barbaridad.

La HOKA Mach 5 es una zapatilla que se mueve fácilmente y que es muy polivalente. Con el nuevo Profly+ podemos utilizarla para entrenar perfectamente hasta un peso de unos 80 kg, pero es que además es ideal para competir en medias maratones y maratones a ritmos más lentos de 1h25 la media o 3h el maratón.

No solo el tacto más agradable y la mayor cantidad de amortiguación útil es la baza principal de la Mach 5 en este apartado respecto a la Mach 4, sino que el Profly+ es un material más elástico y con más capacidad de respuesta.

Tanto es así que en la parte trasera de la zapatilla, donde más Profly+ hay, tenemos un rebote más marcado de lo esperado en una HOKA, algo que se agradece a todos los ritmos, pero sobre todo cuando le imprimes algo de caña a la zapatilla.

Además, es una de las zapatillas que más naturales vas a sentir al calzártela. Desde que te la pones vas a notar todo en su sitio, en su justa medida: es como entrar en tu casa, no notas nada raro y todo es muy fluido, muy natural.

HOKA ha creado una zapatilla excelente en cuanto a dinámica. Gracias al chasis alargado en la parte trasera, tendencia que están aplicando en muchas de sus zapatillas y que nació con aquellas radicales Hoka TenNine, lo cierto es que en la Mach 5 el aterrizaje, independientemente de cómo y con qué parte de tu pie lo realices, es muy suave, amortiguado y fluido.

Y no solo eso sino que la transición, que comienza en ese preciso momento, es casi perfecta gracias al tacto blando, al rebote del Profly+, al rocker de la zapatilla y a la flexibilidad delantera. Es una experiencia casi simbiótica, muy sorprendido en este sentido con la Mach 5.

Tan buena ha sido la experiencia que mi mayor preocupación tras correr con la Mach 5 y probar la Clifton 8 es qué va a ser de la Rincon: la Mach es más cómoda, más ágil, más natural, más agradable… Y lo hace todo mejor.

Conclusión

Como he dicho en la introducción, la HOKA Mach 5 se acerca mucho a lo que yo querría diseñar si tuviese la oportunidad y unos recursos medios.

Da gusto llevarla en los pies, es capaz de servirnos para muchas cosas (sobre todo, si pesamos menos de 80 kg) y su rendimiento general es excepcional.

Desde luego es una de esas pocas zapatillas que recomiendo sin cansarme y creo que la mayoría de gente debería probar porque es realmente excepcional y hace que salir a correr sea un placer, especialmente porque incluso el precio es bastante contenido (145 €, muchas veces por debajo de los 100 €) para lo que es capaz de ofrecer.

Pocos defectos o ninguno se la pueden achacar, es cierto que quizá la lengüeta es un poco rebelde para algunos usos, le faltarían un par de tiradores para hacerla apta para triatlón (donde sería una opción excelente en larga distancia) y quizá para algunos no dure todo lo que esperan de una zapatilla aunque, como he dicho, tiene una durabilidad adecuada teniendo en cuenta que lo que han buscado es, sobre todo, rendimiento y sensaciones.

Usuario tipo de la HOKA Mach 5:

  • Corredores neutros o plantilleros de hasta 75 kg que busquen una zapatilla ligera para entrenamientos a ritmo, fartleks, series o competiciones medias o largas a ritmos más lentos de 4:00/km.
  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de hasta 85 kg que busquen un modelo sin placa para competir en media y larga distancia a ritmos más lentos de 4:00/km.

HOKA Mach 5

9.3

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Los cambios la han elevado a una categoría superior
            • Upper más ventilado
            • Ligera, amortiguada y ágil
            • Rendimiento de altísimo nivel

            A mejorar

            • Se va a ver un desgaste prematuro, si bien se espera durabilidad adecuada
            • La gente de más de 85 kg y talonadora quizá utilice todo el Profly+
            • La lengüeta está bien, pero es rebelde para triatlón

            101 Comentarios

            1. buenos días. Acabo de adquirir las mach 4 por un precio muy tentador, 69e. Las descambiarías por las 5 pagando 30 euros más? De las 4 me han hablado muy bien y la primera impresión que he tenido ha sido muy positiva, pero aún estoy a tiempo, aunque creo que esos 30 euracos podría invertirlos en otro material. Muchas gracias por vuestros análisis y demás.

            2. Buenas Jonathan. Enhorabuena por el análisis!!

              Me enamoré de Hoka con la Clifton (es mi zapa de rodaje junto con Novablast) y he ido probando varios modelos y he tenido experiencias de todo tipo. Las Rocket x me gustan mucho pero las Carbon X2 me parecen un muerto y las Rincon 1 tampoco me molaron.

              ¿Como quedan estas Mach 5 respecto a las Clifton? La mediasuela es tan agradable y blandita? Estaba pensando en comprarlas como complemento para las Clifton para rodajes algo más alegres (entre 4′ y 4’20»)?

            3. Magnifica rewiev

              Las zapatillas son una maravilla, las acabo de jubilar con 800km y podría alargar el chicle.

              La única duda que me genera es si al usarlas con las speed v3 ese cambio de drop supondría problemas musculares, debería rodar con zapatillas de drop 8 o comprar otras Mach , ayer probé unas 1080 v12 y las noté menos amortiguadas, torponas….

                • aprovechando la pregunta del compañero yo quería hacer una similar.
                  Soy usuario de las endorphin speed 2 (y ya gaste las v1) y estoy enamorado de ellas para series de entre 3.30 a 3.50, pero en los ultimos meses la fascitis me esta dando la lata y me empeora cuando las uso (ya estoy en tratamiento con EPI, hielo y demas). He hecho el cambio a Clifton 8 y Nb More v3 como recomendais en el post de fascitis para los rodajes regenerativos y ritmos medios con muy buenos resultados, pero os queria preguntar para ritmos rapidos entrenando cual seria una buena opcion. Para competir uso NB RC elite v2, 74kg, volumen unos 80-90km semanales, objetivo maraton 2:45-2:50 (ultima 2:53). Mil gracias

                  • esta complicado, cuanto más ventaja da una zapa, peor suele ser para la fascia. hay algunas skechers que dan algo de soporte, y algo de ventaja, pero no mucho….asi que tendras que elegir o usar plantilla

            4. Buenos dias,

              Tengo unas endorphin speed 2 para entrenamientos de series, fartlek etc… Y unas endorphin pro 3 para competicion. Tengo que cambiar de zapatillas de entreno de calidad y no se si ir a por las endorphin speed 3 o estas. Estoy muy contento con las speed, pero estoy buscando alternativas mas que nada por ir probando otras marcas. Hay mucha diferencia entre las speed y estas? O son similares?

              Muchas gracias,

              Saludos,

              Jon

              • Las speed v3 son mucho más rápidas, dan más ventaja, con las hoka tienes más sensación de suelo que con las speed a pesar de ser altas. Depende de ritmos. Yo he usado ambas para tempos, fartlek y series… y prefiero las saucony, pero se pueden usar las hoka de sobra. Pero casi prefiero las saucony si vas más rápido de 3.55

              • La speed es opción mucho más lógica para complementar a pro porque en geometrías, compuestos, horma… Son muy similares y eso ayuda.

                Ahora bien, hay un argumento fuerte para decantarte por mach u otra sin placa y es q usar placa para todo, puede que a la larga no sea lo mejor.

                Ambas opciones te valen y como digo son top 5 del año

              • Hola yo tengo la speed 3 y la masch 4 la 5 no se como ira pero no tienen ni pun to de comparacion la speed esta a mi opinion a años luz tiene rebote y alegria , te ayuda , la hoka solo te aporta amortiguacion pero poco mas son buenas zapatillas pero si cmparamos con saucony no

            5. Hola. Estoy buscando unas zapatillas para entrenos de calidad tipo series farleks y algún rodaje a tempo pero me gustaría una zapatilla sin placa. Para competir tengo las Adizero adiós pro 3. Y estoy dudando entre estas mach 5 o las new balance rebel V3. ¿que zapatillas crees que ira mejor? Tengo un peso bajo -60kg.
              Gracias

              • no he probado la rebel 3, pero a priori sería muy rival de esta mach y con caracteristicas similares, asi que si te las puedes calzar en tienda, la que mejor se te ajuste, creo que no fallarás con ninguna, pero no he probado la NB, asi que al menos con la Mach sé que tendras lo que buscas

            6. Hola, ¿hay mucha diferencia entre el ProFly y el ProFly+?. Probé las Mach 4 en tres entrenos y las tuve que devolver porque a partir del km 6 ó 7 las notaba planas y duras, como si no tuviesen ninguna amortiguación, de hecho los dedos de los pies se quedaban como adormecidos, eso nunca me había pasado. Peso 82 kg, algo por encima del perfil de usuario recomendado, pero no tanto como para reventarlas!. A lo mejor era un par defectuoso. Una pena, porque diría que son las zapatillas más cómodas que me he calzado, por su ajuste y la sensación de ligereza.
              Gracias por vuestro buen trabajo!

              • te quedaban estrechas?

                hay diferencia, pero como he dicho en la prueba, a partir de cierto peso y sobre todo cierto peso+tecnica mala, se puede notar como que llegas al final de la amortiguación, aunque tambien te digo que es notablemente más blanda y elastica que la 4

            7. Buenas!! Las mejores zapatillas que he probado para mi son las NB Fresh Bacon y ahora buscaba unas sustitutas. Crees que la Mach 5 es ahora mismo la que más se les aproxima en el mercado? Busco una zapatilla ligera, amortiguada, flexible y con tacto firme… Gracias

            8. Hola Jonatan,

              Me compre unas New Balance FuelCell Prism (la versión 1) por recomendación tuya y muy contento.
              Estaba buscando un modelo nuevo para sustituir a las Prism, y al ver está esta review de las Mach 5 y como me fio de tu criterio, te pregunto: ¿sería buena alternativa a las Prism?

              Gracias de antemano

            9. Buenas Jonatan,

              He visto por arriba que estás no son tan buenas como las clifton para los que sufren de aquiles. Estoy buscando una sustituta para mis clifton 8 y quería pedirte consejo. Las que mejor me han funcionado últimamente ademas de estas han sido la nb beacon y las nike infinity run aconsejadas por ti. Otra característica que tienen que tener es que la base sea amplia ya que tengo un pie ancho. Mis características son 1,75 y 75 kg y lo que busco mas es la comodidad. Mis ritmos son a 5 las carreras.

              Como siempre muchas gracias por tu tiempo

            10. Hola Jonatan

              Quizas no tienen nada que ver, pero tienen alguna similitud con las Saucony Tempus ? Peso 74k, rodajes a 5’10, series controladas a 4’15-4’30 (ahi voy con las Endorfin speed 2). Te lo pregunto en vistas a una maraton prevista a 3h20′
              Gracias

            11. Buenos dias Jonatan, espero que me puedas aclarar esta consulta o ayudarme con mas opciones, te escribo en este hilo porqué escribí en el de las 1080 y no sé si todavía sigues contestando allí, llevo ya 3 años realizando una carrera que hacen en mi zona de 102Km, otros años la he hecho con unas Salomón sense ride que uso para trail pero he pensado que ya que esta prueba es todo por camino bien compactado con muy poco desnivel y no hay rocas ni zona tecnica como en montaña ¿Serian buena opcion las 1080 para ir mas comodo? ¿Otras opciones? Peso 68 Kg y el tiempo estimado seria de entre 10 y 12 horas de carrera. Para asfalto siempre he usado Zante y Ahora X Tempo. Muchas gracias Jonatan

              • parece que te gustan las zapas ágiles, teniendo en cuenta el terreno, rider 26, clifton 8, ghost, 880 o 1080v12 son zapas aptas para lo que buscas, se defienden en tierra y son dinámicas.

                luego hay otras pero que con alguna piedra pierden bastante, como las mach 5.

                si tienes pie estrecho, la challenger atr podria ser una opción similar a clifton pero con suela más apta.

            12. Buenos días Jonatan!! Actualmente tengo unas Hoka rincon 3, me van de lujo, llevo solo tres meses corriendo y en mi primera media maratón he conseguido hacer 4:29km, para un peso de 64 kgs y al cual espero por el tiempo rascar algunos segundos más al crono, me aconsejas pillar unas hoka mach 5¿? me dejan unas a mitad de precio.

            13. Buenas, el año pasado hice 3.12 en maratón con 85 kilos y unas Asics Glideride, este año estoy bastante mejor entrenado y con 78 kilos y quiero bajar de 3 horas, las Glideride me fueron muy bien, cero cansancio en piernas, por lo que estoy buscando algo similar en cuanto a rocker pronunciado y rigidez de la suela pero un poco más ligero, crees que estas me irían bien o mejor las Carbon X 3 u otras similares? Gracias

              • Hoka Mach 5 seria una de mis primeras opciones.

                carbon X es similar en rocker, pero mucho más firme, si eso te da igual, es una opcion

                luego tienes EVORIDE / NOOSA, firmes, ligeras…

            14. Peso 74 kilos. Corro unos 40 kilómetros semanales. Principalmente por asfalto y quiero compartir las zapatillas con las que lo hago,
              Para ritmos de 4,20 hasta 4.40, y series Saucony Speed 2. Una maravilla, pero algo inestables y que me cargan mucho los isquios.
              Tiradas largas de mas de 15 km (fundamentalmente domingos) Hoka Bondi 7. Muy cómodas, con 900 kilómetros siguen dando todavía amortiguación. Pero son demasiado aparatosas. Las acabo de cambiar y me he decantado por la Hoka Mach 5. Las compré a muy buen precio en Amazon a 66€.
              Para salidas por camino y campo no muy técnico, Salomon Sense Ride 4. Tmbién alguna vez las he llevado por asfalto y se portan fenomenal.
              Os quiero preguntar si a alguien también la Speed 2 le ha cargado los isquios como a mí, y en definitiva saber qué opináis de mis elecciones, o si tenéis alguna recomendación a futuro.
              Gracias!!!

            15. Buenas,
              estoy dudando entre la Mach 5 y la Rincon 3. He visto que para usos son bastante similares y las querría usar para rodar entre 4′ y 4’30»,

              La Rincon me sale mejor de precio, ves necesario invertir un poco más en la Mach 5?

              Otra que tenía en mente es la Saucony Endorphin Speed 3.

              Saludos y gracias

              • como he dicho, para mi entre mach y rincon, no hay comparación, ni de oferta ni nada, la mach es mucho mejor zapatilla

                la speed 3 ya es otro tipo de zapatilla, ahí si que optaria por la v2 si la veo de oferta

                una zapa en esos rangos interesante es la rebel v3

            16. Buenas noches Jonathan! Primero que nada, debo decir que me encanta la información que publican!
              Estoy entrenando para hacer mi primer Maratón en Manchester este Abril y he tenido muchos inconvenientes en la elección de zapatillas para el entrenamiento y día de la carrera. Después de probar varias marcas y modelos, que incluso me empezó una fascitis plantar con uno de ellos, me quedé con Brooks Glycerin 20 y Hoka Mach 5 wide (ya había usado la v. 4)” y me gustó muchísimo). Peso 75 kg, pies anchos y mi ritmo maratón es lento de 6:30 min/km. De momento, me siento cómoda con ambas aunque tal vez me guste más la Hoka, porque son más ágiles. Mi pregunta sería: Entre esos dos modelos, cuál recomendarías más para Maratón? Gracias!

            17. Hola,

              Tengo unas rincon 3 y estoy contento con ellas. Queria seguir con ellas pero viendo los comentarios paracen ser estas match 5 una mejor opción. Con 67 kg, como la veis para ir a ritmos de 3:45? Que otras opciones tendria? Sempre buscando un punto de amortiguación.
              Gràcias.

              • la mach 5 es más amortiguada y blanda, creo que es mucho mejor que la Rincon si buscas eso, pero sobre todo a ritmos de 4 y más lentos…….más rápido de 4 podria tener lógica la rincon

            18. Muchas gracias, Jonathan.Mucho más estable la mach? Es lo único q me echa para atrás de Rebel.
              La mach la utilizo para todo,desde rodajes a 5′ hasta controlados a 3’50».
              La rebel la utilizaria solo para los controlados .
              El tacto de Puma libérate es muy firme? El de la hyperion tempo no me gustó.
              Es que voy a jubilar las speed 2,con 500km ya no responden igual,eso sí blanditas son un rato.

              • la mach es más estable que la rebel

                te diria que la rebel 3 y la speed 2 tienen una estabilidad similar, aunque la speed es bastante más alta.

                Liberate no me gustó mucho, es algo firme para mi gusto.

                una opción, barata pero que puede gustar es la Joma R4000, la he probado un poco y las sensaciones me han gustado bastante, seria algo entre rebel y tempo….. Logicamente no esperes el nivel de una Mach o Rebel, pero es mejor que lo que esperas de Joma

            19. Hola jonatan. Estoy volviendo a meter calidad después una operacion de cervicales hace 1 año. Me recomiendan zapas de máxima amortiguación. Estoy entre estas y las endorphin speed 3 para series entre 3:30 y 4 y rodajes progresivos que acaben por debajo de 4’km. Actualmente peso 79kg pero quiero recuperar mis 73-74 previos a la operación. Qué opción ves mejor entre las que te digo??

                • Ok, era una de las dudas. Llevo Clifton para rodar, y muy contento, y las adiós pro 2 para competir. Las Mach se me pueden quedar cortas para los ritmos que te digo?? Sería buena terna las Clifton para rodar, Mach ( o si es mejor speed3) para rodajes vivos y progresivos cercanos a 4’km y las adiós para las series más rápidas??

                  • la mach hasta 4 es una maravilla, pero a 4 ya la notas que empieza a ir algo forzadilla, creo que la puedes dar ese uso, pero es una zapatilla mejor para rodar a 4.30 que a 4

            20. Muy buenas Jonathan!!! Acabo de comprar otro par de mach 5.
              Es la zapatilla que mejor me viene para todo pero ruedo por pinares,vía verde y caminos.
              Sería buena idea resolar el par nuevo con Zegalite Litebase para ese tipo de superficies??
              Tanto de trail como asfalto no veo ninguna zapatilla con sus características.
              Muchas gracias CRACK.

            21. Hola Jonathan! Tengo las Asics Novablast 3 con las que hago todos mis entrenos (series 4:15-4:30, rodajes 5:30) y competiciones (10k 4:25 y 1/2 4:55) pero no se me hacen del todo comodas, quizas muy maximalistas o demasiado material en el talon. Me recomendarias cambiarlas por estas HOKA Mach 5? Mido 1,81 y peso 78kg.

            22. Buenas! Tengo actualmente unas Rebel v3 que uso para casi todo (rodajes, series, fartleks… salvo algunos días que uso las RC Elite v2 si es específico y cerca de carrera).
              Estoy buscando una zapa que pueda encajarme en ritmos de unos 4.20 hasta unos 5.30 que es lo màs lento que suelo rodar, pero siendo más común que vaya rondando 4.45; para unos 66kg, con técnica decente de mediopie. No sé si me encajaría Mach 5 para ello, pues mis otras opciones pasan por mirar Nimbus 25. Usé hace meses unas Rincon 3 y estuve bastante contento con las sensaciones que tenía con ellas en cuanto amortiguación, y eran mis zapas de salir a rodar, y no sé si sería muy locura tener Mach 5 para ello, pudiendo usarlas a veces para lo mismo que las Rebel si lo necesitara, pues Nimbus ya no creo que pudiera en esas situaciones, pues en series estaría sobre 3.25 hasta 3.50

            23. Buenas noches. Peso 73 y mido 1 80. Estoy entre mach 5, clifton, novablast y triumph, para rodar. Busco comodidad y ligereza. Ritmos 4,40 y 5. Muchas gracias.

              • descartaria la mach salvo que no te importe la durabilidad (Que no es mala, pero no es mejor que las otras)

                yo usaria la mach, pero como te digo, es la que menos dura a priori.

                de las otras……es cuestion de gustos, a mi la triumph me gusta más que las otras, pero todas me gustan mucho

            24. Hola Jonatan,

              Tengo unas NB Fuelcell Propel v3 desde hace 1 año que uso para series a 3’20-4’20″/km y algún que otro rodaje a 5’30″/km. Sin embargo noto que el pie me baila en la zapatilla en ocasiones, no sé si porque me tallan un poco grande o por la estructura de la misma. ¿Podrían ser estas Hoka Mach unas buenas sustitutas? Peso 85-90kg y mido 1’83m, estoy preparándome una oposición de 2k.

              Gracias de antemano, un saludo!

            25. Fastwitch es muy rápida, no tendrás ninguna comodidad.

              Ride es más lenta que la Mach y diría qué tampoco ganas en comodidad.

              Zapa que te vale para lo que quieres y es barata y suficientemente cómoda la r4000 de joma

              • Muchas gracias por tus consejos Jonatan.

                Al final, aprovechando una oferta express, pedí las Ride 15 y 14, las Fastwitch 9 y unas NB FuelCell Prism V2 (esta vez una talla menos que las Propel que tengo, a ver si me encajan mejor).

                Con la oferta me he ahorrado un 60-70% del precio original, así que me vi tentado a pedirlas anoche sin conocer todavía tu respuesta jajaja 😛

                PD: Enhorabuena a todo el equipo por el currazo de la web 😀

                  • puede ir a esos ritmos, si bien tienes que saber que tienen una amortiguación delantera bastante blanda, tiene recorrido y las hace ligeramente inestables para tanto peso en esa parte, del estilo de una zapatilla tipo Vaporfly, si eso lo toleras, hasta 3.45 diria que se pueden usar, pero si quieres seguridad en esa zona y no te importa que rinda mejor en entrenamientos, la mach 5 quizá haría eso mejor. pero si quieres eso y además para entrenamientos funcione, la mach X (aunque no en mojado)

            26. Hola, soy Toni. A ver estoy buscando unas zapas para entrenar (a ritmo, fartleks, series…) sin placa porque me cargan mucho soleos, aquiles, etc. y acabo lesionándome (par competir sí quiero placa…) Necesito que sean más bien «anchitas» o «no estrechas» de dedos, porque me produce metatarsalgia/morton… uso las speed3 y puma nitro2 pero ya te digo… me cargan mucho. Las clifton 9 las veo muy bien y estas también me gustan. Me muevo entre 3:45 y 4:30, tengo 66 años y peso menos de 60 😀 Qué me aconsejas? al final de tanto ver lo buenas que son todas… pues acabo «mareao», sea como sea, muchas gracias por escuchar y los consejos y descripciones Saludos!

              • la mach 5 no es la más ancha en antepie, es más estandar… la rebel v3 es más permisiva, es más blanda y va bien a esos ritmos, si quieres algo incluso más ancho, la rebel v2 de NB.

                para esos ritmos no descartaría la Escalante (Siendo drop 0, claro)

            27. Hola, excelente análisis.
              Para entrenamiento de series o cambios de ritmo, estoy viendo estas o las Magic speed 3 de asics … serán aptas? O las magic tienen otro enfoque. Gracias 😉

            28. Hola amigos, acudo a su ayuda, 82kg, supinador ligero (con estudio) y arco medio, 6:00 ritmo de maratón y voy para Valencia este año. Tengo unas More V4 pero me parecen demasiado amortiguadas, y mis Prism V2 las adoro como pero creo que son demasiado poco amortiguadas para una maraton a mi ritmo. Estoy indeciso entre una Mach 5, Clifton 9, 1080v12 o 13, Propel V4, Triumph 21 o SC Trainer V2. Alguna recomendación?

              • en ese estudio te han visto correr o solo caminar?

                La 1080v13 es como la MORE en tacto, pero logicamente algo menos amortiguada

                la mach 5 o la propel v4 estan en el punto ideal, pero claro, si la prism te resulta poco amortiguada, quizá estas tambien

                así que tendrias que irte a zapas de entreno, sc trainer, hoka mach x o similares con placa

                o unas de entreno ligero, desde r2000, a rider, ride o algo así.

                • Hola Jonatan
                  Te hice caso, fui y me probé las Mach 5 y las Propel V4 y me decanté por las Propel V4. Las usé hoy y en verdad son fabulosas, yo no soy muy rápido pero a ritmos de 5:30 me sentía haciendo esfuerzo de como si fuera a 5:50, lo que se me hace raro es que Garmin (Forerunner 965 y HRM-Tri) me muestra para el mismo segmento, mismo pace, la misma cadencia y siempre en banda, un 20% más de Watts con las Propel v4 vs. unas Prism v2 o una More v4, pero imagino que será algo relacionado con el retorno de energía de la placa, porque definitivamente si se siente la ayuda de la placa.

                  Gracias por la recomendación, otra compra que hago guiado por vosotros y con la que he acertado al 100%

            29. ¡Hola!
              Estoy pensando en comprar un segundo par más ágil que las Clifton 8 que tengo, es decir, un poco más ágiles para series, fartlek y competir. Debo decir que Hoka me sorprendió mucho y estoy muy cómoda con estas Clifton, tras ser asidua de las Solarboost, el anterior par me resultaron pesadas y me molestaban los cordones en la parte superior del puente. De hecho, compré las Speedgoat para cross y para senderismo, y lo mismo, muy contenta. La amortiguación y estabilidad me gustaron mucho.
              Mi duda es si es mejor combinar con otra marca, por ejemplo las Propel v4 de NB o da igual tener todo de la misma. Problema, nunca puedo probarme en tienda porque tengo pie largo (soy alta) y no hay de mi número, tengo que tirar de internet. Por eso prefiero asegurar lo que compro en vez de comprar mil cosas y después andar con devoluciones.
              Mis datos: neutra, arco bastante marcado, peso 61, ritmos muy tranquilos – entrenos suaves sobre 6′ y competición entre 5′ y 5’15», series cortas por debajo de 5′.
              Otra, me ha gustado mucho también el cambio a un drop más bajo, teniendo en cuenta que suelo andar con calzado de calle también muy plano, apenas sin diferencia de altura entre punta y talón.
              ¡Muchas gracias por los reviews y consejos!

              • la mach se adapta a lo que pides

                otras que lo hacen NB propel, O varias Skechers como go run ride, go run…

                respecto a cambiar de marca, al final clifton y mach son diferentes y muchos aspectos, asi que da igual que sean de la misma marca, pero al menos te aseguras que la horma es similar en ambas, la clifton tiene algo más de arco, pero poco más diferencias en cuanto a horma, asi que vas a tiro hecho.

                • Al final cayeron las NB propel por buena oferta y tras 3 entrenamientos de series, muy contenta, es justo lo que andaba buscando. Las mach seguro que me hubieran ido genial pero no bajaban en mi número de 130 y pico.
                  ¡Muchas gracias por la orientación y la recomendación!

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.