La nueva HOKA Speedgoat 5 es una zapatilla diseñada para correr sobre senderos técnicos principalmente.
Esta quinta edición se diferencia de sus predecesoras por los cambios estructurales que le ha dado HOKA, aunque mantiene la esencia de esta saga, la más icónica de trail running de la marca.
HOKA Speedgoat 5: características
La nueva suela de la HOKA Speedgoat 5 utiliza un nuevo compuesto de Vibram Megagrip con taco de tracción para mejorar el agarre y la potencia de frenado en terrenos sueltos.
Además, es algo más ligera (15 gramos menos Vs. la HOKA Speedgoat 4) y con mucha mayor adherencia.
La reducción de peso se debe a que el upper cuenta con menos capas superpuestas. Un componente textil dinámico, que envuelve al conjunto del pie, perimte tener una zapatilla con altas cotas de flexibilidad y confort además de evitar un posible hinchamiento del pie derivado del paso de los kilómetros.
Además, tenemos una lengüeta mejorada que contribuye a aumentar la sensación de comodidad en la parte superior del pie, junto al tobillo, donde puede haber fricción y roces.
La mediasuela de única densidad es algo más ligera, con una buena relación amortiguación/reactividad manteniendo el tacto de amortiguación suave característico de HOKA y garantizando seguridad y confianza en prácticamente cualquier terreno.
Está diseñada para proporcionar una amortiguación protectora mientras mantiene una capacidad de respuesta más rotunda gracias a su buena estabilidad, sobre todo cuando apretamos un poco el acelerador.
En números, tenemos una Speedgoat con 5 mm de drop (33 – 29), 291 gramos y 145€ de PVP.
En definitiva, la HOKA ONE ONE Speedgoat 5 es una zapatilla pensada para proporionar soporte, amortiguación y máxima tracción, sobre todo en senderos difíciles y competiciones de media y larga distancia como maratones y ultras.
Tienen una suela muy buena para terreno técnico, pero sin embargo un upper malísimo para terreno técnico, un sinsentido la verdad. No ajusta nada de nada el pie y la sensación de inestabilidad es constante, siendo más acentuada cuanto más técnico es el terreno. Y para sumar a eso, la lengueta es muy muy corta, y si quieres usar el último ojal para buscar algo más de seguridad, el cordón queda sobre tu tobillo y no sobre la lengüeta, creando un dolor constante que te obliga a aflojarla, perdiendo así su función. La media suela si, comodísima, pero con ese upper, tenemos una zapatilla para senderos sencillos y pistas, ahí funcionan de maravilla pudiendo meterlas cientos de km, y debería ser tu uso real. No se entiende muy bien una suela tan preparada para terreno técnico, con un resto de zapatilla preparada casi en exclusiva para terreno fácil.
Totalmente de acuerdo, han fastidiado totalmente la polivalencia de las versiones anteriores con ese upper. Y la parte del talón separada del tendón de aquiles como esta de moda en las zapas de asfalto? Eso tiene que ser un almacén de pierdrecillas estupendo 😂
Pilar hola ante todo. Te estás un poco grandes? Te puede pasar eso porque el pie te va bailando dentro de la zapatilla. Te lo digo porque me pasó con una new balance hierro me pille medio nume más y fue un error el pie sobre todo en las bajadas literalmente me quemaba la planta.
Llevo ya 2 pares de estas zapatillas y genial en todo. El único problema es que no tienen ninguna placa contra piedras y como vayas en zonas técnicas con rocas un poco afiladas se te clavan en toda la planta del pie. Sobre todo si caes en una piedra en la zona que no esta con vibram…
Yo las tengo con 500 kms. El upper se me ha rajado en dos zonas junto a la suela y tienen que ir a la basura. Es una zapatilla muy cómoda pero con un upper con poca sujeción y de mala calidad
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
Tienen una suela muy buena para terreno técnico, pero sin embargo un upper malísimo para terreno técnico, un sinsentido la verdad. No ajusta nada de nada el pie y la sensación de inestabilidad es constante, siendo más acentuada cuanto más técnico es el terreno.
Y para sumar a eso, la lengueta es muy muy corta, y si quieres usar el último ojal para buscar algo más de seguridad, el cordón queda sobre tu tobillo y no sobre la lengüeta, creando un dolor constante que te obliga a aflojarla, perdiendo así su función.
La media suela si, comodísima, pero con ese upper, tenemos una zapatilla para senderos sencillos y pistas, ahí funcionan de maravilla pudiendo meterlas cientos de km, y debería ser tu uso real.
No se entiende muy bien una suela tan preparada para terreno técnico, con un resto de zapatilla preparada casi en exclusiva para terreno fácil.
Totalmente de acuerdo, han fastidiado totalmente la polivalencia de las versiones anteriores con ese upper.
Y la parte del talón separada del tendón de aquiles como esta de moda en las zapas de asfalto? Eso tiene que ser un almacén de pierdrecillas estupendo 😂
A mí me pasa que siento la planta del pie sobre calentada, a alguien más le sucede? A qué se pude deber?
Pilar hola ante todo. Te estás un poco grandes? Te puede pasar eso porque el pie te va bailando dentro de la zapatilla. Te lo digo porque me pasó con una new balance hierro me pille medio nume más y fue un error el pie sobre todo en las bajadas literalmente me quemaba la planta.
Venía de utilizar Salomon, me compré las Speedgoat por el tema de la amortiguación pero la sensación es muy negativa. Inestabilidad total.
Me parece un excelente tenis para cualquier tipo de sendero.. muy buena opción.
Llevo ya 2 pares de estas zapatillas y genial en todo. El único problema es que no tienen ninguna placa contra piedras y como vayas en zonas técnicas con rocas un poco afiladas se te clavan en toda la planta del pie. Sobre todo si caes en una piedra en la zona que no esta con vibram…
Pues yo lo q no entiendo pq dejan huecos sin suela,me hace mistos el talón cuando piso alguna piedra,debería reforzar más esa parte,
A mi con menos de 60 km se me han despegado las 2 punteras. Con los otros modelos no me pasó.
Yo las tengo con 500 kms. El upper se me ha rajado en dos zonas junto a la suela y tienen que ir a la basura. Es una zapatilla muy cómoda pero con un upper con poca sujeción y de mala calidad