La nueva Joma Super Cross 7 sigue siendo una berlina de entrenamiento que destaca por mantener un precio muy competitivo (75€ PVP) en el segmento de zapatillas de entrenamiento para corredores de pesos medios o altos y ritmos lentos.
Si a eso le sumamos al hecho de que habitualmente se encuentra por debajo de los 50 euros, tenemos una zapatilla de entrenamiento súper duradera con la que poder acumular kilómetros con una relación €/km realmente interesante.
Joma Super Cross 7: características y usos recomendados
Tenemos una Joma Super Cross con estas especificaciones técnicas:
- 10 mm de drop.
- 306 gramos en talla 8 US.
- Mediasuela Full Dual Pulsor y Reactive Ball.
- Suela Durability
Sin duda es una zapatilla de entrenamiento orientada a aguantar el desgaste, con una estabilidad suficiente para corredores neutros y con una horma de holgadas dimensiones, perfecta para pies normales y anchos.
La nueva mediasuela es algo más reactiva que su predecesora gracias al Reactive Ball, un material termoplástico que absorbe el impacto de la pisada e impulsa la salida gracias a que recupera su forma rápidamente.
Por sus geometrías, está diseñada para que los corredores que aterrizan con el talón tengan una cómoda y rápida transición hacia el despegue.
Además, tenemos mucho material bajo los pies, tanto de perfil de mediasuela como de suela, así que vamos a tener garantizada una durabilidad alta, como buena Joma que es.
Respecto al upper, está completamente compuesto de nylon con la aplicación JOMA SPORTECH para sumar comodidad y el ajuste ya que no hay ninguna pieza rígida que dificulte la adaptación.
Destaca las perforaciones para reforzar la transpiración del sistema VTS que hace del upper algo más transpirable, aunque su densidad de malla hace que no sea la más óptima para correr en pleno verano.
Por último, la lengüeta se ha reducido en grosor, lo que la hace más cómoda y ligera. Además, posee varios pasadores por los que atraviesan los cordones y la mantienen en su sitio. Minipunto para el confort y buen ajuste de esta Joma, que permite que la lengüeta no se mueva de su sitio.
Si nos fijamos en su sistema de cordones, a destacar sus dos ojales superiores, con los típicos cables que refuerzan ese ajuste en la parte superior ya que están unidos al chasis por la parte interna del upper.
Deja bastante espacio en la zona del antepié lo que, sumado a que carece de agujero extra, da como resultado una horma ideal para pies estándar o anchos. Solo en el caso de tener el tobillo estrecho recomendaríamos probarla en tienda, más que nada para comprobar que te puede dar el ajuste suficiente en esa zona.
También nos ha encantado su acolchado interior en la zona del Aquiles, lo que le da un plus de confort a la zapatilla.
En definitiva, esta Super Cross de 2022 es un buen ejemplo de cómo los de la marca toledana saben hacer zapatillas buenas, bonitas y baratas. Un buen ejemplo de cómo podemos ir bien calzados por un desembolso muy pequeño, de esos modelos que sabes inmediatamente que valen mucho más de lo que cuestan.
Así que tenemos una Joma Super Cross 7 perfecta como zapatilla de entrenamiento para estos usos:
- Corredores neutros, supinadores o pronadores leves de 70 kg a 85 kg de peso que busquen una zapatilla de entrenamientos para correr a ritmos más lentos de 4:00/km.
- Como zapatilla complementaria a la hora de acumular volumen de entrenamiento por su buena relación €/km.
La verdad que pintan bien, nada que ver con la SuperCross 5, que jubilé con 700 kms. (se partieron las piezas centrales de TPU).
Cuestión de meter el pie en ellas, a a ver.
Super cross o storn viper para acumular km??
Yo tengo las storn vipper y van muy bien, para entrenar no encuentras nada mejor por ese precio. Suelo rodar por caminos a 4’30». Si se notan más inestables en bajadas o terreno suelto, pero si es por caminos y asfalto sin problema.
En tienda me probé las dos, y las supercross me parecieron más toscas y pesadas.
Las estrené ayer. Zapatilla súper cómoda!! Hacia años que no sentía algo parecido con una zapatilla y en la primera salida. Fue un rodaje tranquilo pero con calenton final. Solo un pero, tiene un upper muy cómodo pero que creo que no transpira lo suficiente. Por lo demás geniales!! Por cierto 325g en talla 44
Pues parece que de peso andan como sus predecesoras entonces.
Buenas.
Necesito ya cambiar mis wave rider 25, de las que ya llevo 3 pares, pero no encuentro nada por debajo de 100 euros ahora mismo.
Nunca pude con Joma porque por mi peso las destrozaba en 400 km, las Hispalis. Ahora que estoy en 78 kilos, me puede ir bien esta Joma?? o tendria que tirar a la vipper.
Seria para rodar todo el verano en ritmos entre 4 y 4:30.
Para mas señas yo solo uso una zapatilla para todo, entrenar y competir, osea la rider es para todo, mi ultimo 10K fue en 37 minutos. Con eso quiero decir que puntualmente en competicion iran bien para un 10K por debajo de 4?
Tambien las use para la pista este año… no me acostumbro a los tacos.
Muchas gracias.
Quiero comprarme unas Joma para hacer rodajes de aproximadamente 15 km a ritmo entre 4 y 4:30. Dudo entre estas y las stron Viper 4. Algún consejo?
Que tal como zapa para hacer rodajes largos y tranquiloa, complwmento a las r4000 para series y rodajes rapidos?
Perfecta combinación!! También tengo la R4000 y la utilizo para los entrenamientos de intensidad y para competir
Yo he utilizado las super croos 6 para preparar la maratón de Castellón 2023. Tenia pensado correrla con unas A….. de precioooo, se quedaron en el armario………….. Las he corrido con las croos 7, no me arrepiento de la decisión, sin ampollas, ni molestias en la planta de los pies y la musculatura, mas allá de los típicos de los 42km. GRAN ZAPATILLA SI SEÑOR Y DE CASA.