Mizuno ha lanzado su nueva colección de zapatillas running ecológicas con dos nuevos modelos: Mizuno Wave Neo Wind y Mizuno Wave Neo Ultra.
Con cada par de zapatillas vendidas, los de la casa japonesa plantarán dos árboles. Además, el 70% de los materiales utilizados en la Mizuno Wave Neo Ultra y el 60% en la Mizuno Wave Neo Wind son eco-friendly.
A destacar que el upper de estos dos nuevos modelos de Mizuno es de un knit sin teñir, que permite reducir el uso de agua en un 100% si lo comparamos con los procesos de teñido convencionales.
Veamos las características de las zapatillas más sostenibles de la historia de Mizuno.
Mizuno Wave Neo Ultra
La Mizuno Wave Neo Ultra es una zapatilla de máxima amortiguación y perfil alto, de tacto blando y con un drop de 8 mm (31 mm en la parte delantera y 39 mm en talón).
Es una zapatilla que va a pasar a rivalizar con las zapatillas de entrenamiento neutras para acumular kilómetros a ritmos tranquilos, aunque a pesar de su volumen proporcionar sensaciones ligeras por la construcción de su mediasuela ya que es la primera Mizuno que combina todas las variantes del Enerzy: Enerzy Foam, Enerzy Core y Enerzy Lite.
Posee un marcado repunte delantero que va a ayudar a que la transición hacia delante sea rápida y, además, la propia combinación del Enerzy proporciona a la zapatilla una buena cantidad de elasticidad y rebote.
Por su parte, la suela G3 (Grip, Grasp, Gravity) incorpora unas geometrías y tacos que ayudan a la propulsión y al agarre, par ayudar a transmitir las fuerzas desde el pie del corredor, y sin añadir apenas peso a la zapatilla.
Con el upper se ha buscado el confort, minimizar las posibles fricciones y evitar utilizar costuras para dar un ajuste cómodo y suave al pie. El collar es bastante alto y la lengüeta tipo botín hacen que esta parte de la zapatilla ofrezca un gran confort cuando estamos en marcha.
Además, la malla es tipo knit para generar una estructura sin puntos de presión.
La Wave Neo Ultra incorpora más del 70 % de materiales ecológicos en la construcción de su upper y su suela, lo que se traduce en una reducción de CO2 del 10 % en su proceso de producción.
Más específicamente, el tejido del upper de PET (poliuretano extendido), el cuero sintético, el forro del talón de PET y los cordones de las zapatillas de PET, entre otros componentes, son todos materiales reciclados.
Mizuno Wave Neo Wind
La nueva Mizuno Wave Neo Wind tiene un carácter más respondón y con chispa, para buscar una carrera más rápida y con más rebote aunque es igualmente una zapatilla diseñada para acumular kilómetros en los entrenamientos.
La mediasuela está esculpida para ofrecer reactividad, comodidad y suavidad gracias a las tecnologías Mizuno Wave Plate, MIZUNO ENERZY Lite en la mediasuela y MIZUNO ENERZY debajo del talón. Además, el G3 de la suela aumenta la reactividad de la zapatilla.
Su upper es de punto en esta ocasión, de una sola pieza y diferentes tipos de mesh monofilamento para dar transpirabilidad y, sobre todo, comodidad, además de minimizar posibles puntos calientes.
La lengüeta es tipo botín y, de la misma forma que su hermana, esta zapatilla destaca por sus características ecológicas.
En su proceso de producción se ha ahorrado un 20 % de emisiones de CO2 gracias a que el 60 % de los materiales de la suela y del upper son ecosostenibles. Además, su upper de color blanco tan neutro está sin teñir, ahorrando el 100 % del agua que se usa en el procedimiento de teñido tradicional.
El PET (poliuretano extendido) con el que se han fabricado el forro del talón, el refuerzo de los ojales y los cordones es reciclado, como también lo son otros componentes de la zapatilla.
Materiales ecológicos e innovadores
Para la colección NEO, Mizuno invirtió en los materiales más respetuosos con la naturaleza, incluido el Bloom: un compuesto totalmente natural a base de algas que está presente en las mediasuelas y plantillas. Esto reduce las emisiones de CO2 en su proceso de producción.
El Pebax Rnew, presente enla mediasuela de Mizuno Enerzy Lite y en la Wave Plate, es un material natural reciclable creado con aceite de ricino.
Dos árboles por cada par vendido
Como comentábamos al principio, Mizuno plantará dos árboles por cada par vendido de la colección Neo.
Para ello se ha asociado con The National Forest Foundation, una organización estadounidense sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover la salud y el disfrute de la naturaleza.
Soy un corredor de 80 kgs y hago una media 20 kms semanales, ahora tengo unos Mizuno Sky Neo 2 y me va bien, ahora estoy indeciso entre la Neo Ultra y la Neo Wind, que me recomiendas, gracias.