Siempre se dice que la Nike Air Zoom Structure nació en 1991, posiblemente porque el primer modelo se llamó así: Structure Triax 1991. Sin embargo, la verdad es que la Structure debutó a finales de 1990. No obstante, la cuestión que nos ocupa no es esa, sino analizar la Nike Air Zoom Structure 20, la vigésima versión de la zapatilla más importante que ha tenido Nike en los últimos quince años en cuanto a running.
Mucha gente se podrá preguntar: «¿a qué viene esta afirmación?». Y es que la Structure ha sido el modelo que ha salvado la línea running de Nike en la última década. Cuando el boom del running y el buen hacer de marcas especializadas empezaron a comerle el mercado a Nike, las ventas de la Structure fueron las que mantuvieron a flote el segmento running de zapatillas de la marca de Oregon. Ni la Pegasus, ni la recién creada Vomero, fue la Structure por una simple razón: año tras año era, con diferencia, la mejor zapatilla de running de la marca, decenas de miles de seguidores acérrimos del modelo la adquirían una temporada tras otra, probadores no dejaban de deleitarse con el modelo a pesar de criticar duramente muchas de las otras zapatillas de la marca por aquel entonces. En definitiva, la Structure se consolidaba como una de las mejores pronadoras del mercado.
Hace cuatro años, la Nike Structure 16 cambió el concepto que el modelo tenía desde hace tiempo, haciendo uso de dobles densidades clásicas y adquiriendo el nuevo sistema de estabilidad que debutó en la Lunarglide original, el Dynamic Support. Tras probar más de una decena de Structure y absolutamente todos los modelos desde la Structure 9 de manera consecutiva, puedo decir que la Nike Air Zoom Structure 20 es la primera de su saga con Dynamic Support que puede rivalizar con el buen hacer de modelos precedentes, como la Structure 15, en la era Pre-Dynamic Support.
Nike ha aprovechado que se cumplían veinte ediciones del modelo para renovarlo totalmente y separarse un poco de la línea -e incluso usuario tipo-, que ahora es bastante diferente.
Chasis y mediasuela
El chasis de la Structure 20 puede parecer continuista exteriormente e incluso similar a otros modelos de la marca, pero la realidad es que es un cambio total de concepto respecto a lo visto en el modelo anterior.
La nueva Structure 20 se aleja del sistema de corrección a base de una estructura o «puente» de doble densidad e intenta trabajar con una cuña de gran extensión y mucha más progresividad.
El chasis de la vigésima versión se compone de varios elementos: Phylon, Cushlon y Zoom Air.
Podríamos definir el Phylon como la EVA de Nike, es una variante por la que Nike coge pequeñas perlitas de EVA, las fusiona, las expande por calor y, posteriormente, las enfría dentro de un molde, lo que permite a Nike diseñar formas muy variadas de mediasuela.
Es un material más blando que la EVA normal y bastante cómodo, y suele reconocerse por las pequeñas arrugas que se forman en él cuando se utiliza durante un tiempo.
En la Structure 20, el Phylon aparece en la parte central y externa de la zapatilla, en color blanco y, gracias a un trabajo de geometría, es el material que aporta la mayor cantidad de amortiguación. Este trabajo de geometría se puede reconocer gracias a un surco longitudinal en el lateral de la mediasuela que, al recibir impacto, la zapatilla facilita la compresión del Phylon tanto, que es más la geometría la que aporta amortiguación que el Phylon, que lo que más hace es darnos un tacto agradable.
Por otra parte, la Structure cuenta con la variante ST del Cushlon, que no es más que una mezcla diferente de este material y que se usa para dar más estabilidad a las zapatillas. El Cushlon debutó en la Vomero y fue todo un éxito por su gran amortiguación, es un material que mezcla Phylon con aditivos gomosos y, dependiendo de la cantidad y tipo de estos aditivos, se puede hacer una mezcla más dura o más blanda. En este caso, es una mezcla rica en esos aditivos, que también garantizan una mayor rigidez y tolerancia al estrés.
En el caso de la Structure 20, el Cushlon es lo que forma el Dynamic Support, la cuña de la cara interna de color azul y verde que será la encargada de corregir la pisada.
La cámara de aire del Zoom Air nació a mediados de los 90 como Tensile Air y debutó en la Nike LWP (lightweight performance) en 1995. Es una cámara de aire a 20Psi (1.4kg/cm2) mucho más fina de perfil (entre 4 mm y 8 mm) y con la particularidad de que cuenta con unos filamentos internos de alta resistencia a la tensión que mantienen la estructura de la cámara y le dan mucha más capacidad de recuperación y, por lo tanto, más respuesta a las zapatillas que cuentan con este sistema.
En cuanto a rendimiento, sin duda alguna es la mejor cámara de aire de Nike y un sistema que hoy en día se sigue utilizando para los modelos tope de gama en muchos deportes, es un tipo de amortiguación muy apreciado.
La Structure 20 tiene una pequeña cámara Zoom Air en la parte del antepié, no es el modelo en el que más se va a notar la amortiguación aportada por el Zoom Air, eso es verdad, pero sí más que suficiente y la respuesta de este sin duda también se deja notar, dándole algo de carácter.
Tiene un drop de 10 mm con 30 mm de perfil en talón y 20 mm de perfil en antepié, lo cual la coloca justo en la media normal de la categoría y la define claramente como un modelo para talonadores de pesos medios en entrenamiento.
Las peculiaridades de la Structure 20 con respecto a rivales y modelos pasados se encuentran, entre otras cosas, en el tipo de corrección. Vemos una clara cuña del Cushlon azul que recorre todo el lateral interno de la zapatilla, la Structure 20 corrige bastante pero de manera muy progresiva, tanto que comparada con un modelo con doble densidad normal (Adrenaline GTS, 860…), no tiene ese feeling de un material muy duro para corregir, es mucho más blando que otras dobles densidades pero, al ser tan constante y también por su geometría (los grados de esa cuña y la progresividad con la que entra en acción), hace que si bien notemos que nos estabiliza, en ningún momento notamos incomodidad o se percibe demasiada dureza en el tacto.
Es un modelo ideal para los que busquen esa corrección agradable pero constante y contundente, además, es apto para los que necesiten una corrección tardía en el antepié porque, al tener el Dynamic Support tan alargado que llega a la puntera, estabiliza el pie incluso en esta zona delantera y, como digo, sin resultar intrusivo.
El peso de la Structure 20 es de 323 gramos en 10 US y 303 gramos en 9 US. Es una zapatilla bastante ligera para la categoría en la que está, se mueve bastante bien y desde hace un par de años Nike ha trabajado para hacerla más rápida, algo que históricamente no había sido su fuerte pero, como dejan bien claro en la plantilla, ‘RUN FAST’, la Structure es una zapatilla a la que se le puede exigir un poquito más sin ningún problema.
A pesar de ser una zapatilla agradable y tirando a blanda, como suelen ser las Nike, tiene un chasis bastante estable, no te da esa sensación de tanque o de ir sobre raíles pero sin duda se puede considerar como estable.
Suela
La suela también viene totalmente renovada y muy trabajada en busca de un rendimiento adecuado en varios terrenos.
No es la primera vez que vemos el taqueado en pentágonos como trae la Structure 20, pero sí es la primera vez que ese patrón se extiende por toda la superficie de la suela de las Structure.
Nike ha optado por darle a la Structure una suela de contacto continuado con el suelo, esto incrementa la estabilidad real y, sobre todo, la percibida por el corredor pero, además, mejora la transición y la tracción de la zapatilla.
Podemos separar la suela en cuatro grandes partes para analizar: taqueado del antepié, taqueado medio y trasero, línea de guiado y zona externa de caucho.
En primer lugar, vemos pequeños y múltiples tacos pentagonales que sustituyen el típico Waffle rectangular de Nike, pero que siguen aportando una buena tracción y durabilidad en el taqueado del antepié. La marca de Oregon ha trabajado extensamente en este patrón, la distancia entre pentágonos no es homogénea ni casual, sino que está derivada de un concienzudo estudio sobre cómo sacar el máximo rendimiento en cuanto a tracción estudiando el comportamiento dinámico de la zapatilla. Tanto es así que vemos zonas en la zona media del antepié donde los tacos están más separados, y en la zona más cercana al mediopié la separación disminuye, rigidizando esa zona.
La mayor parte de este taqueado está por debajo del Phylon, el material más blando de la mediasuela, lo que contribuye a que los taqueados tengan más rango de movimientos o, mejor expresado, a que estos tengan más fácil moverse y adaptarse al terreno que si estuvieran bajo un material más firme, como ocurre en la zona del borde interno de la zapatilla donde llega la cuña de Cushlon.
Se puede distinguir el taqueado medio y trasero -también pentagonal- por su color verde, son grandes tacos cercanos unos a otros y situados justo debajo de la parte que más trabajo de corrección de pisada va a tener. Su función es la de dar una base consistente al aterrizaje para que la zapatilla se mantenga estable y pueda maximizar su función correctora o, lo que es lo mismo, hacer que la cuña del Dynamic Support sea lo más eficaz posible dado que tiene una base sólida.
Como suele ser cada día más habitual, la Structure tiene una línea o surco longitudinal de guiado de pisada cuya función es la de repartir un poco mejor las presiones dentro del chasis y, sobre todo, separar los dos patrones y materiales de la suela: el del taqueado pentagonal y lo que vendría a ser la parte externa de la suela, que es la zona situada debajo de la línea de colapso de la que hablaba en el chasis que aporta la amortiguación (similar a un Crash Pad).
La zona externa de caucho está recubierta de BRS 1000, el caucho de Nike y, como digo, vendría a ser la base de un hipotético Crash Pad que, si bien no se da en la Structure 20, esta sí que cuenta con un sistema similar, que es el surco que facilita ese colapso.
La durabilidad de la suela es muy buena, los materiales son bastante duros para lo que es habitual en el mercado, por ejemplo: el taqueado delantero es de 80º, el taqueado verde de 82º y el caucho negro es de 85º. Tenemos una suela preparada para la abrasión y lo mejor es que no aprecias en el tacto que sea una suela firme o rígida, el Phylon y el Zoom filtran muy bien toda esa dureza.
La flexibilidad no es su fuerte y, aunque no es mala, aprueba justita, sobre todo teniendo en cuenta que el usuario tipo ha bajado de peso en esta versión. Viendo el conjunto de la zapatilla, también era un poco de esperar por su construcción, el Zoom Air es una de las tecnologías más agradables en cuanto a amortiguación, pero también limita un poco la flexibilidad (tanto que Nike ha creado para este año el Zoom articulado para algunas zapatillas). Si a eso le sumas que la corrección se extiende hasta la zona delantera con el Cushlon ST, pues ya es suficiente que la zapatilla flexe correctamente y a un nivel adecuado.
Upper
El upper ha cambiado un poco respecto a las versiones anteriores, sigue utilizando materiales parecidos pero Nike le ha querido dar un giro a cómo interviene el upper en la forma de correr, la Structure 20 ahora tiene un upper mucho más cercano y funcional, interviene mucho más en la estabilidad que quiere lograr la zapatilla.
Para empezar, el ajuste es infinitamente mejor y más cercano que en modelos anteriores de los que aquí decíamos que eran algo «generosos» en el espacio del antepié. De hecho, si no poseías un pie ancho, tu pie se movía demasiado dentro de la zapatilla y eso no es agradable mientras corres, por no hablar de que un pie suelto no se controla ni se corrige bien y eso una zapatilla pronadora no se lo puede permitir. La Structure 20 ha trabajado muchísimo e ajuste, con un antepié con la malla baja, tiene una anchura media pero tanto el talón, como el mediopié y el antepié se pegan para dar soporte al pie.
La malla de la Structure 20, como venía siendo en modelos anteriores, es de lo mejor que hay en el mercado: malla Flymesh, anteriormente conocida como Engineered Mesh.
Esta malla es triple, en la parte interna tenemos un botín que se alarga hasta la lengüeta y que da muchísimo confort, por encima de este botín hay una malla de color verde bastante ventilada y, por encima, está la malla externa cuya característica es que, según la zona, su densidad aumenta o disminuye dependiendo del soporte que el pie necesite en dicha zona. Por ejemplo: la densidad es alta en la puntera y laterales y muy abierta sobre los dedos para mejorar la ventilación.
Esta construcción de malla se extiende por toda la zapatilla, no existen refuerzos de ningún tipo para rigidizarla, esta construcción de triple capa es suficientemente robusta y maleable para dar un gran resultado y, aunque no llega al nivel del Flyknit, se acerca bastante.
Los refuerzos que tiene la Structure 20 se limitan a un Dynamic Flyware que abarca los dos agujeros del sistema de cordones de la parte superior (no el auxiliar), estos cables del Flyware se extienden lateralmente hasta el chasis.
Si bien no es una tecnología que proporcione una fijación o ajuste del upper al pie, lo que sí proporciona es algo de soporte lateral al collar para que este no se abra al aterrizar o, al menos, reduzca ese efecto. Esto es algo que se suele pasar por alto pero que, en una zapatilla pronadora, es importante que el ajuste en la zona del tobillo sea buena para que la corrección sea eficaz y, como ya he repetido, es lo mejor de la Structure 20: la eficiencia de la corrección.
Es una zapatilla muy confortable internamente, el botín que posee colabora mucho en esa percepción; también ayuda la ausencia de tiras internas o refuerzos a base de costuras, no hay nada de eso, solo una malla suave y lisa.
El sistema de cordones es muy duradero ya que está reforzado con un termosellado y funciona muy bien a la hora de asegurar el pie, tanto que hay que tener cuidado con no apretarlo demasiado. La lengüeta es cómoda, forma parte del botín y, por lo tanto, no se mueve ni se arruga fácilmente.
El collar es algo alto, no es molesto pues es bastante ergonómico pero está muy reforzado con un contrafuerte muy rígido interno que forma un collar alargado, un poco más de lo normal en zapatillas para pronadores, lo cual es una gran noticia porque este tipo de collar asegura un control grande del tobillo.
Como puntillo negativo, el recubrimiento interno del collar es el típico de modelos de gama media, no tiene un acabado de nivel o de lujo que sí puedes encontrar en modelos rivales. La funcionalidad es buena pero si hay que ponerle un pero, sería este dentro del upper.
Horma
La horma de la zapatilla viene muy cambiada ya que el trabajo y resultado en el ajuste influye mucho a la hora de percibir la horma de la Structure 20. Es una zapatilla con un ajuste impresionante, de lo mejor del segmento sin ninguna duda, lo cual contrasta con las versiones precedentes que poseían un ajuste algo suelto, especialmente en la puntera. La nueva Structure es todo lo contrario, el ajuste es asombroso a lo largo de toda la zapatilla, el upper está literalmente pegado al pie y dándole soporte.
Otra de las cosas que han cambiado es el arco. La Structure 19 era una zapatilla con una corrección y soporte muy grandes en la zona del arco, además, tenía una presencia que se hacía notar mucho y que, si bien era ideal para algunos, podía resultar molesto para otros. La Structure 20 tiene un arco normal y es más agradable, no va a pecar ni por ser muy protagonista ni por dejar vendido el pie, realmente creo que está en el punto óptimo para maximizar el ofrecer un buen resultado al mayor número de pronadores del mercado, pues se le puede sacar mucho partido teniendo arco marcado o bajo y, por supuesto, con un arco tamaño medio.
La Structure 20 talla como todas las Nike, la marca de Oregon se puede considerar como el estándar sobre el cual medir el resto de marcas en cuanto a tallaje ya que todos hemos tenido una Nike y es una marca que, en zapatillas de entrenamiento, suele mantener bastante homogéneos los tallajes.
Lo que sí van a notar los antiguos usuarios es que el volumen interior se ha reducido al ajustar el upper mucho al pie, es un upper que no resulta molesto ya que no tiene costuras, pero sí que lo notarán ligeramente angosto los pies más amplios.
La anchura delantera es media pero, con el upper dando apoyo, si se posee el pie ancho la probaría antes sí o sí. La zona media es la más ajustada ya que Nike ha querido compensar la ausencia de un arco marcado a base de dar mucho soporte y de cambiar el footbed. Por otra parte, el talón ajusta muy bien y de manera muy segura.
La horma tiene dos peculiaridades muy poco habituales:
- Posee un footbed cuanto menos curioso, ya que este se estrecha de manera alarmante en la zona media. La razón para esto es la de hacer más robusta a la zapatilla en la zona del arco, Nike ha optado por esta opción que no había visto para rigidizar un poquito el tacto de esa zona ya que la doble densidad de corrección no tiene tanto protagonismo como en la 19 y, sobre todo, la plantilla es acolchada y no posee un arco duro como la de la versión anterior, que tenía una plantilla de doble densidad.
- Etiqueta: es algo a lo que no suelo hacer referencia porque, salvo que la marca saque los pies del tiesto como es el caso de Nike, la relevancia de la etiqueta es cero. Alguna mente innovadora de la Kitchen de Nike ha pensado que colocar la etiqueta en un lateral de la plantilla era buena idea, la han situado en la zona interna del talón pegada al borde de la plantilla y la verdad es que puede resultar un incordio ya que si la ponemos para arriba, se situa entre el collar y el pie y, si la pones para abajo, acaba entre la plantilla y el footbed.
En el primer caso, la etiqueta se puede arrugar y molestar y, en el segundo caso, puede hacer que la notes ya que la plantilla y el footbed están diseñados para que tengan mucha adherencia y así se evite que la plantilla se mueva. Si pones una etiqueta lisa de por medio en una zona donde la plantilla desliza muy fácilmente, aunque resulte increíble, se aprecia y no para bien. No entiendo la necesidad de este cambio ya que la etiqueta en la lengüeta nunca ha molestado a nadie y es mucho más sencillo de acceder por si se quiere ver algún dato, como la fecha de fabricación. Supongo que es una cuestión estética pero, cuando lo estético choca con lo funcional, mal.
Aparte de este detalle, la zapatilla tiene una horma apta para lo que va a ser su usuario tipo ideal, que también ha cambiado: es una zapatilla más apta para gente de menos peso, la recomendaría hasta 85 kg, siendo la zona ideal para sacarle el máximo partido en entrenamientos entre 70 y 80 kilos.
Amortiguación
Como todas las Nike en general, la Structure 20 es una zapatilla bien amortiguada y agradable gracias a un Phylon que apenas llega a los 50º de dureza.
La amortiguación trasera tiene un buen recorrido. Como vemos, el Phylon es blandito y agradable y la geometría aplicada a base de un surco en el lateral externo de la mediasuela le aporta cierto recorrido, especialmente en el talón.
Sin ser una zapatilla tan robusta como los modelos anteriores cuyo tacto y chasis las hacían más aptas para gente de más de 80 kg en general, la Structure 20 sigue siendo una zapatilla con un chasis estable y nada endeble pero su tipo de amortiguación es más apto para gente sub 85 kg. Es más blandita y agradable, pero sin un recorrido excesivo.
La amortiguación delantera no tiene mucho recorrido, pero sí es agradable. El Zoom, como decía antes, es una de las tecnologías más apreciadas y queridas por mucha gente por su incomparable tacto y la Structure 20 se beneficia de ello y también de la pegada, que es inherente al Zoom.
La transición es, probablemente, lo mejor que tiene la amortiguación. Al igual que la corrección, es muy progresiva, sacándole todo el beneficio a la nueva suela con contacto continuado.
Si eres un antiguo usuario de la Structure 18 o 19 y pesas alrededor de 90 kg, quizá la nueva versión no sea lo que esperas ya que ahora es más ágil, ligera y dinámica. En cambio, muchos corredores sub 80 kg que anteriormente no podían utilizar la Structure o no podían sacarle máximo rendimiento, ahora tendrán en ella una de las mejores opciones del mercado, especialmente con una pronación media o alta.
Conclusión
Nike se ha puesto las pilas y ha creado una zapatilla que hace honor al nombre y rendimiento que se esperan de una Structure, va a ser una zapatilla especialmente querida por corredores de peso medio y pronación media que quieran una corrección contundente pero muy fluida y agradable al tacto, que tenga la sensación de casi correr con una zapatilla sin dobles densidades.
Quizá el mayor logro de la Structure 20 sea ese, alcanzar un nivel de eficiencia alto en la corrección sin renunciar a una transición, tacto y fluidez de alto nivel.
Es una zapatilla con un ajuste excelente, pero si tu pie es algo ancho será mejor probarlas antes.
También es una zapatilla que se mueve bien, posee amortiguación pero sin abusar, centrando mucha de ella en el talón ya que es exclusivamente una zapatilla para talonadores. Va reduciendo poco a poco la cantidad de amortiguación hasta el antepié de manera muy gradual, no es una zapatilla donde vaya a echarse de menos amortiguación, pero tampoco se va a notar demasiado amortiguada. Es una zapatilla moderada que da más importancia a que la amortiguación que tiene se aproveche de la mejor manera, y eso lo hace muy bien.
La verdad es que me ha sorprendido para bien, no es una Structure clásica ya que aquellas eran algo más violentas en corrección, pero sí me ha parecido una evolución muy apropiada de este clásico a los tiempos modernos. Es una rival muy dura para Adrenaline, Guide, GT 2000 o New Balance 860 y 1260.
En el mundillo cercano al corredor, existe un run run desde hace unos años sobre que Nike no hace buenas zapatillas de running, pero la verdad es que tanto la Structure 20, como las nuevas Lunarglide, LunarEpic o Streak son buenos ejemplos de que eso no es así.
Lo mejor:
- Transición de pisada.
- Fluidez de la zapatilla.
- Corrección muy eficiente sin que se perciba brusca.
- Materiales y diseño cuidados.
A mejorar:
- La etiqueta en la plantilla es un mal invento.
- Los pies más anchos quizá la sientan algo ajustada.
- Ha cambiado de usuario tipo y eso quizá afecte a algún seguidor fiel.
Calificaciones:
- Chasis y estabilidad: 9/10
- Amortiguación: 8.5/10
- Ajuste y horma: 9/10
- Upper: 9/10
- Suela: 9/10
Usuario tipo:
- Corredores de hasta 85 kg que busquen una zapatilla para pronadores medios de corrección fluida y amortiguada para entrenar en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.20 min/km.
- Pronadores fuertes de hasta 80 kg que busquen una zapatilla agradable y dinámica sin necesidad de ser voluminosa o tosca para entrenar a ritmos más lentos de 4.20 min/km en asfalto o tierra.
Nike Air Zoom Structure 20
Lo mejor
- Transición de pisada
- Fluidez de la zapatilla
- Corrección muy eficiente sin que se perciba brusca
- Materiales y diseño cuidados
A mejorar
- La etiqueta en la plantilla es un mal invento
- Los pies más anchos quizá la sientan algo ajustada
- Ha cambiado de usuario tipo y eso quizá afecte a algún seguidor fiel
Buen análisis,
Respecto al cambio de usuarios,… cada vez lo tienen más difícil los pronadores de pesos semi-pesados para conseguir zapatillas aptas pasa su peso con una corrección acorde al mismo,… poco a poco van cayendo sus modelos fetiche (salvation, trance,… ),… o los que se mantienen van migrando hacia usuarios más ligeros o con menor pronación (sequence,.structure,…).
¿Es que pronamos menos por mejora de técnica? ¿Ha cambiado el mercado por otros motivos? ¿Algo de todo?
Saludos.
tambien los estudios que demuestran que aunque se prone no siempre eso significa lesión, pero bueno tambien hay zapas para eso, la omni ha vuelto, la beast y otras siguen, lo que pasa que son menos conocidas.
hola, por lo que he entendido su usuario tipo es muy parecido al de las lunarglide.
Hay muchas diferencias entre ellas?
Gracias!
LAS Structure aguantan algo más de peso y corrigen bastante más y mejor
Hola! las descarto para mi que estoy en 64 kilos? Aunque prone mucho? Dudo entre saucony guide 9, nb 860 v6 y estas… también tengo el arco algo plano… q follón…
no, no las descartes.
Pero mejor serían las saucony no? O para arco bajo no van bien?
corrigen menos pero van mejor para arco bajo
hola soy corredor plantillero y pronador de 88 kg. Ademas de las plantillas he de llevar zapatillas con leve control de pronacion.
Ves a estas ideales o me recomiendas otras?
Suelo llevar un 9 1/2 en asics. ahora tengo kayano y 23 y muy contento. Quiero unas que no pierdan amortiguación con mi plantilla y que tengan un leve control pronacion.
kayano y transcend son quizá lo mejor para tu peso y por porrección corrigen poco, la Structure corrige un poco más, amortigua algo menos, pero de manera agradable, seguramente me probaria un 10 aparte del 9.5 en estas Structure.
Paradox, Guide 9 (si buscas algo más ligero) y logicamente hurricane ISO 2 tambien son opciones
Gracias Jonatan.
La verdad es que me gustaría probar sin plantillas personales y ver que tal voy. Pero para ello necesito algo con más corrección que kayano supongo…
Necesito probar con algo muy específico para mis características…¿Hay alguna de tacto amortiguado blandito pero muy estable, para 89 kg, pronador medio de mediopié y arco bastante pronunciado, pie canvo y genu valgum leve….?
Gracias por tu aportación… es que los podólogos que he visitado, la mayoría para recomendar unas zapas específicas para mí no las conocen.
Agradezco tu aportación.
Saludos y km!
la structure pero la 19 tiene el arco marcado. la gt3000 si la encuentras, la hurricane iso 2 aunque no tiene tanto arco pero se adapta a lo que pides.
un saludo «maquina» actualmente corro con el modelo anterior y under armour bandit 2 y muy bien aunque las bandit las noto «durillas»en amortiguacion,por lo demas genial,mi pregunta es si me las recomiendas pues soy mas bien puente alto y estoy leyendo que en ese aspecto han cambiado o cambiar a las lunarglide las cuales hablan muy bien de ellas?…pronador leve,71 kg,1,80 y entre 40 y 50 kms,puente mas bien alto….gracias por los fantasticos analisis que haceis y la labor informativa al respecto!!!
lunarglide va muy bien, pero no es lo que pareces querer, la Structure sí es cierto que ya no es tan marcada su corrección en el arco, sigue siendo buena corrigiendo y mas agradable y confortable, pero en ese punto concreto es algo más relajada….no la descartaria tampoco.
asics gt 1000 y 2000 tienen arcos más marcados, ravenna tambien….
Buenos días, una curiosidad…. si eres neutro y usas estas zapatillas «de paseo», sin correr, supongo que no habrá ningún problema no??? Un saludo!!!! me refiero, si quieres usar zapatillas como tiempo libre, no para correr, si ves una oferta buena se pueden usar supongo para andar no? o puede dar problemas que sean para pronadores???
Gracias y perdón por las molestias.
podrian dar alguna molestia de rodilla,pero es muy poco probable
Buenas tardes Jonatan .
Que otro modelo recomendarías ( de Nike ó de otras marcas ) para alternar con este modelo ( Structure 20 ) , para competiciones , rodajes vivos ó series ( entre 3:40 y 4:30 el km ) . Para una persona de entorno a lo 70 kg y 1’76 . Yo estaba pensando en alternar esta Structure 20 , con la Saucony Guide 9 que es la que estoy utizando ahora mismo para rodajes largos ( de 1h 10 en adelante ). Para ritmos más vivos , series o competiciones utilizo Asics ds trainer 20 y NB 1500V2.
Perdón por el ladrillo .
Gracias Jonatan
1500v2 o3
Buenas, Jonatan; te sigo de vez en cuando y me encantan tus análisis y tus comentarios, trato de tenerlos en cuenta siempre, no sabes cuanto se agradecen.
Te cuento, después de varias molestias (piramidal y tendinopatía rotuliana como consecuencia del anterior en la pierna contraria) y de un par de estudios, he llegado a la conclusión de que soy muy taloneador y pronador de retropié, luego casi me salto el medio-pie y paso directamente al antepié, por lo que me encuentro en una encrucijada y no se qué camino coger.
No se si pillar algo que me ayude a corregir esto que te digo del aterrizaje (Structure, Guide 9, Adrenaline,… u otra que me sujieras de ese tipo) o si tratar de corregir mi técnica y dejar de aterrizar con el talón; (no se si seré capaz) y comprar algo tipo Natural Running (Newton, Pure,… u otra de ese estilo) Peso unos 64 kilos y me gustaría correr unas dos/tres veces por semana, salidas de 8km. aprox
Actualmente estaba corriendo, antes de la tendinopatía, con unas Launch2 (que me encantan)
No sabes cuanto valoro y agradecería tu opinión y recomendación!
Un saludo!
Por cierto, aún no he salido de las molestias (piramidal, sobretodo izquierdo y rotuliano derecho) si tienes algún o algunos consejos…se agradecería enormemente!
Un saludo!
ESO SUEle ir a mejor con descanso, las zapas no suelen quitar esas molestias, con tu peso yo tambien valoraria las vongo ya que corrigen de manera continuada, seria una de las que me calzaría, son algo diferentes pero parece que pueden encajarte
zapas que corrigen detras, inspire, adrenaline….lo ideal seria una vongo algo mas amortiguada, pero probaría a ver si es suficiente en una tienda.
structure tambien te puede ir bien
Muchas gracias, Jonathan!
Echaré un vistazo a las Vongo.
Qué te parecen las Guide9; que he visto que valoras muy positivamente, para mi?
Y lo de tratar de dejar de talonear tanto?
Gracias de nuevo!
la guide no te corregirá donde quieres
Ok, muchas gracias!
Hola Jonatan,
El análisis que haces de las NIKE AIR ZOOM STRUCTURE 20 es espectacular.
Me han regalado unas y la verdad es que tengo dudas si quedármelas o cambiarlas, mi pisada es neutra, salgo a correr una media de 10 km y me estoy preparando una media maratón, actualmente estoy utilizando unas Asics Cumulus 17 que me van muy bien. Tengo miedo a lesionarme. ¿Qué me recomiendas?
Muchas gracias
en nike, vomero 12….. puedes o no tener problemas si usas las s20….es dificil decirte nada
Buen dia… para pronador leve-medio de 90kg. Ritmos de 5/km y largas distancias.. me dirias que diferencias tienen las structure con las odyssey en cuanto a amortiguacion por peso y correccion? Necesito correccion de arco mas que nada.
Pd: una review de la odyssey no vendria mal. Saludos!!
si eso es lo que buscas, compra unas structure 19
Genial muchas gracias. La ultima duda es si las odyssey resisten mas peso o cual serian sus similitudes y diferencias? Puse 90kg pero necesito algo para tiradas de mas de 20km y mi peso puede variar entre 90-93kg.
la odyssey aguanta más pronación y algo más de peso que la structure 20, pero la structure 19 aguanta tambien mas peso que la 20 y corrige mejor el arco
la odyssey corrige mucho e incluso en la parte delantera, la S19 lo hace principalmente en talón pero sobre todo en arco mientras la S20 es algo menos correctiva pero más ágil (apta hasta 85kgs tope)
Muchas gracias… compre las odyssey pero el drop de 12mm se nota mucho al correr de mediopie. Colabora la correccion a lo largo de la zapatilla pero no es de las mejores para una buena tecnica. Ojala le cambien el drop y le suban un poco el arco y creo que claramente seria una de las 3 mejores zapatillas para pronadores pesados.
Hola muy buen análisis, una consulta, tengo que cambiar mis structure 18 y estoy entre unas ultraboots st y estas structure 20, las quiero para tirar fondos largos y correr algún que otro maratón a un ritmo de 5 a 5:20. Cual recomiendan?, soy pronador leve y peso unos 83/84 kg. debe decir que siempre intercalo los entrenamientos con unas NB 1260 v4 pero que me han resultado un poco toscas en maratones. gracias y saludos
las boost son mas blandas y amortiguadas pero algo menos estables, las structure 20 tienen menos amortiguación y mejor corrección.
Buenos días Jonathan,
Soy corredor desde hace años y usuario de las Structure desde el modelo 16. Estoy preparando mi 4º maratón con el objetivo de bajar de 3h, estoy entorno a los 78kg siendo pronador medio. La verdad que como decía las structure siempre me han ido bien y soy reacio a cambiar. Que me recomiendas?
Muchas gracias de antemano.
la 20 es más rapidilla y eso te puede gustar….de todas maneras de la 16 a la 20 han cambiado mucho de unas a otras
Muchas gracias, al final mas vale malo conocido…
Un saludo.
Soy probador medio supongo y peso 96kg. Para empezar en el mundillo del running vendría bien? Mi peso ideal esta entre 85kg y 90kg. Quizás mi pisada este entre probador medio y grave
lo ideal son otras como las hurricane iso 2 por ejemplo o las structure 19 (tienen arco marcado)…..pero bueno si no corres muchos kms y vas lento quizá podrian valerte
Hola aquí en argentina se consiguen fácil las estructure 19. Las hurricane ISO son mas complicadas de encontrar. También aparecen las estructure 18. Hay mucha diferencia entre esas versiones? Vi también algo en asics kayano 20
kayano 20 es buena opcion
structure 19 es muy buena, solo que de arco corrige mucho
Además de esas 2 que me dices. Que otras pronadoras medias para una persona de 90kg recomendas? Como para ver opciones
Perdón. Me faltó agregar que aparecen mucho en venta kayano 22. Mucha diferencia a la 20 o sería mejor?
la 22 es mas blandita pero no mucha diferencia
las hurricane iso 2 son mis favoritas
las transcend tambien te valen
Tengo pisada pronadora y peso 70 kg, son estas zapatillas recomendables para mi?
a priori sin duda
Probador medio de 88kg recomendad steucture 19, o 20 o las kayano 22?
si el arco de las 19 no te molesta es buena opcion.
sino, kayano
Muy buenas crack. En primer lugar enhorabuena por tus consejos.
Tengo las nike odyssey que me las mandó el podologo junto con plantilla personalizada. Me extraño un poco ya que veo que este modelo es para pronador y con la plantilla se supone que deberia llevar zapatilla neutra. Piensas que puedo correr sin problemas con estas zapatillas + plantillas???
Saludos,
para hacerte las plantillas te vieron correr? si no te vieron, que pronación tenias?
Siempre he padecido de tibial posterior y banda iliotibial por la pronación.
insisto, te vieron correR?
Si que me vieron sobre la cinta.
Hola Jonatan, mi peso corporal es de 72 kg, 1,75m y soy pronador moderado, estoy preparándome para realizar mi segunda maratón y bajar las 4h, dispongo de una guide 9, una sequence 8 y una NB 1500 V1, deseo comprarme la estructure 20, cuál de ellas me recomiendas, muchos saludos desde Perú, en donde el maratón sera el 21/05 . Gracias por tu pronta respuesta.
cual de ellas? dices que quieres la Structure 20, no entiendo lo de «ellas» , supongo que te refieres a que zapa es mejor para la competición….pues con la que más a gusto estés…. en teoria la guide 9 es la más completa
Antonio, si te vieron correr, te hicieron plantillas y te recomendaron una zapa tan correctora como la Odyssey, ,todo lo que sea menos corrección no creo que te vaya bien, el problema se te soluciono con las Odyssey? porque si es así quizas podrias plantearte las Structure, pero sino no las valoraría
Hola, soy corredora de distancias cortas a 4.30´ y media maratón a 5.10´el km.. tengo pisada supinadora de arco alto. Me gustaron mucho estas zapas y las pegasus 33.. ya probe las boost de adidas y me resultan inestables, y ahora estoy corriendo con unas asics que se me hacen pesadas.. estoy buscando algunas livianas con amortiguacion y buen agarre.. las structure 20 no son para mi no??
no, no son para ti, pero tampoco creo que seas supinadora siendo mujer, el arco alto y el desgaste no son nada fiables como para definir una pisada
Hola Jonatan.
Soy corredor, pronador leve de 74kg y 1,84cm, y hago de todo un poco, asfalto, pistas e incluso trail de 20 kilómetros, (actualmente uso las Structure 19 y Asics DS Trainer), estoy buscando unas zapatillas trail…. pero mientras tanto necesito unas zapatillas polivalentes que me funcionen para entrenar y no me lasten mucho en una carrera. Estoy entre Structure 20 y Guide 9 aunque abierto a otros modelos y/o marca. ¿Que modelo me aconsejas?
Muchas Gracias. Un saludo.
Es apta para usar con plantillas? Es para reforzar la pronación. Sino seria una opción las kayano?
con plantillas es mejor la kayano, pero si es una plantilla que te han hecho sin verte correr quizá te pueda valer tambien
Hola!!
Estoy buscando unas zapatillas para entrenar y estoy bastante perdido ya que debido a mi talla de pie prácticamente no puedo probarme zapatillas en tienda y voy a ciegas. Los datos principales son:
Para entrenar 2/3 veces por semana a ritmo suave
Talla: 14 americano
Pie muy estrecho para lo largo q es
Entre neutro y pronador leve
Peso: 90kg
Tendón de aquiles un poco fastidiado.
Muchas gracias!!!!
Kayano por ejemplo
Hola, resulta que viendo el desgaste en la pisada creo que soy pronador en un pie y neutro/supinador en el otro. Puede ser? Hasta ahora he comprado pronadoras porque me considero pronador. Me hice prueba de pisads y asi me catalogaron. Estoy pensando en compraeme las nike structure 20. Vengo de las adidas ultraboost st y sequence. Peso 70 kilos y media en 1:37, maraton 3:32 y series a 4 min/km. Cual me recomiendas?
todo puede ser pero el desgaste no indica nada fiable.
en esas pruebas de pisada te vieron correr?
Si, me vieron correr en cinta con camara detras con zapatillas viejas neutras y metia el pie hacia dentro (sobre todo el derecho)
structure estan bastante bien, tienes otras zapas como guide 10 bastante interesantes o incluso vongo
Genial. Mirare esas. Mejor que adidas?
En cuanto a supinar en un pie y pronar en otro seria con plantillas para corregirlo?
tranquilo que no creo que supines. y sí, mejor que las opciones de adidas
Hola.
Ayer he probado por primera vez las Structure 20 y me han dolido tanto la planta de los pies como las rodillas. Llevo usando las Nike Lunarglide 6,7 y 8) y no he tenido este tipo de problemas (soy pronadora). Será solo en lo que me acostumbro a este nuevo soporte y amortiguación o hay algo mal?
has usado alguna zapatilla con fuerte correccion alguna vez? prueba a cambiarle las plantillas a ver
Es la primera vez. Lo probaré, muchas gracias!
Hola! Soy pronador y con arco bajo, peso 82kg y bajando… y corro distancias de 10km a medias maratones con ritmo de 5:00, como ves estás zapatillas?? O me recomiendas otras? Muchísimas gracias
tienes varias opciones dependiendo de cuanto prones….las structure es una de ellas sin duda pero miraria hurricane
Tengo pronacion media, no llega a severa pero no es leve.
Muchas gracias por tu respuesta
Hurricane sería una buena opcion, kayano tambien y alguna otra más.
Hola.. resulta que yo practico la velocidad por afición, estuve probando las pegasus 33 y para mi gusto eran demasiado inestables. Muy ligeras y bien amortiguadas pero peso unos 86 kilos y no me parecía una buena opción. He comprado las structure 20 esperando a que me lleguen. Viendo tu artículo, no sé si me he equivocado al elegir, ya que las voy a utilizar para sesiones de Gym, correr en asfalto y técnica de carrera en pista.
A ver si me puedes decir algo.
Un saludo y muchas gracias!
Para hacer velocidad no son, son para rodar de manera estable, gimnasio ok y tecnica te valen casi todas las zapas de running.
pero si vas a hacer series de 50, 100 , 400…rápidas no son para eso
Y cuál me recomiendas para eso??
unas 1500v2
Ok.. muchas gracias por todo de verdad!!
Hola, buenas, soy un corredor pronador de 73 kilos de peso, estoy dudando si comprarme unas nike structure 20 o unas saucony guide 10. Las zapatillas serían para uso diario por asfalto y tierra para rodajes y series. Mi marca en MM es de 1.30, y este año quiere preparar mi primer Maratón.
Actualmente tengo las saucony guide 9, y me han ido bastante bien pero viendo el análisis, tengo dudas.
Un saludo, muchas gracias.
la logica es que sigas con las guide, aunque las structure creo que te podrian ir bien tambien
Neutro de 95kg con ritmos muy lentos de 5:30, lo descarto?
depende de loskms semanales, menos de 30kms te valen
Ok, gracias. Muy amable por responder, no me serviran, normalmente hago más de 30km semanales
Pronador con pie plano de unos 75kgs con 60km semanales y ritmo medio de 4.30 5, te parecen estas una buena opcion? cual recomendarias? Gracias!!!!
no me parecen mala opcion, buena buena tampoco por el pie plano, tendras que probarlas y ver si te molesta el arco, sino te molesta entonces ok
Hola Jonatan, no soy aún de salir a correr grandes distancias, pero realizo hace poco más de un año y medio entrenamiento funcional, GAP y lo junto con aparatos para tonificar, con lo que he bajado mucho de peso (ahora estoy en 76kg aprox…).
Soy pronador también, y me compré las ultra boost st. Me corrigieron bastante mi pisada pero para lo que vengo haciendo siento un poco de inestabilidad.
Estás nike podrían ser buenas como para ese tipo de actividad? O cuál recomendarías? Desde ya muchas gracias
si, estas estan muy bien, otras si quieres estabilidad fuerte serian las mizuno horizon o las inspire
Hola, estoy interesado en adquirir estos tenis, solo que no se si comprar estos, o de una vez comprar los 21. Aunque tu comentario de que si tienes el pie ancho es mejor probarlas antes y eso me tiene en duda si comprarlos. En mi ciudad no los tienen, solo puedo comprarlos en linea.
Que me recomiendas.
Muchas gracias
lo del pie ancho deberias saberlo tu, que zapas has usado que te hayan resultado estrechas o que te vayan bien?
Hola,
estoy valorando la compra de estas nike structure 20. Soy pronador medio y serían para salidas entre 8 y 13 km, 2 a 3 veces por semana a ritmo de 5 a 5:30.
Actualmente tengo Asics gt2000 v3 y me van perfectas pero las v5 me las he probado y no me siento a gusto con ellas.
Anteriormente tuve las 860v4 y me di cuenta que el drop 12 no va bien para mis rodillas y varias adidas boost sequence pero a partir de los 500 km el boost deja de hacer efecto.
Qué me recomiendas? Estas nike, probar unas kayano o guide
Gracias
kayano si te gusta su ajuste. guide es una zapa mejor si buscas ligereza, la structure estaría entre las dos
Gracias por la rápida respuesta!. Intentaré probarlas a ver cual de ellas me da mejores sensaciones.
Buenas
yo tengo pisada neutra y pie cavo con 80 kilos a menos y reciente fascitis que quiero aliviar.
como las ves para mi? el talon me esta fastiando en esa fascitis en la planta izquierda y me hice la prueba de la pisada.
las zapas no te van a quitar el problema….algo de apoyo si te puede ayudar (o no) depende de la zona donde te moleste o la zona que te provoque la molestia, por lo general siempre es mejor tener cierto apoyo a la fascia, pero no es garantia de mejora
ahora mismo el dolor esta localizado en el talon izquierdo, están van bien a pies neutros cavos? en fin espero con descanso mejorar, sin embargo la bici me viene mejor en estas circunstancias.
gracias por la respuesta
Estan bien, tienen algo de soporte no tienen exceso de recorrido….es buena opción para lo que buscas, como por ejemplo las transcend, gt 2000, omni…
Hola , estoy echo un lio con el tema de las zapas pues mis pies no admiten todas , soy pronador de 84 kilos de peso aunque pienso perder algunos mas , salgo 50 kilometros semanales normalmete , aunque ahora algo mas por preparar una maraton ( valencia ) tengo pie pronador y pie plano , estoy usando las saucony hurricane iso 2 y aunque no van mal me estan dando problemas ahora el el dedo gordo del pie izquierdo y debajo de los dedos por los metatarsos ,tienen 450 kilometros echos , me gustaria probar otras acorde a mis caracteristicas de pie pues no me veo para correr la maraton con las saucony que tengo , mis ritmos en 10 km estan en 4:30 minutos el km y en media maraton estoy en 5 minutos , no se si las structure 20 o las structure 21 serian buenas para mi ,agradeceria su ayuda , gracias
a priori si, salvo por el arco y eso lo verás calzandotelas.
Hola, tengo pisada neutra, pie ancho, peso 98 kg, tuve fascitis y me estoy recuperando de una tendinitis, corro 35 km semanales, uso vomero 12 y me regalaron las structure 20. Me recomendarías usarlas ? Que alternativas recomendas para mi caso en un mercado limitado como el argentino ( nike, adidas, y muy poco del resto ) Gracias.
por la fascitis quizá te vayan mejor que la vomero….por pisada no, pero bueno es raro que con 98kgs no prones.
en adidas tienes las supernova st, las ultraboost st, las supernova normales…
Buenas tardes .
Entre 70 y 73 kg . Pisada pronadora , utilizando actualmente Structure 20 y 21 , y Saucony Guide 9 (apuntó de jubilar ) para rodar entorno a 5 y 5:15min el km aprox , y ASICS ds trainer 20 y NB 1500v2 para éntrenos más rápidos ó competición .
Teniendo en cuenta q estoy saliendo de una laaaaaarga fascitis , alguna recomendación , consejo , ó alguna otra zapatilla ? En breve tengo pensado hacerme con algún par más .
tienes vongo v2 como alternativa…..aunque lo suyo sería repetir con alguno de los modelos
Hola Jonatan buen día voy iniciando en esto me recomiendas estos tenis. Mujer 75kg ligera pronadora con arco 5 km 2 a 3 veces por semana ritmo lento….muchas gracias.
estas son buenas, vongo 2, guide 10 tambien
Mi hijo se ha chiflado por estas zapatilas, tiene 13 años y pesa 50 kilos ,las va a usar para diario y para atletismo en especial altura y campo a través,para saltos usa clavos ,pueden se perjudiciales para usarlas todos los días
Con esa edad salvo q sea claramente pronador no la calificaría como buena opción, tampoco creo q le supongan problema
Alguna sugerencia para las próximas? Las últimas fueron unas acisc impresión 9 ,que tal las pegasus? Muchas gracias en las tiendas de deportes no se enteran de nada
a tu hijo le entraran por los ojos las Structure porque se ha convertido en una de las pocas zapas de running actuales que muchos usan como zapatilla de vestir…..siguiendo esa lógica lo suyo es optar por una zapa neutra que tambien le guste, vomero, pegasus…..en nike, aunque llevarlo a una tienda y fijarse en que le gusta…y luego informarte sobre cual de los modelos que le gusta es el más apropiado sería lo que te garantizaría más exito…….por rendimiento, pegasus, vomero….sin problemas
Buenas tardes a todos
después de hacer ya mas de 200 kms decir que a mi me vienen de lujo, la fasciitis no termino casi de desaparecer pero ya casi y les he dado caña a las zapatillas. me vienen bien . y me alegro de haberos leído en su momento.
un saludo
Hola, quisiera saber si son para mi… solo quiero salir a caminar con estas zapatillas o usarlas en cinta caminadora. No soy profesional, ni deportista. Necesito caminar a diario de 30 minutos a 50 minutos. Peso 62 kg , mido 1.62. Las vi y me gustaron. Me podes decir si me convienen? O que otro modelo? Mil gracias!!
para caminar estan bastante bien.
Hola Jonatan, me gustan estas zapatillas y las usaria para caminar y correr.
Suelo caminar bastante, mas de 1h y correr media hora a ritmos de 7 min el km aproximadamente, peso 88 kgs y soy pronador leve, he usado unas Hispalis. Las asics tengo el problema de cuando se rompe la tela parte del talon me hacen heridas en 1 mes aprox. Las Hispalis 1 año de uso las tengo machacadas ??? y ya me esta empezando a doler los tobillos. Gracias un saludo.
si te valen de sobra.
Hola fiera, me encantan tus análisis. Soy pronador leve y quería probar en mi próxima compra unas nike. Peso 85 kg y hago rodajes 3 días semana de 10km en torno a 4,20. Me decanto por este modelo si quiero unas nike?
si tu ritmo de entreno es más lento del 4.20 de competición, son buena opcion.
¿SI fuera mas rápido teniendo en cuenta mi peso y pronación leve a cual podría tirar preferentemente de nike?. Gracias por anticipado.
para que las quieres, porque si las quieres para competir, te digo, pero entrenando no vas a ir más rápido que el ritmo de competición….
Hola, que tal, ya vengo corriendo un par de años y me anote en 1 carrera de 10k y otra de 15k las corrí con las structure 20, senti que tenia resto para correr 20k la ultima vez, peso aprox 80 kg, Me siento muy bien con estas y me pregunta es si quiero ir por mas, puedo seguir con estas o me sugerís algo mejor? soy talonador y dejo caer los pies contendencia hacia dentro, gracias!
Perdón corrijo mi comentario , apoyo el borde exterior del pie, o sea hacia afuera.
a ver, apoyas el talon externo y luego vuelvas el tobillo hacia adentro?
No, siempre todo el lado externo de las zapatillas (no exagerado), cuando el pie cae, me he visto en fotos que caigo hacia los lados de afuera, fui a un medico tengo el arco bien , bien marcado, es una forma de correr mía creo, por otro lado soy amateur, 10k en una hora. gracias por responder.
Para ser mas especifico, quiero llegar mas lejos, no ser mas competitivo al menos por ahora, quiero llegar mas lejos y rendir un poco mas.
te diria que unas brooks ghost 10 u 11, 880v8, cumulus…
gracias! saludos
Hola Jonatan de nuevo por aca! tengo la posibilidad de tener unas dynaflyte 2 de Asics, pero justo la venta online no resulto como esperaba y me dejaron un talle mayor, ante mi reclamo me dieron la opcion de cambiar a otro modelo o esperar, que me sugeris, yo me entusiasme con estas zapatillas, gracias!
asumo que no tienen menos talla en las dynaflite…. pero a priori si pronas no eran tu mejor opcion.
transcend 5, gt2000, kayano 25…..