Saucony nos presenta un nuevo modelo, la Saucony KOA que, a su vez, dispone de dos versiones: Saucony KOA TR, totalmente polivalente door to trail, y Saucony KOA ST, para terrenos embarrados y sueltos. Y con ambas pretende cubrir un hueco en su catálogo para zapatillas muy anchas, de drop bajo y perfil elevado.

La prueba que nos embarca versa sobre la Saucony KOA TR, la zapatilla menos agresiva de las dos y que la marca la define como «Del asfalto al trail y más allá». En efecto, es una zapatilla para todo uso y todo tipo de terreno, totalmente versátil.

Esta Saucony KOA TR es una zapatilla con drop bajo, perfil de mediasuela muy elevado, horma muy ancha y, además, ligera para todo lo que ofrece, por lo que hará las delicias de los corredores que no buscan la especificidad, sino una zapatilla para todo uso y cualquier situación.

Perfil básico

• Uso: entrenamiento para corredores de peso medio.
• Peso: 292 gramos en talla estándar de 9 USA.
• Drop: 4 mm.
• Pisada: neutro.

Amortiguación

La Saucony KOA TR es una zapatilla muy amortiguada, es lo primero que llama la atención cuando las pruebas por primera vez.

Saucony KOA TR

Tiene una mediasuela de perfil muy alto, de 30 mm, pero lo bueno es que, lejos de ser chicloso debido a la cantidad de material utilizado, la marca ha creado un concepto de dureza muy adecuada que otorga buenas raciones de firmeza y respuesta en cada zancada.

La mediasuela está construida con SSL EVA, ya probado por la marca en muchos de sus modelos y que ofrece, como debe ser por el concepto de versatilidad de la zapatilla, un poco de todo: buena amortiguación, durabilidad, respuesta… Eso hace que, cuando hemos corrido con ella, no hayamos echado en falta nada, tanto si hemos rodado suave y largo como si nos hemos envenenado en algún segmento de Strava, incluso por asfalto.

El drop es de 4 mm y eso ayuda a que, a pesar del perfil alto, se pueda pisar eficientemente, si bien pensamos que los 22-18 mm que alega la marca no son tales sino que la suela es más bien 30 mm – 26 mm o, por lo menos, eso es lo que mide el conjunto completo. Sin embargo, como decimos, no es algo molesto, precisamente porque con esta zapatilla tampoco nos vamos a meter en dificultades por terrenos muy técnicos, donde personalmente a mí me gustan las zapatillas con perfiles más bajos.

Saucony KOA TR - Interior

El conjunto de firmeza de la mediasuela que ofrece el sistema EVERUN, junto con el drop bajo, hace que la dinámica sea más que buena y con cierta respuesta sin ser una zapatilla de competición. Se echa de menos algo de mayor sensación de terreno, aunque esto luego ha sido una ventaja en zonas de piedras ya que no posee placa antirrocas.

Estabilidad

La Saucony KOA TR Es un modelo para corredores neutros, construida en una plataforma que la hace muy estable sin necesidad de incorporar dobles densidades o controles de la estabilidad.

En ese sentido, a pesar de que las pisadas neutras serán su mercado natural, tanto lo que llevan plantillas como algún pronador leve también se sentirán cómodos por algunos detalles de la propia construcción, como los bordes algo elevados o mayor apoyo en la zona media del talón.

Pero, fundamentalmente, es la anchura de la plataforma lo que le otorga una estabilidad sobresaliente a la zapatilla. Será complicado perder apoyo o dinámica, de hecho, tras correr buenos kilómetros con ellas, hay que admitir que son bastante más estables de lo que parecía a simple vista.

Horma

La horma es muy ancha, recta y cómoda y llama mucho la atención nada más verla. La puntera muy redondeada, deja mucho espacio y libertad a los dedos, el tallaje es estándar pero hay que tener cuidado y probarlas bien porque se pueden sentir excesivamente anchas pero cortas.

Son unas zapatillas perfectas para corredores con plantillas personalizadas debido a su suela plana y su amplitud, permitiendo que sigamos disfrutando de un buen espacio en la parte metatarsal para seguir haciendo kilómetros incluso en distancias largas sin problemas.

Muchas veces, el problema de las zapatillas anchas ocurre en el ajuste del collar y de la parte media del pie, pero esta Saucony KOA TR lo resuelve con una cordonera que consigue un ajuste muy bueno que se extiende de la parte media al tobillo.

Suela

La suela PWRTRAC es recta y continua, construida con unos tacos pequeños de 3,5 mm muy juntos que nos ofrece cierto agarre en terrenos compactados y que no penaliza en asfalto.

Saucony KOA TR

A medida que nos adentramos en terrenos más sueltos y técnicos, empezamos a poner en dificultades a esta zapatilla, que tampoco se desenvuelve muy bien en barro, colapsando bastante rápido, o en terrenos húmedos.

Los tacos, al ser poco agresivos, encuentran su terreno óptimo fundamentalmente en pistas forestales, ahí es donde esta zapatilla te hará volar, con buena base a lo largo de toda la pisada y un taco poco agresivo que no penaliza por exceso de agarre. En otros terrenos, dada su polivalencia, también se podrán llevar, pero si abusamos del asfalto tenderán a degradarse y, si nos metemos por zonas de senderos sueltos, nos faltará agarre y tracción.

Upper

El upper es, siguiendo el concepto de la zapatilla, muy versátil. A simple vista, parecen una zapatillas de entrenamiento sin excesivas posibilidades de meterlas por sitios técnicos, pero precisamente están diseñadas como zapatillas polivalentes así que ponen de relieve la transpirabilidad, la flexibilidad y la ligereza.

Saucony KOA TR - Horma

Sin embargo, en una segunda mirada, sí se aprecian algunas zonas, como la puntera, donde han aumentado la protección.

El upper ha sido construido mediante el sistema FlexFilm, que otorga buena flexibilidad y protección y un ajuste muy bueno sin restringir el espacio para el pie.

Además, incorpora encima de la lengüeta una protección para evitar que entre tierra o piedrecitas dentro del pie. Son suficientemente transpirables, drenan correctamente el agua, y el upper es flexible sin notarse rígido o torpe.

Durabilidad

La durabilidad de la zapatilla es elevada siempre que le demos el uso correcto y no tengamos mala suerte con algún enganchón:

  • La mediasuela es firme, ancha y, por tanto, duradera. Pasarán muchos cientos de kilómetros hasta que empecemos a notar pérdida de amortiguación por compresión de la misma. De hecho, pensamos que es lo que más durará de la zapatilla.
  • La suela no es excesivamente blanda ni agresiva, aspectos ambos que penalizarían la durabilidad. Por tanto, por dureza y por taqueado no van a sufrir un desgaste excesivo siempre que no abusemos del asfalto o de las zonas excesivamente rocosas.
  • El upper parece protegido, pero es lo que más delicado creemos que puede ser ya que no trae protecciones laterales y estará más expuesto a enganchones o roturas.

Terrenos óptimos de la Saucony KOA TR

A lo largo de los kilómetros que hemos hecho de prueba a esta Saucony KOA TR, hemos ido confirmando que, sin duda, es una zapatilla polivalente, muy buena en terrenos de dificultad media y compactados y que se defiende sin grandes alardes en los otros extremos, tanto asfalto como zonas técnicas.

Saucony KOA TR

  • Asfalto y aceras: se puede correr sin problemas, son firmes pero amortiguan para pasar un rato de asfalto hasta que llegamos al camino. Además, el taqueado no penalizará, por lo que yo las llevado sin miedo para llegar corriendo por asfalto a mi «patio» de juegos particular.
  • Caminos y pistas forestales: este es sin duda su terreno. Los parques forestales, caminos, vías pecuarias y pistas serán el terreno favorito de la KOA TR ya que es estable, amortiguada y con respuesta para poder dar apretones sin problemas pero, además, en ellos no tenía necesidad de mayor agarre/tracción o protección.
  • Senderos y campo a través: por senderos, siempre que no sean sueltos, la podemos seguir llevando aunque, a medida que el terreno es más inestable, veremos que estamos cerca de los límites de la zapatilla, por agarre y estabilidad. Por campo a través, al igual que por zonas muy pedregosas, no me ha dado mucha confianza por el perfil elevado que tiene. También se echa en falta un taqueado más profundo para ir cómodo por estas zonas, aunque he atravesado partes difíciles de los entrenamientos sin mayor problema que prestar algo más de atención a donde pisamos, o bajar algo más suave.
  • Montaña y rocas:personalmente no las recomendaría para estas zonas, son demasiado altas de perfil y no incorporan ni un taqueado ni la protección suficiente para transitar con seguridad por bloques graníticos y zonas técnicas.

Conclusiones

La Saucony KOA TR es una buena zapatilla para el corredor de montaña que busque una amortiguación para todo uso y terreno, con horma muy ancha.

Ideal para corredores de pesos medios e incluso elevados que quieran cubrir distancias medias o largas entrenando o incluso compitiendo por terrenos de tierra compactada.

 

Saucony KOA TR

Saucony KOA TR
7.8

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        8/10

          Suela

          6/10

            Lo mejor

            • Amortiguación
            • Anchura y comodidad de la horma
            • Versátil y polivalente

            A mejorar

            • Gestión del barro y de la humedad
            • Ajuste del collar

            10 Comentarios

            1. Hola buenos días
              Quisiera pillarme unas zapas q me puedan servir para tramos combinados de tierra y asfalto
              Después de ver vuestro articulo de mejores zapatillas del año ( mis felicitaciones por el ) las caldera y las nb hierro 2 me parecen un poco tanque par mi, ya q peso 63 kg
              Tampoco las quiero muy cañeras ya q seria para hacer tiradas sobre 12-18 km a ritmos de 4,45-5,00 min
              No se como ves a estas Koa para lo que quiero, o si sabes de algún otro modelo agradecería m lo dijeras
              Un saludo y gracias

              • JUANMA, las KOA TR son competidoras directas de las dos que has citado así que, calza y decide según tus sensaciones porque todas tienen un uso similar.
                Puedes añadir las Sense Ride, Challenger ATR 4, …

              • Si los tramos fuera de asfalto no son muy técnicos, considera algún modelo de asfalto que se porte bien por caminos de tierra. Las Pegasus van muy bien incluso en caminos rotos. Cumulus, Sonic Pro 2, Zoom Elite 9, Ride 10, son otras opciones.

                Yo algunas de las veces que mejor me lo he pasado por el monte fue con unas Asics baratillas de asfalto. Estas KOA tienen buena pinta, pero yo el concepto door-to-trail no termino de verlo claro. Saludos!

            2. Buenas
              Se acaba de modificar este artículo de las Saucony KOA TR para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
              Enjoy!!!

            3. Más que por la suela te diría que por la zapatilla en sí, que las probaras antes. Es una zapatilla de horma muy ancha, algo corta, y de perfil elevado, por lo tanto, si es tu tipo de zapa, adelante, un resolado las puede dejar aptas, pero por ejemplo, yo personalmente y para mí tipologías de pie y pisada, no serían la elección para pirineo

            4. Muchas gracias;
              Utilizo plantillas personalizadas y si su horma es parecida a mis añoradas Xodus 6 serán mis elegidas para Ultra Pirineu o acaso las ves con poca amortiguacion para mis 70 kg ?
              Un saludo.

            5. Hola buenas. En mi busqueda de zapatillas ideales para los 101km de Ronda, podria añadir estas KOA TR?? Peso 69kg y mido 1,80. Me gusta ir a ritmos alegres. Estoy entre wildhorse 4, caldera, hierro. Actualmentw tengo las sense ride pero hecho en falta cobfortabilidad en mas de 50 km.

            6. Hay mucha diferencia entre estas Koa te y las xodus iso 3? Sé que estas son más antiguas, pero lo de la horma más ancha me gusta, ya que tengo el antepie bastante ancho, y muchas me aprietan en los dedos, ya me diréis.
              Gracias

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.