alex_veroHace tan solo dos años, el inglés Alex Vero, pesaba mas de 100 Kg. y era un fumador y bebedor empedernido. Si a eso le añadimos una lesión de espalda que incluso le llevo al quirófano, y una dolencia asmática, lo primero que se nos viene a la cabeza es que este individuo incumple todos los requisitos básicos para poder llegar a ser un atleta olímpico. No obstante, es justo esto lo que se propone el protagonista de esta historia, y nada menos que en una prueba de tanta solera como es la Maratón.

Alex se propuso como objetivo demostrar que en dos años podía ser capaz de conseguir la marca mínima para participar en los Juegos Olímpicos de Pekín, actualmente fijada en 2h.15‘. Pero detrás de este desafío se esconde su propósito de poner de manifiesto que en los países desarrollados se ha perdido la capacidad de sacrificio y superación, capacidad que por otro lado encuentra su máxima expresión en los países mas desfavorecidos, como son los del continente africano. Para muestra un botón, en 1985 el Reino Unido llegó a tener cerca de 100 corredores con marcas inferiores a las 2h.20′, en 2003 este número se había visto reducido a siete y el año pasado apenas fueron dos los que alcanzaron este tiempo.

La culminación de este proyecto debería darse el 20 de Abril de este año en la Maratón de Londres, que es la fecha que fijada para cumplir su objetivo. Vero se ha impuesto un plan de entrenamiento muy riguroso en los dos últimos años, y ha visitado países como Kenia y Etiopia, para conocer las condiciones de entrenamiento de los atletas africanos, los cuales como ya es sabido, son actualmente quienes reinan en las categorías de fondo.

A esto hay que añadirle la grabación de un documental, “Camino a Pekín, cuyos beneficios irán a parar a una asociación de lucha contra el cáncer, lo que nos aporta una interesante mezcla de ingredientes para una historia curiosa y cuando menos sorprendente, que sin duda sería una lección de superación para toda la sociedad occidental, actualmente instalada en el conformismo.

3 Comentarios

  1. si se puede

    Soy de Chile, Naci en la ciudad de Iquique y estudio Ingenieria Electrica, ultimo año en la universidad de Tarapaca en la ciudad de Arica

    Yo era un ex fumador y bebedor con decir que me fumaba alrededor de 40 cigarrillos a la semana , desde el 2004 asta mediados del 2008, comia mucho, y de contextura flako a los 20 años llegue a pesar a los 25 años alrededor de 100 kilos y el trago era lo que siempre tomaba.

    A mediados del 2008 comenze a trotar, me costo un mundo pero de 1 km llegue a 5 km, luego en verano del 2009 a 10 km, a mediados del 2009 a 21 km y 42 km en esos trotes mi velocidad media era de 10 km por hora, pero les aseguro me costo un verdadero infierno poder salir del vicio y tener una vida de deportista, sufri dolor, rabia, pero tenia la motivacion , era mi fuerte.

    Participe en mi primera media maraton en septiembre del 2009 donde marque los 21 km en 1 hora y 45 minutos, quede contento con ese tiempo y segui participando en maratones durante el trancurso del 2009 y comenze a medirme los tiempos para ahora entrenar la velocidad, en el verano del 2010 me meti a un club atletico en la ciudad de iquique, el club atletico tamarugo donde me enseñaron atletismo, las tecnicas , la elongacion, y muchas cosas mas que yo desconocia y mis marcas mejoraron notablemente, hoy dia 31 de mayo 2010 mis marcas son en trayectos planos:1km en 3,3 minutos, 5km en 19 minutos, 10 km en 40 minutos, 21 km en 27 minutos, y ahora comenze un plan para preparar la maraton 42 km y lograr aserlo en 2 horas y 50 minutos meta que aspiro realizar para la maraton de santiago del 2011, hoy dia mi velocidad media de carrera es de 15 km por hora y mi edad 27 años ….. vamos por los 20 km por hora

    saludos a los lectores y me pueden buscar por facebook

    Juan Pablo Espinoza Gonzalez

  2. Que gran vivencia!!!
    un gran ejemplo, sin duda.
    Yo tengo 35 años y fumé 15 de ellos, del alcohol, ni hablar, todo en exceso. El 3 dic 2011 intenté correr algunos metros y casi me da un infarto, dolores en las piernas, espaldA, uff… fue un infierno. Ese mismo día decidí demostrarme que podía correr algún día una maratón. Mejoré toda mi dieta, llegando a abusar de vegetales y frutas, aumenté mis horas de sueño, el primer mes entrené para nivelar mi estado, corriendo lo que podía y evitando lesionarme. El segundo mes inicié un plan de entrenmiento con 5 días a la semana entre 40-60 km, masajes y pesas. Utilicé algunos suplementos alimenticios, me equipé con las mejores zapatillas. En fin, hice todo lo que tuve a mi alcance para cumplir mi meta: los 42 km. El 1 de Abril 2012, 4 meses después de iniciarme en esta aventura, corrí los 42 km. en la maratón de Santiato (Chile), logrando un humilde tiempo, pero con mucho orgullo en mi interior, de 03:37:52.
    Ahora voy por más, y espero correr la misma prueba en menos de 3 horas para el 2013. Actualmente entreno 80 km semanales, combinandolo con el trabajo y la familia. Espero llegar a 120 km en los próximos meses.
    Un gran saludo a los lectores y a quienes tomen a esta y las otras experiencias como ejemplo. Para aquellos que aúno no están convencidos: Si se puede!!!
    Rodolfo Valdés
    CHILE

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.