No pongas pegas si caen cuatro gotas de lluvia, piensa que hay lugares donde llueve prácticamente todo el año, así que sal a correr, pero eso sí, preparado:
DESPERTADORES
Si madrugas y de verdad quieres salir a correr, ponte más de un despertador si hace falta, por ejemplo, uno en la cama y los otros en otro lugar fuera de la habitación, de esta forma te obligarás a salir a la calle en esas frías mañanas.
RESPONSABILIDADES
Queda con alguien a correr. Si te están esperando, seguramente no te podrás echar atrás. Las quedadas para correr en grupo para hacer tiradas largas pueden ser una buena técnica entre perezosos.
SIEMPRE POSITIVO
Asimila el tiempo adverso como algo positivo, acostumbrarás a tu mente a este nuevo reto para que finalmente le pilles el gusto a esto de correr bajo una fina capa de lluvia.
CALIENTA TUS PIES
SI quieres mantener los pies calientes y secos, asegúrate de que son suficientemente impermeables. Los mejores calcetines son aquellos que poseen una membrana con cierta resistencia al agua, expulsan el sudor correctamente y te mantienen caliente al mismo tiempo.
ENTRENAMIENTO
El entrenamiento en temperaturas adversas debe ser más de fondo que de velocidad. Si no tienes tiempo para correr a mediodía (con temperaturas algo más suaves), puedes partir el entrenamiento en dos partes, haciendo 30 minutos suaves por la mañana y otra media hora por la noche. Si hace mucho frío, con una rutina divida conseguirás reducir las posibilidades de congelarte.
Por otra parte, no olvides calentar de forma adecuada antes de salir a la calle, sube y baja las escaleras para aumentar la circulación, salta a la comba, limpia la casa o realiza ejercicios de gimnasia suave.
CAPAS DE ROPA
EL objetivo será permanecer caliente pero sin sudar para evitar coger un resfriado. En general, deberíamos correr vestidos como si el termómetro marcara 10º más, utilizando prendas de material técnico que expulsen el sudor y con cremalleras en brazo y cuello para ventilar a la vez que te calientas, pero como cada corredor es un mundo, te dejamos una tabla para que te guíes respecto a la vestimenta según tus sensaciones:
FRÍO | Ligeramente fresco | Viento fresco | Heladas y viento fresco | Frío extremo |
CAPAS | 2 capas arriba y 1 abajo | 2 capas arriba y 2 abajo | 3 capas arriba, 2 abajo y guantes | 3 capas arriba, 3 abajo, guantes y pasamontañas |
ROPA | Base de manga larga, chaleco y pantalón corto | Base de manga larga con chaqueta, mallas y pantalones cortavientos | Camiseta de manga larga, forro polar, chaqueta y pantalón de invierno | Ponte gafas de sol para el viento si es el caso. Considera la cinta de correr |
No olvides sacarte todas esas capas de ropa mojada nada más termines de correr, ya que, a partir de ese momento tu temperatura corporal empezará a disminuir, con ello conseguirás evitar algún que otro resfriado.
Más en Foroatletismo | 8 consejos básicos para correr en climas fríos.
Más en Foroatletismo | Al mal tiempo buena carrera: 7 consejos para correr con frío.