¡El domingo corres 42K! Tanto si es tu debut como si no en la prueba reina del atletismo, los siguientes consejos te ayudarán mucho para llegar a tope a la meta:

Entrenamiento

No te preocupes por el entrenamiento, tanto si está hecho como si no. Entrenar fuerte la misma semana de la carrera en cualquier caso hará que el domingo estés peor, así que descártalo.

Haz los entrenamientos que te quedan siguiendo tu planificación, pero siempre de manera suave. Sobre todo ha de primar el descanso la semana del 42K. Recuerda, no por hacer tres entrenamiento a tope durante la semana vas a mejorar tu marca el domingo.

En cualquier caso, lo mejor es reducir en gran cantidad el volumen de kilómetros y la intensidad la misma semana del maratón. Para visualizarlo mejor, lo puedes comprobar en el plan propuesto para bajar de 3h 45 min en 42K.

Alimentación del jueves, viernes y sábado

Los hidratos de carbono son tu mejor aliado, especialmente las 72h previas a la carrera, y para que tu cuerpo los asimile bien, recuerda mantener la proporción de hidratos y agua: 1 parte de hidratos por 3 de agua.

Por supuesto, la noche del Sábado cena pasta (o arroz), pero evita las salsas pesadas para que la digestión sea lo más ligera posible.

Mira aquí las fuentes de carbohidratos.

Descanso

Aprovecha la noche del Viernes y duerme más por si el Sábado te cuesta conciliar el sueño con los nervios.

Si te cuesta dormir la noche del Sábado, no te aconsejamos tomarte ninguna pastilla para que te ayude. Si ves que vas a tardar mucho en caer en los brazos de Morfeo, hazte una infusión relajante o tómate un par de cervezas. Muchos corredores intentan hacer siesta el Sábado porque ya saben que no dormirán mucho por la noche, eso lo dejamos a tu elección.

Por otra parte dormir demasiado agarrota los músculos, de modo que no te preocupes demasiado si vas a dormir menos de ocho horas la noche previa.

Cuando te despiertes, preocúpate de hacerlo con tiempo. Lo mejor es darte una ducha para activar la circulación, los músculos y la mente.

Desayuno del domingo

Recuerda el consejo básico para cualquier carrera en lo que refiere al desayuno: ¡no experimentes! Aunque te hayan dicho que este u otro alimento es muy bueno para estar a tope de energías antes del maratón, si no estás acostumbrado a tomarlo para desayunar, descártalo.

Lo que vayas a desayunar, tómatelo por lo menos con dos horas de antelación y, complétalo con una adecuada hidratación.

Antes de empezar

Ve al baño y evacúa una o media hora antes de la salida si puedes.

Calienta la media hora previa a la salida, ya en la zona de la carrera. Si hace frío, como los profesionales: con el chandal puesto. Sirve para que los músculos entren en calor antes y se activen más rápido.

No tomes ni azúcares ni bebidas azucaradas a falta de una hora para evitar una posible hipoglucemia. Sin embargo sí es recomendable tomar un café o un té (sin azúcar) media hora antes.

Por supuesto, la idea de «no experimentar» también hay que aplicarla a las zapatillas y equipamiento en general, no estrenes nada. Las zapatillas, por supuesto, tampoco las estrenes la semana del maratón, tienes que haberlas rodado para hacerlas tuyas por lo menos durante un mes.

Justo antes de salir, no te apelotones con la gente, aunque pienses que esa altura de la salida es la que te corresponde. Lo mejor es irse a una zona donde no haya mucha aglomeración. No por salir 50 metros delante significa que vas a llegar a meta antes, si sales de menos a más y con cabeza, adelantarás a muchos.

Y por último: ¡Disfruta, vas a ser maratoniano!

Más en Foroatletismo | Qué comer antes de una carrera.
Más en Foroatletismo | Planes de entrenamiento para maratón.
Más en Foroatletismo | Dieta para corredores: carbohidratos.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.